Portada » Foros » Hispanoamérica » Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:13
"...Los salvajes que la habitan serían civilizados, y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Guajira. Esta nación se llamaría Colombia como tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro hemisferio".
Carta de Jamaica
El que sepa leer, que lea al verdadero Bolivar y no el que nos quieren imponer desde Cuba.
Carta de Jamaica
El que sepa leer, que lea al verdadero Bolivar y no el que nos quieren imponer desde Cuba.
Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:20
Chico, Unidad, ¿sabes?
Me da como cosita la forma inocente en la que descontextualizas las cosas.
Por favor, lee lo que escribiste en el contexto.
Bolívar NO ERA ningún racista.
Me da como cosita la forma inocente en la que descontextualizas las cosas.
Por favor, lee lo que escribiste en el contexto.
Bolívar NO ERA ningún racista.
Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:23
"(...)
El reino de Chile, poblado de 800,000 almas, está lidiando contra sus enemigos que pretenden dominarlo; pero en vano, porque los que antes pusieron un término a sus conquistas, LOS INDOMITOS Y LIBRES ARAUCANOS, SON SUS VECINOS Y COMPATRIOTAS; y su ejemplo sublime es suficiente para probarles que el pueblo que ama su independencia, por fin lo logra.
(...)
En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos y sus devastaciones tales, que casi la han reducido a una absoluta indigencia y a una soledad espantosa, no obstante que era uno de los más bellos países de cuantos hacían el orgullo de la América.
Sus tiranos gobiernan un desierto, y sólo oprimen a tristes restos que escapados de la muerte, alimentan una precaria existencia: algunas mujeres, niños y ancianos son los que quedan.
Los más de los hombres han perecido por no ser esclavos, y los que viven combaten con furor en los campos y en los pueblos internos hasta expirar o arrojar al mar a los que, insaciables de sangre y de crímenes, rivalizan con los primeros monstruos que hicieron desaparecer de la América a su raza primitiva.
Cerca de un millón de habitantes de contaba en Venezuela; y sin exageración se puede asegurar que una cuarta parte ha sido sacrificada por la tierra, la espada, el hambre, la peste, las peregrinaciones; excepto el terremoto, todos resultados de la guerra."
(...)
"A pesar de todo, los mexicanos serán libres, porque han abrazado el partido de la patria, con la resolución de vengar a sus pasados, o seguirlos al sepulcro.
Ya ellos dicen con Raynal: llegó el tiempo, en fin, de pagar a los españoles suplicios con suplicios y de ahogar a esa raza de exterminadores en su sangre o en el mar"
"
Parece que V. quiere aludir al monarca de México Moteuczoma, preso por Cortés y muerto, según Herrera, por el mismo, aunque Solís dice que por el pueblo; y a Atahualpa, Inca del Perú, destruido por Francisco Pizarro y Diego Almagro. Existe tal diferencia entre la suerte de los reyes españoles y los reyes americanos, que no admiten comparación; los primeros tratados con dignidad, conservados, y al fin recobran su libertad y trono; mientras que los últimos sufren tormentos inauditos y los vilipendios más vergonzosos. Si a Quauhtemotzin, sucesor de Moteuczoma, se le trata como emperador, y le ponen la corona, fue por irrisión y no por respeto, para que experimentase esta escarnio antes que las torturas. Iguales a la suerte de este monarca fueron las del rey de Michoacán, Catzontzin; el Zipa de Bogotá, y cuantos Toquis, Incas, Zipas, Ulmenes, Caciques y demás dignidades indianas sucumbieron al poder español.
El reino de Chile, poblado de 800,000 almas, está lidiando contra sus enemigos que pretenden dominarlo; pero en vano, porque los que antes pusieron un término a sus conquistas, LOS INDOMITOS Y LIBRES ARAUCANOS, SON SUS VECINOS Y COMPATRIOTAS; y su ejemplo sublime es suficiente para probarles que el pueblo que ama su independencia, por fin lo logra.
(...)
En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos y sus devastaciones tales, que casi la han reducido a una absoluta indigencia y a una soledad espantosa, no obstante que era uno de los más bellos países de cuantos hacían el orgullo de la América.
Sus tiranos gobiernan un desierto, y sólo oprimen a tristes restos que escapados de la muerte, alimentan una precaria existencia: algunas mujeres, niños y ancianos son los que quedan.
Los más de los hombres han perecido por no ser esclavos, y los que viven combaten con furor en los campos y en los pueblos internos hasta expirar o arrojar al mar a los que, insaciables de sangre y de crímenes, rivalizan con los primeros monstruos que hicieron desaparecer de la América a su raza primitiva.
Cerca de un millón de habitantes de contaba en Venezuela; y sin exageración se puede asegurar que una cuarta parte ha sido sacrificada por la tierra, la espada, el hambre, la peste, las peregrinaciones; excepto el terremoto, todos resultados de la guerra."
(...)
"A pesar de todo, los mexicanos serán libres, porque han abrazado el partido de la patria, con la resolución de vengar a sus pasados, o seguirlos al sepulcro.
