Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:44
CARACAS, 12 oct (IPS) - Venezuela expulsará a la misión evangélica estadounidense Nuevas Tribus, que actúa desde 1946 en comunidades indígenas del sur fronterizo con Colombia y Brasil, anunció este miércoles el presidente Hugo Chávez.
"Se van de Venezuela. Son agentes de una verdadera penetración imperialista. Se llevan información sensible y están explotando a los indios. Así que se van, y me importan un bledo las consecuencias que esto pueda traer", dijo el mandatario.
Las Nuevas Tribus, una organización evangelista asociada durante décadas al estadounidense Instituto Lingüístico de Verano, ha actuado en varios países de Asia y América Latina, y en Venezuela se concentró en las etnias indígenas yanomami, ye'kuana, panare y otras del sur del país.
El Instituto Lingüístico de Verano fue fundado en 1934 con el declarado propósito de traducir la Biblia a lenguas autóctonas.
Chávez se encontraba en las llanuras del sur para entregar títulos de propiedad sobre tierras comunales, motores para lanchas, vehículos y créditos a comunidades indígenas en esta fecha que declaró "día de la resistencia indígena", cuando efectuó el sorpresivo anuncio, transmitido por cadena de radio y televisión.
"Me importan un bledo las consecuencias internacionales que esta decisión pueda tener. Aquí está el alto mando militar, como muestra de nuestra decisión de ser libres o morir. He visto informes y vídeos de la actividad de estas Nuevas Tribus. No las queremos, aquí todos somos de una tribu vieja", dijo el presidente.
Precedentes
Desde los años 70, las Nuevas Tribus han sido acusadas de efectuar prospección de minerales estratégicos y de forzar a los indígenas a la aculturación y la evangelización. Las acusaciones partieron de organizaciones políticas de izquierda, ambientalistas, grupos indígenas, intelectuales, prelados católicos y algunos mandos militares.
El sociólogo y ambientalista Alexander Luzardo, quien publicó 20 años atrás la investigación "Amazonas, el negocio de este mundo. El caso Nuevas Tribus", saludó de inmediato la iniciativa y dijo a IPS que así se "cumple lo estipulado en la Constitución y numerosos informes gubernamentales y parlamentarios".
La Constitución de 1999, recordó Luzardo, establece la autodeterminación de los pueblos indígenas y el respeto y cuidado de sus creencias, valores y costumbres.
"Las Nuevas Tribus han impulsado la vergüenza entre los indígenas, su occidentalización compulsiva, y la culpabilización disfrazada de Evangelio: a los panares se les enseñaba que Satanás se volvió panare y que ellos eran culpables de la crucifixión de Jesús", dijo Luzardo.
"Se van de Venezuela. Son agentes de una verdadera penetración imperialista. Se llevan información sensible y están explotando a los indios. Así que se van, y me importan un bledo las consecuencias que esto pueda traer", dijo el mandatario.
Las Nuevas Tribus, una organización evangelista asociada durante décadas al estadounidense Instituto Lingüístico de Verano, ha actuado en varios países de Asia y América Latina, y en Venezuela se concentró en las etnias indígenas yanomami, ye'kuana, panare y otras del sur del país.
El Instituto Lingüístico de Verano fue fundado en 1934 con el declarado propósito de traducir la Biblia a lenguas autóctonas.
Chávez se encontraba en las llanuras del sur para entregar títulos de propiedad sobre tierras comunales, motores para lanchas, vehículos y créditos a comunidades indígenas en esta fecha que declaró "día de la resistencia indígena", cuando efectuó el sorpresivo anuncio, transmitido por cadena de radio y televisión.
"Me importan un bledo las consecuencias internacionales que esta decisión pueda tener. Aquí está el alto mando militar, como muestra de nuestra decisión de ser libres o morir. He visto informes y vídeos de la actividad de estas Nuevas Tribus. No las queremos, aquí todos somos de una tribu vieja", dijo el presidente.
