Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Bolívar, el héroe de Chávez fue un asesino...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:28
Sólo Bolívar pudo autorizar el cobarde asesinato de José María Córdoba... Bolívar es un mito barato, antitético a lo que proclama Chávez: rico, racista, clasista y asesino...
http://www.cordoba.gov.co/jose_maria_cordoba_ultim...
http://www.cordoba.gov.co/jose_maria_cordoba_ultim...
Re: Bolívar, hijjo de la gtan putta...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:30
Revisemos algunas de las cartas de Bolívár antes de la batalla que costara la vida a Córdova, en donde se muestra partidario de la acción militar contra quien había sido uno de sus más brillantes generales.
Octubre 25 de 1829 (Carta al General Mariano Montilla) "...Las locuras de Córdova serán sofocadas por más de cinco mil hombres que han marchado contra ese enemigo de su patria..."
Octubre 26 de 1829 (Carta al Dr. José María del Castillo y Rada) "...Las locuras de Córdova serán bien pronto sofocadas..."
Cuando le llegan las noticias de la Batalla y la muerte de Córdova, el Libertador no siente el más mínimo pesar
Octubre 26 de 1829 (carta al general urdaneta) "... Estoy muy satisfecho de la actividad y del acierto con que ustedes se han manejado con las ocurrencias de Córdova; todos los movimientos de tropa y demás medidas que se han tomado, y hasta elección del Jefe que hubiese de mandar a aquellas están muy de acuerdo con las providencias que yo había tomado desde acá; y las tropas del Cauca y las demás que están en marcha coincidirán muy oportunamente a exterminar a los facciosos..."
Noviembre 10 de 1829. "...También estoy impuesto de los últimos sucesos contra Córdova y del miserable y trágico fin de su caída. O'Leary me escribió desde Marinilla dándome parte de su victoria contra los facciosos en El Santuario y, sin duda...son muy dignos de la gratitud nacional..."
Noviembre 10 de 1829 (Al General Pedro Alcántara Herrán) "...Muy acreedor es usted como otros, a la gratitud nacional y a que yo le tribute las gracias por el término felá de la insurrección atolondrada del desgraciado Córdova..."
Incluso se muestra orgulloso de la suerte de Córdova.
Noviembre 22 de 1829 (A José Manuel Restrepo) "...Mucha ha sido la utilidad y mucho el acierto con que se han manejado los negocios contra Córdova, y a ello se debe la pronta y feliz terminación de la rebeldía..."
Noviembre 22 de 1829 (A Estanislao Vergara) "...El brillante triunfo adquirido sobre Córdova..."
Noviembre 22 de 1829 (Al General Rafael Urdaneta) "... En todo el negocio de Antioquia se ha obrado con mucha actividad y celo, por consiguiente, todo ha salido maravillosamente bien..."
Obviamente, O'Leary es premiado por Bolívar, cuando es nombrado embajador ante los Estados Unidos. En carta al Presidente de esa nación en febrero 12 de 1830 escribe:
"...Hemos nombrado de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario...al Señor General de brigada Daniel Florencio O'Leary, uno de nuestros más distinguidos conciudadanos
Octubre 25 de 1829 (Carta al General Mariano Montilla) "...Las locuras de Córdova serán sofocadas por más de cinco mil hombres que han marchado contra ese enemigo de su patria..."
Octubre 26 de 1829 (Carta al Dr. José María del Castillo y Rada) "...Las locuras de Córdova serán bien pronto sofocadas..."
Cuando le llegan las noticias de la Batalla y la muerte de Córdova, el Libertador no siente el más mínimo pesar
Octubre 26 de 1829 (carta al general urdaneta) "... Estoy muy satisfecho de la actividad y del acierto con que ustedes se han manejado con las ocurrencias de Córdova; todos los movimientos de tropa y demás medidas que se han tomado, y hasta elección del Jefe que hubiese de mandar a aquellas están muy de acuerdo con las providencias que yo había tomado desde acá; y las tropas del Cauca y las demás que están en marcha coincidirán muy oportunamente a exterminar a los facciosos..."
Noviembre 10 de 1829. "...También estoy impuesto de los últimos sucesos contra Córdova y del miserable y trágico fin de su caída. O'Leary me escribió desde Marinilla dándome parte de su victoria contra los facciosos en El Santuario y, sin duda...son muy dignos de la gratitud nacional..."
Noviembre 10 de 1829 (Al General Pedro Alcántara Herrán) "...Muy acreedor es usted como otros, a la gratitud nacional y a que yo le tribute las gracias por el término felá de la insurrección atolondrada del desgraciado Córdova..."
