Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 16:26
El presidente uruguayo Tabaré explicó sus razones en Venezuela el porque no aceptar el TLC... y clar que tienen razón... esos alquitas no van!!! ya veremos sometidos al imperio a aquellos paises que caigan en la trampa... Vean como en Ecuador el pueblo está exigiendo que no se de ese acuerdo suicida...
Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 16:35
si tabaré esta negociando, ja, estos chavecos son más bobos que Krichner que se trago la promesa de tabaré de no continuar con las papeleras. La verdad que los dobles discursos de tabaré me encantan, no porque muestre que es un zurdo chanta como todos los zurdos sino porque este se cansa de poner en vergüenza a sus compañeritos boluvarianos.
Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 18:49
a tabaré lo encuentro bastante cuerdo hasta el momento.. es decir, para lo que se podia pensar de él cuando salió electo, en realidad me ha parecido responsable (en la medida en que se le puede pedir responsabilidad a un izquierdista)...
Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 16:39
Por cierto, el TLC no es un ALCA, el ALCA es comercio entre todos los paises de America, el TLC es comercio bilateral exclusivamente entre EEUU y los paises de America Latina. Para EEUU no hay diferencia, para America Latina es un terrible fracaso, todo gracias Chavez y sus lacayos ignorantes. ¿y el ALBA donde esta?
Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 18:59
¿¿¿Y que nos van comprar los venezolanos??? ¿¿¿automóviles, computadoras, televisiones, maquinaria??? ¿lo van a pagar? ¿o no? ¿van a ser lo que hizo Fidel con muchos empresarios mexicanos, que nunca les pagò? ¿y con que dinero si el Bolivar va a estar devaluadisimo? ¿y ellos que nos van a vender?
De verdad que cuando los totalitarios hablan de comercio me da risa....
De verdad que cuando los totalitarios hablan de comercio me da risa....
Re: Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 15:09
Tabare Vazquez tiene un balance muy positivo dentro de su propio país, alcanzando actualmente casi un 60% de popularidad. Supo lidiar muy bien los distintos movimientos que se aglomeran en el Frente Amplio, Izquierda Extrema y Centro Izquierda,, Establecio un plan de emergencia, para las familias mas necesitadas, creo mesas de negociacion salarial, disminuyo cuantitavimante la cantidad de vehiculos y vales de gasoil, para empleados pùblicos (antes hasta el portero teñia derecho a usar, de verguenza). Confio en Tabare, y las papeleras se fabricaranb pese a quien pese, Tabare negociara con EEUU si considera la oferta aceptable, eso si no se bajara los pantalones como los gobiernos anteriores del Uruguay. Por fin despues de Jose Batlle y Ordoñez, el Uruguay vuelve a tener un presidente decente y que gobierna para la gente, toda la gente, ricos, medios y pobres...
La izquierda en Uruguay lleva gobernando Montevideo unos 14 años aprox... era la unica provincia donde ganaba,,, ahora gobierna en 10 de 19,,, por algo sera...
Y en Montevideo han realizado una Intendencia excelente, con sus errores y sus aciertos... tenemos todo el paseo maritimo arreglado, la ciudad vieja, esta como nunca (parece Europa), arreglo de plazas y parques, Contenedores de basura como los hay en España o Francia., y todo esto con el gobierno central en contra... ahora el viento corre a su favor...
Si siguen por ese camino Tabare y sus chicos haran un Gobierno digno y ejemplar, y seguro q el Uruguay tendra Izquierda para rato.
Por suerte..
La derecha nos estaba aniquilando...
Cada vez mas paro
Cada vez se iba mas gente
Cada vez mas niños en la calle
Cada vez mas robos e inseguridad
Cada vez menos politicas sociales
Cada vez menos hospitales publicos
Cada vez menos asistencias sociales
Y leo por ahi que ahora America Latina se va al garete..
Y antes no?