Precedentes
Desde los años 70, las Nuevas Tribus han sido acusadas de efectuar prospección de minerales estratégicos y de forzar a los indígenas a la aculturación y la evangelización. Las acusaciones partieron de organizaciones políticas de izquierda, ambientalistas, grupos indígenas, intelectuales, prelados católicos y algunos mandos militares.
El sociólogo y ambientalista Alexander Luzardo, quien publicó 20 años atrás la investigación "Amazonas, el negocio de este mundo. El caso Nuevas Tribus", saludó de inmediato la iniciativa y dijo a IPS que así se "cumple lo estipulado en la Constitución y numerosos informes gubernamentales y parlamentarios".
La Constitución de 1999, recordó Luzardo, establece la autodeterminación de los pueblos indígenas y el respeto y cuidado de sus creencias, valores y costumbres.
"Las Nuevas Tribus han impulsado la vergüenza entre los indígenas, su occidentalización compulsiva, y la culpabilización disfrazada de Evangelio: a los panares se les enseñaba que Satanás se volvió panare y que ellos eran culpables de la crucifixión de Jesús", dijo Luzardo.
Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:45
Richard Bruce, un misionero de las Nuevas Tribus, dijo en una entrevista con la prensa local cuatro años atrás que "queremos respetar la manera de vivir de los indígenas y sus costumbres, no cambiarlas de golpe. Esto no es un pedazo de Estados Unidos".
En sus momentos de mayor actividad, un par de décadas atrás, los misioneros estadounidenses de las Nuevas Tribus llegaron a ser casi 200, según Luzardo. Su principal concentración fue en Tama-Tama, un área de confluencia de ríos en el corazón del estado de Amazonas, el extremo sur del país.
Se supone que esa zona es rica en minerales como uranio. Durante muchos años las Nuevas Tribus operaron allí pistas aéreas e instalaciones cuya modernidad contrastaba con las construcciones elementales de las comunidades indígenas que atendían.
El desaparecido Movimiento de Identidad Nacional, que reunió a grupos culturales, ambientalistas e indigenistas en los años 80, sostenía que las Nuevas Tribus actuaban como fachada para la prospección de riqueza geológica y mineral de interés para financistas del Instituto Lingüístico de Verano, como las corporaciones General Dynamics, que actúa en la industria bélica, y Ford.
Sin embargo, los reclamos de expulsión de las Nuevas Tribus habían caído en el olvido "así como la actividad de ese grupo, que además presentó divisiones en los últimos años", de acuerdo con Luzardo.
Pero este miércoles, Chávez dijo que "mientras los indígenas viven en condiciones muy duras, las Nuevas Tribus poseen plantas eléctricas, sistemas de radio y pistas bien mantenidas con tractores y podadoras, donde vienen aviones del exterior sin pasar por aduana alguna".
Son "verdaderas penetraciones imperialistas, la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos), las verdaderas nuevas tribus que se llevan información sensible, información estratégica y explotan a los indios, aquí en nuestra propia casa", añadió.
La mención a las consecuencias de su medida estaría asociada a que las Nuevas Tribus pertenecen al Consejo Evangélico de Venezuela y podrían aducir persecución religiosa por parte del gobierno.
Pero también son una organización basada en Estados Unidos, con cuyo gobierno el de Venezuela sostiene un creciente enfrentamiento político y diplomático desde hace dos años.
En sus momentos de mayor actividad, un par de décadas atrás, los misioneros estadounidenses de las Nuevas Tribus llegaron a ser casi 200, según Luzardo. Su principal concentración fue en Tama-Tama, un área de confluencia de ríos en el corazón del estado de Amazonas, el extremo sur del país.
Se supone que esa zona es rica en minerales como uranio. Durante muchos años las Nuevas Tribus operaron allí pistas aéreas e instalaciones cuya modernidad contrastaba con las construcciones elementales de las comunidades indígenas que atendían.
El desaparecido Movimiento de Identidad Nacional, que reunió a grupos culturales, ambientalistas e indigenistas en los años 80, sostenía que las Nuevas Tribus actuaban como fachada para la prospección de riqueza geológica y mineral de interés para financistas del Instituto Lingüístico de Verano, como las corporaciones General Dynamics, que actúa en la industria bélica, y Ford.
