Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 05:14
• ANALISIS GLOBAL
Sudamérica: ¿la potencia del siglo XXI?
El objetivo de la Comunidad Sudamericana de Naciones es la creación de una unión de países sudamericanos, como la Unión Europea. Un arca de Noé de la biodiversidad
Después de medio milenio de saqueo de los recursos naturales del subcontinente americano por parte de las potencias coloniales y neocoloniales, las jóvenes repúblicas de la región (que no superan los 200 años de vida independiente) tienen la oportunidad de consolidar un bloque geopolítico que podría ser la gran potencia económica y ecológica del nuevo siglo.
Su objetivo es la creación de una “unión de países sudamericanos” a imagen y semejanza de la Unión Europea (UE). Con una moneda única y un parlamento supranacional similar al de la UE en Bruselas. Ya existen antecedentes regionales de este proyecto político y económico, como son la Comunidad Andina (integrada por Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), creado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en 1996, al que se han unido posteriormente Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.
El 9 de diciembre de 2004, durante la conmemoración del 180 aniversario de la Batalla de Ayacucho, en la que el mariscal Antonio José de Sucre selló la independencia de los países bolivarianos (desde Venezuela hasta Bolivia) que se emanciparon de España, los gobernantes regionales aprobaron la “Declaración del Cuzco sobre la Comunidad Sudamericana de Naciones”.
Los mandatarios reunidos en esa ciudad peruana, en el marco de la III Cumbre Presidencial Sudamericana, decidieron conformar la CSN siguiendo la propuesta ideológica de los líderes que en el siglo XIX dirigieron el proceso independentista en el sur del Continente, como Simón Bolívar y José de San Martín, quienes soñaron con una “patria grande sin fronteras”.
El acta fundacional fue firmada por los jefes de Gobierno de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Guyana, Suriname, Venezuela, Argentina, Uruguay, Ecuador y Paraguay, quienes con mayor o menor optimismo sentaron en la antigua capital del imperio inca las bases de la integración, la unidad y la construcción de un futuro común para sus pueblos.
El último paso de este proceso se produjo en este mes de diciembre, durante pasada cumbre semestral del MERCOSUR llevada a cabo en Montevideo (Uruguay).
Allí los países miembros de la CSN decidieron poner en marcha una comisión que se encargue de impulsar y dar seguimiento a la creación de ese nuevo bloque de integración regional, estableciendo un calendario y una lista de metas a ser cumplidas. (Transmisión y web de Radio Nacional de Panama, voz oficial del estado panameño).
Sudamérica: ¿la potencia del siglo XXI?
El objetivo de la Comunidad Sudamericana de Naciones es la creación de una unión de países sudamericanos, como la Unión Europea. Un arca de Noé de la biodiversidad
Después de medio milenio de saqueo de los recursos naturales del subcontinente americano por parte de las potencias coloniales y neocoloniales, las jóvenes repúblicas de la región (que no superan los 200 años de vida independiente) tienen la oportunidad de consolidar un bloque geopolítico que podría ser la gran potencia económica y ecológica del nuevo siglo.
Su objetivo es la creación de una “unión de países sudamericanos” a imagen y semejanza de la Unión Europea (UE). Con una moneda única y un parlamento supranacional similar al de la UE en Bruselas. Ya existen antecedentes regionales de este proyecto político y económico, como son la Comunidad Andina (integrada por Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), creado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en 1996, al que se han unido posteriormente Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.
El 9 de diciembre de 2004, durante la conmemoración del 180 aniversario de la Batalla de Ayacucho, en la que el mariscal Antonio José de Sucre selló la independencia de los países bolivarianos (desde Venezuela hasta Bolivia) que se emanciparon de España, los gobernantes regionales aprobaron la “Declaración del Cuzco sobre la Comunidad Sudamericana de Naciones”.
Los mandatarios reunidos en esa ciudad peruana, en el marco de la III Cumbre Presidencial Sudamericana, decidieron conformar la CSN siguiendo la propuesta ideológica de los líderes que en el siglo XIX dirigieron el proceso independentista en el sur del Continente, como Simón Bolívar y José de San Martín, quienes soñaron con una “patria grande sin fronteras”.
