liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Guerra De Los Siete Años 1756-1763...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 22:07
Guerra De Los Siete Años 1756-1763...

España,Francia... Vs Gran Bretaña,Prusia...

El Destino De América!

Se denomina como Guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales desarrollados entre 1756 y 1763, para establecer el control sobre Silesia, y la supremacía colonial en América del Norte e India. Tomaron parte Prusia, Hannover y Gran Bretaña (y sus colonias americanas) por una parte y por otra Sajonia, Austria, Francia, Rusia, Suecia y España

Frente Europeo

La Casa de Austria decidió recuperar Silesia, que estaba en poder de Prusia tras el Tratado de Aquisgrán (1748) que había puesto fin a la Guerra de Sucesión Austriaca. Esta acción por parte de Austria se considera el detonante de la guerra de los Siete Años. María Teresa I contó con el apoyo de Sajonia, Rusia, Suecia, España y Francia, con el fin de declarar la guerra a Prusia y Gran Bretaña.

Federico II el Grande Prusia estaba rodeada por enemigos, y ante la certeza de que sería atacado, decidió adelantárseles. En otoño de 1756, sin previa declaración de guerra, el ejército prusiano invadió Sajonia y ocupó el territorio; luego penetró en Bohemia, pero fue vencido por los austriacos en la batalla de Kolin; por esta causa, se vio obligado a abandonar ese país. Alentados por el éxito, los enemigos de Prusia lanzaron sus ejércitos para destruirla; sin embargo, Federico demostró su genio militar y superó la crítica situación con tres brillantes victorias. La primera en Rossbach (5 de noviembre de 1757) sobre un poderoso ejército francés que avanzaba por territorio sajón, la segunda frente a los austriacos en Leuthen (Silesia), el 5 de diciembre de ese año, y la tercera al año siguiente (1758), en Zorndorf. A partir de ese año (1758) y hasta el fin de las hostilidades, Federico (atacado desde varios frentes) debió adoptar una táctica defensiva, que le resultó costosa y llena de peligros. Los rusos unieron sus fuerzas con los austriacos y ambos ejércitos derrotaron al rey prusiano en Kunersdorf, cerca de Francfort (12 de agosto de 1759). Allí sufrió el más grave revés de su vida militar. Sin embargo, los aliados no supieron aprovechar ese triunfo, porque estaban agotados y carecían de unidad de mando; demoraron en avanzar, error que utilizó Federico para rehacer sus fuerzas y obtener, al año siguiente, dos triunfos sobre los austriacos: Liegnitz (Silesia) y Torgau (Sajonia).

En 1759, Prusia Oriental estaba en poder de los rusos que habían tomado Berlín. Sin embargo, sorprendentemente, Gran Bretaña y Hannover vencieron a Francia; además, se dio la retirada de la guerra de Rusia y Suecia (1762) debido a que, a la muerte de la emperatriz de Rusia, su sucesor, Pedro III, que admiraba a Federico, firmó un tratado de paz, que también fue apoyado por la sucesora de éste, Catalina.
Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 22:08
Frente Americano

En América del Norte, la guerra comenzó en 1754. La rivalidad colonial entre Francia y Gran Bretaña se debía al control de las fabricas de pieles, a la disputa por las tierras situadas al oeste de los montes Apalaches y los derechos de pesca en Terranova. Francia quería frenar la expansión inglesa hacia el oeste, mediante la construcción de una cadena de fuertes, entre sus territorios canadienses y Nueva Orleans. En los primeros años logró acumular varias victorias, pero en 1757, William Pitt (el Viejo), puso al general británico James Wolfe al mando de las tropas en América. Como consecuencia hacia 1760, los británicos habían conquistado todo el Canadá francés.

Frente Indio

La United Company queria frenar la expansión francesa en India, por este motivo apoyaba a los principes indios que se rebelaban contra Francia. Por su parte Luis XV deseaba una paz rápida con Inglaterra por lo que prácticamente abandonó a Joseph François Dupleix y a la obra desarrollada por este en la India. No solo no consiguió una paz rápida sino que Inglaterra se precipitó además sobre las posesiones americanas de Francia. El militar británico Robert Clive logró derrotar a Francia en numerosas batallas inscritas en el contexto de las denominadas guerras de Carnatic. De esta manera Inglaterra se hacía con el Imperio Indio iniciado por Francia.