Ya ellos dicen con Raynal: llegó el tiempo, en fin, de pagar a los españoles suplicios con suplicios y de ahogar a esa raza de exterminadores en su sangre o en el mar"
"
Parece que V. quiere aludir al monarca de México Moteuczoma, preso por Cortés y muerto, según Herrera, por el mismo, aunque Solís dice que por el pueblo; y a Atahualpa, Inca del Perú, destruido por Francisco Pizarro y Diego Almagro. Existe tal diferencia entre la suerte de los reyes españoles y los reyes americanos, que no admiten comparación; los primeros tratados con dignidad, conservados, y al fin recobran su libertad y trono; mientras que los últimos sufren tormentos inauditos y los vilipendios más vergonzosos. Si a Quauhtemotzin, sucesor de Moteuczoma, se le trata como emperador, y le ponen la corona, fue por irrisión y no por respeto, para que experimentase esta escarnio antes que las torturas. Iguales a la suerte de este monarca fueron las del rey de Michoacán, Catzontzin; el Zipa de Bogotá, y cuantos Toquis, Incas, Zipas, Ulmenes, Caciques y demás dignidades indianas sucumbieron al poder español.
Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:25
Contra no necesitas citarme la carta de jamaica, pues ya me la se de memoria, yo no he dicho la palabra racismo eso lo mencionastes tu, Bolivar por supuesto no era ningun racista, eso queda claro en la carta.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:26
El suceso de Fernando VII es más semejante al que tuvo lugar en Chile en 1535 con el Ulmén de Copiapó, entonces reinante en aquella comarca. El español Almagro pretextó, como Bonaparte, tomar partido por la causa del legítimo soberano, y en consecuencia llama al usurpador como Fernando lo era en España; aparenta restituir al legítimo a sus estados y termina por encadenar y echar a las llamas al infeliz Ulmén, sin querer ni aun oír su defensa. Este es el ejemplo de Fernando VII con su usurpador; los reyes europeos sólo padecen destierros, el Ulmén de Chile termina su vida de un modo atroz."
Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:23
Bolivar por supuesto que no era ningun rtacista, solo partidario de civilizar a los salvajes aborigenes, la palabra racismo la mencionaste tu.
Ademas de los deseos de prosperidad y de acumular riquezas para el progreso de nuestros pueblos, muy diferentes a la doctrina socialista de impartir la miseria a todos.
"...y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Guajira".
Ademas de los deseos de prosperidad y de acumular riquezas para el progreso de nuestros pueblos, muy diferentes a la doctrina socialista de impartir la miseria a todos.
"...y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Guajira".
Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americanos
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:29
Ja!
¿Y qué significa, Unidad, civilizar entonces?
EDUCAR. Sólo educar. NO acabar con ellos, ni con sus costumbres.
Bolívar DECRETÓ proteger a los aborígenes de los abusos de la Igleisa y liberar a los esclavos, DOTÝNDOLOS de educación ciudadana y APRENDIZAJE DE LABORES...
¿SABES? Algo así como lo que hacemos nosotros con las MISIONES...
""...y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Guajira".
¿Sabes qué quiso decir? Porque NO HABLABA de hacerse rico él.
¿Y qué significa, Unidad, civilizar entonces?
EDUCAR. Sólo educar. NO acabar con ellos, ni con sus costumbres.
Bolívar DECRETÓ proteger a los aborígenes de los abusos de la Igleisa y liberar a los esclavos, DOTÝNDOLOS de educación ciudadana y APRENDIZAJE DE LABORES...
¿SABES? Algo así como lo que hacemos nosotros con las MISIONES...
""...y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Guajira".
¿Sabes qué quiso decir? Porque NO HABLABA de hacerse rico él.
Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americ
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:34
EN FIN UN TIO , que se llamaba Simon y se apellidaba Bolivar ...
al que le gsutaban las muejres bien blanquitas para blanquearse..
al que le gsutaban las muejres bien blanquitas para blanquearse..
Re: Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes am
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:35
Por favor, Bolívar tuvo mujeres de todas clases y colores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigene
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:42
Tambien le Manuela Saenz le monto cuernos hasta el cansancio, con los soldaditos y edecanes y cuanto mulato se encontraba en el camino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigene
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:52
claro por dios a los lideres hay que comersela gratuitamente..
estoy seguro que lo que mas te gustaria en el mundo habria sido chuparsela ...
el erotismo del poder..
estoy seguro que lo que mas te gustaria en el mundo habria sido chuparsela ...
el erotismo del poder..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Abori
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:13
Verdad acida, Moncada, pero la mejor forma de sacar los problemas a la luz, es mencionarlos, ha sido fuerte para contra, pero la mejor forma de lograr su recuperacion mental es sacando a la luz esos demonios que la atormentan y no queden en su inconsciente.
Y asi se salvara de no caera tan bajo.
Y asi se salvara de no caera tan bajo.
Re: Re: Re: Re: Simon Bolivar era partidario de civilizar a los salvajes Aborigenes americ
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:40
Para el, por supuesto que era para el, crees que luchaba por la independencia gratis.
Yo no me creo ya tus manipulaciones y sus misiones son un antro de corrupcion, la uynica que ha funcionado es la mision robinson (pues es la mas facil) apara el adoctrinamiento.
Pero las demas, diganme la vuelas caras, ahi mete la mano hasta los barrenderos del INCE.
Y la mision sucre, pobres muchchos como lo estan enseñando mediocremente y me consta pues en el tecnologico hay nucleos de la sucre.
Y en la rivas solo estan ahi por las becas que da el gobierno.
No me vengas con pendejadas contra.
Yo no me creo ya tus manipulaciones y sus misiones son un antro de corrupcion, la uynica que ha funcionado es la mision robinson (pues es la mas facil) apara el adoctrinamiento.
Pero las demas, diganme la vuelas caras, ahi mete la mano hasta los barrenderos del INCE.
Y la mision sucre, pobres muchchos como lo estan enseñando mediocremente y me consta pues en el tecnologico hay nucleos de la sucre.
Y en la rivas solo estan ahi por las becas que da el gobierno.
No me vengas con pendejadas contra.