El acta fundacional fue firmada por los jefes de Gobierno de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Guyana, Suriname, Venezuela, Argentina, Uruguay, Ecuador y Paraguay, quienes con mayor o menor optimismo sentaron en la antigua capital del imperio inca las bases de la integración, la unidad y la construcción de un futuro común para sus pueblos.
El último paso de este proceso se produjo en este mes de diciembre, durante pasada cumbre semestral del MERCOSUR llevada a cabo en Montevideo (Uruguay).
Allí los países miembros de la CSN decidieron poner en marcha una comisión que se encargue de impulsar y dar seguimiento a la creación de ese nuevo bloque de integración regional, estableciendo un calendario y una lista de metas a ser cumplidas. (Transmisión y web de Radio Nacional de Panama, voz oficial del estado panameño).
Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 05:26
le veo más futuro al Califato Islamico Mundial de Osama Bin Laden que a las payasadas de Chavez.
Es más, creo que Ruanda y Burundi tienen más posibilidades de reemplazar a EEUU y Japón antes que los sudacas.
Es más, creo que Ruanda y Burundi tienen más posibilidades de reemplazar a EEUU y Japón antes que los sudacas.
Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 05:36
Qué va, mi amor... China y la India serán las nuevas potencias... Sólo China produce el doble de ingenieros y científicos que Europa... China aventajará a todos en el 2010 ó 2015...
Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 06:03
Si, el futuro del mundo esta en el Pacifico rodeado por EEUU, Japón, Canda, China, Tailandia, Corea del Sur, Austalia-New Zeland. Solo hay que pensar como mover a Indonesia y Filipinas al Atlantico pa' que no estorben
Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 06:21
Nosotros no somos miembros del MERCOSUR.. somos asociados que es distinto, y hasta Bachelet ha dicho que entrar como miembro pleno sería un retroceso.
- Moneda comun: inviable porque todos los paises tienen situaciones economicas muy diferentes
- Parlamento comun: inviable porque todos los paises tienen contextos politicos muy distintos: En Argentina se mueven entre peronistas y socialdemocratas, en Chile entre socialdemocratas y neoconservadores, en Peru en lo que salga en la eleccion igual que en Bolivia.. en venezuela tienen presidente vitalicio... ¿Como pondrían de acuwerdo un parlamento asi?
- Moneda comun: inviable porque todos los paises tienen situaciones economicas muy diferentes
- Parlamento comun: inviable porque todos los paises tienen contextos politicos muy distintos: En Argentina se mueven entre peronistas y socialdemocratas, en Chile entre socialdemocratas y neoconservadores, en Peru en lo que salga en la eleccion igual que en Bolivia.. en venezuela tienen presidente vitalicio... ¿Como pondrían de acuwerdo un parlamento asi?
Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 08:15
Digamos...estamos con un gobierno que prohibe exportaciones..y vos crees que por este camino vamos a ser potencia??
JAJAJAAJAJAAAJAJAJAJJAAJAJAJAJAJJAJA
JAJAJAAJAJAAAJAJAJAJJAAJAJAJAJAJJAJA
Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:11
Diste en el clavo Moebius, lo vengo escuchando a Kirchner (y otros de su calania) "Maniana va a ser mejor", lastiam que lo dijeron ayer y hoy las cosas estan peor.
Ya no se saben que inventar jajaja, se les termino, Kircher Game Over, lo malo del caso es que de nuevo todos los Argentinos van a pagarla, es decir, la inflacion y la crisis venidera va a costarle a la gente casi lo mismo que en el 2001, lo bueno es que mientras a la derecha latinoamericana hace rato se le termino la mentira y cualquier remota chance de volver a poder, ahora se le va a terminar a la izquierda, las mentiritas revolucionarias, su tan hermosa arquitectura social, las viejas causas, todo eso va a desaparecer, tuvieron su chance y demostraron (crease o no habia gente que necesitaba una demostracion practica) que no sirven para nada, que son la misma basura que la derecha.
