Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 02:35
Cuando se produjo el golpe militar de 1976 yo era poco más que un niño aunque ya tenía plena conciencia política de lo que sucedía.
Recuerdo perfectamente los hechos que rodearon al golpe y, con especial nitidez, la posición adoptada por todo el espectro liberal-conservador frente a la feroz represión desatada por la dictadura.
En los meses previos a marzo de 1976 toda la "prensa seria", los partidos tradicionales, los empresarios y las "fuerzas vivas" del país, pedían a gritos el golpe y demandaban reprimir sion piedad a lo que se denominaba la "subversión apátrida".
Cuando loas militares dieron el golpe fueron ampliamente apoyados por esos sectores (en particular los liberales, que ocuparon puestos claves en el gobierno), que apoyaban los operativos antisubversivos y ocultaban la represión ilegal, que no podían ignorar. Era la època en que dos slogans dominaban el país. Uno económico: "achicar el Estado para agrandar la Nación" y otro político: "Los Argentinos somos "derechos y humanos". Este último era la respuesta infame a las denuncias de matanzas masivas.
Años después, cuando se empezó a hablar de "desaparecidos", los liberales negaban su existencia y decían que todos estaban en Europa gozando de un plácido exilio mediterráneo.
Más tarde, luego de la dictadura, ya les resultó imposible negar la existencia de la represión y el terrorismo de Estado. Entonces esgrimieron el argumento de que en el país hubo una guerra y que en la guerra se cometen excesos. Una variante de este argumento es la "teoría de los dos demonios" que intenta poner en el mismo plano el accionar de los grupos armados de izquierda con los Escuadrones de la Muerte de la dictadura.
En los últimos años, los liberales interesados en tapar su pasado de complicidad con la dictadura y sus crímenes, han comenzado a sostener un hipócrita discurso del "olvido del pasado para sanar las heridas". En boca de estos pillos manchados de sangre, el noble principio de la "reconciliación" se convierte en una broma macabra, en una treta canallezca para exculparse.
No quiero termina sin señalar que en el colmo del cinismo, muchos liberales dicen ahora que los crimenes de la dictadura fueron un asunto de "los militares" y que ellos nada tuvieron que ver. Pero es de sobra conocido que así como ahora piden plomo contra los piqueteros, en la década del 70 alentaban la represión de los grupos de tareas y le pasaban los listados de delegados de fàbrica al Ejército.
En suma, un simple recorrido en la historia reciente del país, revela que todo el espectro liberal-conservador del país apoyó y festejó el baño de sangre desatado poruna dictadura de la cual ellos mismo formaban parte.
Saludos,
Recuerdo perfectamente los hechos que rodearon al golpe y, con especial nitidez, la posición adoptada por todo el espectro liberal-conservador frente a la feroz represión desatada por la dictadura.
En los meses previos a marzo de 1976 toda la "prensa seria", los partidos tradicionales, los empresarios y las "fuerzas vivas" del país, pedían a gritos el golpe y demandaban reprimir sion piedad a lo que se denominaba la "subversión apátrida".
Cuando loas militares dieron el golpe fueron ampliamente apoyados por esos sectores (en particular los liberales, que ocuparon puestos claves en el gobierno), que apoyaban los operativos antisubversivos y ocultaban la represión ilegal, que no podían ignorar. Era la època en que dos slogans dominaban el país. Uno económico: "achicar el Estado para agrandar la Nación" y otro político: "Los Argentinos somos "derechos y humanos". Este último era la respuesta infame a las denuncias de matanzas masivas.
Años después, cuando se empezó a hablar de "desaparecidos", los liberales negaban su existencia y decían que todos estaban en Europa gozando de un plácido exilio mediterráneo.
Más tarde, luego de la dictadura, ya les resultó imposible negar la existencia de la represión y el terrorismo de Estado. Entonces esgrimieron el argumento de que en el país hubo una guerra y que en la guerra se cometen excesos. Una variante de este argumento es la "teoría de los dos demonios" que intenta poner en el mismo plano el accionar de los grupos armados de izquierda con los Escuadrones de la Muerte de la dictadura.
