liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 16:12
¿Han notado que cada vez que la CNN y la prensa canalla se refiere al escandaloso complot descubierto para derribar a Chávez, habla de "presuntos" paramilitares, con lo que pretenden poner en duda el hecho?. He ahí la "prensa libre" que quiere la "democracia".
Aquí va un artículo sobre el tema.

Ni inocentes ni "presuntos" los paramilitares encontrados en territorio venezolano

Venpres


La diputada a la Asamblea Nacional por el Movimiento V República (MVR), Iris Varela, no cree en la inocencia de los insurrectos colombianos encontrados en la Finca Daktari, quienes tendrían como objetivo poner en riesgo la seguridad nacional.

Varela, durante su intervención en el programa "En Confianza" de Venezolana de Televisión, fue enfática al afirmar que los paramilitares no son ningunos inocentes y confesó que le parecía absurdo cómo les pueden decir "presuntos", cuando los encontraron con indumentaria militar en un país que no es el suyo, cosa que es un delito y que incluso confesaron haber matado a dos de sus compañeros.

"Yo no creo en esas inocencias extremas, empezando porque la mayoría se ha demostrado que son reservistas, tienen credencial de reservista del ejército colombiano y un reservista sabe lo que significa portar un uniforme militar en una patria que no le corresponde y además, abriendo huecos para enterrar a los compañeros que se negaron a cumplir órdenes.

"Hay que tomar en cuenta que en Colombia los paramilitares están conformados por grupos de personas necesitadas, desempleadas, que necesitan dinero y nosotros, en el argot jurídico, quienes ejercíamos derecho penal en el estado Táchira, comentábamos que era fácil contratar en la frontera a un sicario para que por 50 pesos matara a un enemigo de uno. Esa historia tiene mucho tiempo", explicó.

Varela comentó que este episodio le recuerda a lo sucedido el 11 de abril de 2002, ya que al igual que los paramilitares encontrados, los golpistas nunca confesaron sus malas jugadas.

Con respecto a lo declarado por los familiares de los irregulares, quienes aseguraban que eran gente sencilla y humilde, Varela afirmó que es absurdo pensar que los familiares reconocerán alguna vez que son realmente paramilitares, ya que no están obligados a hacerlo y están en todo su derecho.

Varela está convencida de que pretendían llevar a estos paramilitares a que hicieran el asalto a la instalación militar, así las cámaras estarían preparadas para filmar, no faltaría un video aficionado e "iban a decir que los soldados estaban alzándose contra sus superiores, producto de que el gobierno de Hugo Chávez Frías estaba quemando soldados, porque ellos hicieron un escándalo con la terrible tragedia de los quemados de Fuerte Mara y así nadie iba a saber que no eran venezolanos, sino unos paramilitares extranjeros contratados".

En este caso se presume -prosiguió- que los paramilitares fueron traídos a territorio nacional por algunos militares activos que estaban conspirando contra la patria, quienes iban mostrándose como los responsables del contingente de hombres para que los dejaran pasar por las alcabalas.

Desde el año 2001, Varela denunció los hostigamientos que hacían llamados grupos paramilitares. En este mismo año, apareció un ganadero llamado Otto Ramírez del estado Táchira diciendo que antes de la promulgación de la Ley de Tierras, producto de la Habilitante del presidente Chávez Frías, iban a conformar autodefensas.

El jefe de los paramilitares, Carlos Castaño, por su parte, declaró que estaba dispuesto a darles adiestramiento, lo cual salió en los medios de comunicación.

"Después de eso empiezan a matar campesinos, hasta a mi casa llegó una carta donde yo era declarada objetivo militar de unas supuestas autodefensas unidas de Venezuela y un tal comandante Antonio. Posteriormente a eso, empiezan a ejecutar a las personas que estaban en una lista como objetivos de los paramilitares venezolanos, que no son otros que paramilitares colombianos contratados por venezolanos", relató.

Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 16:36
falacias marxianas

del granma de chavez?

progres...
Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 16:56
Pero es que ni siquiera leen lo que dice el gobierno venezolano:

"Los panamilitares Si señor, ya a nadie le queda duda que los supuestos paras, lo que son es panas de alguien importante en el Gobierno. El lío es tal magnitud que ahora Chávez no sólo comerá helado cubano con los adolescentes del grupo y hasta los pondrá a estudiar en las escuelas bolivarianas, sino que hasta la flamante procuradora de esta revolución bonita, al tratar de ver como endereza este entuerto que alcanza niveles internacionales ha sugerido que los ciento y tantos detenidos forman parte de una banda de traficantes de niños y adolescentes. Entonces en que quedamos.

