liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 22:40
¡¡de apaga y vámonos!!

A pesar de todos los antecedentes y actuales condiciones (y violaciones) --ver noticias anteriores-- el régimen de Castro ha obtenido los votos suficientes para consegir un asiento entre los demás representantes de Latinoamérica y el Caribe para el nuevo Consejo de Derechos Humanos. Mal empieza dicho Consejo. Diez países se disputaban ocho de los 47 escaños del nuevo Consejo, con sede en Ginebra, aunque la elección fue celebrada en la sede central de la organización, en Nueva York. Los contendientes eran, además de Cuba, Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela. Quedaron eliminados Nicaragua y Venezuela.

http://www.prensa-latina.cu/
Prensa Latina
agencia del régimen castrista

Electa Cuba miembro Consejo Derechos Humanos

Naciones Unidas, 9 may (PL) Cuba fue electa hoy por 135 votos para integrar el nuevo Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en la primera ronda de votación celebrada en la Asamblea General.

Este Estado caribeño ocupará uno de los ocho asientos reservados al grupo de América Latina y el Caribe, junto con Brasil (165), Argentina (158), México (154), Perú (145), Guatemala (142), Uruguay (141) y Ecuador (128).

-------
Fuente y más noticias en:
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...
Noticias de Ultimo Minuto
Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 22:45
Bienvenida Maribea. Cuánto tiempo sin aparecer.
Nunca había visto en este foro la banderita de Puerto Rico.
Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 23:49
Bienvenida, amiga; desde Año Nuevo que no aparecías. Lamento que el pajarraco que gobierna mi país sea compinche del Tiranosaurus Caribbensis.
Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 00:59
¿Cuba en el Consejo para los Derechos Humanos? ¡¡¡Alabao!!! Eso sí es un palazo. Bueno, lo aplaudo como jugada política antinorteamericana, pero por lo demás, es tan disparatado como coronar Papa en Roma a Lutero...
Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 05:46
Gracias amigos por la cálida bienvenida.
Oigan, he estado en veinte mil líos...
Además, mejorando o intentando al menos mejorar, la parte modesta de mi trabajo en Disidente Universal.
En fin, ya tenemos high speed, y bueno, me puedo mover más cómoda por estos lados.
Yo también los extrañaba.
Aquí se respira buen ambiente, hasta cuando hay debates a palo limpio.

;-)
Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:05
Che, que CUba este en el consejo de violadores de derechos humanos de la ONU no me extraña, lo que me extraña es que Venezuela quede afuera ¿que paso? ¿la dictadura chaveca ya es tan vergonzante que ni los que dicen que Fidel es una carmelita descalza se animan a respaldar a la "derecha y humana" republiqueta bolivariana?
Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 05:13
El regimen chaveco quedo por el suelo......ya ven los chavecos que los petrodolares no lo pueden todo.
Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:40
¿Cuba en el Consejo de Derechos Humanos?. Que verguenza!!!
Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:49
Así son las Asambleas,siempre triunfa lo de "la mayoría manda".
Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 14:17
No hay que asombrarse demasiado.

Una de las causas de que se mantenga el regimen de La Habana ha sido la complicidad brindada por buena parte del mundo, de una u otra forma, durante este medio siglo.

El comentario de Yagruma refleja este punto en cierta forma, pues muchas naciones catalizan su odio desmedido a los EUA apoyando todo aquello que se venda como contrario, por ejemplo, la dictadura cubana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 14:24
La elección de los paises integrantes del Consejo fue secreta: los yanquis no pudieron chantajear ni presionar.

Un justísimo reconocimiento a uno de los principales exportadores de salud y educación en el mundo.

Un justo repudio al principal exportador de guerras y armas, al que usa la violencia militar para imponer su hegemonía.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 14:37
Es verdad, todas las maquinas de alta tecnología del hospital son "made in Cuba", los premios nobel de medicina hace años que son cubanos, y la universidades cubanas son el centro de reunión de las mejores mentes del planeta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 18:51
Camilo:
`El comentario de Yagruma refleja este punto en cierta forma, pues muchas naciones catalizan su odio desmedido a los EUA apoyando todo lo contrario: por ejemplo, la dictadura cubana´.