Sin embargo, los reclamos de expulsión de las Nuevas Tribus habían caído en el olvido "así como la actividad de ese grupo, que además presentó divisiones en los últimos años", de acuerdo con Luzardo.
Pero este miércoles, Chávez dijo que "mientras los indígenas viven en condiciones muy duras, las Nuevas Tribus poseen plantas eléctricas, sistemas de radio y pistas bien mantenidas con tractores y podadoras, donde vienen aviones del exterior sin pasar por aduana alguna".
Son "verdaderas penetraciones imperialistas, la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos), las verdaderas nuevas tribus que se llevan información sensible, información estratégica y explotan a los indios, aquí en nuestra propia casa", añadió.
La mención a las consecuencias de su medida estaría asociada a que las Nuevas Tribus pertenecen al Consejo Evangélico de Venezuela y podrían aducir persecución religiosa por parte del gobierno.
Pero también son una organización basada en Estados Unidos, con cuyo gobierno el de Venezuela sostiene un creciente enfrentamiento político y diplomático desde hace dos años.
Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:47
Por añadidura, el telepredicador evangelista estadounidense Pat Robertson pidió en agosto públicamente la eliminación del gobernante venezolano, y luego lo acusó de financiar actividades de la red terrorista islámica Al Qaeda.
Chávez sostuvo que "no vamos a atropellar a nadie y les daremos un plazo a las Nuevas Tribus para que recojan sus 'macundales' (enseres) y se vayan".
Aunque la medida es positiva, "hoy mismo hay nuevas protestas indígenas, porque Chávez está abriendo tierras indígenas a la explotación del carbón (en el noroeste del país) a otras 'nuevas tribus', esta vez brasileñas", dijo Luzardo, en alusión a la sociedad entre empresas de Venezuela y Brasil para explotar ese recurso a partir del año próximo.
Chávez sostuvo que "no vamos a atropellar a nadie y les daremos un plazo a las Nuevas Tribus para que recojan sus 'macundales' (enseres) y se vayan".
Aunque la medida es positiva, "hoy mismo hay nuevas protestas indígenas, porque Chávez está abriendo tierras indígenas a la explotación del carbón (en el noroeste del país) a otras 'nuevas tribus', esta vez brasileñas", dijo Luzardo, en alusión a la sociedad entre empresas de Venezuela y Brasil para explotar ese recurso a partir del año próximo.
Re: Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:51
ahh, entonces los quieren echar para explotar el carbón?.......igual, si estos evangelistas estan desde 1946 y todavia no lograron cooptar a los indios, me parece que muy peligrosos no son...
Re: Re: Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:58
El territorio es Venezolano.
Y si el Estado vzlano tiene interés estratégico en esa zona, su interés es prioritario al de cualquier organización extranjera.
Puedes ver el documental de Carlos Azpúrua "Amazonas, el negocio de este mundo" (1986), donde se expone qué carajos es lo que hacen las Nuevas Tribus acá.
Y si el Estado vzlano tiene interés estratégico en esa zona, su interés es prioritario al de cualquier organización extranjera.
Puedes ver el documental de Carlos Azpúrua "Amazonas, el negocio de este mundo" (1986), donde se expone qué carajos es lo que hacen las Nuevas Tribus acá.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:02
"Carlos Azpúrua es uno de los más destacados cineastas y directores de cine venezolanos.(...)
Durante los ochenta formó parte del “Movimiento por la Identidad Nacional” una organización que denunció reiteradamente el trabajo de transculturización que misioneros protestantes, pertenecientes a la secta denominada “Nuevas Tribus”, venían haciendo en la región amazónica venezolana.
En 1986 realizó el documental "Amazonas el negocio de este mundo" una impactante denuncia sobre la destrucción de culturas aborígenes, la evangelización forzada de los indígenas y sobre la irracional explotación de los recursos naturales de los territorios vírgenes de nuestro país llevada a cabo por las trasnacionales en complicidad con el poder político de aquel momento y la oligarquía nacional.
Carlos Azpúrua en esta oportunidad afirmó lo siguiente: "Aquí se ha generado una campaña que intenta desvirtuar la verdadera razón de esta medida.
