Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Debajo de tanta palabreria socialistoide
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 11:28
lo que hay es una pugna económica por hacerse con el control de recursos y mercados.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/04/econo...
Zapatero defiende a Repsol, Chávez defiende los intereses de la petrolera venezolana...
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/04/econo...
Zapatero defiende a Repsol, Chávez defiende los intereses de la petrolera venezolana...
Re: Debajo de tanta palabreria socialistoide
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 16:50
Arasou,
Observo una tendencia de tu parte a interpretar todo lo que acontece en el mundo como pujas entre grupos económicos y multinacionales.
En Irán, en Irak, en Venezuela, en Bolivia y en el mundo en general, parecerían no existir los pueblos, los explotados, las naciones sometidas, las rebeliones sociales, etc..
Todo quedaría reducido a una lucha entre poderosos.
Tal lucha existe, desde luego, y podemos verla en las pujas entre el imperialismo yanqui y el imperialismo europeo por la apropiación de zonas de influencia en el mundo.
Pero también existen los intereses de los paises dependientes por romper las cadenas que históricamente los oprimen.
Tales son las fuerzas que cabalgan tras los acontecimientos que tienen lugar en América Latina, en Irán, en Irak y en Medio Oriente en general.
Hay un inquietante colonialismo mental que te impide comprender las luchas sociales y nacionales como algo que trasciende las mezquinas apetencias de un puñado de grandes potencias.
Saludos
Observo una tendencia de tu parte a interpretar todo lo que acontece en el mundo como pujas entre grupos económicos y multinacionales.
En Irán, en Irak, en Venezuela, en Bolivia y en el mundo en general, parecerían no existir los pueblos, los explotados, las naciones sometidas, las rebeliones sociales, etc..
Todo quedaría reducido a una lucha entre poderosos.
Tal lucha existe, desde luego, y podemos verla en las pujas entre el imperialismo yanqui y el imperialismo europeo por la apropiación de zonas de influencia en el mundo.
Pero también existen los intereses de los paises dependientes por romper las cadenas que históricamente los oprimen.
Tales son las fuerzas que cabalgan tras los acontecimientos que tienen lugar en América Latina, en Irán, en Irak y en Medio Oriente en general.
Hay un inquietante colonialismo mental que te impide comprender las luchas sociales y nacionales como algo que trasciende las mezquinas apetencias de un puñado de grandes potencias.
Saludos
Re: Re: Debajo de tanta palabreria socialistoide
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 17:07
"Tal lucha existe, desde luego, y podemos verla en las pujas entre el imperialismo yanqui y el imperialismo europeo por la apropiación de zonas de influencia en el mundo."
Moro, tenes una visión muy simplista del mundo, como si estuviera dividido entre "buenos re buenos" y "malos re malos porque les gusta serlo". En la frase que pegué aca, por ejemplo, tomas al mundo como si fuera una partida de TEG.
Moro, tenes una visión muy simplista del mundo, como si estuviera dividido entre "buenos re buenos" y "malos re malos porque les gusta serlo". En la frase que pegué aca, por ejemplo, tomas al mundo como si fuera una partida de TEG.
Re: Re: Re: Debajo de tanta palabreria socialistoide
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 17:20
Moro, un primer paso para entender la realidad es vivir en ella. Lo que es patente es que quienes gobiernan pertenecen, siempre, y por el hecho de gobernar, a un mundo distinto al de los gobernados: el del Poder. Hugo Chávez defiende sus intereses económicos, no los de un vago conjunto llamado "los pobres" o "el pueblo". Igual que Zapatero. Todo lo demás es retórica.
El hecho de que tú mismo te pases la vida hablando de defender a los pobres y oprimidos, siendo ajeno a las realidades de los mismos y viviendo del sistema económico objeto de tus críticas, es una buena señal de hasta qué punto no se debe tomar las declaraciones políticas al pie de la letra.
El hecho de que tú mismo te pases la vida hablando de defender a los pobres y oprimidos, siendo ajeno a las realidades de los mismos y viviendo del sistema económico objeto de tus críticas, es una buena señal de hasta qué punto no se debe tomar las declaraciones políticas al pie de la letra.