liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Torturadores y Terroristas

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Torturadores y Terroristas
Enviado por el día 31 de Mayo de 2004 a las 22:10
Torturadores y Terroristas
Mario J. Viera

--------------------------------------------------------------------------------

El escándalo de Abu Ghraib le ha puesto “las pilas” a todos los comunistas que infectan el planeta y a todos los americanófobos que le copian las poses a los comunistas. Todos los violadores de derechos humanos, ya sea en Asia, Ýfrica o América Latina se frotan las manos con satisfacción: los malditos gringos, los detestables yanquis ya perdieron la moral para juzgarles, sus soldados son capaces de atrocidades de lesa humanidad.

Cuando leí las noticias procedentes de la prisión de Abu Ghraib y vi las fotos detestables de los actos en contra de la dignidad personal de los iraquíes prisioneros en aquella cárcel no pude menos que sentir indignación. Nuestra conciencia de hombres libres se revuelve en contra de tales actos.

Vino a mi memoria lo que me relataron antiguos presos cuando yo me encontraba cumpliendo sentencia en una réplica cubana de Abu Ghraib, el Combinado del Este. Ellos me contaban los actos que los carceleros castristas cometían en contra de los presos políticos en la oscura década de los 60. Los obligaban a presentarse desnudos para el recuento en fila india y les imponían a punta de bayoneta que se apretaran los unos contra los otros, el sexo de un hombre apretado contra las nalgas del que le quedaba delante.

Eso vi en las fotos. La misma ignominia.

Recuerdo la fuerte protesta de los reclusos del Edificio 3 del Combinado del Este cuando un preso murió victima de un paro respiratorio al negarse el guardia del piso a conducirle al hospital penitenciario para ser atendido por el acceso de asma que le había atacado. Nadie castigó al guardia y los compañeros de galera del fallecido fueron severamente reprimidos.

En la Prisión de máximo rigor de Agüica el silencio es imponente. Los reclusos a cualquier hora hablan en susurros. Quien hable más alto de lo permitido puede recibir una paliza ordenada por los llamados reeducadores, muchos de ellos del sexo femenino. Soy testigo ocular de la violencia ejercida sobre un recluso sólo por hablar en voz baja en la fila que se hacía para entrar al comedor de la prisión. Fue golpeado hasta el desmayo, y luego le llevaron arrastrado hasta la enfermería y soportando además una acusación de atentado contra los custodios.

Frente a mí, ante la puerta cerrada con candado de la enfermería de la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ývila, vi morir a un joven recluso que había estado quejándose por largo tiempo de un fuerte dolor en el pecho y que no había sido conducido a la enfermería porque el jefe de los “reeducadores” consideró que el preso fingía. Al jefe de los reeducadores de Canaleta se le construyó una vivienda en el Reparto Ortiz.

La tortura es un acto indigno. Y hay muchas formas de torturas, desde las que infligían los policías criminales del dictador Fulgencio Batista, las que aplicaron algunos soldados americanos en Irak, hasta las que se aplican sobre la mente y sobre la condición humana como se practica en las cárceles de Castro. Golpear a un preso esposado enfermo de SIDA como vi hacer en el Destacamento 37 del Combinado del Este, el famoso “Rectángulo de la Muerte”, es un acto de lesa humanidad.

No escribí condenando las torturas en Abu Ghraib porque el sistema que rige en Estados Unidos los condenaría. Ya están siendo llevados ante las cortes. Ellos no son héroes. El Presidente de los Estados Unidos no los denomina “combatientes”. George W. Bush ya los ha definido. Abu Ghraib, dijo el presidente, “se convirtió en símbolo de una conducta desgraciada por parte de unos pocos soldados americanos que deshonraron a nuestro país y degradaron nuestros valores”. Grande es este país que debate públicamente sus vergüenzas. No se censura la prensa que publica las fotos del infame acto; no se lleva a prisión por 20 años a un periodista por denunciar desde las columnas de un periódico la actitud criminal de un grupo de militares. Pide disculpas el Presidente y el Congreso debate a puertas abiertas el acto que todo ciudadano libre del mundo rechaza.