Para el mundo evangélico y cristiano, es importante señalar que no hay una persecución religiosa, ya que es una decisión que se basa fundamentalmente en la soberanía de nuestro país.
Esa campaña no es más que una cortina de humo que intenta esconder las razones de seguridad y defensa que están detrás de este caso".
Las Nuevas Tribus son, no dudo en calificarlas de esta manera, un aparato de espionaje industrial sobre la base de una supuesta misión religiosa basada fuertemente sobre los conceptos ideológicos del capitalismo, totalmente ajenos a la idiosincrasia de las poblaciones indígenas de nuestro país y relacionadas con el mundo protestante norteamericano, el más radical y conservador.
No están presentes solamente en Venezuela sino en muchos otros lugares del mundo, explotan la religión como un instrumento de neocolonización y, a través del Instituto Lingüístico de Verano (ILV)* un organización de los Estados Unidos, que usa el estudio de la lenguas indígenas como elemento de penetración, adoctrinamiento y transculturización.
Como estrategia aplican una mezcla de ciencia y metodología lingüística que permite una penetración efectiva en las comunidades indígenas donde generan un fanatismo tremendo que pone en peligro la soberanía de los estados, que por lo general ya son vulnerables por ser generalmente de países del tercer mundo que no han podido generar políticas de desarrollo social adecuadas para las comunidades que viven zonas apartadas y vírgenes..
Durante los ochenta formó parte del “Movimiento por la Identidad Nacional” una organización que denunció reiteradamente el trabajo de transculturización que misioneros protestantes, pertenecientes a la secta denominada “Nuevas Tribus”, venían haciendo en la región amazónica venezolana.
En 1986 realizó el documental "Amazonas el negocio de este mundo" una impactante denuncia sobre la destrucción de culturas aborígenes, la evangelización forzada de los indígenas y sobre la irracional explotación de los recursos naturales de los territorios vírgenes de nuestro país llevada a cabo por las trasnacionales en complicidad con el poder político de aquel momento y la oligarquía nacional.
Carlos Azpúrua en esta oportunidad afirmó lo siguiente: "Aquí se ha generado una campaña que intenta desvirtuar la verdadera razón de esta medida.
Para el mundo evangélico y cristiano, es importante señalar que no hay una persecución religiosa, ya que es una decisión que se basa fundamentalmente en la soberanía de nuestro país.
Esa campaña no es más que una cortina de humo que intenta esconder las razones de seguridad y defensa que están detrás de este caso".
Las Nuevas Tribus son, no dudo en calificarlas de esta manera, un aparato de espionaje industrial sobre la base de una supuesta misión religiosa basada fuertemente sobre los conceptos ideológicos del capitalismo, totalmente ajenos a la idiosincrasia de las poblaciones indígenas de nuestro país y relacionadas con el mundo protestante norteamericano, el más radical y conservador.
No están presentes solamente en Venezuela sino en muchos otros lugares del mundo, explotan la religión como un instrumento de neocolonización y, a través del Instituto Lingüístico de Verano (ILV)* un organización de los Estados Unidos, que usa el estudio de la lenguas indígenas como elemento de penetración, adoctrinamiento y transculturización.
Como estrategia aplican una mezcla de ciencia y metodología lingüística que permite una penetración efectiva en las comunidades indígenas donde generan un fanatismo tremendo que pone en peligro la soberanía de los estados, que por lo general ya son vulnerables por ser generalmente de países del tercer mundo que no han podido generar políticas de desarrollo social adecuadas para las comunidades que viven zonas apartadas y vírgenes..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:04
"Carlos Azpurua:
Conocí a un gran Shaman Mariquiritare Barné Yabarí entre otros indígenas Mariquitare, personas recias, dignas, fuertes que por primera vez me comenzaron a hablar sobre como funcionaban las Nuevas Tribus.
Barné Yabarí, un anciano se resistía a la acción de las Nuevas Tribus, a mi me fascinó este personaje porque yo no quería hacer una película antropológica sobre como vivían los indígenas, a mi me interesaba la dignidad de estos pueblos, sus luchas.
