liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Las raices de la dictadura cívico-militar

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 01:34
La conmemoración del 30 aniversario del golpe será incompleta si no es acompañada de un esclarecimiento sobre los orígenes de ese nefasto acontecimiento.

Los partidos tradicionales y los liberales en primer lugar intentan vaciar de contenido político y económico a la dictadura de Videla y Martínez de Hoz.

Presentan las cosas como si un puñado de militares enloquecidos se alzaron con el poder para perpetrar una matanza de proporciones gigantescas.

La realidad es muy diferente.

El golpe civico-militar del 76 significo el intento definitivo del poder nacional e internacional por clausurar un período histórico abierto en la Argentina bajo el peronismo (1945/55).

Si bien la oligarquía terrateniente y comercial había derribado al gobierno de Perón en 1955, no había logrado liquidar en forma definitiva a la Argentina nacida en su tiempo, caracterizada por un relativo equilibrio entre el capital y el trabajo, una fuerte intervención del Estado en la economía, una industria incipiente pero pujante, una poderosa organización sindical y una política internacional relativamente independiente de los centros de poder mundial. De algùn modo, la Argentina estaba a mitad de camino entre una nación desarrollada y un colonia o semicolonia subordinada al capitalismo mundial.

El Proceso cívico-militar se propuso torcer la balanza en beneficio del capital financiero mundial, colocando al país en condición de engranaje de los intereses de las multinacionales y la usura mundial.

Se intervino la CGT (trabajadores) y la CGE (burguesía nacional), se prohibió el derecho de huelga, se desindustrializó el país abriendo la importación y sobrevaluando el peso, se multiplicaron los bancos y compañías financieras, se incrementó escandalosamente la deuda externa y, naturalmente, se aplastó cualquier forma de resistencia social y obrera bajo el pretexto de la lucha contra la subversión.

Este plan, perfectamente elaborado en las usinas del poder local y mundial, como es obvio, no fue obra de unos militares alienados en una imaginaria "guerra contra el comunismo". Fue, por el contrario, el proyecto económico que el liberalismo vernáculo, aliado a los intereses mundiales, impuso al país al amparo de los Escuadrones de la Muerte.

Es necesario no perder de vista cuales fueron las fuerzas sociales y económicas que actuaron tras la dictadura. Esas fuerzas son las mismas que hoy se oculten tras del velo de una democracia colonial vacía de contenido. Son las mismas que piden mano dura contra la protesta popular y que volverán a pedir, apenas se sientan amenazadas, la espada salvadora de un nuevo Videla.

Saludos
Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 02:00
La dictadura fué fruto del vacío de poder que dejaron tantos años de tu adorado Perón. No se puede pensar en democracia cuando no existen las instituciones para sustentarla y tu adorado protector de nazis se encargó de desaparecerlas.
Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 02:42
...Y su tan amado Fidel Castro, y su amada URSS, de apoyar a los milicos. Ustedes los comunistas tienen que pedir perdon, por apoyar a hijos de putta como Galtieri. ¿Algùn liberal apoyo a Galtieri en el foro?¿A Videla? POr que vos si al primero, revisionista barato...
Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 17:42
Nunca podré agradecer lo suficiente a Moro por regalarnos tanta sabiduría.
Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 17:45
Gracias, Moro.
Re: Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 18:03
Estos liberales...

No, niños, muchos de ustedes NI SIQUIERA estaban vivos cuando Videla llegó al poder!!

YO TENÝA CUATRO AÑOS en 1976, y soy una vieja en este foro!!

Miren, señores liberales, no sean tan ingenuos..

Hayek apoyó esas dictaduras liberales. Y vaya que tenía claro cuál es vuestro credo.
Martínez de la Hoz, también.

Otros.

En fin.

En vuestra mente ingenua, más importancia (???) tienen unos tristes voticos cubanos en la ONU, o una URSS (en un contexto de Guerra Fría/distensión) silenciosa, que EL APOYO POLÝTICO, FINANCIERO Y ESTRATÉGICO que recibieron los Dictadores argentinos de parte de los EEUU!!!!

Ingenuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 18:14
¿Y por qué recibieron ese apoyo?

"De algùn modo, la Argentina estaba a mitad de camino entre una nación desarrollada y un colonia o semicolonia subordinada al capitalismo mundial."

Había que destruir a la Argentina.

Los liberales, que no creen en la Patria, por supuesto tenían que destruirla.

El discurso nacionalista de Videla y cía se desmonta facilíto. Es, en esencia, anti-patriota.

Yo personalmente sí creo que los contextos externos tienen tanto peso e importancia como los contextos internos.

Externamente, la represión a los sectores nacionalistas y patriotas sirvió para humillar a esa Argentina que nació en el 45 y subordinarla a los intereses comerciales, industriales y políticos de los EEUU.

Claro, a esa represión se le puso el nombre de "represión a los terroristas".

No pienso que puede verse fuera de la política de seguridad hemisférica de los EEUU durante la Guerra Fría.

Simplemente, la seguridad hemisférica, antes "anticomunista" pasó a ser "anti-subversivos/terroristas".

Ahora es anti-terrorismo musulmán.

En fin, ideológicamente, siempre tendrá un nombre, en el fondo es una lucha por la supremacía de esa país.








Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 18:16
Y, claro, la supremacía de los EEUU no se consigue sin aliados internos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 18:20
Para una superpotencia, la supremacía política y económica en el escenario internacional garantiza su seguridad, en términos de provisión de materias primas, mercados, aliados militares,etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las raices de la dictadura cívico-militar
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 18:28
"no fue obra de unos militares alienados en una imaginaria "guerra contra el comunismo". Fue, por el contrario, el proyecto económico que el liberalismo vernáculo, aliado a los intereses mundiales, impuso al país al amparo de los Escuadrones de la Muerte".

Personalmente, creo que fueron ambas cosas. Me parece que no se pueden lograr unos objetivos materiales sin una "justificación" ideológica.