liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Kirchner y la reforma impositiva

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:49
http://www.rionegro.com.ar/arch200602/16/editorial...

Como siempre, el buen K no discrimina: nos parte a todos por igual. Y eso que no menciona el impuesto al cheque que, si no me equivoco, no se aplica en ninguna parte del mundo.
Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:52
Mientras no entendamos que los impuestos son un robo,seguiremos penando.
Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:34
Lo que lloran los petroleros no tiene nombre.

Acá las cosas están caras pero no tanto como para que alguien que gane $5000 por mes no se lo considere clase media alta.

1 coca de litro y medio $3,50
1 docena de empanadas $15
1 litro de nafta super (está subsidiada) $1,2
1 mes de alquiler en una excelente zona de un dpto. 2 dormitorios 1 living y cocina $800 (incluído expensas)

¡Que saquen el impuesto a las ganancias a todos!
Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 02:00
¿Te referis a todo impuesto por parte del Estado?
Re: Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 12:31
A tutti.
Re: Re: Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 13:05
$ 3.50 una coca cola? La ultima vez que estuve en la Argentina (despues de la crisis) salia $1.40, por curiosidad me fije los precios, el cafe instantaneo que salia $2.20 ahora sale $6.98 en oferta, la verdad increible, ahora oficialmente el gobierno dice "60% de inflacion acomulada" desde el 2001, los precios no parecen reflejar eso, parece mas.

Pero lo de la carga impositiva es otra muestra que el "modelo" de este gobierno no existe, hagamos memoria: Listas de precios, suba de impuestos, pero si se suben los impuestos como se espera que no se refleje en los costos? Ademas donde esta entonces la "responsabilidad fiscal" de K? El estado no deja de necesitar recaudar mas, no era sencillo hacer la reforma fiscal que K prometio para reducir el gasto estatal?

A esta altura lo que es claro que este modelo fracaso, la inflacion esta en puerta y la suba de impuestos no ayuda, no se adaptaron los precios por inflacion ni nada por el estilo.

Parece un gobierno radical por la total inutilidad para manejar la economia, las listas de precios fueron justamente una herramienta de Alfonsin cuando el plan primavera se venia abajo, pese (a como ocurre hoy en dia) no faltaba la prensa diciendo "vamos creciendo".

Ahora la suba sobre los impuestos a las ganancias, Lopez Murphy lo hizo durante el gobierno De La Rua para sueldos por encima de los $1200 de aquel tiempo, se acuerdoran que ocurrio despues: Cavallo y la payasada del "Deficit Cero" (las cuentas publicas no cerraban), Blindaje y bueno...ya conocemos el resto.

Lo peor de este caso es que encima el presidente sea tan soberbio y mentiroso de querer hacer creer que esos obreros "bien pagos" y deban ser taxados como ricos, usando encima el lema de la "justicia social"...ahi tienen a la Izquierda, los que pagan los platos rotos son los obreros, los que tanto dicen defender. Y $3000? Que le pregunten a un matriomonio con dos hijos pagando alquiler como viven con $3000...
Re: Re: Re: Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 13:12
Al fin:

Estoy harto de escuchar como este gobierno (y el de Duhalde) nos sacó de la crisis.

Es todo un verso, no paran de mostrar numeritos que a la hora de ir al supermercado no significan nada.

En este pais la gente está tan acostumbrada a que la roben que votan pensando en los titulares de los diarios y no en su propia realidad. Me como mis palabras si Kirchnner no gana en el 2007.
Re: Re: Re: Re: Re: Kirchner y la reforma impositiva
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:09
Encima el año pasado, segun datos oficiales, en porcentajes los sueldos aumentaron el doble que los precios, por lo que seguro que este año no nos libramos de la inflacion por nada. No se que cuento de hadas habra leido Kirchner para pensar que subiendo los salarios cuando se veian ya los indicios de inflación, no iban a subir los precios.

Stones: entonces supongo que para ti el Estado no debería existir mas a esta altura. Digo, porque al fin y al cabo el estado es una institución y necesita de fondos para subsistir, ¿no?