Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 15:30
Panamá, martes 28 de febrero de 2006
Muerte de Omar. Habla John Perkins.
‘Torrijos era un obstáculo para la CIA’
Revelaicones del autor del ‘best seller’ de The New York Times, ‘Confesiones de un mercenario económico’.
Perkins presionaba a gobiernos de Latinoamérica, a favor de los intereses de Washington.
Guido Bilbao
gbilbao@prensa.com
John Perkins es un economista estadounidense que decidió patear el tablero y revelar en el libro Confesiones de un asesino económico, la supuesta metodología que Washington llevó adelante durante la Guerra Fría para conformar "un imperio de la corporatocracia".
En una entrevista exclusiva que le concedió a La Prensa, Perkins confiesa que trabajó en Panamá, que conoció a Omar Torrijos y que su tarea consistía en disciplinar al panameño, obligándolo a seguir las recetas económicas que promovía el Banco Mundial.
Muerte de Omar. Habla John Perkins.
‘Torrijos era un obstáculo para la CIA’
Revelaicones del autor del ‘best seller’ de The New York Times, ‘Confesiones de un mercenario económico’.
Perkins presionaba a gobiernos de Latinoamérica, a favor de los intereses de Washington.
Guido Bilbao
gbilbao@prensa.com
John Perkins es un economista estadounidense que decidió patear el tablero y revelar en el libro Confesiones de un asesino económico, la supuesta metodología que Washington llevó adelante durante la Guerra Fría para conformar "un imperio de la corporatocracia".
En una entrevista exclusiva que le concedió a La Prensa, Perkins confiesa que trabajó en Panamá, que conoció a Omar Torrijos y que su tarea consistía en disciplinar al panameño, obligándolo a seguir las recetas económicas que promovía el Banco Mundial.
Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 15:34
"Torrijos era un obstáculo para la CIA. Como yo fallé con Torrijos –que no aceptó mis negocios– sabía que los chacales de la CIA le caerían encima detrás de mí, como también hicieron con el ecuatoriano Jaime Roldós. Ambos murieron de la misma forma y con pocos meses de diferencia", explica el autor, cuyo libro logró ingresar al ranking de los más vendidos del prestigioso diario The New York Times.
Omar Torrijos murió el 31 de julio de 1981 cuando el avión en el que viajaba hacia Coclé se estrelló en un monte. Dos meses antes, el 24 de mayo, Roldós tuvo un final parecido.
The New York Times, en un perfil sobre Perkins, publicó que "Su misión fue la de inflar pronósticos económicos para convencer a líderes del tercer mundo a comprometerse con deudas eternas".
El presidente Martín Torrijos, hijo de Omar, ha manifestado en otras oportunidades que la muerte de su padre le causa demasiado dolor como para hacer especulaciones. Sin embargo, Torrijos tiene en su poder el libro de Perkins que compró durante su última visita a Washington.
Vea La ‘mano negra’ de EU en América Latina
Omar Torrijos murió el 31 de julio de 1981 cuando el avión en el que viajaba hacia Coclé se estrelló en un monte. Dos meses antes, el 24 de mayo, Roldós tuvo un final parecido.
The New York Times, en un perfil sobre Perkins, publicó que "Su misión fue la de inflar pronósticos económicos para convencer a líderes del tercer mundo a comprometerse con deudas eternas".
El presidente Martín Torrijos, hijo de Omar, ha manifestado en otras oportunidades que la muerte de su padre le causa demasiado dolor como para hacer especulaciones. Sin embargo, Torrijos tiene en su poder el libro de Perkins que compró durante su última visita a Washington.
Vea La ‘mano negra’ de EU en América Latina
Re: Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 17:37
Nueva muestra de la necesidad de que instituciones como el Banco Mundial y el FMI desaparezcan.
Re: Re: Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:03
AMY GOODMAN: ¿Puede explicarnos cómo murió Torrijos?
JOHN PERKINS: Omar Torrijos, el Presidente de Panamá había firmado el Tratado del Canal con Carter - y, sabe usted, pasó nuestro congreso por sólo un voto. Fue un asunto muy discutido. Y Torrijos entonces también siguió adelante y negoció con los japoneses para construir un canal a nivel del mar. Los japoneses quisieron financiar y construir un canal a nivel del mar en Panamá. Torrijos habló con ellos sobre la Corporación Bechtel que estaba muy disgustada, cuyo presidente era George Schultz y Director jefe del Consejo era Casper Weinberger.
Cuando Carter fue apartado (y eso es otra interesante historia), cuando perdió las elecciónes, y entró Reagan y Schultz asumió como Ministro de Relaciones Exteriores desde Bechtel y Weinberger vino desde Bechtel para ser Ministro de Defensa, ellos estaban sumamente enfadados con Torrijos - intentaron hacerle renegociar el Tratado del Canal y que no hablara con los japoneses. Él se negó rotundamente. Él era un hombre de firmes principios, tenía sus problemas, pero era un hombre de principios.
Torrijos era un hombre asombroso. Y así.., murió en una caída de avión en llamas que se conectó a una grabadora con explosivos en su interior - yo estaba allí. Yo había estado trabajando con él. Supe que nosotros los EHM habíamos fallado. Supe que los chacales estaban rodeándolo y ..... su avión explotó por una grabadora con una bomba en élla. No hay ninguna duda en mi mente que fue la rúbrica de la C.I.A. y la mayoría - muchos investigadores latinoamericanos llegaron a la misma conclusión. Por supuesto, nunca oímos sobre esto en nuestro país.
AMY GOODMAN: ¿Así, dónde - cuándo sucedió el cambio en su conciencia?