Tratado de París (1763

La guerra de los Siete Años terminó en 1763. El 10 de febrero, el Tratado de París fue firmado por el duque Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford. William Pitt se había empecinado en mantener vivo el conflicto hasta lograr el aniquilamiento de la fuerzas de Francia.

Los tratados de paz que pusieron fin a la 'guerra de los Siete Años, representan una victoria para Gran Bretaña y Prusia, y para Francia, la pérdida de la mayor parte de sus posesiones en América y Asia. La firma de la paz tuvo las siguientes implicaciones:

Francia concede a Inglaterra el Senegal, así como sus posesiones en la India a excepción de cinco plazas. En América le cede Canadá, los territorios al este del Mississippi (excepto Nueva Orleans), Cabo Bretón, Dominica, Granada, San Vicente y Tobago.
Inglaterra obtiene de España la Florida, las colonias al este y sureste del Mississippi y Menorca. España obtiene de Inglaterra la devolución de Cuba y Filipinas y de Francia la Luisiana.
Francia, conserva la Isla de Gorée, los derechos de pesca en las costas de Terranova y las islas de San Pedro y Miquelón. Inglaterra le devuelve Guadalupe y Martinica.
Portugal obtiene de España la devolución de la colonia del Sacramento.
El 15 de febrero se firmó el Tratado de Hubertusburg que confirmó a Silesia como posesión prusiana y convirtiendo a esta última en potencia europea.
Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 23:07
darle un trozito a portugal es como dartelo a ti mismo.

los silesios aún hoy dan cierto por culo a Polonia.

la florida fue recuperada en 15 años, militarmente , pa que luego se diga, tomando en dicha campaña parte Francisco de Miranda al lado de Bernardo de Galvez, jaté tuvimos que colgarlo en Cádiz al traidor ese tal Miranda..

Menorca no fue cedida por ningún tratado , fue re-conquistada capturando a un Almirante ingles , que las cosas como son ,se suicido ,por el hecho de ser el unico lord de almirantazgo capturado en combate ,hasta hoy.

España recupero DEFINITIVAMENTE Sicilia y Napoles que quedaron en su orbita unos anitos mas , la ocupación de sicilia en la decada de los 40 fue calficada como "la mejor estrategia militar de la historia" hasta la epoca , claro que por aquel entonces los lazos con los sicilianos eran estrechisismos y la propia población se sublevo en Palermo a nuestro favor. si pueden informarse de este hecho lean algo , salvo a monas venezolanas es tb parte de su historia , Austriacos , prusianos e ingleses ,derrotados en una isla por el ejercito apañó ,que como buenos españoles , no cayeron en la cuenta de que pese a ganar ,estaban en un isla ,y que lo inglese dominaban el mar, asi que España quedo aislada del grueso de su ejercito mas de tres años, en fin ,cosas de españoles...

bueno mañana comento algo mas , un hilo interesante.

Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 00:03
España se dejo quitar jamaica hoy en dia los jamaiquinos no cantaran en ingles si no Español...
Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:19
uyy jaté con lo rica que era jamaica , era Inglesa desde que la cedieron los borbones en 1714 , para asi isntaurarse en españa como monarquia, asi los ingleses se retiraron de la contienda a favor de los austria.
Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:49
España tuvo toda la culpa, por que dejaron entrar a los ingleses a tierras Americana\'s. Cuando buscas la historia del continente de America dice que fue descubierta por europeos SI! pero solo la europa latina los ingleses valen archis...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 16:00
che moncada, parece mentira que españa si haya quedado sin una putha colonia, si es que eran tan bravos, jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 18:00
Bravos que se dejaron quitar todo el norte de America,,, Francia, Inglaterra, Tienen varias colonias y son paises ricos de europa y asi tienen islas grandes a su control, a los españoles no les intereza tener colonias con la riquesa de America es todo para vivir eterno, que decis che...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 18:16
si tuvieramos alguna , yo me manifestaria por soltarla.

date cuen , que esto no acaba hasta 1975 con el sahara occidental , donde nacio mi hermano , ahi si es pa arrempetirse..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 18:25
ALEXANDER VON HUMBOLDT ( ALEMANIA ) :

España no miró como colonias sus posesiones ultramarinas, sino como parte integrante de su monarquía. De esto ha resultado una legislación más justa que la que se observa en el gobierno de las demás colonias."