Q poca memoria
La izquierda en Uruguay lleva gobernando Montevideo unos 14 años aprox... era la unica provincia donde ganaba,,, ahora gobierna en 10 de 19,,, por algo sera...
Y en Montevideo han realizado una Intendencia excelente, con sus errores y sus aciertos... tenemos todo el paseo maritimo arreglado, la ciudad vieja, esta como nunca (parece Europa), arreglo de plazas y parques, Contenedores de basura como los hay en España o Francia., y todo esto con el gobierno central en contra... ahora el viento corre a su favor...
Si siguen por ese camino Tabare y sus chicos haran un Gobierno digno y ejemplar, y seguro q el Uruguay tendra Izquierda para rato.
Por suerte..
La derecha nos estaba aniquilando...
Cada vez mas paro
Cada vez se iba mas gente
Cada vez mas niños en la calle
Cada vez mas robos e inseguridad
Cada vez menos politicas sociales
Cada vez menos hospitales publicos
Cada vez menos asistencias sociales
Y leo por ahi que ahora America Latina se va al garete..
Y antes no?
Q poca memoria
Re: Re: Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 17:19
tengo entendido que Uruguay tiene un Estado de Bienestar Socialdemocrata hace mas de 60 años y que el unico cambio que tuvieron con Tavaré es que la nueva administracion -aparte de gobernar como izquierda- se declara de izquierda...
Aunque por lo que se muestra, esa izquierda uruguaya aparenta ser muy de doble discurso, para AL y la progresia mucho discurso revolucionario pero para dentro aparentan solo seguir administrando el estado de bienestar que ya tenian..
Aunque por lo que se muestra, esa izquierda uruguaya aparenta ser muy de doble discurso, para AL y la progresia mucho discurso revolucionario pero para dentro aparentan solo seguir administrando el estado de bienestar que ya tenian..
Re: Re: Re: Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 18:09
Es cierto q Uruguay es un pais con un bienestar q arranca desde el año 1907 aproximadamente,,, pero ese bienestar fue logrado gracias a un presidente que fue muy avanzado para la epoca... quien arraigo en todos los uruguayos una fuerte cultura democratica, unos valores democraticos envidiables en muchos otros paises...
Educacion obligatoria, laica y gratuita
La ley madre
Derecho a la huelga
Ley de ocho horas
El divorcio
Ejercito profesional
Laicidad en los Gobiernos
Estatizacion de los telefonos, del agua, de la electricidad, de los seguros, del petroleo.
etc.etc.etc.
Pero lamentablemente Uruguay veñia en picado, como el resto de America Latina. Y esto nadie me lo puede negar, a los datos me referio (tal vez Chile se puede salvar de la quema),, pero otros paises desde los años 80, y despues de las dictaduras proyanquis sufridas por nuestro paises latinos,, el barco se iba a la deriva...
Lo q expoñia anteriormente... mas paro,mas hambre, mas pobres, mas emigrantes, menos justicia social, mas inseguridad etc.etc.etc, sin hablar de la Corrupcion claro... esto estuvo a la orden del dia... en todos los gobiernos.
Tabare esta enderezando el rumbo... alguno del Frente seguro q metera la mano en la lata... pero seguro q Tabare se la corta.. es honesto y trabajador hasta q no se demuestre lo contrario. En Uruguay se respira un clima de Esperanza,, el mismo dijo "el q crea q cambiare al pais en 3 años q no me vote"... agarro un pais practicamente fundido, y saqueado por los gobiernos anteriores".. la gente tiene fe, te digo mas.. si falla Tabare en Uruguay se queda sin opciones politicas.
Cuidado ojala esta derrota de los partidos Conservadores, les sirva de escarmiento, y cambien el rumbo. Y en vez de dedicarse a llenar sus arcas... que preparen un programa de gobierno para la gente y que repartan justicia.
Pregunta decirme un presidente anterior a estos Zurdos.. que ud. nomiman, que haya echo alguna buena gestion en su respectivo pais.