Incluso se muestra orgulloso de la suerte de Córdova.
Noviembre 22 de 1829 (A José Manuel Restrepo) "...Mucha ha sido la utilidad y mucho el acierto con que se han manejado los negocios contra Córdova, y a ello se debe la pronta y feliz terminación de la rebeldía..."
Noviembre 22 de 1829 (A Estanislao Vergara) "...El brillante triunfo adquirido sobre Córdova..."
Noviembre 22 de 1829 (Al General Rafael Urdaneta) "... En todo el negocio de Antioquia se ha obrado con mucha actividad y celo, por consiguiente, todo ha salido maravillosamente bien..."
Obviamente, O'Leary es premiado por Bolívar, cuando es nombrado embajador ante los Estados Unidos. En carta al Presidente de esa nación en febrero 12 de 1830 escribe:
"...Hemos nombrado de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario...al Señor General de brigada Daniel Florencio O'Leary, uno de nuestros más distinguidos conciudadanos
Re: Re: Bolívar, hijjo de la gran putta...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:33
De acuerdo a las declaraciones de Francisco Urdaneta, testigo presencial de los hechos, cuando el general O'Learv se entera que Córdova se encuentra herido en el Hospital de Campaña, llama al Coronel Castelli y le da una orden directa: "Mate usted a Córdova". Horrorizado, el coronel europeo se niega a obedecer. Enfurecido O'Leary, le da la misma orden al coronel Crofston, quien con extrañeza tampoco obedece.
Encuentra entonces el Jefe de la tropas del Gobierno al Comandante Ruperto Hand, hombre sanguinario y vicioso, quien además se encuentra borracho y le da la misma orden. Este hecho, que habría de ser confirmado en las propias declaraciones de Hand en su ulterior juicio, especialmente en su declaración del 23 de agosto de 1831, cuando es juzgado, precipita una de las mayores infamias de la historia colombiana. Recibe una orden perentoria de O'Leary:
"...Si Córdova esta ahí, mátelo..."
Uno de los primeros oficiales en encontrar a Córdova en el Hospital es el Coronel Tomás Murray, quien le ofrece al herido lo que necesite. Córdova responde que solamente quiere alguien que le cure la herida de bala del hombro. Murray le pregunta oficialmente si esta rendido.
Córdova dice que si y que necesita hablar con O'Leary. Simultáneamente se encuentra el mismo edecán de O'Leary, el Teniente Dabrey O'Car, quien también presencia los hechos.
Ambos se dirigen a la salida del Hospital y encuentran a Ruperto Hand, quien pregunta: "¿Dónde esta Córdova?". Murray le responde: "En la casa, herido y rendído". Hand expresa entonces: "Por el ser supremo, yo le quitaré la vida". Murray le inquiere: "¿Es usted británico y va a manchar sus manos con la sangre de un hombre rendido?" Hand replica: "Sí y con la del que se atreva a oponerse". El Teniente O'car desenvaina su espada para enfrentar a Hand. El asesino grita entonces: "Yo tengo orden de matarlo".
El Coronel Murray sale entonces al encuentro de O'Leary y le dice: "Allí está Hand asesinando al general Córdova".
O'Leary le responde con una gran cantidad de palabras soeces y se va, para luego volver y espetarle a Murray: "...Ha hecho usted muy mal en interponerse en este asunto. Yo dí la orden para matarlo. Pero no hay que decírselo a nadie..."
Encuentra entonces el Jefe de la tropas del Gobierno al Comandante Ruperto Hand, hombre sanguinario y vicioso, quien además se encuentra borracho y le da la misma orden. Este hecho, que habría de ser confirmado en las propias declaraciones de Hand en su ulterior juicio, especialmente en su declaración del 23 de agosto de 1831, cuando es juzgado, precipita una de las mayores infamias de la historia colombiana. Recibe una orden perentoria de O'Leary:
"...Si Córdova esta ahí, mátelo..."
Uno de los primeros oficiales en encontrar a Córdova en el Hospital es el Coronel Tomás Murray, quien le ofrece al herido lo que necesite. Córdova responde que solamente quiere alguien que le cure la herida de bala del hombro. Murray le pregunta oficialmente si esta rendido.
Córdova dice que si y que necesita hablar con O'Leary. Simultáneamente se encuentra el mismo edecán de O'Leary, el Teniente Dabrey O'Car, quien también presencia los hechos.