Sí, escribo condenando las violaciones de derechos humanos que se comenten en Cuba, porque sólo la conciencia puede condenar a eso violadores, porque ninguno de los que violan la integridad física y moral de los presos cubanos será presentado ante los tribunales; porque la miseria, el abuso, las crueldades de las cárceles cubanas no serán denunciadas en los periódicos de la Isla; porque para el Partido Comunista esos “reeducadores” y esos guardias de prisiones son “heroicos combatientes”, no militares indignos que deshonran al país y a sus valores.

Claman los comunistas contra los indignos actos de Abu Ghraib pero guardan silencio con lo que ocurre en países como China, que aplasta con tanques a estudiantes que piden cambios democráticos, o como los crímenes y las muertes extrajudiciales que se comenten en tantos países del Ýfrica, o no denuncian con el mismo vigor ni con timidez los actos delictivos de las guerrillas comunistas de Colombia que practican el narcotráfico y el secuestro aun de niños.

Los crímenes de los gobiernos comunistas son crímenes institucionalizados; los crímenes de Abu Ghraib son contrarios al espíritu de la Constitución Americana y casos del fuero penal.

Si los terroristas asesinan a multitudes de civiles, en New York y en Madrid, o descuartizan, queman y arrastran los despojos de cuatro civiles en Irak y decapitan a un periodista y a un empresario aclamando a Alá, las voces indignadas de los comunistas que envenenan al mundo y la de los americanófobos que son la misma basura que los primeros se ahoga en sus gargantas o simplemente modulan una moderada expresión de rechazo junto con una justificación del por qué del terrorismo.

No ataco al gobierno de los Estados Unidos por lo que algunos de sus militares hicieron en Irak. Es el propio gobierno de los Estados Unidos el que ha condenado los actos y está llevando a los acusados a encarar la fuerza de la ley.
Re: Torturadores y Terroristas
Enviado por el día 31 de Mayo de 2004 a las 22:33
Hechos como éste casi no tienen repercusión en la prensa, ¿por qué será?
Re: Re: Torturadores y Terroristas
Enviado por el día 1 de Junio de 2004 a las 04:05
Amigos,
para vuestra información, los grupos fundamentalistas que hoy cometen actos de terrorismo contra EE.UU. fueron creados, financiados y armados por EE.UU. para atacar al regímen soviético.

Por supuesto que un sector del sistema norteamericano se indigna contra las torturas a los prisioneros ahora, cuando parte de la burguesía norteamericana rechaza la guerra de Irak porque ha desatado una rebelión popular de resultados impredecibles. Pero hace un año, cuando los misiles norteamericanos caían sobre Bagdad y otras ciudades iraquíes, ejerciendo un terrorismo de escala superlativa, la prensa no solo callaba sino que apoyaba entusiastamente a los "liberadores" de Irak. El bocado del petróleo y los grandes negocios estaba al alcance de la mano.

Amigos, uds. han vivido con la cabeza bajo la almohada. ¿Se enteraron de las matanzas brutales que hubo en AL, apoyadas por la CIA, y dirigidas a aplastar "el comunismo"?, ¿escucharon hablar de los millones de muertos en Vietnam?.

saludos,
Re: Re: Re: Torturadores y Terroristas
Enviado por el día 1 de Junio de 2004 a las 20:19
"Pero hace un año, cuando los misiles norteamericanos caían sobre Bagdad y otras ciudades iraquíes, ejerciendo un terrorismo de escala superlativa, la prensa no solo callaba sino que apoyaba entusiastamente a los "liberadores" de Irak. El bocado del petróleo y los grandes negocios estaba al alcance de la mano."

¿Quirees que busquemos titulares de hace un año?
Re: Torturadores y Terroristas
Enviado por el día 1 de Junio de 2004 a las 15:11
De hecho, si se busca en noticias en Google bajo las palabras "Cuba", "torturas" de como resultado "Guantánamo". ¿Es o no es potente la propaganda progre?