La gente no es tonta... y lamentablemente si se critica el populismo de Chavez, el de Morales, etc.etc., por q no hacen algo para q la gente no los vote....¡ la gente esta cansada de mentiras y engaños y q se llenen los bolsillos unos pocos. Si no quieren que se vote a estos populistas baratos... hacer politicas de bienestar social.. no individual, por que si no pasa lo que pasa..
Gana Chavez
Gana Lula
Gana Evo
Gana krichner
Gana Tabare
Gana Bachiler
Y no se cierren, x q Lula, Tabare, Krichner, no son esos comunistas monstruos... son gobernantes que utilizan el pragmatismo para gobernar... lo que pasa que tambien atienden los problemas sociales, que lamentablemente estaban desatendidos.
Viva Tabare.. (de momento)
Y haremos las papeleras.
Educacion obligatoria, laica y gratuita
La ley madre
Derecho a la huelga
Ley de ocho horas
El divorcio
Ejercito profesional
Laicidad en los Gobiernos
Estatizacion de los telefonos, del agua, de la electricidad, de los seguros, del petroleo.
etc.etc.etc.
Pero lamentablemente Uruguay veñia en picado, como el resto de America Latina. Y esto nadie me lo puede negar, a los datos me referio (tal vez Chile se puede salvar de la quema),, pero otros paises desde los años 80, y despues de las dictaduras proyanquis sufridas por nuestro paises latinos,, el barco se iba a la deriva...
Lo q expoñia anteriormente... mas paro,mas hambre, mas pobres, mas emigrantes, menos justicia social, mas inseguridad etc.etc.etc, sin hablar de la Corrupcion claro... esto estuvo a la orden del dia... en todos los gobiernos.
Tabare esta enderezando el rumbo... alguno del Frente seguro q metera la mano en la lata... pero seguro q Tabare se la corta.. es honesto y trabajador hasta q no se demuestre lo contrario. En Uruguay se respira un clima de Esperanza,, el mismo dijo "el q crea q cambiare al pais en 3 años q no me vote"... agarro un pais practicamente fundido, y saqueado por los gobiernos anteriores".. la gente tiene fe, te digo mas.. si falla Tabare en Uruguay se queda sin opciones politicas.
Cuidado ojala esta derrota de los partidos Conservadores, les sirva de escarmiento, y cambien el rumbo. Y en vez de dedicarse a llenar sus arcas... que preparen un programa de gobierno para la gente y que repartan justicia.
Pregunta decirme un presidente anterior a estos Zurdos.. que ud. nomiman, que haya echo alguna buena gestion en su respectivo pais.
La gente no es tonta... y lamentablemente si se critica el populismo de Chavez, el de Morales, etc.etc., por q no hacen algo para q la gente no los vote....¡ la gente esta cansada de mentiras y engaños y q se llenen los bolsillos unos pocos. Si no quieren que se vote a estos populistas baratos... hacer politicas de bienestar social.. no individual, por que si no pasa lo que pasa..
Gana Chavez
Gana Lula
Gana Evo
Gana krichner
Gana Tabare
Gana Bachiler
Y no se cierren, x q Lula, Tabare, Krichner, no son esos comunistas monstruos... son gobernantes que utilizan el pragmatismo para gobernar... lo que pasa que tambien atienden los problemas sociales, que lamentablemente estaban desatendidos.
Viva Tabare.. (de momento)
Y haremos las papeleras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!!
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 22:46
Como haz dicho, Uruguay venia a la deriva hace tiempo.. pero por si lo piensas bien, es la decadencia tradicional de las socialdemocracias!
Aqui tuvimos Estado de bienestar desde 1938 y dos decadas despues ya estaba fundido, ¿o tu crees que si funcionara como "sistema ideal" los yankees habrian elegido a Reagan, los britanicos a Tatcher, o Pinochet habría tenido necesidad de hacer la reforma economica en Chile?.. ¿Tu crees que se privatizan empresas y se desarma el estado de bienestar solo por ambicion de los empresarios?. Cuando se han hecho reformas liberales no ha sido para "saquear el estado" o beneficiar a determinadas personas, sinó para reformar un sistema que ha demostrado fracasar en el largo plazo.