Ambos se dirigen a la salida del Hospital y encuentran a Ruperto Hand, quien pregunta: "¿Dónde esta Córdova?". Murray le responde: "En la casa, herido y rendído". Hand expresa entonces: "Por el ser supremo, yo le quitaré la vida". Murray le inquiere: "¿Es usted británico y va a manchar sus manos con la sangre de un hombre rendido?" Hand replica: "Sí y con la del que se atreva a oponerse". El Teniente O'car desenvaina su espada para enfrentar a Hand. El asesino grita entonces: "Yo tengo orden de matarlo".
El Coronel Murray sale entonces al encuentro de O'Leary y le dice: "Allí está Hand asesinando al general Córdova".
O'Leary le responde con una gran cantidad de palabras soeces y se va, para luego volver y espetarle a Murray: "...Ha hecho usted muy mal en interponerse en este asunto. Yo dí la orden para matarlo. Pero no hay que decírselo a nadie..."
Re: Re: Re: Bolívar, basura cobarde!
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:37
Lo que sucede en el interior del Hospital es narrado luego por el va General Francisco Giraldo, años después, recordando que en aquel entonces no solamente era el Edecán del héroe de Ayacucho, sino que también se encontraba herido y cerca a su jefe, presenciando lo que pasó:
\"...Yo estaba tendido en una camita de palos redondos, algo así como las que usan los campesinos pobres, cuando Córdova entro, va herido, a la casa del Santuario.
No bien me vió se dirigió a mi, y se dejó caer en mi cama, de modo que el cuerpo le quedó atravesado sobre mis piernas y la cabeza apoyada en mi brazo derecho; la sangre le chorreaba al suelo por los intersticios de la cama, confundida con la mía; en esta posición lo encontró Hand\".
Como perro de presa que husmea, apareció... armado de un sable: Estaba beodo.
Dirigiendo una mirada siniestra sobre los que allí estabamos tendidos dijo: ¿Aquí está Córdova? Enderezóse este al punto, como sacudido por conmoción eléctrica.
¿Qué me quieres? Le respondió.
\"...Yo estaba tendido en una camita de palos redondos, algo así como las que usan los campesinos pobres, cuando Córdova entro, va herido, a la casa del Santuario.
No bien me vió se dirigió a mi, y se dejó caer en mi cama, de modo que el cuerpo le quedó atravesado sobre mis piernas y la cabeza apoyada en mi brazo derecho; la sangre le chorreaba al suelo por los intersticios de la cama, confundida con la mía; en esta posición lo encontró Hand\".
Como perro de presa que husmea, apareció... armado de un sable: Estaba beodo.
Dirigiendo una mirada siniestra sobre los que allí estabamos tendidos dijo: ¿Aquí está Córdova? Enderezóse este al punto, como sacudido por conmoción eléctrica.
¿Qué me quieres? Le respondió.
Re: Re: Re: Re: Bolívar, basura cobarde!
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:39
\"Verlo el mercenario, arrojarse sobre él y abrirle la cabeza de un sablazo, todo fue uno. La víctima se llevó la mano a la herida para protegerla y un segundo sablazo le voló los dedos; el tercero, que sonó opaco como embotado por la sangre, lo trajo a tierra...\"
Al cabo de algún espacio de tiempo, oí como un delirio en que se percibían estas palabras entrecortadas por el estertor: Ah, Cobardes! Ah, Cobardes!.\" Medio me incorpore en el lecho y entonces se me ofreció a la vista la cosa más horrorosa, por aquel suelo terroso y desigual, lleno de charcas de sangre, estaba tendido el General, ya agonizante, con los ojos empanados, el cabello hecho mechones sangrientos y cruzado por ríos de sangre medio congelada aquel rostro...\"
Un oficial enemigo le brinda agua y Córdova, en su agonía y agradecido, le regala sus dos pistolas.
Ya agonizante, recibe la asistencia del cura de Marinilla, quien le dice: \"Pepillo, ¿quieres confesarte?\" El General le contesta un simple: \"No seas majadero\".
Luego del cobarde evento, se acerca al Hospital el coronel Ricardo Crofston y Pregunta: \"¿Dónde esta Córdova?\" El asesino Hand levanta su mano con el sable y grita: \"He aquí su sangre\".
Posteriormente, al finalizar por completo el combate, marchando hacia la ciudad de Rionegro, O\'Learv se dirige a Hand y le dice:
\"...Vuelva y dígale al jefe de la tropa que Córdova debe ser fusilado de acuerdo a mis ordenes...\"
Hand le responde: \"...Córdova no vivirá ni media hora...\" Hand es premiado por O\'leary con un ascenso.a primer Comandante efectivo.
