Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:11
Independientemente de los juicios de valor que se puedan hacer si¡obre el régimen de Castro.¡¡Sombrerazo!!
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/10/internaci...
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/10/internaci...
Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:16
Muy bien.
También podrian crear escuelas públicas y gratuitas bolivianas, digo yo... Que a los españoles los alfabetizaron españoles, no franceses.
También podrian crear escuelas públicas y gratuitas bolivianas, digo yo... Que a los españoles los alfabetizaron españoles, no franceses.
Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:19
También.Pero me parece que los bolivianos no tienen los medios para hacerlo. Lo ideal sería que se formara también a formadores...
Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:20
Por algun motivo, medios para educar no hay nunca en ningun sitio.
Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:21
Blair lo tiene claro: déficit público. Sí, si es para financiar la enseñanza y el I+D...
Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:23
Antes el socialismo predicaba los servicios públicos. Ahora, ni morales...
Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:24
Para financiar la enseñanza no hace falta recurrir al déficit público. Y hacerlo sería de idiotas.
Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:22
De independientemente nada.
Como siempre, poniendo por encima la supuesta satisfacción de necesidades básicas como la coartada perfecta para reprimir las libertades.
Como los cerdos en la pocilga y las ovejitas en el redil... los animalitos en las granjas también son alimentados muy bien y les dan mucho de beber y mucho cariño.
Además, la ingenuidad que destila el mensaje, presentando a Castro como un abuelito tierno que alfabetiza a los indiecitos desinteresadamente es pasmosa.
Acabo:
La necesidad es la demanda para cada infracción de la libertad humana; es el argumento de los tiranos; es el credo de los esclavos.
William Pitt
Como siempre, poniendo por encima la supuesta satisfacción de necesidades básicas como la coartada perfecta para reprimir las libertades.
Como los cerdos en la pocilga y las ovejitas en el redil... los animalitos en las granjas también son alimentados muy bien y les dan mucho de beber y mucho cariño.
Además, la ingenuidad que destila el mensaje, presentando a Castro como un abuelito tierno que alfabetiza a los indiecitos desinteresadamente es pasmosa.
Acabo:
La necesidad es la demanda para cada infracción de la libertad humana; es el argumento de los tiranos; es el credo de los esclavos.
William Pitt
Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:26
Bueno,hay una parte beneficiada,la escolarizada y alfabetizada.Ese es el primer paso para que en un futuro no deban depender de nadie,ni deban optar por un líder a todas luces inválido políticamente.
Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:28
¿Solo van a ser alfabtizados? ¿o también adoctrinados? porque eso último es lo que me preocupa.
Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:51
Arasou, se llama internacionalismo. Supongo que en Pakistán podrían depender de sus propios médicos en momentos críticos, pero como por "a" o por "b" no es así, están encantados con las brigadas de médicos cubanos allí. Médicos, no militares como nosotros. Lo que se hace evidente es que mientras hay quien exporta muerte y destrucción en forma de bombardeos e invasiones, hay quien prefiere llevar médicos y maestros allí donde hagan falta.
Fedro, a tu odiado Chávez le oí decir en un discurso el otro día en La Habana algo así como "no hay que enseñar al pueblo a creer, sino a leer".
Fedro, a tu odiado Chávez le oí decir en un discurso el otro día en La Habana algo así como "no hay que enseñar al pueblo a creer, sino a leer".
Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:53
En la amazona repartían libros de Marx mientras educaban a los indígenas.
Llamativa manera de alfabetizar o ¿adoctrinar?. Es como la enseñanza en cuba, se jacta de ser idónea pero los pibes deben de conocer el concepto de mercado al estilo leninista de Castro (explotación). Si eso es educar, estamos literalmente jodidos.
Es cierto, para ser servil no necesitamos ser cubanos o bolivarianos, hay muchos europeos de por sí.
Llamativa manera de alfabetizar o ¿adoctrinar?. Es como la enseñanza en cuba, se jacta de ser idónea pero los pibes deben de conocer el concepto de mercado al estilo leninista de Castro (explotación). Si eso es educar, estamos literalmente jodidos.
Es cierto, para ser servil no necesitamos ser cubanos o bolivarianos, hay muchos europeos de por sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 13:55
Castro exporta la peor arma, el adoctrinamiento, no se cual es peor.