Aqui tuvimos Estado de bienestar desde 1938 y dos decadas despues ya estaba fundido, ¿o tu crees que si funcionara como "sistema ideal" los yankees habrian elegido a Reagan, los britanicos a Tatcher, o Pinochet habría tenido necesidad de hacer la reforma economica en Chile?.. ¿Tu crees que se privatizan empresas y se desarma el estado de bienestar solo por ambicion de los empresarios?. Cuando se han hecho reformas liberales no ha sido para "saquear el estado" o beneficiar a determinadas personas, sinó para reformar un sistema que ha demostrado fracasar en el largo plazo.
Chávez y Tabaré contra el TLC!! PARTE 1
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 00:05
Leyendo muchas exposiciones con respecto al Presidente Uruguayo; me permito exponer algunas de mis reflexiones con diferentes tipos de problemas a los que se ha encontrado el novel presidente y su gobierno.-
1)- Tema Plantas de Celulosa:
El acuerdo K-Vásquez, fue un 'pago' de la deuda pendiente que tuvo Vásquez con K por la mano que se le dió en Octubre del 2004 en las elecciones nacionales.-
Kirchner con su verborrágica patotería y acostumbrado al mandato directo y al 'acá hago lo que yo quiero', erró con Vásquez en su actuar con respecto a este tema tan controversial como Plantas de Celulosa.-
Y Vásquez para no dejarlo 'mal parado' a K; y también como muestra de agradecimiento por la gran mano en Octubre del 2004, cedió una parte del patrimonio y de independencia como nación, accediendo a los pedidos de K.-
Cuando también es harto conocimiento público que los cortes de ruta, mercaderías, tránsito son el quiebre de valores y derechos fundamentales.-
Entonces una salida elegante a tal brete que está metido K, y para no dejarlo mal delante de los votantes Argentinos, V accedió a algunos de sus pedidos, sin consultar a los inversores, quebrando otro valor fundamental como es el derecho a la propiedad privada expuesto en el artículo 7º de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.-
2)- Tema Plan de Emergencia
Mayormente plan de emergencia buque insignia del novel gobierno izquierdista, no ha tenido ni por asomo el éxito que todos tantos esperaban.-
Que el estado le dé el pescado, en vez de enseñarle a pescar, es otro grave error; porque, ¿qué harán cuando el estado no tenga más para darles?
En Brasil hay también un sistema similar (no recuerdo el nombre) que alimenta a 25 millones de personas, en vez de crear el ámbito para que vengan inversiones, y crear fuentes genuinas de trabajo, se les da a esas personas el dinero en efectivo, con una contraprestación que ni se controla, ni se ejecuta, y mucho menos se conoce en qué se gasta ese dinero (generalmente en estupefacientes, o electrodomésticos, celulares y/o otros artículos que nada tienen que ver con la alimentación básica), que es pago por todos los que pagan sus impuestos.-
1)- Tema Plantas de Celulosa:
El acuerdo K-Vásquez, fue un 'pago' de la deuda pendiente que tuvo Vásquez con K por la mano que se le dió en Octubre del 2004 en las elecciones nacionales.-
Kirchner con su verborrágica patotería y acostumbrado al mandato directo y al 'acá hago lo que yo quiero', erró con Vásquez en su actuar con respecto a este tema tan controversial como Plantas de Celulosa.-
Y Vásquez para no dejarlo 'mal parado' a K; y también como muestra de agradecimiento por la gran mano en Octubre del 2004, cedió una parte del patrimonio y de independencia como nación, accediendo a los pedidos de K.-
Cuando también es harto conocimiento público que los cortes de ruta, mercaderías, tránsito son el quiebre de valores y derechos fundamentales.-
Entonces una salida elegante a tal brete que está metido K, y para no dejarlo mal delante de los votantes Argentinos, V accedió a algunos de sus pedidos, sin consultar a los inversores, quebrando otro valor fundamental como es el derecho a la propiedad privada expuesto en el artículo 7º de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.-
2)- Tema Plan de Emergencia
Mayormente plan de emergencia buque insignia del novel gobierno izquierdista, no ha tenido ni por asomo el éxito que todos tantos esperaban.-
Que el estado le dé el pescado, en vez de enseñarle a pescar, es otro grave error; porque, ¿qué harán cuando el estado no tenga más para darles?
