liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » En Panamá no tenemos izquierda...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 22:20
No tenemos izquierda verdadera... El PRD, supuesto partido social demócrata es un partido de ricos... Yo levantaré un verdadero partido de izquierda, algún día, y los del PSOE serán mis amigos y mentores... http://www.psoe.es/ambito/actualidad/home.do
Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 22:23
Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 01:09
En eso tienes razón estimado. El PRD de izquierda no tiene nada, aunque pertenezca a la Internacional Socialista.

Saludos, viejo.
Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 02:07
Amigo Altamirano,

Si fundas una corriente de izquierda, ella debe ser latinoamericana y profundamente enraizada en nuestras tradiciones nacionales. Debe ser una izquierda que brote de nuestra historia.

Que no sea una izquierda eurocéntrica, importada, como la que predomina y predominó en AL durante décadas, ya sea como un satélite de Moscú o de la Internacional (anti)Socialista, cuando no una microsecta trotskysta o maoista sin obreros y sin pobres.

Saludos,
Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:29
Ulpius:
Me he enterado hoy, que las compañóas hidroeléctricas que venden energía a Unión Fenosa fueron compradas por sociedades anónimas, antes de la privatización, y que tienen como directivos a gente de Morgan y Morgan, Catín Vásquez y a Ubaldino Real... Ellos son los responsables de los aumentos al pueblo panameño, y son jueces y parte en el establecimiento del alza de la tarifa eléctrica... Jugada que se hicieron durante el gobierno del Toro.. qué hojjos de puttas...
Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:33
Tremendos socialistas estos PRDs. Llenándose los bolsillos a costa de los pobres...
Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:20
Ulpius, vale destacar que esta información, acerca de las compañías que adquirieron las empresas de generación, fue difundido por algunos medios de comunicación, teniendo como base una investigación documentaria, que según el locutor Bragín, emanó de investigación hecha por Meribel Cuervo de Paredes...
Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:58
"Que no sea una izquierda eurocéntrica, importada, como la que predomina y predominó en AL durante décadas, ya sea como un satélite de Moscú o de la Internacional (anti)Socialista, cuando no una microsecta trotskysta o maoista"

Lo pones difícil, Moro.

Oye, y ¿por qué no fundas Hamas en versión criolla? Más antioccidental que eso no hay.

Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:00
Alfonsillo, mi amigo! Apareciste! Cómo te fue ayer en la pesca?
Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:02
Que funde un mini Hamas en Panamá? estás fumando marihuana? En Panamá la gente ama los dólares... Es es el país más pro-estadounidense de América... Yo fundo una mierrda así y al día siguiente estaría muerto... Además yo no soy anti-occidental... Yo soy un occidental, tanto y quizás más que tú...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:06
Y que tal un partido laborista como el britanico?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:21
Alfonso,
Hay que diferenciar el Occidente de las grandes ideologías emancipadoras del hombre y de la sociedad (psicoanálisis, socialismo, marxismo, anarquismo, liberalismo histórico,etc.) del Occidente opresor y genocida, que también tiene su superestructura ideológica (liberalismo actual, clericalismo opresor, positivismo, racismo, hitlerismo, etc.).

Aunque es preciso tener en cuenta que casi todas las grandes corrientes liberadoras nacidas en Occidente fueron luego integradas al sistema capitalista y puesta al servicio de sus intereses de dominación y explotación del hombre (socialdemocracia, liberalismo y hasta el psicoanálisis).

Pero por favor no inhibas a nuestro amigo Altamirano en su saludable propósito de fundar una corriente de izquierda latinoamericana en Panamá (je, je).

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:22
Precisamente la socialdemocracia acaba de ganar las elecciones presidenciales en uno de los países con mayor nivel de vida del mundo: Finlandia.

Debe ser una doctrina terrible, imagínense lo que seria Finlandia sin ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:12
Qué tal, tío. ¿Bien anoche en el canal? No, yo lo decía por Moro que quiere ser socialista sin Marx y revolucionario sin internacional europea. Quiere un comunismo en taparrabos, con la cara pintada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:14
Bueno, el comunismo consigue que al final lo único que quede para vestir sean taparrabos. En los años 80, un amigo de mi familia fue a visitar Moscú, y los moscovitas le compraban la ropa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:19
No, no es comunismo en taparrabos; lo que pasa es que los hechos históricos tienen continuidad... No puedes avanzar dándole la espalda a la historia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 17:27
Alfonso,
El marxismo es rico como método de análisis de la realidad y de sus contradicciones. Es una interpretación del mundo y de la historia.

Es lo mejor que ha dado la cultura occidental en los últimos dos siglos.

Pero a condición de que no se convierta en un catecismo de preceptos enunciados por Marx hace 150 años para analizar el régimen capitalista europeo en sus fundamentos y en las leyes que lo rigen.