¿No y que el propósito u objetivo de estos sanguinarios, asesinos era el de matar al presidente por órdenes expresas de un eje Miami-Colombia-Caracas? ¿Estamos o no ante una invasión imperialista de magnitudes jamás sospechadas que hacen necesario el reforzamiento -en soldados, armas y billetea la Fuerza Armada Nacional? ¿Por qué si es una banda de roba y vende niños, siguen los allanamientos indiscriminados a personalidades opositoras?... Coño, pónganse de acuerdo, porque entre las declaraciones de la Plaza y Pérez, para quien el Gobierno exageró la vaina, están volviendo locos también, al mundo entero."
Re: Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 18:52
Donde encontrarón a los paramilitares?, no era en una finca de un miembro de la cordinadora, por que la policia municipal no participo en el arresto?, será por que el alcalde sabía de los hechos y quería ocultarlos, por que Carmona llamo a quitar a Chavez a la fuerza?, a acaso el maricón de "el cuervo", no está escodido planeando un golpe de estado?, todo eso tambien es mentira
Re: Re: Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 21:06
Ya el gobierno venezolano (forzado por las circunstancias) está admitiendo que "exageraron" (es decir, mintieron) e nsus acusaciones contra las Coordinadora Democrática. Por lo visto las agencias (des)informativas internacionales n.o se han dado por enteradas
Re: Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 18:54
El general rebelde venezolano Felipe Rodríguez, conocido como "El Cuervo" y escondido desde hace cinco meses, afirmó que está formando grupos clandestinos para derrocar al presidente Hugo Chávez e instalar en el país un gobierno cívico-militar de transición, según indica el viernes The Miami Herald.

Esos comandos, que reclutan exclusivamente a civiles, "no están aún preparados para una resistencia civil efectiva" y actúan más por "instintos primitivos" que en base a una preparación adecuada, asegura Rodríguez al diario, en una nota firmada desde Caracas por un corresponsal del diario norteamericano.

Rodríguez, buscado por la justicia venezolana, fue entrevistado por The Miami Herald en el lugar no revelado donde se esconde en Venezuela. El diario le atribuye la formación de esos comandos con el objetivo de derrocar a Chávez.

El general afirmó que entre 25 y 30 de los 150 militares disidentes que participaron en la protesta de la Plaza Altamira de Caracas forman parte de la red clandestina.

“El gobernador golpista Manuel Rosales anda en un plan con paramilitares de Colombia, con la intención de que estos aprovechen un viaje de este soldado, para matar a Chávez y para sembrarlos en Maracaibo y el Sur del Lago”, agregó.

Min-Defensa vinculó con este plan desestabilizador al general disidente de la Plaza Altamira, Felipe Rodríguez (a) “El Cuervo”, quien está señalado de estar detrás de los atentados contra las sedes diplomáticas de España y Colombia.

“Por qué Cisneros (Gustavo), Ravel (Federico) y esa gente no cogen montaña, como lo hicieron Alí Rodríguez y Douglas Bravo. Pero no

Re: Re: Los "presuntos" paramilitares colombianos en Venezuela
Enviado por el día 21 de Mayo de 2004 a las 19:02
Recordando declaraciones de CAP

Diputados como Willian Lara se preguntan hasta qué punto las declaraciones del Ex Presidente revelan que él y otros líderes oposicionistas conocían de las movilizaciones de Paramilitares con el fin de subvertir el Orden Venezolano

Véase también:
El miércoles iba a ser atacado el Comando de Seguridad Urbana de la GN.
Associated Press

Radio Nacional de Venezuela publica este cable, emitido originalmente el jueves 6 de mayo por la agencia Associated Press, sobre declaraciones del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez instando a "sacar al Presidente Chávez por la fuerza" pues según su opinión, "se agotaron todos los medios pacíficos" para salir del Presidente.

Diputados del Bloque del Cambio como Willian Lara se preguntan hasta qué punto las declaraciones del ex presidente revelan que él y otros líderes oposicionistas conocían de las movilizaciones de paramilitares con el fin de subvertir el orden venezolano.

Texto completo.

El ex presidente Carlos Andrés Pérez aseguró este jueves que el actual mandatario de Venezuela Hugo Chávez debe ser alejado del poder por la fuerza, ya que fracasaron los recursos pacíficos para lograr ese objetivo.

"Nosotros estamos dispuestos a echarlo del poder, pero convencidos que no es por la vía pacífica, sino por la fuerza", declaró Pérez a la radio colombiana Caracol.

Según el ex presidente, su país está en manos de un "loco" que no tiene freno para nada y si bien no cree que la salida de Chávez derive en una guerra civil, sí estima que va haber muertos.

También espera que pronto surja de la oposición un candidato de unidad, que permita a todos los detractores de Chávez trabajar para este propósito.

Pérez, quien habló desde Miami, afirmó que se han "agotado todos los medios" pacíficos para sacar a Chávez, en referencia al referendo que promueve la oposición para acortar el mandato del Presidente.

En el año 2000, Pérez abandonó Venezuela después de que perdiera la inmunidad parlamentaria que tenía por ser senador.

El Tribunal Supremo de Justicia solicitó a finales de 2002 su extradición de Estados Unidos y República Dominicana para enjuiciarlo por uso indebido de fondos públicos.

Chávez lo acusó en agosto de 2003 de dirigir desde República Dominicana una conspiración para derrocarlo.

Pérez gobernó Venezuela entre 1974-1979 y 1989-1993. Fue destituido en mayo de 1993 de su cargo y procesado por corrupción.