En Brasil hay también un sistema similar (no recuerdo el nombre) que alimenta a 25 millones de personas, en vez de crear el ámbito para que vengan inversiones, y crear fuentes genuinas de trabajo, se les da a esas personas el dinero en efectivo, con una contraprestación que ni se controla, ni se ejecuta, y mucho menos se conoce en qué se gasta ese dinero (generalmente en estupefacientes, o electrodomésticos, celulares y/o otros artículos que nada tienen que ver con la alimentación básica), que es pago por todos los que pagan sus impuestos.-
Chávez y Tabaré contra el TLC!! PARTE 2
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 00:06
3)- Tema Intendencia Municipal de Montevideo
Cuando el Frente Amplio llegó al gobierno departamental, tomó el gobierno con un superávit bastante importante; hoy tiene una pérdida de unas cuantas decenas de millones de dólares por año; además de la gran carga tributaria que los ciudadanos Montevideanos deben pagar.-
No se ha visto ninguna contraprestación importante por parte del gobierno departamental.-
4)- Tema TLC
Es un chiste, una comedia; no se puede ser tan necio en negarse a firmar un TLC con USA (particularmente Uruguay) ya que USA es el PRINCIPAL comprador de todas las exportaciones uruguayas.-
Está muy por encima de lo que les compran sus vecinos geográficos englobados en el pseudo mercosur, o de lo que le compra Venezuela, o Bolivia, y también muy por encima de lo que le compra la Comunidad Europea.-
Entonces: ¿no sería inteligente 'aceitar' las relaciones con el principal cliente? que además es donde se concentra la mayor cantidad de capital¿?
¿A quién le voy a vender? ¿al que compra y paga sin quejarse casi el 50% de lo que produzco? ¿o al que me compra, y dudosamente me paga, en tanto y cuanto tengamos un 'pensar' y 'sentir' común de izquierda?
Chávez despotrica contra USA, y olvida las 8mil gasolineras que tiene en ese país.-
Pregúntenle, o vean cifras de los países que han firmado su propio TLC con USA; vean su historia económica por ejemplo de Vietnam, cuánto vendían por año antes de su TLC, y cuánto venden luego de su TLC.-
USA compra en un día, todo lo que produce Uruguay en un año.-
No se puede tapar el sol con el dedo, no se puede ser tan necio de negar como es el mercado.-
Cuando el Frente Amplio llegó al gobierno departamental, tomó el gobierno con un superávit bastante importante; hoy tiene una pérdida de unas cuantas decenas de millones de dólares por año; además de la gran carga tributaria que los ciudadanos Montevideanos deben pagar.-
No se ha visto ninguna contraprestación importante por parte del gobierno departamental.-
4)- Tema TLC
Es un chiste, una comedia; no se puede ser tan necio en negarse a firmar un TLC con USA (particularmente Uruguay) ya que USA es el PRINCIPAL comprador de todas las exportaciones uruguayas.-
Está muy por encima de lo que les compran sus vecinos geográficos englobados en el pseudo mercosur, o de lo que le compra Venezuela, o Bolivia, y también muy por encima de lo que le compra la Comunidad Europea.-
Entonces: ¿no sería inteligente 'aceitar' las relaciones con el principal cliente? que además es donde se concentra la mayor cantidad de capital¿?
