liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La oligarquía nacional más ladrona...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 18:45
¿Cuál de nuestros países está sometido a la oligarquía más explotadora? Yo voto por la oligarquía panameña: El 2 por ciento de nuestros oligarcas blancos se lleva el 60 por ciento de la riqueza nacional. Mientras unos mueren de hambre http://www.elpanamaamerica.com.pa/archive/06302004... otros mueren de congestión www.club-union.com Aunque la oligarquía argentina no se queda atrás: Una oligarqía de ladrones, que roba a manos llenas, y que ha convertido a Argentina en una nación de blancos que comen de las latas de basura...
Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 18:52
Mira ,estoy contigo, las oligarquías son consecuencia de las regulaciones estatales,siempre que hay oligarquías es porque hay estado...
Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:16
Sí, pero tradúcemelo a la realidad... Cómo eliminas las regulaciones estatales en un Estado como el panameño, controlado por una plutocracia de raza blanca?
Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:20
Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:20
Con liberalismo no con más regulaciones,llegará la hora de la gente,de eso ninguna duda, es cuestión de esperar ...no es de seguro con revoluciones marxianas...
Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:24
??????? Eso es paja. No me has dicho nada. ¿Qué significa eso de 'liberalismo y no regulaciones'?
¿Le vas a dar de comer liberalismo a los indios? ¿Le vas a dar prédicas de liberalismo a los muchachos del www.club-union.com nuestro centro de reunión oligárquico? Hablas paja, igual que los demás. Criticas a Chávez y a Castro, criminales sin duda alguna, pero olvidas los crímenes que se cometen en Irak y Afganistán... Liberales habla-mierrdas, dónde están sus cacareados derechos humanos? por qué se meten la lengua por el fundillo cuando mueren niños reventados por las bombas de Bush? Váyanse a la verga, chupa-pingas!
Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:27
¡y a ti que te den por culo!que mucho te gusta ehhhh!Claro que si imbécil... a los indios hay que darles liberalismo , ¿de que otra forma pueden tener trabajo?, seguramente no va a ser con leyes de salarios mínimos...¡gilipollas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:30
Gili-pollas, gili-pollas tú, que hablas sin saber... ¿Crees que Panamá es España? Acá los indios trabajan como esclavos, con sueldos de hambre, o les pagan con latas de conservas... Opinas con ignorancia. Mi país, y el resto de América, es un crimen... http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2005/200...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:32
Acá el terrateniente va a la reserva y recluta a los indios para cosechar el café. Les prestan dinero y después, cuando el indio no puede pagar, les quitan sus tierras... Por eso, los blancos hijos de putta de este país tienen a los indios en la ignorancia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:34
La oligarquía blanca de este país, que blasona de española, domina los medios de comunicación, nos bombardean con programas estúpidos para fomentar el consumismo, y nos mantienen en la esclavitud de la ignorancia... maldita oligarquía...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:36
Claro que sí imbecil ,las oligarquías son todas iguales, empieza por leer a Mises y deja de decir tonteras...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:33
¡No,no y no! tú eres el gili-pollas que crees que con regulaciones vas sacar de la miseria a los indios, si yo fuera argentino te diría ...¡pelotudo!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:36
¿De qué regulaciones hablas? Lo que los indios necesitan es comida, no para mañana, para ayer... Todos los días mueren muchos niños por denutrición... Tú eres el gili-pollas que crees que con esa mierrda que escribes vas a poder cambiar la realidad de un país como el mío... Ven a predicar tus doctrinas por acá, a ver como te guindan de un árbol y te dan por el culo por estar alzando a los indios...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:39
Puedo leer a Mises, y lo leeré, pero leer un libro no va a cambiar nuestra realidad... ¿En qué mundo vives? Además que los cambios tienen que hacerlo los políticos, quienes están a sueldo de la oligarquía, no yo, que no participo en política...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:46
Ves que estamos cerca, ambos decimos lo mismo,por leer un libro no cambiarás el mundo pero podrás entender que no es con regulaciones y peleas por el poder se llega a solucionar el hambre de la gente...empieza por cambiar tú y después hablamos...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:42
¡Es que despues de romperte el culo a ti ya no quieren más los indios!....jajaja.
Seguramente le gustan mas tus doctrinas imbecil ,seguramente que si y por eso siguen siendo esquilmados por las oligarquías, tú solo quieres reemplazar las oligarquías, los liberales queremos la soberanía de los consumidores pero con imbéciles como tú es cada vez más difícil ,Hala ve y lee a Mises y despues habla tonto..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:44
¿Soberanía de los consumidores? ¿Estás seguro que sabes de qué escribes? Los indios no tienen poder adquisitivo, a ellos les pagan con latas de conservas... No tienen zapatos si quiera. Sus hijos no van a la escuela. Piensas en términos europeos, muy lejanos a nuestra realidad. Ahórrate los insultos, ya me percaté que no tienes puñetera idea de lo que escribes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:47
La oligarquía más ladrona de AL...es difícil decidirse..muy difícil...oh, cuan díficil!!

