liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La Revolución Blanca

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 04:16
El presidente de Venezuela exaltó la propuesta que evalúan sus pares de Bolivia y Perú para utilizar el polvo de la hoja para fabricar pan y propuso que su país se encargue de la fabricación de esa hierba. Ayer, fueron incautados en Brasil 450 kilos de cocaína boliviana


http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=243492&I...

Otra vez, de nuevo. Ensuciandose las manos con droga. Las Farc, Fidel, ahora Chavez, Morales, Humala. La lista de presitraficantes latinoamericanos no para de crecer.
Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 12:06
Neutrino eso aunque parezca malo es bueno, porque les va a dar "derecho" a los americanos para invadir media LA.

No te olvides que por algo parecido se invadio Panama.

Saludos.
Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 17:36
que hay de malo con las drogas??
Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 19:31
Ustedes andan tocados.

¿Han leído a sus propios intelectuales hablar a favor de la legalización de las drogas?

Nosotros ni siquiera estamos hablando de drogas, sino del uso de la coca para elaborar alimentos.

No son drogas.

Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 20:46
una cosa es drogarse y otra traficar con drogas. La droga es una enfermedad, si Bin Laden espaciera Viruela por Europa nadie dudaria que es un acto terrorista (bueno, Moro si) pero cuando las FARCs y sus compinches bolivarianos esparcen sus toxicos por medio planeta dejando a los jovenes más tarados que Chavez en Aló Presidente, ¿no es lo mismo?
Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 20:42
que daña el cerebro y te vuelve bolivariano como Maradona. Lo que no sé es que hierba hay que fumar para comprender los delirios que escribe prolosfacis, al menos con Moro sabemos por sus inclinaciones que debe ser opio pakistani o afgano, pero ¿en venezuela que cultivan?
Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 20:52
Once años después se han presentado una serie de datos contundentes indicando que, aunada a la avaricia de los narcotraficantes, la invención y distribución del crack se debe a otra más de las sucias maniobras políticas del gobierno estadounidense. Una reveladora y escandalizante investigación del Mercury News publicada en 1996 asegura que durante gran parte de la década de los ochenta, narcotraficantes de la bahía de San Francisco vendieron toneladas de droga a las pandillas de los Creeps y los Bloods de las calles de Los Ýngeles y canalizaron los millones producidos en estas transacciones hacia el financiamiento de un ejército guerrillero dirigido por la CIA. «Esta red de narcotraficantes abrió la primera conexión entre los cárteles de la droga colombianos y los barrios negros de Los Ýngeles, ciudad que ahora se conoce como la capital mundial del crack.» (13)

Mediante el tráfico de dicha sustancia, las bandas callejeras lograron obtener el dinero y las conexiones necesarias para comprar armas automáticas. Este millonario y turbio negocio está clasificado como «una de las alianzas más extravagantes en la historia moderna: la unión de un ejército respaldado por el gobierno estadounidense con el propósito de derrocar a un gobierno socialista revolucionario, con las bandas 'porta Uzis' de Campton y la región Centro-Sur de Los Ýngeles.» Quienes financiaban a ese ejército, se reunían con agentes de la CIA y distribuían cocaína a un costo inusualmente bajo entre las pandillas utilizando los contactos de un conocido traficante local. «Ignorando las conexiones políticas y militares de sus proveedores, Freeway Rick, transformaba el polvo de cocaína en crack y lo vendía al mayoreo a pandillas de todo el país.» El dinero que este sujeto pagaba por la droga, según se demuestra en una serie de expedientes en poder de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, era usado para la compra de armas y equipo destinado a las operaciones de la llamada Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), el mayor de los grupos anticomunistas ligados a los Contras.

La siguiente reflexión cierra el reportaje del Mercury News:

Mientras la guerra de la FDN es apenas un recuerdo, los barrios negros siguen sufriendo los nocivos efectos de esas acciones: Comunidades urbanas enteras se enfrentan a hordas de vagabundos adictos al crack. Miles de jóvenes negros cumplen largas sentencias por tráfico de cocaína, una droga virtualmente inconseguible en localidades negras antes de que los protegidos de la CIA la llevaran al área Centro-Sur de Los Ýngeles, en los años ochenta, a precios de barata. Y las pandillas de Los Ýngeles que usaron ganancias para armarse y distribuir el crack por todo el país, siguen creciendo, convirtiendo los barrios de las grandes ciudades en zonas de guerra ocasionales. (13)