En los últimos años, los liberales interesados en tapar su pasado de complicidad con la dictadura y sus crímenes, han comenzado a sostener un hipócrita discurso del "olvido del pasado para sanar las heridas". En boca de estos pillos manchados de sangre, el noble principio de la "reconciliación" se convierte en una broma macabra, en una treta canallezca para exculparse.
No quiero termina sin señalar que en el colmo del cinismo, muchos liberales dicen ahora que los crimenes de la dictadura fueron un asunto de "los militares" y que ellos nada tuvieron que ver. Pero es de sobra conocido que así como ahora piden plomo contra los piqueteros, en la década del 70 alentaban la represión de los grupos de tareas y le pasaban los listados de delegados de fàbrica al Ejército.
En suma, un simple recorrido en la historia reciente del país, revela que todo el espectro liberal-conservador del país apoyó y festejó el baño de sangre desatado poruna dictadura de la cual ellos mismo formaban parte.
Saludos,
Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 03:33
"Naturalmente, los crímenes de la URSS son un poroto frente a las atrocidades del capitalismo..."
(Moro, 14/03/2006, "Rusia, del 'Socialismo Real' al 'Capitalismo Real'", http://www.liberalismo.org/foros/5/0/262295/#26399... )
(Relativizar es gratis. No busque la paja en el ojo ajeno, sin primero revisar el propio)
Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 06:29
Moro, por lo visto nunca has sabido QUE RAYOS es el liberalismo pero a todo el que no simpatiza contigo le llamas liberal. De verdad no dejas de sorprenderme...
Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:49
Afganistán,725.000 muertos a raiz de la invasión de las tropas...soviéticas.
Castro por supuesto,a favor,no fuera que perdiera los 10 millones de dólares diarios que recibía.
Un poco de historia.
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www....
Castro por supuesto,a favor,no fuera que perdiera los 10 millones de dólares diarios que recibía.
Un poco de historia.
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www....
Re: Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:03
Moro habla de una cosa y el salís con el tema de la URSS. Es curioso, ¿no sabéis que Moro siempre fue crítico con el estalinismo? De hecho siempre ha cirticado la acción de los comunistas estalinistas en la época de Perón.
Yo lo quería felicitar por esta exposición y por la del su post sobre el alcalde de Buenos Aires.
Yo lo quería felicitar por esta exposición y por la del su post sobre el alcalde de Buenos Aires.
Re: Re: Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:10
Pues mándale un ramo de flores.No soporto a quien critica unas dictaduras,golpes militares,invasiones, y defiende otras.
Todo sea en aras de la libertad.Sosialismo o muerte.
Todo sea en aras de la libertad.Sosialismo o muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 17:40
¿Por que razòn Fidel Castro defendìa a la denominada 'dictadura liberal' de Videla? Contestenme, yo no lo entendi nunca en mi vida. Contestenme, por favor, por que la totalidad de los Partidos Comunistas Latinoamericanos firmaron en La Habana, en plena vigencia de la citada 'dictadura liberal', un documento condenatorio de los paises donde se violaban los derechos humanos, ¡Y LA 'DICTADURA LIBERAL' DE VIDELA FUE OMITIDA! ¡EN LA HABANA MISMA! Dejenme recordarle que fueron Cuba y Rusia, los ùnicos paìses que votaron a favor de la susodicha 'dictadura liberal' en La ONU. Los unicos dos paìses del mundo que defendieron a la 'dictadura liberal'. ¿Tienen algo para decir?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 19:57
limitar a los que apoyaron a la dictadura al "espectro liberal-conservador" es quedarse muuuy corto, Morov....digamos la verdad, lo apoyó todo el mundo: peronistas, ricos, pobres, sectores medios, leninistas, radicales.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 00:07
te olvidaste de Moro, que con su conciencia politica desarrollada prefirio tomar las armas para salvarle el pellejo a la dictadura "liberal-conservadora" que sumarse a la resistencia de izquierda (que creo que estaba de vacaciones por Paris o Barcelona).
Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 00:03
ja, a mi lo que no me queda claro es que paso con las "valientes guerrillas" que ponian bombas durante la democracia con el cinico argumento de la liberación y la lucha contra la tirania y su "desapareción" cuando se tuvieron que enfrentar a una tirania de verdad. Por cierto, la gran mayoria de los "legendarios" lideres guerrilleros no solo sobrevivieron sino que se pasean por el pais reivindicando su cobarde accionar. No es extraño que ahora se quiera celebrar el golpe y no celebrar el regreso de la democracia pues el golpe significo la maxima expansión y poder de las aventuras guerrilleras izquierdistas en la Argentina, mientras que el regreso de la democracia los redujo a grupusculos insignificantes de loquitos pandilleros como el MST, PO y otras hierbas.
Re: Los liberales y los crìmenes de la dictadura
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 19:21
querido moro... es evidente q no tenés ni la más pálida idea de lo q es el liberalismo...mmm, a ver.. una simple pregunta.. conq sentido te metiste en esta página si no le prestáste la menor atención???
si habalmos de un gobierno de facto hablamos de una tiranía muy contraria por cierto al pensamiento liberal; el q hayan subido al poder las fuerzas militares con un gran consenso social frente al terrorismo impuesto por tus estimados subversivos no quiere decir q por tan sólo ser contrarios los liberales al pensamiento comunista sean ellos los responsables.
ahora si, otra cuestión, no te olvides q la orden de aniquilar a la subversión comunista fue dada por un gobierno constitucional q asimismo nombró a videla superior de las fuerzas armadas.
en la guerra civil q se desató gracias a los terroristas con ideales marxistas-leninistas murió mucha gente por tener un pensamiento distinto al promulgado por estos grupos violentos,(gran cantidad de civiles, mujeres, niños, hombres, obreros, sindicalistas, policías, militares, trabajadores, etc). el golpe tuvo un gran consenso social frente al terror q invadía a nuestra patria en auqellos años; recordemos q de no haber subido los militares al poder (más allá de lo totalemte discutible q fue su método) nuestra sociedad hoy sería similar a la cubana ...
bueno, en fin ,podríamos estar horas hablando de
esto pero se perdería la esencia de mi mensaje: informate!!; sos libre de hacerlo!!... no en vano pensadores y seguidores del liberalismo en sus diversos aspecto han plasmado sus ideas!! leelos y luego opiná
si habalmos de un gobierno de facto hablamos de una tiranía muy contraria por cierto al pensamiento liberal; el q hayan subido al poder las fuerzas militares con un gran consenso social frente al terrorismo impuesto por tus estimados subversivos no quiere decir q por tan sólo ser contrarios los liberales al pensamiento comunista sean ellos los responsables.
ahora si, otra cuestión, no te olvides q la orden de aniquilar a la subversión comunista fue dada por un gobierno constitucional q asimismo nombró a videla superior de las fuerzas armadas.
en la guerra civil q se desató gracias a los terroristas con ideales marxistas-leninistas murió mucha gente por tener un pensamiento distinto al promulgado por estos grupos violentos,(gran cantidad de civiles, mujeres, niños, hombres, obreros, sindicalistas, policías, militares, trabajadores, etc). el golpe tuvo un gran consenso social frente al terror q invadía a nuestra patria en auqellos años; recordemos q de no haber subido los militares al poder (más allá de lo totalemte discutible q fue su método) nuestra sociedad hoy sería similar a la cubana ...
bueno, en fin ,podríamos estar horas hablando de
esto pero se perdería la esencia de mi mensaje: informate!!; sos libre de hacerlo!!... no en vano pensadores y seguidores del liberalismo en sus diversos aspecto han plasmado sus ideas!! leelos y luego opiná