El marxismo debe ser un pensamiento vivo y adaptable a las realidades locales y regionales.

Lo otro es el dogma fosilizado de los Manuales de la Academia de Ciencias de la URSS.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:59
Aca el ùnico fosil sos vos fascist.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 03:32
Neutrino,
Cuando yo tenía 14 años ya conocía bien la obra de Lenín, Trotsky, Bujarin y algo de Marx y Engels. Era el único de mi grupo, o casi el único, que se oponía firmemente a la dictadura militar. Había estudiado a Puiggros, Ramos, Jauretche, Mariátegui y otros pensadores nacionales y latinoamericanos. Militaba en una organización política que tuvo sus desaparecidos.

¿Te parece que la mía fue una formación política fascista?

Quisiera saber cual era la posición política en tu ambiente familiar, en el núcleo que te criaste y que te moldeó ideológicamente, en tiempos en que en este país se secuestraba, torturaba y asesinaba a militantes populares.

¿Quién es el fascista, amigo?

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 04:01
Mi viejo no tenia tiempo para pelotudear con otros fascistas como vos moro, cuando tenìa 14 años mi viejo trabaja en el campo, en Galicia. ¿Sabes què? Se tuvo que ir de España por que uno de tu misma calaña los caggaba de hambre, y no tenìa oportunidades de progreso.
Cero polìtica, no les interesa ni nunca les intereso a mis viejos la politica. Les da lo mismo si les digo Marx o Hayek. ¿Sabes que? Ni la posibilidad de terminar la primaria tuvieron mis viejos. Pero mis viejos se caggaron laburando, como todo gallego, con la libretita en la mano, sin gastar mas de la cuenta, y poco a poco pudieron tener exito en nuestro paìs. Laburando, ¿Sabes lo que significa eso?. Sin pedirle nada a nadie.
¿Moldearme ideologicamente? Yo solito me forme moro. Como todo penndejo boludo de 15 años, me crei la de los zurdos al principio, no usaba una remera del Che, pero si leia a Marx, Engels, Gramsci, Negri, Abelardo Ramos, Jauretche (lei todos los libros de Jauretche, que desperdicio de tiempo), etc. Pero cuando uno crece, se va dando cuenta de ciertas cosas. Me empece a cuestionar cosas, como por ejemplo por que se fusilaba gente en Cuba. Por que no se podian encontrar noticias de Corea del Norte. Por que la Uniòn Sovietica habia firmado un pacto con los nazis. Todo eso me fue abriendo los ojos, pero en mi caso particular fue al leer 'Terrorismo y Comunismo' de Trotsky que me termino de horrorizar. Doy gracias a Dios haber podido leer ese libro, por que con el me di cuenta del mounstruo que en realidad era el socialismo, y en particular, el comunismo.
A partir de ahi, me di cuenta de algo: Criticaba a los liberales, pero nunca los habia leìdo. Y dije, ¿Que pierdo leyendo un libro de estos hijos de putta? Asi fue que cayo en mis manos Camino de servidumbre, de Hayek. Sencillamente ese libro destruyo lo poco de socialista que quedaba en mi. Luego fue Rand, mi autora favorita, Vanegas Lynch, Mises, Reisman, etc.
Doy gracias a Dios de haberme dado cuenta de la gran mentira que te fanatiza, bien de joven, eso si. Por que si en vez de tener 17 o 18 años, tenìa 40 o 50, seguramente no habrìa soportado la realidad. En ese caso no soportarìa ENTENDER que todo lo que creìa eran mentiras. Serìa como oficializar con uno mismo haber sido un perfecto idiotta. Por eso no te culpo, ya estas grande para cambiar. Tu vida es esta mentira que defendes todos los dìas. Yo tuve la suerte de abrir los ojos de chico. Vos no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:36
Amigo,
No espera una biografía política completa de tu parte.

Es curiosa tu trayectoria. Habías leido a todos los clásico del marxismo y a los mejores pensadores argentinos en edad temprana.

Y lo que te hizo cambiar una ideología tan sólida y firme fue que "en Cuba se había fusilado gente" y "que no encontrabas información sobre Corea del Norte".

Je, je, je.

Pero eso no es todo. Tu indignación frente a los "fusilamientos en Cuba" te impulsaron a apoyar a una ideología que apoyó y alentó la llamada "lucha antisubversiva" contra el castrismo, lucha caracterizada por el uso masivo del secuestro, la tortura y el asesinato político más brutal que recuerda la historia de AL.

Te indignaste por el pacto que la URSS firmó con Hitler para ganar tiempo frente a una inminente invasión nazi, que finalmente se produjo y dejó 25 millones de muertos rusos.