Igual la naturaleza del hombre no la podrán cambiar, pese al desfile de niños gritando viva el che o castro.
Igual la naturaleza del hombre no la podrán cambiar, pese al desfile de niños gritando viva el che o castro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:16
¿Adoctrinamiento en el terremoto de Pakistán?
Lo que sí es "adoctrinamiento" es mantener analfabeta el 70% de la población en un país rico en recursos naturales. Para que estén calladitos. Y te diré que contiene más "adoctrinamiento" una sola superproducción de Hollywood que todo el sistema educativo cubano.
Lo que sí es "adoctrinamiento" es mantener analfabeta el 70% de la población en un país rico en recursos naturales. Para que estén calladitos. Y te diré que contiene más "adoctrinamiento" una sola superproducción de Hollywood que todo el sistema educativo cubano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:20
La diferencia es que la superproducción de Hollywood es de consumo voluntario, amigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:29
Claro, claro. Voluntario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:31
¿A ti te obligan a ver películas de Stallone? vaya no lo sabía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:33
Si vas a salir ahora con que el mercado nos deshumaniza, nos aliena, nos lava el cerebro, nos obliga y todas esas majaderías -calamidades que los progres, paradójicamente no suelen sufrir, porque claro, ellos son los elegidos- discute con tu espejo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:39
Sin palabras. Te sugiero una tila y una pastillita de valeriana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 14:40
Y tú cultiva un poco el intelecto. Bien mirado, el programa de alfabetización castrista ese no te vendría mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 16:32
Los europeos,ese ente único,compacto e indivisible....
Cuanto desconocimiento,es asombroso...
Cuanto desconocimiento,es asombroso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:21
Bueno mazag, dime como es eso de que te obligan a ver películas americanas, que me interesa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 05:54
Muy ingenuos hay que ser para suponer que la 'ayuda' cubana citada no tiene otras intenciones. Gobierno que da, espera recibir algo a cambio ¿Coincidimos? Por lo tanto seria saludable deducir los efectos que pretende lograr algo asì. Y la respuesta esta en el propio sistema educativo cubano y la mutilaciòn convenida de ciertas asignaturas, lease Historia, Ciencias Sociales, Educaciòn Civica. ¿Quiere decir esto que estoy en contra de que se ayude a la alfabetizaciòn? Para nada, pero estoy en contra de que se le un practique lavado de cerebro a los mas vulnerables, o sea, los analfabetos adultos y los niños.
Y veran, ocurre que vengo de un paìs donde se trato de desanalfabitizar con libros de texto para escuelas primarias donde se beatificaba la imagen de Peròn y Evita. 'Evita me mima', 'Peron es como papa', basta ya de eso...
Y veran, ocurre que vengo de un paìs donde se trato de desanalfabitizar con libros de texto para escuelas primarias donde se beatificaba la imagen de Peròn y Evita. 'Evita me mima', 'Peron es como papa', basta ya de eso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Bolivia
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 12:54
Lo que tú llamas "mutilación convenida", y yo llamo utilización política de la historia se da en todo el mundo. Sin excepción. No es una exclusiva cubana. No exijas a Cuba lo que no exiges unas millas al norte. No parece muy justo.
En cuanto al pesado de Coup, decirle que me honra que la haya tomado conmigo. Si molesto a un franquista-pinochetista es que estoy donde toca. Todo el mundo sabe que cualquiera, con su ingenio e iniciativa individual puede realizar una película y estrnarla en todo el mundo simultáneamente, sin patrocinadores, publicidad, financiación...
En cuanto al pesado de Coup, decirle que me honra que la haya tomado conmigo. Si molesto a un franquista-pinochetista es que estoy donde toca. Todo el mundo sabe que cualquiera, con su ingenio e iniciativa individual puede realizar una película y estrnarla en todo el mundo simultáneamente, sin patrocinadores, publicidad, financiación...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en Boli
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 12:58
Neutrino, en mi país hace poco se aplicó un plan de estudios según el cual la historia de España se estudiaba desde Atapuerca a hoy. Esencialismo puro y duro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización en
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 13:48
En las carteleras hay algo más que películas americanas. Es evidente que todo eso de los patrocinadores y la financiación es una estupidez que te marcas tú solito para salir del paso porque no dice nada de la obligatoriedad de ver cine americano.