¿A quién le voy a vender? ¿al que compra y paga sin quejarse casi el 50% de lo que produzco? ¿o al que me compra, y dudosamente me paga, en tanto y cuanto tengamos un 'pensar' y 'sentir' común de izquierda?
Chávez despotrica contra USA, y olvida las 8mil gasolineras que tiene en ese país.-
Pregúntenle, o vean cifras de los países que han firmado su propio TLC con USA; vean su historia económica por ejemplo de Vietnam, cuánto vendían por año antes de su TLC, y cuánto venden luego de su TLC.-
USA compra en un día, todo lo que produce Uruguay en un año.-
No se puede tapar el sol con el dedo, no se puede ser tan necio de negar como es el mercado.-
Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!! PARTE 2
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 08:28
Bueno, al menos sigo leyendo coherencia en este foro, ya se estaba volviendo una sucursal de Indymi3rda...
Re: Re: Chávez y Tabaré contra el TLC!! PARTE 2
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 22:09
Seguramente el plan de emergencia no sea el mas perfecto, y seguro q puede ser criticable.
Pero estaras conmigo q es mejor eso a que se mueran de hambre. Mientras se buscan mecanismos para crear empleo, puestos de trabajo estables, etc. etc.
De momento es la mejor solucion.
Lo de las papeleras... Entre gobiernos siempre se hacen concesiones... ahora yo m pregunto se armaria este cacao si las quisiera instalar la Argentina.. verdad q no?
Y con respecto al TLC... yo no digo q no lo firmen siempre y cuando sea beneficiado el Uruguay.
Las arcas de la Intendencia poseen perdidas,, pero la diferencia del hoy al antes... es que teñiamos las calles llenas de pozos, ahora no, las veredas todad rotas, ahora no, la ciudad vieja un prostibulo, ahora no, las bolsas de basura tiradas en la acera, ahora no...
se ve el trabajo,,, solo hace falta mirar y lo vez,, llevamos 40 años sin ver una obra... bueno miento alguna q otra se haria...
Con respecto a las socialdemocracias.. Europa ha tenido y tienen gobiernos socialdemocratas.. y de fracaso absolutamente nada...
Abrazos...
A quien pondrian ud. como presidentes en
Argentina
Uruguay
Chile
Brasil
Colombia
Venezuela
Peru
Bolivia
etc.
conocen alguno que se tache de liberal y que sea decente?
Pero estaras conmigo q es mejor eso a que se mueran de hambre. Mientras se buscan mecanismos para crear empleo, puestos de trabajo estables, etc. etc.
De momento es la mejor solucion.
Lo de las papeleras... Entre gobiernos siempre se hacen concesiones... ahora yo m pregunto se armaria este cacao si las quisiera instalar la Argentina.. verdad q no?
Y con respecto al TLC... yo no digo q no lo firmen siempre y cuando sea beneficiado el Uruguay.
Las arcas de la Intendencia poseen perdidas,, pero la diferencia del hoy al antes... es que teñiamos las calles llenas de pozos, ahora no, las veredas todad rotas, ahora no, la ciudad vieja un prostibulo, ahora no, las bolsas de basura tiradas en la acera, ahora no...
se ve el trabajo,,, solo hace falta mirar y lo vez,, llevamos 40 años sin ver una obra... bueno miento alguna q otra se haria...
Con respecto a las socialdemocracias.. Europa ha tenido y tienen gobiernos socialdemocratas.. y de fracaso absolutamente nada...
Abrazos...
A quien pondrian ud. como presidentes en
Argentina
Uruguay
Chile
Brasil
Colombia
Venezuela
Peru
Bolivia
etc.
conocen alguno que se tache de liberal y que sea decente?