Quizas sea en ese punto, cuando al fin se entienda que no sirven para nada, se empieze a pensar distinto y dejar de lado toda esta basura populista que lo unico que hace es venderle espejitos de colores a la gente.
Por eso hay que ser optimista, maniana el pinguino por ahi se agarre a gritos con alguien, suspenda algun general o la invite a Hebe a tomar mate en el Balcon de la rosada, la distraccion no sirve de nada, el mercado es sabio, eso no va frenar la inflacion ni la crisis venidera.
Ya no se saben que inventar jajaja, se les termino, Kircher Game Over, lo malo del caso es que de nuevo todos los Argentinos van a pagarla, es decir, la inflacion y la crisis venidera va a costarle a la gente casi lo mismo que en el 2001, lo bueno es que mientras a la derecha latinoamericana hace rato se le termino la mentira y cualquier remota chance de volver a poder, ahora se le va a terminar a la izquierda, las mentiritas revolucionarias, su tan hermosa arquitectura social, las viejas causas, todo eso va a desaparecer, tuvieron su chance y demostraron (crease o no habia gente que necesitaba una demostracion practica) que no sirven para nada, que son la misma basura que la derecha.
Quizas sea en ese punto, cuando al fin se entienda que no sirven para nada, se empieze a pensar distinto y dejar de lado toda esta basura populista que lo unico que hace es venderle espejitos de colores a la gente.
Por eso hay que ser optimista, maniana el pinguino por ahi se agarre a gritos con alguien, suspenda algun general o la invite a Hebe a tomar mate en el Balcon de la rosada, la distraccion no sirve de nada, el mercado es sabio, eso no va frenar la inflacion ni la crisis venidera.
Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 16:00
Yasmila,
La Unidad Latinoamericana, prerrquisito de nuestro desarrollo independiente, deberá enfrentarse, como en los tiempos de nuestros grandes patriotas (Bolivar, San Martín, etc.), con la cerril oposición de las oligarquías locales y de los imperios de la época.
Ellos no quieren que nos unamos y que seamos libres. Las elites de cada país buscan perpetuar su poder provinciano basado en la explotación de los recursos naturales y en la alianza con capitales foráneos, que sustraen nuestra riqueza.
Como es obvio, a las grandes potencias imperiales tampoco les conviene que AL se una en una federación de Estados con identidad propia, autonomía y capacidad de defender sus intereses en la economía mundial.
Nada se consigue sin lucha en la historia.
Para que EE.UU. se constituya en una gran nación fue necesario la independencia del Imperio británico y el triunfo del Norte industrial sobre el Sur esclavista en la guerra de secesión.
Hay poderosas fuerzas interesadas en nuestra fragmentación y estancamiento. Pero también hay pueblos dispuestos a abrirse camino para ser independientes.
Veremos quien ganará la batalla.
Saludos,
La Unidad Latinoamericana, prerrquisito de nuestro desarrollo independiente, deberá enfrentarse, como en los tiempos de nuestros grandes patriotas (Bolivar, San Martín, etc.), con la cerril oposición de las oligarquías locales y de los imperios de la época.
Ellos no quieren que nos unamos y que seamos libres. Las elites de cada país buscan perpetuar su poder provinciano basado en la explotación de los recursos naturales y en la alianza con capitales foráneos, que sustraen nuestra riqueza.
Como es obvio, a las grandes potencias imperiales tampoco les conviene que AL se una en una federación de Estados con identidad propia, autonomía y capacidad de defender sus intereses en la economía mundial.
Nada se consigue sin lucha en la historia.
Para que EE.UU. se constituya en una gran nación fue necesario la independencia del Imperio británico y el triunfo del Norte industrial sobre el Sur esclavista en la guerra de secesión.
Hay poderosas fuerzas interesadas en nuestra fragmentación y estancamiento. Pero también hay pueblos dispuestos a abrirse camino para ser independientes.
Veremos quien ganará la batalla.
Saludos,
Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 02:05
Para q Sudamerica sea potencia mundial, primero hay que quitar de la mente de la poblacion el pensamiento socialista que ha pervertido a los pueblos. Debemos cambiar la mentalidad a una gente emprendora.