Este hombre me conmovió, era un símbolo de dignidad y de resistencia en su lucha contra la influencia de las Nuevas Tribus… me lo traigo a Caracas a la première de “Yo hablo a Caracas” en el Aula Magna con tres mil quinientas personas.
Con esta película se hicieron más de trescientos cincuenta foros en todo el país para denunciar la presencia de las Nuevas Tribus. Esto fue durante los años 79, 80 y 81 y llevamos la denuncia a todas partes inclusive al Congreso.
Fue una pelea larga que por fin, ganamos. Ahora me amenazaron de muerte, me mandaron a decir que no vaya al Alto Orinoco que me van a matar.
ENcontrARTE: ¿Quienes son los que te amenazan?
CA: Las amenazas vienen de los indios Yanomami evangelizados y fanatizados por los misioneros, no de los Mariquiritare.
ENcontrARTE: ¿Y quienes más han llevado adelante esta lucha?
CA: Se conformó un grupo que se denominó “Movimiento por la Identidad Nacional” con Esteban Monsonyi, Ronny Velásquez, Omar González, Mario Sanoja, Gloria Marrero, Raúl Domínguez, entre otros.. en fin los mejores antropólogos de la Universidad Central de Venezuela. ellos llevaban mi documental por todas parte y realizaban los foros. Todo el movimiento indígena con los logros que han tenido hasta ahora se debe a estos comienzos. La diputada Nohelí Pocaterra y otros activistas indígenas, surgieron también de esta iniciativa y yo en lo particular me siento orgulloso de haber de cierta forma colaborado a este proceso.
ENcontrARTE: ¿Qué persiguen las Nuevas Tribus?
CA: Esta misión proselitista está financiada por los sectores más radicales de derecha de los Estados Unidos. Les enseñan a leer y a escribir a los indios, básicamente la Biblia, convirtiéndolos en fanáticos religiosos y convirtiéndolos en elementos que ponen en peligro la seguridad del Estado y como actores a su vez, del proceso de transculturización. Se ha comprobado que sus actividades están financiadas por compañías trasnacionales que están interesadas en las riquezas que se encuentran en las zonas vírgenes de los países en donde actúan. Hidrocarburos, minerales, biodiversidad, en fin, todo lo que les pueda interesar y que sirva de base para los estudios satelitales, los que después confirman la existencia de estas riquezas. Eso es así para para toda América Latina.
Le sacan a los indígenas el secreto de los principios activos de su farmacopea y se la trasladan a las grandes compañía farmacéuticas que después las patentan: se trata de un saqueo.
Conocí a un gran Shaman Mariquiritare Barné Yabarí entre otros indígenas Mariquitare, personas recias, dignas, fuertes que por primera vez me comenzaron a hablar sobre como funcionaban las Nuevas Tribus.
Barné Yabarí, un anciano se resistía a la acción de las Nuevas Tribus, a mi me fascinó este personaje porque yo no quería hacer una película antropológica sobre como vivían los indígenas, a mi me interesaba la dignidad de estos pueblos, sus luchas.
Este hombre me conmovió, era un símbolo de dignidad y de resistencia en su lucha contra la influencia de las Nuevas Tribus… me lo traigo a Caracas a la première de “Yo hablo a Caracas” en el Aula Magna con tres mil quinientas personas.
Con esta película se hicieron más de trescientos cincuenta foros en todo el país para denunciar la presencia de las Nuevas Tribus. Esto fue durante los años 79, 80 y 81 y llevamos la denuncia a todas partes inclusive al Congreso.
Fue una pelea larga que por fin, ganamos. Ahora me amenazaron de muerte, me mandaron a decir que no vaya al Alto Orinoco que me van a matar.
ENcontrARTE: ¿Quienes son los que te amenazan?
CA: Las amenazas vienen de los indios Yanomami evangelizados y fanatizados por los misioneros, no de los Mariquiritare.
ENcontrARTE: ¿Y quienes más han llevado adelante esta lucha?