No, Camilo, perdona, pero no se trata de un odio desmedido, sino completamente justo y bien merecido.
Si no existiera ese odio y ese miedo, el régimen de La Habana hubiera sido imposible durante tantos decenios.
A menudo pienso que la desgracia cubana se sostiene gracias a la alianza -voluntaria o no- de la política norteamericana combinada con el gobierno de la isla: ambas instancias, aparentemente enemigas, son en realidad simbióticas, caras contrarias de una misma moneda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 20:11
Bueno, estimada yagruma; sin entrar aqui en un juicio de valor/apreciativo o de jerarquizacion en cuanto al odio que EU como unica superpotencia, natural y efectivamente, suscita a lo largo y ancho del orbe, creo que el paso de incluir a la Cuba de Castro en el seno de un "comite" de derechos humanos de la ONU es un sintoma ostensible, casi patognomonico (amen de confirmar algo incontrovertible: la animosidad a veces irreflexiva y visceral contra EU), de cuales son los aspectos que predominan y con los que se manejan ciertos criterios que, teoricamente, deberian ser trascendentes, en ese monumento a la ineficiencia burocratica que es la ONU... Pero bueno, sin novedad en el frente... La ONU ha colmado mas de una vez su cuota de descredito...
En fin, culta yagruma, no te descompongas destilando esa animadversion, que a veces pareciera desbordarte, en contra EU y su nefasto imperio... Creo que alguien como tu puede perfectamente situarse mas alla de esas pasiones... o no? De cualquier modo no es aconsejable odiar a tu adversario porque te puede afectar el criterio... Mis saludos cordiales para ti, cubana ilustre...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 23:01
La presencia de Cuba en el Consejo es justa, completamente justa.

Cuba es un ejemplo de respeto a los derechos humanos básicos frente a la miseria social que impera en AL y buena parte del mundo.

El tratamiento de la niñez, de la ancianidad, de la salud, de la educación, etc., en la isla es algo que debería llenarnos de orgullo a los latinoamericanos. Y de oprobio hacia los yanquis, que vienen estrangulando a Cuba desde hace 45 años y que le hace sufrir a su población privaciones que podrían evitarse.

Cuba es un país en guerra y las restricciones al accionar de su enemigo que lo agrede impiadosamente, nada menos que la principal potencia del globo, es algo perfectamente lógico y necesario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos Huma
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 00:14
Coincido con Moro .Cuba sin duda constituye mucho mejor ejemplo de defensa de los derechos sociales que cualquiera de las demás Naciones vecinas de America Central y del Caribe ,y los Estados Unidos demuestran por enésima vez su salvajismo histórico al aplicar un bloqueo ecónomico que saben bien que afectará más a los ciudadanos Cubanos que al presidente de Cuba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derechos
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 00:25
Gracias Fugitivo por tus amables palabras, pero sobre todo por tu consejo, sin duda sensato y realmente incuestionable.
Se dice que el odio es señal de reconocimiento, nunca de indiferencia, aunque no deja de ser un reconocimiento negativo. Por eso mejor responder con las palabras de cierta pluma anglosajona:
`Tu amistad a menudo me ha herido el corazón. Sé, pues, mi enemigo, por amor de la amistad´. -W. Blake-.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de Derec
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 05:49
A Nairu y Morton les dejé un recado y cariñosos abrazos por allá arriba...

A los demás, un saludo cálido.
Regreso y con más "gas".
;-)

Algunas reacciones a la "selección" de Cuba en el Consejo (de espanto, yo quisiera que hubieran visto el noticiero de hoy en Cuba, han metido una trova del cará agradeciendo hasta a la madre de los tomates por haberlos elegido).
=======

REACCIONES A VOTACIONES PARA CONSEJO DE DD HH

http://actualidad.terra.es/
Terra Actualidad
España

RSF: países represivos en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
EFE / Madrid

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) consideró hoy 'escandaloso' que 'algunos de los países más represivos del planeta' hayan sido elegidos para formar parte del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.

La organización defensora de la libertad de prensa citó a Argelia, Arabia Saudí, Azerbaiyán, Bangladesh, China, Cuba, Nigeria, Pakistán, Rusia y Túnez, 'países que violan masivamente los derechos humanos y la libertad de expresión y que han sido elegidos para garantizar la protección de los derechos humanos en el mundo'.

'Es escandaloso y hace presagiar lo peor (...) Las reformas adoptadas por la ONU no son suficientes. La ONU no garantizará ahora el respeto de los derechos humanos más de lo que lo hacía antes', indicó la organización en un comunicado.

RSF señaló que la composición del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU 'no ha cambiado' con respecto a la antigua Comisión, 'cuyo trabajo fue unánimemente denunciado por las organizaciones no gubernamentales y por numerosos Estados'.