Este año tenemos elecciones por primera vez al parlamento andino. La Cominidad Andina de nada ha servido. Solo era un bloque para buscar la bronca a USA. Venezuela ni Colombia quisieron bajar sus aranceles para hacer un libre mercado en beneficio de los consumidores, pues eran solo una asociacion de gobiernos mercantilistas.
Este año tenemos elecciones por primera vez al parlamento andino. La Cominidad Andina de nada ha servido. Solo era un bloque para buscar la bronca a USA. Venezuela ni Colombia quisieron bajar sus aranceles para hacer un libre mercado en beneficio de los consumidores, pues eran solo una asociacion de gobiernos mercantilistas.
Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 20:15
Seria una imagen alucinante ver al moro -cual gallardo titan sudamericano- encarando en medio de "la lucha pavorosa" a los US Marines, los Rangers, los Deltas, los SEALs Navy, quienes petrificados instantaneamente ante tal fiereza y corajes latinoamericanos desplegados deponen, sin voluntad propia, todo su armamento genocida e imperialista... Una imagen asi..., no tendria precio..., sencillamente, acojonante, ahh!!
Lastima que llegado el caso, lo mas absolutamente probable seria que encontraran, aquellos, al morito dando un larguisimo rodeo mientras -eso si!!- va marcando con sus excrementos su territorio, como los canidos y otros animales territoriales... Y esa seria una pedestre y antiheroica imagen...
Lastima que llegado el caso, lo mas absolutamente probable seria que encontraran, aquellos, al morito dando un larguisimo rodeo mientras -eso si!!- va marcando con sus excrementos su territorio, como los canidos y otros animales territoriales... Y esa seria una pedestre y antiheroica imagen...
Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 21:36
bueno, Morito ya tuvo oportunidad de practicar en las falklands y ya sabemos el resultado. ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 21:44
Fugitivo, eres un crack... Ya sabes la razón de que los ingleses permanezcan en Gibraltar... Es que cuando los ingleses se encabritan, los hispanos dejan cagarrutas... ;P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 21:46
y bueno, este post no tiene sentido... ¿América Latina, potencia? Para ser potencia hay que crear, ser chino, inglés, japonés o ruso... Nuestra clase dirigente es de raza española, y sólo conoce de toros, jamón serrano, y dormir siestas... que no, que no, que venimos de un país de Europa que se gana el premio en esterilidad de mente... Estamos destinados a servir, y no a mandar ;P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 21:48
Nuestras riquezas naturales no son nuestras: tienen dueños en el exterior: en la colonia, los españoles, que tenían la vaca y los ingleses se tomaban la leche... Ahora, los mismos maleantes de antes vinenen a saquearnos... yasmilita, sólo nos queda emigrar: yo me vo a Siria y tú a Arabia Saudita.... www.mequieroir.com
Re: Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 22:27
Verdaderamente, airelc, tienes razon con lo del morito y las falklands... Y el factor experiencia cuenta sin duda... Ahora, comoquiera, mi hermano, te imaginas la temible impresion que causo a los tommies con su esfinter anal prolapsado e incontinenti en unas belicas y farragosas cagaleras...??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sudamerika potencia del siglo XXI?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 23:06
Y que te pareceria, airecl, este otro primer plano de esa eventual conflagracion intercontinental que plantea moro: azumi y yasmi, desde una trinchera distante pero con panoletas cubriendoles la nariz -porque, pese a la distancia los efluvios urticantes del morito batiendose llegan igual- y gritando a voz en cuello: Morito, seguro, a los yanquis dales duro... Morito, seguro... Dales, David suramericano, que los estas haciendo aflojar... y asi hasta que se ven salpicadas de pronto por un belico chisguete fecal proveniente del esfinter sin obturador del moro... No importan -diran estas- sigue, sigue, morito, que eres nuestro Cid Cagador suramericano..., y bis: morito, seguro, a los yanquis dales duro...
Que me dices?? Se pondria utilizar entre los no-alineados como propaganda heroica o no??
Que me dices?? Se pondria utilizar entre los no-alineados como propaganda heroica o no??