Y, por último, te hizo cambiar de opinión un texto escrito por Trotsky en 1920, en plena guerra civil desatada por los restos del zarismo con el apoyo de los ejércitos de 15 naciones coaligadas contra la joven república soviética. Un texto escrito con un país devastado por la guerra mundial imperialista, con la economía en ruinas, aislado y agredido, que necesitaba imperiosamente poner en marcha la economía para no sucumbir a la agresión externa. Y no prestaste atención a otras decenas de textos escritos por Trotsky antes y después de 1920, en donde, entre otras cosas, denuncia casi en soledad los crímenes del stalinismo, la colectivización forzosa y la dictadura burocrática, cuando buena parte de la izquierda mundial coqueteaba y se alineaba con el georgiano y el mundo entero le negaba la visa a Trotsky expulsado de la URSS precisamente por sus denuncias inclaudicables.

En fin, un extraño y muy pero muy sospechoso tránsito político de la izquierda a la ideología más cerrilmente antisocialista y pro-imperialista de las últimas décadas.

Permiteme dudar de la verdad de ese patético recorrido.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 18:16
A mi en cambio me ha parecido muy típico de la gente inteligente lo que ha escrito neutrino. Otros, por el contrario, aún dicen cosillas absurdas como que la URSS firmó el Molotov-Ribbentrop para ganar tiempo...sí...y de paso almorzarse la mitad de Polonia...si no fuera tan terrible, me daría ganas de reir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 18:55
Ulpius,
Con en respeto que ud. me merece, me parece de una mala fe mayúscula insinuar, en una inaudita falsificación de la historia, que Hitler y Stalin eran aliados por el hecho de haber suscritpo un pacto de un año y medio de vigencia, en el contexto de la inminente invasión nazi a la URSS, que luego se materizalizó y dejo 25 millones de muertos.

Es sabido que el hitlerismo tenía bajo la mira al bolchevismo y a la URSS desde su mismo ascenso al poder. Basta con leer los textos de Hitler y de todos los ideólogos nazis.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izqui
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 19:03
Duda fascist, sos libre de hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izqui
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 19:11
de todos los ideologos nazis? moro a ti por casualidad no te suenan: Strasser, Frente Negro o SA?
__

Por cierto.. el recorrido ideologico que nombraron es muy comun..igual pasé por algo parecido, y varias personas que conozco igual
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izqui
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 19:36
Mire. Fueron aliados en repartirse Polonia, y la URSS continuó mandando petróleo a los nazis hasta la misma semana antes de la invasión a la URSS. Y luego de terminada la guerra la URSS se quedó con esa mitad de Polonia. NO insinúo que fuesen aliados, no, lo afirmo categóricamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos i
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 19:42
A día de hoy, los finlandeses siguen sin levantarse en armas contra la socialdemocracia que los opone, amigos mios.

Solidaridad obrera con Finlandia!
Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:04
un partido de izquierdistas POBRES!!!!! ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. No me hagas reir altamirano, tal cosa no existe, yo no he visto un zurdo pobre en toda mi vida, más bien al contrario los fachistos más fanaticos del peronismo vienen de las villas miserias. Fijate el "presidente obrero" del Brasil ¿cuando viste al catedratico Lula manchandose las manos con grasa? por favor, la izquierda no es más que una aventurilla de nenitos de mamá, jugando a salvar a los pobres como si los pobres fueran estvpidos que no pueden valerse por si mismo. Es la mentalidad moreana, quién me juego que vive una vida muy acomodada mientras milita en le PO, asi es la izquierda, son todos aristocratas guevaritas.
Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 22:35
He estado leyendo un poco sobre Marx. Resulta que Marx nació en el seno de una familia judía, que cuando Marx era un infante, solía asistir a la sinagoga. En una ocasión, el padre de Marx se mudó a otra ciudad con toda la familia, y una buena mañana, papá Marx dijo: Bueno, querida familia, hasta aquí asistiremos a la sinagoga. De ahora en adelante iremos a la Iglesia Luterana... Karl le dijo a papá: papá, ¿por qué vamos a ir a la iglesia y no a la sinagoga? Papá Marx respondió: Pues hijo, ir a la Iglesia me permite efectuar mejores negocios; pudo obtener excelentes contactos, que no hallaré en la sinagoga... Esta experiencia, esta falta de principios de este padre, llevó a este hijo, muchoa años después, a decir que la religión es como una droga para los pueblos...
Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:00
¿Qué pasó, ulpius? Te asustaste o el ratón del PRD te comió la lengua?
Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:28
No pasó nada, chato...es que estoy ocupado. Qué quieres que te diga, yo por principio Jeffersoniano desconfío de todos los gobiernos y de todos los políticos.
Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:35
Pero un par de ideas. Veo difícil pero no imposible, un partido de izquierda en Panamá. Es una sociedad gringófila...y el comunismo nos da horror. Además, la política es manejada con mucha plata...y quién la tiene? No la izquierda. Ahora bien, si los partidos tradicionales no hacen un buen trabajo (mejor digamos pasable trabajo), quien quita que salga algún lider populista, tipo Arnulfo Arias.