Acerca de que soy un pinochetista y un franquista pues sí colega, lo que tú quieras. La diferencia entre creer en la legitimidad de un golpe de estado y apoyar una dictadura es algo muy básico pero si no quieres entenderlo allá tú. A propósito, que yo no he dicho aquí que justifique el golpe de estado del 18 de julio así que llámame pinochetista si quieres pero no franquista.
Por último, en cuanto a lo de la historia de España, es evidente que España no nace en Atapuerca pero si se estudia desde ahí es simplemente por la coincidencia geográfica. ¿Ha de estudiarse la historia de un país desde que se constituye en estado moderno? pues no.
Acerca de que soy un pinochetista y un franquista pues sí colega, lo que tú quieras. La diferencia entre creer en la legitimidad de un golpe de estado y apoyar una dictadura es algo muy básico pero si no quieres entenderlo allá tú. A propósito, que yo no he dicho aquí que justifique el golpe de estado del 18 de julio así que llámame pinochetista si quieres pero no franquista.
Por último, en cuanto a lo de la historia de España, es evidente que España no nace en Atapuerca pero si se estudia desde ahí es simplemente por la coincidencia geográfica. ¿Ha de estudiarse la historia de un país desde que se constituye en estado moderno? pues no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 04:25
¿Y como sabes tu, mazag, que lo que yo le exijo a Cuba no se lo exijo a EEUU? Me parece que politizar un plan de estudios, maxime cuando el mismo esta pensado para los mas joves, es una groserìa. No importa quien lo haga. En particular este post se referìa a Bolivia y Cuba, pero si tienes conocimientos de que EEUU este haciendo algo parecido, subelo al foro y lo comentamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetización
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 05:13
coup_de_bâton, no le pegues tan duro al pobre. Vive en una caja de habanos, entendelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabetiza
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 14:38
El mundo está cada día más loco. Ahora resulta que un país va a dedicar recursos a ensenhar a leer a unos miserables indios? Es más, ese país ha tenido el descaro de haber enviado en las últimas décadas a más de 25.000 médicos y profesores por Ýfrica y América Latina para combatir las epidemias, el hambre y el analfabetiso? Un país tan enajenado que ha educado en sus tierras a gente de TODOS los países de Ýfrica a cambio de nada? Será tan desvergonzado de ofrecer 10.000 plazas becadas a estudiantes de las zonas más pobres de América (EEUU incluido) para que estudien medicina? Es un país tan idiotizado como para invertir en una cosa llamada Plan Milagro que prevée dar atención médica a diez millones de personas por todo el continente en un plazo de seis anhos?
Vaya forma tan rara de hacer política internacional, no?
Vaya forma tan rara de hacer política internacional, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alfabe
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 14:44
Ey, ya ha conseguido sacar de Cuba a su marido, mi vecina.
Pese a estar casados, no podía emigrar.
Parece que esta semana ha conseguido solucionarlo al fin.
Pese a estar casados, no podía emigrar.
Parece que esta semana ha conseguido solucionarlo al fin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 14:46
Karlo sigue fan de Cuba.
Cuando yo era más joven, también era fan de otras cosas, por ejemplo, las camisetas negras estampadas, los Beatles, Tarantino...
Cuando yo era más joven, también era fan de otras cosas, por ejemplo, las camisetas negras estampadas, los Beatles, Tarantino...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 15:47
Ahora es cuando yo debería pegar el enlace con las fotos del hospital cubano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:08
Karlo, eres un reduccionista.
Siempre has comparado aquí la política internacional de EEUU con la de Cuba y siempre has pensado que los que estamos en contra de Castro somos fervientes partidarios de Bush. Pues no.
¿Sabías que en EEUU fueron los liberales quienes más alzaron la voz contra la guerra de Iraq? Hoppe, llegó a comparar a Bush con Hitler (lo cual me parece desafortunado, todo sea dicho).
Siempre has comparado aquí la política internacional de EEUU con la de Cuba y siempre has pensado que los que estamos en contra de Castro somos fervientes partidarios de Bush. Pues no.
