Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"Liberalismo"= Libertad para matar con descaro...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 18:52
¿Qué es el Liberalismo? La excusa para robar y matar en nombre de la libertad... http://www.rafapal.com/Entrevistas/mayo05/economis...
Re: "Liberalismo"= Libertad para matar con descaro...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 18:54
Hablamos con John Perkins (*), un respetado ex miembro de la comunidad bancaria internacional. En su libro "Confesiones de un Economic Hit Man" describe cómo él mismo, como profesional muy bien pagado, ayudó a EEUU a timar a países pobres alrededor del mundo en trillones de dólares prestándoles más dinero del que ellos podrían alguna vez pagar y para luego hacerse dueño de sus economías.John Perkins se describe como un ex Economic Hit Man - un profesional muy bien pagado que estafó países alrededor del mundo en trillones de dólares.
Hace 20 años, Perkins comenzó a escribir un libro con el efectivo título: "Conciencia de un Economic Hit Man". Perkins dice, "El libro iba a ser dedicado a los presidentes de dos países, hombres que habían sido sus clientes, a quienes yo respeté y de pensamientos afines -Jaime Roldós, Presidente de Ecuador, y Omar Torrijos, Presidente de Panamá. Los dos murieron en accidentes de aviones. Sus muertes no fueron accidentales.Ellos fueron asesinados porque se opusieron a esa fraternidad de corporaciones, gobiernos y elites bancarias cuya meta es el imperio global.
Nosotros, los Economic Hit Man fallamos en obtener de Roldós y a Torrijos....... y otro tipo de Hit Men, los chacales castigadores de la CIA que siempre estaban detrás de nosotros, llevaron a cabo su tarea.
John Perkins sigue en su escrito: "Fui persuadido para detener el libro que escribía. Cuatro veces más lo retomé durante los siguientes veinte años. En cada ocasión, mi decisión para recomenzar fue influida por los eventos del mundo actual: la invasión norteamericana de Panamá en 1980, la primera Guerra del Golfo, Somalía, y el surgimiento de Osama Bin Laden. Sin embargo, las amenazas o sobornos siempre me convencieron que lo detuviera."
Pero ahora Perkins ha publicado finalmente su historia. El libro es titulado 'Confesiones de un Economic Hit Man'.* John Perkins, Trabajó para la Firma Consultora Internacional Chas T. Main desde 1971 a 1981 donde él era un auto definido "Economic Hit Man". ........
MY GOODMAN: Agradezco que este con nosotros. Ok, explíquenos este término, el "Economic Hit Man", E.H.M, como usted lo llama.
Hace 20 años, Perkins comenzó a escribir un libro con el efectivo título: "Conciencia de un Economic Hit Man". Perkins dice, "El libro iba a ser dedicado a los presidentes de dos países, hombres que habían sido sus clientes, a quienes yo respeté y de pensamientos afines -Jaime Roldós, Presidente de Ecuador, y Omar Torrijos, Presidente de Panamá. Los dos murieron en accidentes de aviones. Sus muertes no fueron accidentales.Ellos fueron asesinados porque se opusieron a esa fraternidad de corporaciones, gobiernos y elites bancarias cuya meta es el imperio global.
Nosotros, los Economic Hit Man fallamos en obtener de Roldós y a Torrijos....... y otro tipo de Hit Men, los chacales castigadores de la CIA que siempre estaban detrás de nosotros, llevaron a cabo su tarea.
John Perkins sigue en su escrito: "Fui persuadido para detener el libro que escribía. Cuatro veces más lo retomé durante los siguientes veinte años. En cada ocasión, mi decisión para recomenzar fue influida por los eventos del mundo actual: la invasión norteamericana de Panamá en 1980, la primera Guerra del Golfo, Somalía, y el surgimiento de Osama Bin Laden. Sin embargo, las amenazas o sobornos siempre me convencieron que lo detuviera."
Pero ahora Perkins ha publicado finalmente su historia. El libro es titulado 'Confesiones de un Economic Hit Man'.* John Perkins, Trabajó para la Firma Consultora Internacional Chas T. Main desde 1971 a 1981 donde él era un auto definido "Economic Hit Man". ........
MY GOODMAN: Agradezco que este con nosotros. Ok, explíquenos este término, el "Economic Hit Man", E.H.M, como usted lo llama.