La organización apuntó al 'sistema de cuotas regionales' como el culpable de que el Consejo acoja a 'algunos de los países más represivos del mundo' y señaló que es 'una victoria para ellos y una derrota para Naciones Unidas'.

'Estamos profundamente decepcionados, pese a que el resultado de la elección no ha sido sorprendente', indicó.

La organización manifestó su esperanza de que otros de los 47 miembros del Consejo, 'respetuosos con la libertad de expresión', influyan 'con todo su peso' para que el organismo 'no quede desacreditado desde su entrada en función'.

'China y Cuba son las dos mayores prisiones del mundo para los periodistas. En Arabia Saudí y Túnez la censura es la regla (...) El Kremlin continúa influyendo en los principales medios de comunicación (...) En Nigeria, Pakistán y Bangladesh los ataques a periodistas son casi diarios. En Argelia, decenas de periodistas se arriesgan a ir a la cárcel en cualquier momento. Finalmente, en Azerbaiyán la impunidad persiste sobre la muerte de dos periodistas en el 2005', indicó RSF.
(fuente Noticias de Ultimo Minuto)
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo de D
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 05:57
Más reacciones
Suiza: ONG criticó composicion del Consejo de Derechos Humanos de ONU

La organización no gubernamental (ONG) Human Rights Watch criticó que casi la \"mitad\" de los miembros electos para ocupar un sitio en el nuevo Consejo de Derechos Humanos de ONU (CDH) \"no son democráticos\".

\"De 20 de los miembros elegidos puede decirse que no son libres o lo son sólo en parte\", señaló Hillel Neuer, director ejecutivo de la ONG.

El nuevo CDH, que se reunirá por primera vez en Ginebra el próximo 19 de junio, está integrado por 47 miembros, divididos en cinco grupos regionales, e incluye entre otros a Cuba y China.
(la misma fuente anterior)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Consejo
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 08:33
Será gracioso ver el voto de Cuba cuando el consejo hable de derechos fundamentales conculcados en la isla, como la libre expresión, libre asociación, pluralismo politico, etc etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el Cons
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 12:11
La votacion es la votacion y esto es democracia, si eligieron a Cuba debe ser porque tiene meritos en un contexto amplio. Aqui en Australia, Cuba y su pueblo gozan de una simpatia total.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en el
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 13:43
A mi me parece perfecto, creo que se deberia seguir el ejemplo en otras areas, por ejemplo Burma podria estar en el comite de la Paz, Alemania en el comite del buen humor, Francia en la secretaria de buenos modales e Inglaterra en la secretaria gastronomica, la verdad estariamos salvados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cubano en
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 14:40
Arasou,
Será también interesante ver la opinión de los paises Europeos cuando se denuncien los 30.000 detenidos políticos en Irak, los Escuadrones de la Muerte y los cien mil muertos. Veremos que dicen los ingleses.

En cuanto a Cuba, seguramente denunciará el bloqueo criminal que padece, con todas sus consecuencias sociales, económicas, etc.. Y denunciará también a los Escuadrones de la Muerte en Colombia, la intervención en Haití, etc.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno cuban
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 14:43
Envidias a Europa, lo sabemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobierno c
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 15:39
"Bloqueo criminal": Frase cinica y demagogica que pretende ocultar las miserias del sistema engendrado perversamente por el regimen de La Habana.

Demasiado discurseo mediocre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gobier
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 16:04
Por poner un ejemplo similiar, hace varios años Libia, presidida por el terrorista Gaddafi, llegó a dirigir la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Go
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 16:12
Y en España el actual jefe de ETA dirigió una comisión de DDHH en el parlamento vasco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 16:18
¿Te refieres a Josu Ternera? Menudo hijo de put.a.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 16:20
Ese mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 20:12
Hola.

Cuba, Arabia Saudita, etc... , la ONU sólo nos da disgustos últimamente.

Me recuerda la comisión de DDHH del gobierno vasco, con un terrorista poco arrepentido. Que aplaudió los derechos humanos aplicados a Ortega Lara en su cautiverio, encerrado inhumanamente en un zulo en el que casi muere.

Creo que la ONU debe cerrar las puertas a paises que no cumplen unos mínimos. Puede ser los que pasen el filtro de AI (claro que lo vetarán los EEUU, que no pasan por las penas de muerte, Guantanamo, Abu graib, etc...).

Saludos.