La Vzlana está en el Top Five.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:49
No lo dudo... Venezuela es como Panamá, un país mestizo, y las novelas venezolanas reproducen el ideal estético de una clase aristocrática corrupta: los blancos venezolanos, descendientes de los mantuanos, ricos podridos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:49
Liberalismo imbécil Li-be-ra-lis-mo, pagale a los indios en moneda fuerte y no con latas de conserva y despues hablamos, las oligarquías les pagan con papelillos de colores que es decir lo mismo que latas de conserva, a ver si la entiendes...¡jolines!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:51
Estúpido, en Panamá circular el dólar estadounidense... Tenemos modena fuerte... La oligarquía les paga con latas porque les sale de los cojones... Ve y diles lo contrario y saldrás con los pies por delante... Nuestra oligaquía ha matado curas por defender los derechos de los pobres...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:52
Coño, español, ya cállate que haces el ridículo. No sabes nada de nosotros, para qué opinas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:53
prisionero6, eres muy bruto. ¿Estás en la escuela? Panamá no tiene moneda propia, aquí circula el dólar estadounidense, y le llamamos eufemísticamente "Balboa", pero la realidad es el dólar lo que circula...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:53
¿Yo dije dólar??...¿ves que eres gili-pollas?, el dolar también es un papelillo de colores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:54
Lee a Mises ,es el mejor consejo que te puedo dar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más ladrona
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:54
¿sí? y de qué moneda fuerte me hablas? del Euro? Coño, tan temprano y ya está borracho este baturro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más lad
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:57
¿Si no sabes para que has hablado?, es decir, dijiste muchas tonteras y no sabes que dice Mises sobre la moneda...tontuelo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional más
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 20:00
En lugar de despreciarme, explícamelo, ponme un enlace, haz una obra de caridad, sácame de la ignorancia... No pretendo saberlo todo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía nacional
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 20:06
¿Despreciarte yo? no, me burlo de tí!!! no sabes nada y abres hilos sin ton ni son, empieza por leer esto y luego lee a Mises,hoy me he ganado un lugar en el cielo, he sacado a un ignorante de su ignorancia....

http://liberalismo.org/articulo/222/12/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía naci
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 00:22
Búrlate todo lo que quieras... He sacado algo interesante:
"Esto es esencial: analicémoslo por reducción al absurdo. Si pudiésemos crear riqueza a fuerza de crear dinero, en situaciones de gran carestía podríamos prosperar con la sola ayuda de la emisión de dinero. Supongamos que ya llevamos dos días completamente aislados en un atolón desolado donde no hay nada con que alimentarnos y nuestras fuerzas empiezan a fallarnos, pero tenemos un millón de euros. Bien, ¿cuanto vale ese millón de euros? Prácticamente nada. Y esos mismos trozos de papel en cualquier ciudad del Viejo Continente serían una fortuna.

Incluso los gobiernos y bancos centrales de los países más pobres tienen poder para acuñar dinero. Dado que imprimir billetes es relativamente barato, pueden entregar a cada ciudadano muchos billetes con muchos ceros a la derecha. Si el dinero fuese riqueza per se, la pobreza en este mundo sería virtualmente imposible."
Intuitivamente ya lo sabía: estando en una isla desierta, prefiero tener un kilo de pan antes que mil dólares... No puedo comer el dinero. El dinero, como Jesús lo dijo, es un ídolo, perfecta representación del diablo... Supongo que me quieres decir que nuestros indios deben de aprender a producir bienes tangibles antes que amasar dinero. Lo lamento pero Von Mises y tú no nos dan una salida. Si no te he comprendido, por favor, explícate y explícame...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 18:55
La Oligarquia Colombiana podria estar en el top 3. Me acuerdo ahora del negocio fijo para Ardila Lulle con el Alcohol carburante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarquía
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:01
Insisto ,si deseas entender sobre el significado del dinero lee de nuevo el enlace de liberalismo.org...o a Mises, está más que claro que el dinero es un medio que permite las transacciones entre los individuos y debe ser el bien más dinerable, es decir el bien que no pueda ser manipulado por nadie ...