JOHN PERKINS: Me sentí culpable a lo largo del tiempo, pero fui seducido. El poder de estas drogas, sexo, poder y dinero, fueron sumamente fuertes para mí. Y, claro, estaba haciendo cosas, yo me estaba dando golpecitos en la espalda. Era el economista principal. Estaba haciendo cosas que a Robert McNamara le gustaban y así sucesivamente.
AMY GOODMAN: ¿Cuán estrechamente trabajó con el Banco Mundial?
JOHN PERKINS: Mucho, muy estrechamente con el Banco Mundial. El Banco Mundial proporciona la mayoría del dinero que es usado por los EHM, el Banco Mundial y el F.M.I. Pero cuando fue el golpe de sept/11, tuve un cambio en mi corazón. Supe que la historia tenía que ser contada porque lo que pasó en sept/11 es un resultado directo de lo que los EHM están haciendo. Y la única manera que nos vamos a sentir seguro nuevamente en este país y que nos vamos a sentir bien con nosotros mismos será si usamos estos sistemas que hemos puesto en el lugar, para crear cambios positivos alrededor del mundo. Creo realmente que podemos hacer eso. Ayudar - auténticamente a los pueblos pobres.
Veinticuatro mil personas mueren cada día de hambre. Podemos cambiar eso.
JOHN PERKINS: Omar Torrijos, el Presidente de Panamá había firmado el Tratado del Canal con Carter - y, sabe usted, pasó nuestro congreso por sólo un voto. Fue un asunto muy discutido. Y Torrijos entonces también siguió adelante y negoció con los japoneses para construir un canal a nivel del mar. Los japoneses quisieron financiar y construir un canal a nivel del mar en Panamá. Torrijos habló con ellos sobre la Corporación Bechtel que estaba muy disgustada, cuyo presidente era George Schultz y Director jefe del Consejo era Casper Weinberger.
Cuando Carter fue apartado (y eso es otra interesante historia), cuando perdió las elecciónes, y entró Reagan y Schultz asumió como Ministro de Relaciones Exteriores desde Bechtel y Weinberger vino desde Bechtel para ser Ministro de Defensa, ellos estaban sumamente enfadados con Torrijos - intentaron hacerle renegociar el Tratado del Canal y que no hablara con los japoneses. Él se negó rotundamente. Él era un hombre de firmes principios, tenía sus problemas, pero era un hombre de principios.
Torrijos era un hombre asombroso. Y así.., murió en una caída de avión en llamas que se conectó a una grabadora con explosivos en su interior - yo estaba allí. Yo había estado trabajando con él. Supe que nosotros los EHM habíamos fallado. Supe que los chacales estaban rodeándolo y ..... su avión explotó por una grabadora con una bomba en élla. No hay ninguna duda en mi mente que fue la rúbrica de la C.I.A. y la mayoría - muchos investigadores latinoamericanos llegaron a la misma conclusión. Por supuesto, nunca oímos sobre esto en nuestro país.
AMY GOODMAN: ¿Así, dónde - cuándo sucedió el cambio en su conciencia?
JOHN PERKINS: Me sentí culpable a lo largo del tiempo, pero fui seducido. El poder de estas drogas, sexo, poder y dinero, fueron sumamente fuertes para mí. Y, claro, estaba haciendo cosas, yo me estaba dando golpecitos en la espalda. Era el economista principal. Estaba haciendo cosas que a Robert McNamara le gustaban y así sucesivamente.
AMY GOODMAN: ¿Cuán estrechamente trabajó con el Banco Mundial?
JOHN PERKINS: Mucho, muy estrechamente con el Banco Mundial. El Banco Mundial proporciona la mayoría del dinero que es usado por los EHM, el Banco Mundial y el F.M.I. Pero cuando fue el golpe de sept/11, tuve un cambio en mi corazón. Supe que la historia tenía que ser contada porque lo que pasó en sept/11 es un resultado directo de lo que los EHM están haciendo. Y la única manera que nos vamos a sentir seguro nuevamente en este país y que nos vamos a sentir bien con nosotros mismos será si usamos estos sistemas que hemos puesto en el lugar, para crear cambios positivos alrededor del mundo. Creo realmente que podemos hacer eso. Ayudar - auténticamente a los pueblos pobres.
Veinticuatro mil personas mueren cada día de hambre. Podemos cambiar eso.
Re: Re: Re: Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 20:08
supongo que lo mató la conspiracion de la CIA con ayuda del sionismo, los skull&bones y la masoneria...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 00:19
se te olvidaron los hell's angels y los marcianitos grises de X-Files, JFK no quiso entrarle al negocio y por eso lo mataron. ¿pero saben quién es el jefe de todo? Elvis Presley, maneja todo desde su cabañita en la patagoña que compartia con Hitler hasta que este se murio hace un par de añitos atras. Por cierto, ellos montaron la farsa del alunizaje en 1969 y secuestraron a Fidel Castro en 1994 y lo cambiaron por el infeliz que esta ahora ¿o creen que el "idealista y recto" Fidel iba a abandonar el comunismo con un "periodo especial" tan facilmente?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Quién mató a Omar Torrijos?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 00:27
Tratas de banalizar un hecho demostrado: los banqueros de los países ricos, en combinación con nuestras oligarquías corruptas, han endeudado nuestros países hasta el culo, y lo han hecho ex-profeso, para dominarnos. Tristemente, eres un chupa-vergas más de los tantos que se dedican a justificar los crímenes que se cometen en este continente. Imagino que optas por entrar al pay-roll de los gringos, pero te tengo malas noticias: El pay roll está saturado, ya tienen muchos aduladores como tú...