Tú de veras vas a hacer politica o nos tas grubeando?
Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:28
La actitud del padre era pragmática y admirable, pero para los cristianos se asocia a los mercaderes y el templo. Pleín sesgada tu interpretación. La religión para MArx es una manifestación de la "superestructura", y evidentemente es un opio espiritual.

Por supuesto
Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:30
Ulpius y Fedro, mis amigos... De lo mejor de este foro... Desconfíen de los aduladores, je, je, je!
Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:31
ustedes disculpen, no me puedo quedar, mi mujer me espera para hacer algunos mandados... que estén bien...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:36
Otro marido sumiso...como yo. Hasta luego, my brother, me contestas la pregunta luego, ok?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:40
Los consejos de Moro son más adecuados para formar un partido nacionalista...
Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 03:54
"Esta experiencia, esta falta de principios de este padre, llevó a este hijo, muchoa años después, a decir que la religión es como una droga para los pueblos..."
Ja, ja, ja, ja, ¿que estas leyendo altamirano? bueno, a juzgar por lo que decis es otro revisionismo progre, porque ni los marxistas tradicionales darian una idea tan ambigua del pensamiento de Marx. Marx desprecia la religión no por la corrupción de sus lideres y fieles frente a los pricipios que las religiones pregonan, sino precisamente por los principios que la iglesia pregona y que don Marx padre no cumplia. Marx expone a la religión como un agente apaciguador de la lucha de clases que el pregona con sus servicios de caridad y su llamado a la paz y amor universal. Segun marx era el opio de los pueblos porque era la droga que le daban a los pobres para que dominarlos, en una visión liberal: Marx ataca a la Iglesia porque era la institución que en su epoca se interponia entre lo que el aspiraba que fuera el mundo (una guerra de pobres contra ricos) y lo que el mundo era en realidad (ricos asistiendo a los pobres a traves de los donativos a la iglesia). El abandono de la religión judia por parte de su padre es un hecho traumatico en la vida de esete niño rico llamado Marx que lo impulsa a escribir con odio y desprecio lo que para el era su padre, en fin, todo el socialismo se debe a problemas que de haber nacido antes Freud, no hubieramos tenido.
Por ciero, pregunto, con tantos elogios al PSOE español supongo que tu "partidito de izquierda" panameño apoyara el casamiento gay en aquel pais, digo, con tantas expresiones homofobicas que siempre te leemos, me gustaria saber tu opinión al respecto (y la de moro no vendria mal, pero ya se la pedimos tantas veces que es al p#do insistir).
Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 03:00
Fedro,
En AL la separaciòn de las banderas nacionales y las banderas socialistas fue una de las principales razones por las que la izquierda estuvo aislada de las mayorías populares.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 03:14
"En AL la separaciòn de las banderas nacionales y las banderas socialistas fue una de las principales razones por las que la izquierda estuvo aislada de las mayorías populares."
Increible, coincido con Moro!!! Es bien sabido que hasta los 50's la URSS tuvo problemas para exportar su patética ideologia en America Latina, nuestras sociedades populachas abrazaron con deboción el facismo italo-germano en los 30's guardando el marxismo internacionalistas para circulos de intelectualoides academicos, fue la xenofobia ciega del Che en la revolución cubana la que mostro a los sovieticos cual seria el camino a seguir para la expansión de la URSS por el tercer mundo en los 60's, por desgracia para ellos no se dieron cuenta hasta muy entrado los 70's que esta masa humana que habia conquistado era muy numerosa, pero hueca, inutil y descerebrada asi les fue: gastando miles de millones en subsidios a paisuchos para guerras, alimentos, medicinas que llevaron a la ruina total de su imperio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En Panamá no tenemos izquierda...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 20:48
Estimado Ulpius:
Cuando veo a tanto sinvergüenza de político panameño, en verdad deseo hacer política; cuando veo tanto rico despreocupado por los pobres, en realidad deseo hacer política; lo malo es cuando veo al pueblo panameño, interesado solamente en el licor y en la fiesta. Cuando veo a los panameños pierdo ganas de hacer política y, te confieso, pienso: Que se jodan estos hijjos de putta! Al final, tenía razón aquel francés que visitó Panamá a principios del siglo XX y dijo: "Panamá, país de caricaturas, que sólo toma en serio a los carnavales..."