CHARLES F.LUMMIS ( ESTADOS UNIDOS ) :
El honor de dar América al mundo pertenece a España, no sólo el honor del Descubrimiento, sino el de una exploración que duró varios siglos y que ninguna otra nación igualó en región alguna. “

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 18:29
ser español es casi tan accidental como ser argentino , no hay que ir por marcando paquete , me interesa mi sociedad y mi Estado que bastante tenemos ya con nuestros "kishnné-iberico"..

ese binomio de colonia-riqueza , en el siglo XXI es pa reirse , si no fuera que nos ha costao miles de vidas y un siglo perdido , afortunadamente la cosa cambio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 20:29
igual, cuando tenian alguna guerra en europa, tenian que recurrir a mercenarios suizos y alemanes luteranos para poder ganar alguna guerra, jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 20:44
bueno en ese caso tu deberias desangrarte de sangre italiana ,antes de poder hablar.

ardor guerrero del bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 20:57
justamente, ardor guerrero el de Carlos I , el supuesto defensor de la fe catolica que invadio italia con un ejercito de mercenarios luteranos que se dedicaron alegremente a saquear Roma, el vaticano y a destrozar cuanta iglesia catolica se les cruzaba en el camino.....y agradezcan a los venecianos y genoveses , gracias a los cuales se gano la batalla de Lepanto y se redujo las incursiones de los piratas berberiscos que en la costa sur de españa hacian lo que querian...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 21:08
y ahi se acaba todo tu conocimiento ...

en fin. que nivelon!
Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 21:14
"che moncada, parece mentira que españa si haya quedado sin una putha colonia, si es que eran tan bravos, jajajaja"
Bueno, depende de quién lo mire, según los etarras todavia tienen el Pais Vasco, según los marroquies tienen ceuta y melilla, según ERC tienen Cataluña, según BNG tiene Galicia y hasta debe haber algún grupito de locos que reclamen la independencia de Madrid, asi que "colonias" todavia le quedan.
Lo que si asombra es que ni una colonia española se salve de la miseria, no hablemos de Latinoamerica, Guinea Ecuatoria o Filipinas, comparemos el norte de Italia con el sur, para mi no quedan dudas de la relación entre la mentalidad estatista de la burocracia colonial española y el fracaso de todas sus ex-colonias.
Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 21:26
la unificacion de italia se pago con el dinero de las Dos Sicilias. los poleonis en aquella epoca eran los pobres jaté tu.

Mexico , tenia en 1821 la mitad de la renta de EEUU en aquella epoca , ya saben tenian un ejercito en condiciones y los yankees guerilleros.

el como les haya ido desde entons al 99% de estas tierras , literalmente "se la suda una cosa mala" , solo me importa como les vaya a personas concretas al margen de su pais.

ahora es cuando Kishnné es guapo y todo...juasssssssssssss

eso del nacionalismo es un vicio de ricos ,vereis cuando lo seais como Mendoza quiere separase ,vereis vereis todo llega ..

Madrid tambien tiene su partido por supuesto y Sevilla!!!!
Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 21:51
españa no esisssste moncada! jajajajaa

aca esta el abuelo de moncada en la conquista de la isla de perejil, nuevo bastion colonialista español:

http://img2.uploadimages.net/show.php?img=580247es...
Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 22:02
jajajajajaaaaaaa

me ha cometado arielc que tu abuelo era el que estaba montando guardia en Puerto stanley el dia que llegaron los piratas..

da igual ,pedazo de puti-clubs que vamos a montar alla abroad y un servidor..

las puttas acabaran la obra de tu abuelo!!
Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 22:46
el fracaso de todas sus ex-colonias,,, -jejeje me siento orgulloso por una parte pero por otra me siento bochornoso con los ingleses, franceses, italianos, ext, que jodideis jejeje nos metieron los españoles nos dejaron con pan y agua...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 00:54
moncada, no te preocupes por puerto stanley, a dar batalla por perejil!

http://img2.uploadimages.net/show.php?img=503361ka...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Guerra De Los Siete Años 1756-1763...
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 12:39
jajjajaja , bueno despues os escribo con detenimiento esta el jefe venga a subir y bajar....

que cabronnes todavia estareis durmiendo alli seran las 7...