"De esta manera, al bien más líquido del mercado se le llamó dinero. Friedrich von Hayek, de hecho, llegó a decir que sería más preciso usar el término dinero como adjetivo y no como sustantivo. Es decir, cuanto más líquido es un bien, más dinero (o dinerable) es ese bien.


Lo que el dinero es y lo que no es

Obsérvese que el dinero facilitó enormemente los intercambios. Sin duda, esto permitió una mayor prosperidad, pero el dinero per se no creó riqueza.

Es más, el dinero sólo tiene valor cuando la riqueza ya existe. Su razón de ser es precisamente la de representar riqueza que ya ha sido producida o se está produciendo pero que todavía no se ha consumido, es decir, bienes y servicios que podemos intercambiar por otros.

Debería quedar claro entonces que, si la riqueza producida por una economía no ha aumentado, un aumento de la cantidad de dinero no servirá para enriquecer esa economía.

Esto es esencial: analicémoslo por reducción al absurdo. Si pudiésemos crear riqueza a fuerza de crear dinero, en situaciones de gran carestía podríamos prosperar con la sola ayuda de la emisión de dinero. Supongamos que ya llevamos dos días completamente aislados en un atolón desolado donde no hay nada con que alimentarnos y nuestras fuerzas empiezan a fallarnos, pero tenemos un millón de euros. Bien, ¿cuanto vale ese millón de euros? Prácticamente nada. Y esos mismos trozos de papel en cualquier ciudad del Viejo Continente serían una fortuna.

Incluso los gobiernos y bancos centrales de los países más pobres tienen poder para acuñar dinero. Dado que imprimir billetes es relativamente barato, pueden entregar a cada ciudadano muchos billetes con muchos ceros a la derecha. Si el dinero fuese riqueza per se, la pobreza en este mundo sería virtualmente imposible."

¿Se entiende?.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oligarq
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:08
que una minoria se aproveche de una mayoria solo puede ser el sintoma de una enfermedad, esa enfermedad se llama ciudadania de baja intensidad, esa enfermedad se parece al sida en el siguiente aspecto, puede ser controlada o mejorada, pero no se conoce la cura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La oli
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:11
Una pregunta para los que conocen de monedas fuertes (creo que se refieren al patron de oro). Por que recomiendan que paises como Panama tomen esta via si en otros paises mucho mas desarrollados se utiliza tambien 'papeles de colores'? Por que esto aplicaria a nosotros y no a ellos?

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:28
Estimado inedito:

El mundo ha devenido en Hobbes y los paises que detentan el poder hacen realidad la idea marxista de destrucción de la moneda...del dinero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:33
Disculpa Prisionero por mi ignorancia (no conozco a Hobbes) pero eso no me dice nada. Como hacen los paises mas desarrollados, como España, para ser fuertes en sus indices economicos y sociales y a la misma vez utilizar monedas sin algun respaldo fuerte? En que se respalda el Euro o el Dolar, el Yen, etc?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:58
¿En que se respalda el euro,el dolar y el yen?..en el aire y en la decisión de los Bcos Centrales...
Hoy ha subido la tasa de interés bancaria en España..ergo la gente tendrá que pagar mas por sus hipotecas..así nos gobiernan..pon Hobbes en el Google...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 22:18
Bien Prisionero lo hare, leere tambien a Mises, pero me parece dificil que algo asi se pueda implantar en Panama. Te imaginas la polemica que esto causaria en el exterior? Le agradara a EEUU que uno de los paises en su 'patio trasero' se aleje de el dolar? Parece imposible la aplicacion de tal propuesta, ademas estoy seguro que los que manejan la politica monetaria en Panama en nada les agradara tal idea. Existen vias alternas a esto? Es obvio que con esto se esta amenazando los intereses de ese 2% de el que Altamirano tanto habla. Estoy seguro que ese 2% hara lo imposible para mantener esa cuota de poder inclusive pediran ayuda a EEUU para que se mantenga el status quo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 22:25
¡Sin ninguna duda que tienes razón!...¡pero que bonito sueño!¡que se metan esos papelillos de colores en el culo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 22:39
Que asi sea y lo unico que se puede esperar de paises como Panama es que surja un estallido social o que familiares en EEUU sigan mandando sus remesas para aliviar ese dolor. Lo malo que cualquier movimiento que trate de reinvindicar algun tipo de justicia en ese pais sera tildado 'marxista' y asi sera visto en el exterior.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Marzo de 2006 a las 07:17
No se, yo creo que para competir con europa y USA, el primer paso es que, debemos de hacer que, los campesinos e indigentes, nuestro sector menos educado,sepan por lo menos leer, escribir, las cuatro operaciones fundamentales y algo de historia y geografia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 22:11
Cierto.