http://www.mind-surf.net/drogas/crack.htm

Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 20:56
quienes conocemos los barrios negros y la lamentable debilidad que tienen mucha gente de raza negra por las drogas, sabemos perfectamente que la venta de drogas es un negocio capitalista, no tiene nada de socialista. inclusive, si las FARC trafican con droga, ahí están los bancos del sistema capitalista dispuestos a recibir el dinero sucio, en nombre de la libertad de mercado, pregúntenle a Suiza, a Miami, y por qué no? a Panamá, donde se lava muy blanco... Váyanse a meterse un palo por el culo, esbirros de mierrda de este sistema de basura...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 21:08
Ese estado de guerra a que se vive en Los Ýngeles, también se vive en Panamá: La guerra de pandillas entre negros adictos al crack, que aquí llamamos "piedra" y a los adictos les llamamos "piedreros"... En Estados Unidos se les conoce como "crackheads", son gentes que están desesperadas por la obtención de drogas, se roban todo lo que esté a su alcance, hasta las alcantarillas de acero y el cableado eléctrico... http://www.elpanamaamerica.com.pa/archive/05102003... Esta gente no es víctima de Castro, ni de Chávez: Es víctima de un negocio perfectamente incorporado al sistema capitalista: el narcotráfico, cuyas ganancias enormes entran al sistema capitalista como inversiones inmobiliares, casinos, casas de empeño, bancos... etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 21:09
1) La hoja de coca NO es una droga, sino un producto de consumo ancestral en la cultura de los andes de suramérica 2) La hoja de coca no debe ser ilegal, porque ni siquiera es una droga.

La droga es tal cuando se procesa. Y ppalmente la consumen los primermundistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 02:47
ja, ja, ja, ja ¿no es una droga? ¿entonces como hace para evitar el apunamiento masticar la vendita hojita y porque quienes la mastican lo siguen haciendo aun despues pasar años viviendo a nivel del mar? Pero lo más importante, si la coquita de los Morales boys no termina en las calles de Europa y EEUU ¿porque los cocaleros prefieren plantar la mugrosa plantita que apenitas le va a dejar una monedita de los pobres indios que la compran pa' masticar cuando podia dedicarse al maiz y otros cultivos más rentables y saludables? Hay prolosfacis, tus argumentos me recuerdan los de un amigo que fumaba marihuana y decia que era sano porque era una hierba natural no como el tabaco que vaya uno a saber que le echan, ja, ja, ja.
Por cierto Altamirito, ¿dices que el crack lo introduzco la CIA para financiar a la contra nicaragüense? es extraño, porque yo vi una peliculita muy progre que dice que el crack lo distribuia el FBI para acabar con los Panteras Negras. Pero bueno, es muy dificil que hagan una peliculita taquillera o una nota digna del Pulitzer diciendo que el crack lo vendian los Panteras Negras para financiar sus actividades junto con otros circulos izquierdistas estadounidenses, pero alli esta Morales, las FARC-Chavez, los aumentos de arrestos de narcos con pasaportes venezolanos y donde veas un poster del Che vas a sentir un olorcito a marihuana que ni en un recital de los Stones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 03:14
Oye zopenco, y crees que las drogas legales hacen menos daño?????
Y es verdad, la marihuana es menos, muchísimo menos, dañina que el tabaco.
Ah, y ni hablar acerca de lo que no se considera droga, como la comida chatarra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 03:20
Yo no estoy en contra de la legalizaciòn de las drogas, el consumo de las mismas es responsibilidad de quien decide tomarlas. Lo que me parece ridìculo es que se quiera encubrir el narcotrafico bajo la propuesta de 'hacer pan de coca para los niños pobres'.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 03:27
Es tan, pero tan ridículo que hace pensar que tal vez sí harán pan para los niños pobres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 04:01
¿y de cuando a la izquierda le importan los niños pobres? si siempre que gobiernan en serio lo unico que hacen es que su numero aumente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 05:27
es que la pobreza es como una enfermedad, si en vez de atacarla la cuidas, crece y se expande como la gripe, pero la humanidad no es tan estupida, en pocos milenios mas ya se habran dado cuenta.

cual es la novedad de usar la hoja de coca en la gastronomia?

hoja de COCA nuez de COLA, les suena de algo?

cada cultura genera sus propios enervantes, a fin de cuentas todos son humanos, pero parece que unos estan mas prohibidos que otros, la industria farmaceutica y las patentes tienen algo que ver, la cocaina es muy nociva, pero tambien lo es el alcohol de 96° y no por eso se prohibe el vino tinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolución Blanca
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 19:23
La hoja de coca es un estimulante, lo mismo que el café, pero no llega a ser un alucinógeno ni es causa de muerte por sobredosis.

La coca procesada es la que es una sustancia psicotrópica, no la hoja.

Además, utilizar la hoja de coca, además de alimentar, produce empleo.

¿Cuál narcotráfico de los Estados? ¿Y el que EEUU protege?

Una vez tomé té de coca, gran cosota. Una aguita más pendeja que el carrizo.