Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Solidaridad con Fermín Muguruza
Enviado por el día 1 de Junio de 2004 a las 21:13
Solidaridad con Muguruza por prohibirle un concierto
Más de cien intelectuales y artistas firman un manifiesto en protesta por el veto de la Comunidad de Madrid al cantante vasco
Europa Press Madrid
Más de un centenar de artistas e intelectuales han suscrito el texto elaborado por la Asociación Cultural Ladinamo en respuesta a la prohibición, por parte de la Comunidad de Madrid, del concierto del cantante Fermín Muguruza junto con otras tres bandas, que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en Rivas-Vaciamadrid y que conmemoraba el 20 aniversario del nacimiento del EZLN y del 10 aniversario del levantamiento zapatista.
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran Eduardo Galeano, Bernardo Atxaga, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín, Julio Medem, Almudena Grandes, Javier Bardem, Pedro Guerra, Manu Chao, Aitana Sánchez Gijón, Elena Anaya, Carlos Berzosa, Gaspar Llamazares, José Antonio Labordeta, Eduardo Madina e Iñaki Gabilondo, además de otros personajes fundamentales del panorama político y cultural madrileño.
«Veinticuatro horas antes de la celebración del concierto supimos que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, a través de su Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia y de Política Interior, había decretado la prohibición del concierto e instado a la Delegación del Gobierno de Madrid a que pusiera todos los medios necesarios para que se hiciera efectiva dicha prohibición», explica el manifiesto de Ladinamo.
Pese a tener conocimiento de esta noticia, los responsable de esta asociación cultural tomaron la decisión de seguir adelante con el concierto, ya que «con 2.000 entradas vendidas por anticipado, la repentina suspensión del concierto podía haber causado graves y peligrosos incidentes de orden público», y porque entendieron que estaban «frente a una decisión eminentemente política que atentaba intolerablemente contra las libertadas y la cultura en la comunidad de Madrid».
Razones «surrealistas»
De esta forma, desde Ladinamo se afirma que las razones esgrimidas para la prohibición del concierto por parte de la Comunidad de Madrid son «surrealistas e irresponsable», ya que hacen referencia a «vulnerar los valores y normas de convivencia propugnados en nuestra Constitución».
Esta asociación cultural indicó que el responsable último de la prohibición del concierto es Alfredo Prado, vicepresidente y consejero de Interior de la Comunidad de Autónoma de Madrid, «militante de Fuerza Nueva hasta el año 1980».
Más de cien intelectuales y artistas firman un manifiesto en protesta por el veto de la Comunidad de Madrid al cantante vasco
Europa Press Madrid
Más de un centenar de artistas e intelectuales han suscrito el texto elaborado por la Asociación Cultural Ladinamo en respuesta a la prohibición, por parte de la Comunidad de Madrid, del concierto del cantante Fermín Muguruza junto con otras tres bandas, que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en Rivas-Vaciamadrid y que conmemoraba el 20 aniversario del nacimiento del EZLN y del 10 aniversario del levantamiento zapatista.
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran Eduardo Galeano, Bernardo Atxaga, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín, Julio Medem, Almudena Grandes, Javier Bardem, Pedro Guerra, Manu Chao, Aitana Sánchez Gijón, Elena Anaya, Carlos Berzosa, Gaspar Llamazares, José Antonio Labordeta, Eduardo Madina e Iñaki Gabilondo, además de otros personajes fundamentales del panorama político y cultural madrileño.
«Veinticuatro horas antes de la celebración del concierto supimos que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, a través de su Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia y de Política Interior, había decretado la prohibición del concierto e instado a la Delegación del Gobierno de Madrid a que pusiera todos los medios necesarios para que se hiciera efectiva dicha prohibición», explica el manifiesto de Ladinamo.
Pese a tener conocimiento de esta noticia, los responsable de esta asociación cultural tomaron la decisión de seguir adelante con el concierto, ya que «con 2.000 entradas vendidas por anticipado, la repentina suspensión del concierto podía haber causado graves y peligrosos incidentes de orden público», y porque entendieron que estaban «frente a una decisión eminentemente política que atentaba intolerablemente contra las libertadas y la cultura en la comunidad de Madrid».
Razones «surrealistas»
De esta forma, desde Ladinamo se afirma que las razones esgrimidas para la prohibición del concierto por parte de la Comunidad de Madrid son «surrealistas e irresponsable», ya que hacen referencia a «vulnerar los valores y normas de convivencia propugnados en nuestra Constitución».
Esta asociación cultural indicó que el responsable último de la prohibición del concierto es Alfredo Prado, vicepresidente y consejero de Interior de la Comunidad de Autónoma de Madrid, «militante de Fuerza Nueva hasta el año 1980».
