liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Con rumbo propio.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Con rumbo propio.
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 21:19
Ahora que empezaba a sentirme maracucha y admiradora del Padre Ocando.

Ahora que estoy por captar en detalle cómo en el Zulia pueden convivir el pingüino de Julio Garmendia, el mondongo al desayuno, y qué molleja y para que vos veáis, por doquier.

Ahora que ya no queda un punto de Venezuela donde no se oigan gaitas en diciembre, y en especial, el clásico:

“cuando voy a Maracaibo, y empiezo a pasar el puente, siento una emoción tan grande que se me nubla la mente, siento un nudo en la garganta y el corazón se me salta, sin darme cuenta tiemblo y sin querer estoy llorando..”

Ahora que casi entendía, un tanto amorosamente, la estupenda diversidad de nuestra cultura mestiza..

Ahora, ¡¡ me vienen con que los zulianos no somos venezolanos!!

¿Cómo es eso?

Y…¿Por qué?

Para salir de Chávez nos salimos con un pedazo del país.

Un pedazo que no cesaría de cooperar con la DEA, el Plan Colombia, con los amigables sobrevuelos.

Una lengua de playa (¡y que lengua!) controlada por satélites y oficinas con funcionarios rambos de la cibernética.

En fin, en el mundo de los videoclips, en las series de los estupendos policiales, desde los huesos en las manos de una forense hasta las desesperadas vidas de cuatro cuarentonas en los suburbios norteamericanos.

Casi distinguidas, casi perfectas, casi felices..Desde allí, yo.

Aunque se sitúe en la Internet y se vincule a través de sofisticados sistemas satélitales, digitales y no sé qué otras ondas..A pesar de expresarse en tan avanzados instrumentos, es lo mismo de siempre: la máquina de guerra.

La cosa es quedarse con nuestro territorio. Con el petróleo. Con “los recursos naturales de la Humanidad”.

Dirijo los ojos hacia la humanidad y es tan poco lo verdaderamente visible de ese todo. A pesar de las mediaciones globales, la realidad no sólo se muestra superficialmente sino parcialmente, y la mayor parte de los hechos se silencian, se olvidan, se superan, se ignoran.

No es global el conocimiento del mundo, sino el único modo de conocer que la mediación impone como sustituto de lo vivo.

Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 21:21
La identidad, la pertenencia, la nación, son nociones que deben diluirse en el milagro de la simultaneidad. El problema es el ojo que mira. Nos miramos y no podemos mirarnos sino a través de él. Allí empieza el desliz, la farsa, el simulacro.

No nos oponemos ni nos resistimos al cambio civilizatorio que ocurre y concurre en el s XXI.


Todo lo contrario, nos sentimos protagonistas de este cambio y ese es el contexto que no debemos perder de vista a la hora de trazar nuestros balanzas del rumbo, bien propio, que ha tomado Vzla en el horizonte de la integración latinoamericana, basada en la complementaridad y la diversidad biológica, política y estética, lingüística y musical, climática y gastronómica.

Ese sí que es el rumbo propio que ha tomado Venezuela.

Un infinito concurre cuando decimos Nuestra América, como quería Martí.

No me digan que ahora que contemplo con orgullo infinito los lienzos de Carmelo Niño, Ender Zepeda o el maestro Francisco Hung, no me digan que no son míos los versos de César David Roncón ni el genio de Enrique León.

Como va a pensar, en Maracaibo, mi bella María Laura, que no son de ella las torres de Parque Central en Caracas, o las Tetas de María Guevara en Margarita.

Qué hacen, a qué juegan.

Son demonios los que merodean y de baja estofa.


La naturaleza de un naufrágo, el aliento del
cimarrón nos constituyen como ex colonizados (espero que ex).

Ahora que tenemos el coraje de ser libres debemos ser Ciudadanos de América, venezolanos, bolivarianos y amorosos partícipes de la construcción de un nuevo mundo.

Este, uno propio, uno hecho por nuestras manos. El rumbo propio, el que llevamos de La Guaira al Delta, de Caracas a la Esmeralda.

Stefania Mosca, escritora y periodista venezolana (e Insigne Maracucha).
Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 15:21
Como va a pensar, en Maracaibo, mi bella María Laura, que no son de ella las Tetas de María Guevara en Margarita.

Cómorr ?
Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 18:54
Propaganda imperialista chaveca.

Zulia será Libre.
Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 19:27
Rumbo Propio le vamos a dar a todos los traidores a la Causa Zuliana cuando le coduzcamos con a patadas en el culo de cabeza a... lugar del cual nunca debieron salir. Adelante Zulia Libre!!!
Re: Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 19:41
la soberania zuliana
no la hemos de olvidar
tras un manto
de neblina
clama Bush y ruge Maguila

Ni de aquellos horizontes
la enseña zuliana han de arrancar
pues su amarillo esta en el sol
y en su azul se tiñe el mar

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón
ningún suelo mas querido
que la Patria Zuliana en la extensión

Quien nos habla aqui de olvido
quien nos habla de perdón
ningún sueño mas querido
que a Chavez romperle el malbón


musica: los piratas del caribe
letra: D.Runsfeld
Re: Re: Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 19:43
¡Compro,compro!
Re: Re: Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 01:53
ya se me estan cayendo las lagrimas al escuchar nuestro himno patrio!!! Solo imagino a esos chavecos cobardes escondiendose tras los tanques chinos con sus fusiles AK47 temblando de terror al escuchar a nuestros valientes jovenes marchando cantando hacia la batalla libertadora!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 02:07
Viejo himno Zuliano, dejado de lado por el de Khyron en repudio a la familia del autor de la musica.
"Sobre palmas y lauros de oro
yergue el Zulia su limpio blasón
y flamea en su plaustro sonoro
del progreso el radiante pendón.

La luz con que el relámpago
tenaz del Catatumbo,
del nauto fija el rumbo,
cual límpido farol;
el alba de los trópicos
la hoguera que deslumbra
cuando al zenit se encumbra
la cuádriga del sol....
No emulen de tus glorias
el fúlgido arrebol!

En la defensa olímpica
de los nativos fueros
tus hijos, sus aceros
llevaron al confín;
ciñendo lauros múltiples
los viste con arrob
del Avila a Junín;
y en el tarque y Ayacucho
vibraron su clarín.

Erguido como Júpiter,
la diestra de alto armada,
de rabia y de rencor;
las veces que los sátrapas
quisieron tu mansilla;
mirarte de rodilla
sin prez y sin honor....
cayó sobre sus frentes
tu rayo vengador.

Y luego que la cólera
de tu justicia calmas,
va en pós de nuevas palmas
tu espíritu viváz;
en áulas y areópagos,
cabildos y liceos,
te brinda sus trofeos
el numen de la Paz;
y vése en blanca aureola
resplandecer tu faz.

En tu carroza ligera
que tiran diez corceles,
de cantos y laureles
quirnaldas mil se ven.
Allí del Arte el símbolo
del sabio la corona
del Temis y Pompona
la espada y el alirén,
la enseñab del trabajo
y el lábaro del bien.

Jamás, jamás los déspotas
o la invasión taimada,
te obliguen a trocar;
y sigas a la cúspide,
triunfante como eres
rumores de talleres
oyendo sin cesar
en vez de los clarines
y el parche militar.

http://www.angelfire.com/va/paiszuliano/himno.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Con rumbo propio.
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 13:50
haran plazas y calles con nuestros nombres.

avda del libertador arielc , museo nacional de Moncada jo !!!!!!!!!!!

Merida y trujillo son zulianas !!!!!