Chávez y Tabaré contra el TLC!! PARTE 2
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:54
Estimado Buceo:
Respeto profundamente tu óptica con respecto al Plan de Emergencia, y tu sentimiento de solidaridad.-
Y también discrepo, ya que, nadie nunca ha muerto (literalmente) de hambre en Uruguay; anteriormente ya existía un sistema de alimentación nacional que se llamaba (o se llama no se si aún existe) INDA (Instituto Nacional De Alimentación).-
La diferencia radica sustancialmente en que, con el INDA, se les daba el alimento cocido en comedores públicos; con el PANES se les da el dinero, que obviamente no siempre va para comprar comestibles, sino bienes de consumo y/o algún que otro estupefaciente; y lo que es peor, sin casi ninguna contra prestación para el Estado (ente recaudador de los que están al día con sus impuestos nacionales), por parte del beneficiario del PANES.-
Con respecto a la IML, tengo una perspectiva bastante diferente a la tuya con respecto a los pozos, y la basura; pero ya sería una discusión más técnica, la cuestión real constante y sonante es que la IML está con un déficit de 144 millones de dólares (pesos más, pesos menos) a la fecha, y cuando el FRENTE AMPLIO llegó al gobierno departamental montevideano (año 94), tomó la Intendencia con un superávit.-
Ahora me pregunto; ¿a quién le echará la culpa el FA por esa pérdida de dinero, que parece un barril sin fondo, y sustentada por todos los montevideanos? ¿será también la 'herencia maldita' de gobiernos liberales anteriores?
Con respecto al TLC: si hoy en día USA ya compra casi la mitad de todo lo que produce Uruguay sin existir un TLC, ¿cuánto más le compraría existiendo uno?
Solo en el rubro carne nos ahorraríamos en la parte de impuestos a pagar 134 millones de uss por año, que son de impuestos!! (134 millones de uss son, 670 mil salarios de maestras o 500 mil salarios de policías o también 2:6 millones de planes de emergencia!!).-
El argumento de impuestos es uno de otros tantos; pero creo que el de más peso, es el porcentaje de la torta que USA ya hoy en día nos compra, a diferencia de lo que compran los pseudos mercosurianos.-
Saludos
Respeto profundamente tu óptica con respecto al Plan de Emergencia, y tu sentimiento de solidaridad.-
Y también discrepo, ya que, nadie nunca ha muerto (literalmente) de hambre en Uruguay; anteriormente ya existía un sistema de alimentación nacional que se llamaba (o se llama no se si aún existe) INDA (Instituto Nacional De Alimentación).-
La diferencia radica sustancialmente en que, con el INDA, se les daba el alimento cocido en comedores públicos; con el PANES se les da el dinero, que obviamente no siempre va para comprar comestibles, sino bienes de consumo y/o algún que otro estupefaciente; y lo que es peor, sin casi ninguna contra prestación para el Estado (ente recaudador de los que están al día con sus impuestos nacionales), por parte del beneficiario del PANES.-
Con respecto a la IML, tengo una perspectiva bastante diferente a la tuya con respecto a los pozos, y la basura; pero ya sería una discusión más técnica, la cuestión real constante y sonante es que la IML está con un déficit de 144 millones de dólares (pesos más, pesos menos) a la fecha, y cuando el FRENTE AMPLIO llegó al gobierno departamental montevideano (año 94), tomó la Intendencia con un superávit.-
Ahora me pregunto; ¿a quién le echará la culpa el FA por esa pérdida de dinero, que parece un barril sin fondo, y sustentada por todos los montevideanos? ¿será también la 'herencia maldita' de gobiernos liberales anteriores?
Con respecto al TLC: si hoy en día USA ya compra casi la mitad de todo lo que produce Uruguay sin existir un TLC, ¿cuánto más le compraría existiendo uno?
Solo en el rubro carne nos ahorraríamos en la parte de impuestos a pagar 134 millones de uss por año, que son de impuestos!! (134 millones de uss son, 670 mil salarios de maestras o 500 mil salarios de policías o también 2:6 millones de planes de emergencia!!).-
El argumento de impuestos es uno de otros tantos; pero creo que el de más peso, es el porcentaje de la torta que USA ya hoy en día nos compra, a diferencia de lo que compran los pseudos mercosurianos.-
Saludos