¿Sabías que en EEUU fueron los liberales quienes más alzaron la voz contra la guerra de Iraq? Hoppe, llegó a comparar a Bush con Hitler (lo cual me parece desafortunado, todo sea dicho).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 21:28
En Bolivia el analfabetismo se ha ido disminuyendo, paulatinamente. Ahora solo queda en la población mayor adulta y en las regiones rurales. Que no son precisamente 1.200.000 personas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 07:53
Que yo sepa también Cuba ha participado en importantes misiones internacionales como; sobrevolar espacio aereo mexicano con su MiG´s, entrenar "fuerzas de oposicion", perdón guerrillas en Centroamerica, enviar "servidores públicos armados", perdón soldados, a Angola, Etiopía y Mozambique...
"el que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra"
"el que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 14:21
Es importante esto que apunta Sefaradmex. Y siempre se suele olvidar.
Claro que Karlo no opinará lo mismo de las invasiones cubanas que de las estadounidenses.
Doble rasero lo llaman.
Claro que Karlo no opinará lo mismo de las invasiones cubanas que de las estadounidenses.
Doble rasero lo llaman.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 18:10
Y lo peor de todo es que Karlo argumenta que fué en "defensa propia"!!!!!!! Mas facho no pudo ser...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 18:40
No, Karlo no es un reduccionista. Karlo es un pelotudo con todas las letras. Las pavadas que escribe son impresentables! No puedo ni sentarme a leer los mensajes que escribe, por que carecen de cualquier linea argumentativa. Karlo es el nihilismo hecho forista. He dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 00:53
¿Invasiones cubanas? Qué clase de psicotrópicos consumís?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 00:58
Supongo que os referís a esto. Nada que ver con lo que decís:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=23934
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=23934
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:21
NAda que ver con la realidad. De verdad que hay que ser cínico para traer esas fuentes carentes de seriedad y objetividad. La independencia de estos paises, lejos de ser motivo de orgullo deberían ser de verguenza. Hoy son (salvo Namibia) de los paises mas pobres de la tierra, y eso a pesar de la enorme riqueza de Angola, de que los portugueses dejaron una situacion relativamente estable y una infraestructura que funcionaba. Lo mismo pasó con Zimbabwe y su sangriento presidente, el gorila-tirano Mugabe. Namibia era un colonia alemana cuyo mandato pasó a Sudafrica despues de 1918 (a pesar de contar con un número importante de colonos alemanes) y a partir de 1948 a una administracion conjunta con la ONU. A pesar de que Sudafrica tenía intereses en la zona, Namibia era un lugar relativamente pacífico y estable hasta que los cubanos metieron su cuchara en Angola y las fuerzas anticomunistas recibieron apoyo sudafricano.
Sobre la supuesta derrota militar sudafricana, eso además de ser una fabulosa mentira castrista está muy lejos de ser motivo de orgullo. Ninguna guerra es buena y esta solo pudo terminar gracias al derrumbe del comunismo en Europa, que a su vez precipitó el fin del apartheild y la injerencia soviética en la zona. Si Mandela llegó al poder, es porque ya no había sentido en apoyar una dictadura de blancos en un continente de negros aunque lucharan contra el comunismo. Ahora bien, DIGAN LO QUE DIGAN, tanto Namibia como Sudafrica gozan de una estabilidad económica y son de los pocos países de la zona en NO ser dictaduras. Zimbabwe,Etiopía, Angola y Mozambique solo son un ejemplo de la prosperidad y democracia que predica el zurderío del mundo...
Sobre la supuesta derrota militar sudafricana, eso además de ser una fabulosa mentira castrista está muy lejos de ser motivo de orgullo. Ninguna guerra es buena y esta solo pudo terminar gracias al derrumbe del comunismo en Europa, que a su vez precipitó el fin del apartheild y la injerencia soviética en la zona. Si Mandela llegó al poder, es porque ya no había sentido en apoyar una dictadura de blancos en un continente de negros aunque lucharan contra el comunismo. Ahora bien, DIGAN LO QUE DIGAN, tanto Namibia como Sudafrica gozan de una estabilidad económica y son de los pocos países de la zona en NO ser dictaduras. Zimbabwe,Etiopía, Angola y Mozambique solo son un ejemplo de la prosperidad y democracia que predica el zurderío del mundo...