CA: Se conformó un grupo que se denominó “Movimiento por la Identidad Nacional” con Esteban Monsonyi, Ronny Velásquez, Omar González, Mario Sanoja, Gloria Marrero, Raúl Domínguez, entre otros.. en fin los mejores antropólogos de la Universidad Central de Venezuela. ellos llevaban mi documental por todas parte y realizaban los foros. Todo el movimiento indígena con los logros que han tenido hasta ahora se debe a estos comienzos. La diputada Nohelí Pocaterra y otros activistas indígenas, surgieron también de esta iniciativa y yo en lo particular me siento orgulloso de haber de cierta forma colaborado a este proceso.
ENcontrARTE: ¿Qué persiguen las Nuevas Tribus?
CA: Esta misión proselitista está financiada por los sectores más radicales de derecha de los Estados Unidos. Les enseñan a leer y a escribir a los indios, básicamente la Biblia, convirtiéndolos en fanáticos religiosos y convirtiéndolos en elementos que ponen en peligro la seguridad del Estado y como actores a su vez, del proceso de transculturización. Se ha comprobado que sus actividades están financiadas por compañías trasnacionales que están interesadas en las riquezas que se encuentran en las zonas vírgenes de los países en donde actúan. Hidrocarburos, minerales, biodiversidad, en fin, todo lo que les pueda interesar y que sirva de base para los estudios satelitales, los que después confirman la existencia de estas riquezas. Eso es así para para toda América Latina.
Le sacan a los indígenas el secreto de los principios activos de su farmacopea y se la trasladan a las grandes compañía farmacéuticas que después las patentan: se trata de un saqueo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué las Nuevas Tribus?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:06
En mi opinión el daño que han hecho es gravísimo y irreversible en la medida que el Estado venezolano no asuma la responsabilidad y con implemente una acción concreta y precisa que apunte a sanar los daños de más de medio siglo.
Hay casos concretos como por ejemplo el caso del ex alcalde del Alto Orinoco Jaime Turón quien impulsa una especie de terrorismo psicológico para incidir en las voluntades de los indígenas Piaroa, Yanomami, Maquiritare y Yecuana.
Turón, es un hombre sumamente peligroso, porque es quien ha llevado adelante todo el proceso de penetración ideológica de las comunidades en cuestión.
Es un indígena creado, preparado, amaestrado por las Nuevas Tribus dentro el concepto ideológico y religioso de la organización… un corrupto, un vivo, es un peligro para la seguridad nacional.
El Estado debería tomar cartas en el asunto lo más pronto posible, inclusive por razones de seguridad.
Yo acuso públicamente al movimiento indígena y sus dirigentes, inclusive los diputados indígenas del Bloque del Cambio, que ahora están en la Asamblea Nacional y que no han hecho nada, son unos indolentes, lo digo claramente y asumo un debate público con ellos.
Es una dirigencia indígena burocratizada, se la pasan de congresos en congresos y no hacen nada. Yo he peleado por la dignidad de este país y me da mucha rabia que eso pase".
Hay casos concretos como por ejemplo el caso del ex alcalde del Alto Orinoco Jaime Turón quien impulsa una especie de terrorismo psicológico para incidir en las voluntades de los indígenas Piaroa, Yanomami, Maquiritare y Yecuana.
Turón, es un hombre sumamente peligroso, porque es quien ha llevado adelante todo el proceso de penetración ideológica de las comunidades en cuestión.
Es un indígena creado, preparado, amaestrado por las Nuevas Tribus dentro el concepto ideológico y religioso de la organización… un corrupto, un vivo, es un peligro para la seguridad nacional.
El Estado debería tomar cartas en el asunto lo más pronto posible, inclusive por razones de seguridad.
Yo acuso públicamente al movimiento indígena y sus dirigentes, inclusive los diputados indígenas del Bloque del Cambio, que ahora están en la Asamblea Nacional y que no han hecho nada, son unos indolentes, lo digo claramente y asumo un debate público con ellos.
Es una dirigencia indígena burocratizada, se la pasan de congresos en congresos y no hacen nada. Yo he peleado por la dignidad de este país y me da mucha rabia que eso pase".
