Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 19:30
Situaciones como la de Panamá, donde un dos por ciento de la población acumula el 60 por ciento de la riqueza nacional, es una forma manifiesta de violencia. Nuestras poblaciones están hundidas en el hambre, la ignorancia, el desprecio racial. Pienso que debemos oponernos a ellos. No es moral no es ético. Ese dos por ciento de ricos de mi país explota al resto de la población con tremendo desparpajo y tranquiliza sus conciencias con las limosnas que dan en las iglesias. Ese dos por ciento de ricos desalmados se autotitula "cristianos". ¿Actuaría Cristo así? Los ricos ensucian sus almas explotando al pobre, y luego van a limpiarla en los confesionarios del Opus Dei. Debemos resistir al mal que representan esos ricos, con una resistencia activa y pacífica. Gandhi es muy superior a estos "cristianos", tan lejanos a Cristo, y pienso que debemos imitar a Gandhi en esta lucha pacífica... http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/
Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 21:09
Hola.
Altamirano. Por lo que me dices, la situación de gran parte del 98% restante de los panameños no es muy boyante. ¿La clase politica no es consciente? ¿Tanto poder tiene ese 2% en una democracia?
Yo creo que la situación de partida es muy mala, pero si se comienza a educar a la población, en una generación se puede cambiar la situación. La generación del cambio. Hay una pelicila española donde hablan de esa generación en España. Creo que se deben hacer los esfuerzoa para conseguir esa generación, bien educada, crítica y con sentido de la justicia.
¿Crees que la actual generación puede romper ese circulo vicioso de hambre, la ignorancia, el desprecio racial? Lo normal es que se vayan formando grupos que son conscientes de su situación y se coordinen para sacar a esas poblaciones de la miseria.
Saludos.
Altamirano. Por lo que me dices, la situación de gran parte del 98% restante de los panameños no es muy boyante. ¿La clase politica no es consciente? ¿Tanto poder tiene ese 2% en una democracia?
Yo creo que la situación de partida es muy mala, pero si se comienza a educar a la población, en una generación se puede cambiar la situación. La generación del cambio. Hay una pelicila española donde hablan de esa generación en España. Creo que se deben hacer los esfuerzoa para conseguir esa generación, bien educada, crítica y con sentido de la justicia.
¿Crees que la actual generación puede romper ese circulo vicioso de hambre, la ignorancia, el desprecio racial? Lo normal es que se vayan formando grupos que son conscientes de su situación y se coordinen para sacar a esas poblaciones de la miseria.
Saludos.
Re: Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 18:40
Cántabro: A menos que tengamos una revolución comunista no creo que la situación cambie. ¿Crees que es posible persuadir con papel y palabras a un exiguo grupito de blancos ricos que gobiernan este país como su finca particular?
Re: Re: Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 20:56
Hola.
Lo veo dificil, pero está el ejemplo de Ghandi.
Saludos.
Lo veo dificil, pero está el ejemplo de Ghandi.
Saludos.
Re: Re: Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 22:51
Altamirano, tu crees que las situacion social en la que estan muchos de los paises en LA se puede comparar con aquellos que atrevasaron guerras catastroficas? La comparacion no es perfecta pero varios de los sintomas estan ahi: gran porcentaje de la poblacion en pobreza, falta de infraestructura apta para mejorar las condiciones de salubridad, escuelas en pleno colapso, emigracion de profesionales (el 2% al parecer acapara todo), desempleo galopante, etc. Para enfrentar todo esto se necesita solo un Estado minimo? Cual fue el rol de los gobiernos en Europa en la etapa de reconstruccion despues de la 2da guerra mundial?
A mi tambien me parece dificil que la situacion cambie, todo aquello que pueda cambiar radicalmente el status quo que existe en cada uno de nuestros paises tendra mucha oposicion y sera mal visto en el exterior. Todo aquello que amenaze los intereses de ese 2% sera tildado de populista por que la percepcion de aquellos que no viven en Panama y que se alimentan de la informacion emitada por los medios de comunicacion en tu pais (que probablemente defenderan a cualquier costo a ese 2%) es que en Panama existe una democracia donde todos los derechos se respetan y que apesar de la corrupcion existe una voluntad de el gobierno para erradicarla. Se habla mucho de Chavez, Fidel y ahora Morales sin embargo no se habla de los otros paises 'democraticos' en LA. Muchas veces lo que se calla causa mas impresion de lo que se dice. No crees?
Saludos
A mi tambien me parece dificil que la situacion cambie, todo aquello que pueda cambiar radicalmente el status quo que existe en cada uno de nuestros paises tendra mucha oposicion y sera mal visto en el exterior. Todo aquello que amenaze los intereses de ese 2% sera tildado de populista por que la percepcion de aquellos que no viven en Panama y que se alimentan de la informacion emitada por los medios de comunicacion en tu pais (que probablemente defenderan a cualquier costo a ese 2%) es que en Panama existe una democracia donde todos los derechos se respetan y que apesar de la corrupcion existe una voluntad de el gobierno para erradicarla. Se habla mucho de Chavez, Fidel y ahora Morales sin embargo no se habla de los otros paises 'democraticos' en LA. Muchas veces lo que se calla causa mas impresion de lo que se dice. No crees?
Saludos
Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 00:03
Las revoluciones comunistas los hacen los ricachones altamierdano ¿o a caso Castro y el Che eran mulatos guantanameños?. Es el zurdaje de clase alta, que no puede vivir sin sus celulares, su porrito y la ultima biografia publicada del Che con introducción de Saramago el que cree que los pobres no tiene "nada que perder" si se revelan y les dan el poder a su "vanguardia de sabios solidarios". La realidad es basta diferentes, los que poco tienen son muy concentes que son los que más pierden en las aventurillas revolucionarias de la pend3jada clasemediera progresista. Me quedo grabado al hijo de p.. de Jorge Sanata (el "Michael Moore" argentino) cuando festejaba la devaluación del peso frente al dolar, diciendo que se podria "presindir de pagar una licuadora en cuotas", como si los precios que suben hoy son son solo los bienes de "lujo" que consumen los ricos, claro que la clase media puede prescindir de compara una licuadura en cuotas pero ¿puede un pobre prescindir de comprar un litro de leche para sus hijos gracias a la "patriotica" inflasión que ama la izquierda latinoamericana?
Re: Re: La extrema pobreza es violencia!
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 00:30
¡Qué vaina! ahora resulta que las revoluciones comunmistas las hacen los ricachones, y los gobiernos oligárquicos también los hacen ellos! Qué pintamos los pobres en esta historia? Sólo fregamos los pisos?
