liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Para Stormgren, respuesta.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Para Stormgren, respuesta.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 16:18
Estimado Stormgren,

Es un poco difícil contestar acertadamente lo que preguntas, voy a tratar de exponer las posibles variantes que veo puedan ocurrir y cual considero sería la más apropiada.

Mientras esté vivo Castro, no habrá ningún cambio en Cuba, todo cambio que se produzca será una vez que el tirano muera, nunca antes. Las distintas variantes que veo son:

1- Continúa la dictadura con dos variantes posibles y las dos con luchas internas por el poder. Como el factor de represión fundamental (Castro) ha desaparecido
a) el sucesor en el poder sería alguien de la vieja guardia (Raul, Ramiro), que comenzaría una feroz represión contra la disidencia interna y sacaría del juego a los elementos más tolerantes o proclives a la apertura dentro del actual gobierno.
b) el sucesor en el poder sería alguien de la nueva generación o de la vieja pero menos intolerante (Lage, Pérez Roque) que haría ciertas aperturas buscando la supervivencia del régimen con cierto apoyo internacional y la impunidad para los crímenes cometidos por la dictadura.
En ninguno de estos casos la disidencia tendría posibilidades de acceder al mando del país ni se llegaría a la democracia ni al libre mercado.

2- Se termina la dictadura por dos vías posibles
a) el sucesor en el poder es alguien del anterior caso a) y debido a la represión, la comunidad internacional encabezado por EEUU establece un verdadero bloqueo y apoya la insurrección del pueblo contra la dictadura o una invasión, éste sería el peor de los escenarios auqnue preferible a cualquiera de los anteriores, pues ocurriría algo parecido a lo sucedido en 1959 donde se asesinaron a miles de personas en una verdadera cacería de brujas.
b) el sucesor en el poder es alguien del anterior caso b) y la comunidad internacional ejercería presiones sobre el nuevo gobierno y apoyo a la disidencia interna lo que provocaría finalmente la apertura democrática en la isla basándose en proyectos ya elaborados por la disidencia como el "Proyecto Varela" o nuevos proyectos que se puedan elaborar en el futuro. Este sería el escenario más apropiado.
En ninguno de los dos casos el nuevo gobernante sería del régimen anterior pues ya el pueblo está harto de ellos por lo que sería algún líder de la disidencia.

De los numerosos líderes de la disidencia cubana hay tres figuras emblemáticas y por ende los más posibles candidatos de no ser eliminados por la dictadura antes que llegue el momento, dos de ellos son disidentes internos (Oswaldo Payá y Oscar Elías Bicet) y el tercero del exilio (Carlos Alberto Montaner) este último con menos posibilidades no por su capacidad pues según mi criterio y el de muchos cubanos en el exilio, es la persona más capacitada para esa función, sino porque según sus propias palabras no está por el momento interesado en dirigir el país, en ese caso es su decisión y hay que respetarla. De las otras dos figuras, el más conocido tanto dentro como fuera de Cuba es Payá, precursor del "Proyecto Varela" pero es precisamente el basamento de este proyecto y de su forma de actuar que no lo considero como la persona indicada para asumir esa función, pues su política es la misma que se aplicó en los países de Europa del Este, o sea, la reconciliación y el perdón, estoy de acuerdo con lo primero pero no lo segundo, pues los esbirros de la dictadura han cometidos muchos crímenes en estos 45 años y no se puede permitir que queden impunes y más encima se conviertan en la nueva clase pudiente, pues son ellos los que tienen el poder económico del país, como ocurrió en Rusia, por eso mi candidato es Bicet que está también por la reconciliación pero no por el perdón. No estoy diciendo con esto que él o yo deseemos una purga sangrienta como la que ocurrió en 1959, sino que todos los esbirros de la dictadura sean juzgados por tribunales imparciales y sean condenados por sus crímenes.

Estos son los posibles escenario que yo veo en una Cuba post Castro, cual se dará, sólo el tiempo dirá la última palabra y espero sea la última de las 4 variantes.

Saludos cordiales
anticastro
Re: Para Stormgren, respuesta.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 22:39
Solo una acotación: Sin perdón es difícil que quienes detenten el poder lo cedan. Así ocurrió en Argentina, sólo cuando los gorilas aseguraron su impunidad pudieron desprenderse del poder (aunque estuvieran de por medio otras muchas circunstancias); si ahora Kirchner les está anulando la impunidad es otra cosa.
Re: Re: Para Stormgren, respuesta.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 23:05
Es válida tu acotación, por lo cual si no acceden a dejarlo por las buenas y sin perdón tendrán entonces que dejarlo a las malas y también sin perdón y esa sería la alternativa más dolorosa para el pueblo cubano pero si es la única opción que dejan tendrán que asumir las consecuencias.
Re: Re: Re: Para Stormgren, respuesta.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 14:15
Amigo anticastro ,el corazon de los hombres de espiritu libre esta con el sufrido pueblo cubano,lo mejor para ellos y su querida Patria,lo mejor cuando el tirano no este mas!!!
Re: Re: Re: Re: Para Stormgren, respuesta.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 15:01
Gracias amigo.