liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Palabras de un "Socialista" Uruguayo

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Palabras de un "Socialista" Uruguayo
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 09:58
Tabare Vazquez alguna vez fue el favorito de Kirchner y Chavez, pero ahora a un paso de la salida del Mercosu dice algo muy interesante:


“Precisamos romper la dependencia regional: ya Estados Unidos es nuestro principal cliente y tenemos que atraer inversiones y generar puestos de trabajo para los uruguayos”, manifestó el presidente Vázquez vino a Estados Unidos a buscar un acuerdo comercial de país a país, aunque prefiere no hablar de Tratado de Libre Comercio (TLC) porque si no puede obtener esa categoría intentará uno que "igualmente sea muy importante" para aumentar las exportaciones uruguayas a América del Norte. "

En fin...todo dicho, se termina la fiesta socialista en America Latina ...
Re: Palabras de un "Socialista" Uruguayo
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 14:47
Mas tarde pondré unos datos sobre China, hace mucho que ellos aplicaron lo mismo que va hacer Tabare, y no vean como les a ido.

El guapetón de barrio de Chavez ¿romperá relaciones también con Tabare por contradecir sus designios?
Re: Re: Palabras de un "Socialista" Uruguayo
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:10
"El guapetón de barrio de Chavez ¿romperá relaciones también con Tabare por contradecir sus designios?"
No sé, pero me gustaria ver que se anime a dejar el Mercosur como hizo con el CAN.
Re: Re: Re: Palabras de un "Socialista" Uruguayo
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:48
Parece que algunos paises de america latina son algo inestables ( en muchos de ellos parace que en cada eleccion se decide el regimen politico mas que una administracion temporal de los asuntos ) y demasiado diversos ( de chile a bolivia ) como para poder tener una integracion regional exitosa. Con todo en europa para poder inresar en la union europea los candidatos tienen que reunir unos minimos como ser una democracia y una economia de mercado , seguridad juridica y tal y tal ,,

aunque la union europea tenga algunas caracteristicas de monstruo burocratico y socialista pero eso es otra historia ,, ! poruqe amigos habas se cuecen en todos lados ,,

Lo mejor que pueden hacer en este momento los paises es buscarse la vida por su cuenta lo mejor que puedan como hace colombia y parece que va a hacer uruguay asi no corres el riesgo de que tu vecino se te convierta en una nueva vene-cuba.

Dijerase que algunos gobernantes de la izquierda latinoamericana son como aquella izquierda que teniamos en españa en los años 30 que veia la democracia burguesa solo como un medio , un paso para ir ocupando espacions de poder y avanzar hacia el totalitarimo social-comunista. Pero nunca se les pasara por la cabeza la alternancia politica.

Esperemos que los que estan en el medio como brasil o argentina sigan mas el camino de colombia y posiblemente uruguay y menos el de venezuela o bolivia.


que rollo acabo de soltar ..