O\'Leary, enemigo mortal de Santander, del Almirante Padilla y de José María Córdova, recordado más como escritor de memorias que como valeroso militar, encarna parte del salvajismo europeo de la época. En una carta a su propio hijo Carlos, aconsejándole patrones de conducta, le dice: \"...Si el bien público lo requiere, que no se ahorre tampoco la sangre...\"
Tan venal como mentiroso, el 17 de octubre de 1829 le escribe a Bolívar refiriéndose a Córdova:
\"...El pobre diablo me dió lástima, porque mi corazón es compasivo. Su última petición fue que le diera un poco de opio.
A esta hora ya habrá expirado...\"
Años después, en 1833, un grupo de personas dirigidas por Salvador Córdova (Hermano del General) y Manuel Jaramillo (Cuñado), exhuman los restos del ilustre colombiano y confirman su cráneo partido y los dedos seccionados y lo llevan a Rionegro, a la capilla del cementerio, en donde se erigirá un monumento en 1870.
Todavía parecen resonar allí sus últimas palabras: \"...Avancen, cornetas. Toque paso de ataque. Muchachos, a la bayoneta, que los enemigos son pocos y cobardes. ¡Viva la Libertad!...\"
Al cabo de algún espacio de tiempo, oí como un delirio en que se percibían estas palabras entrecortadas por el estertor: Ah, Cobardes! Ah, Cobardes!.\" Medio me incorpore en el lecho y entonces se me ofreció a la vista la cosa más horrorosa, por aquel suelo terroso y desigual, lleno de charcas de sangre, estaba tendido el General, ya agonizante, con los ojos empanados, el cabello hecho mechones sangrientos y cruzado por ríos de sangre medio congelada aquel rostro...\"
Un oficial enemigo le brinda agua y Córdova, en su agonía y agradecido, le regala sus dos pistolas.
Ya agonizante, recibe la asistencia del cura de Marinilla, quien le dice: \"Pepillo, ¿quieres confesarte?\" El General le contesta un simple: \"No seas majadero\".
Luego del cobarde evento, se acerca al Hospital el coronel Ricardo Crofston y Pregunta: \"¿Dónde esta Córdova?\" El asesino Hand levanta su mano con el sable y grita: \"He aquí su sangre\".
Posteriormente, al finalizar por completo el combate, marchando hacia la ciudad de Rionegro, O\'Learv se dirige a Hand y le dice:
\"...Vuelva y dígale al jefe de la tropa que Córdova debe ser fusilado de acuerdo a mis ordenes...\"
Hand le responde: \"...Córdova no vivirá ni media hora...\" Hand es premiado por O\'leary con un ascenso.a primer Comandante efectivo.
O\'Leary, enemigo mortal de Santander, del Almirante Padilla y de José María Córdova, recordado más como escritor de memorias que como valeroso militar, encarna parte del salvajismo europeo de la época. En una carta a su propio hijo Carlos, aconsejándole patrones de conducta, le dice: \"...Si el bien público lo requiere, que no se ahorre tampoco la sangre...\"
Tan venal como mentiroso, el 17 de octubre de 1829 le escribe a Bolívar refiriéndose a Córdova:
\"...El pobre diablo me dió lástima, porque mi corazón es compasivo. Su última petición fue que le diera un poco de opio.
A esta hora ya habrá expirado...\"
Años después, en 1833, un grupo de personas dirigidas por Salvador Córdova (Hermano del General) y Manuel Jaramillo (Cuñado), exhuman los restos del ilustre colombiano y confirman su cráneo partido y los dedos seccionados y lo llevan a Rionegro, a la capilla del cementerio, en donde se erigirá un monumento en 1870.
Todavía parecen resonar allí sus últimas palabras: \"...Avancen, cornetas. Toque paso de ataque. Muchachos, a la bayoneta, que los enemigos son pocos y cobardes. ¡Viva la Libertad!...\"
Re: Re: Re: Re: Re: Bolívar, basura cobarde!
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 03:21
bolivar maricon!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolívar, basura cobarde!
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 19:37
Altamierdano:
Francamente, chico, descubriste el agua caliente. (así le decimos en mi país a esos "grandes descubrimientos" como el tuyo).
Washington, Churchill, Roosevelt, San Martín, Juárez...un largo etc...¿Los admiras?
Todos en algún grado ordenaron matar.
Francamente, chico, descubriste el agua caliente. (así le decimos en mi país a esos "grandes descubrimientos" como el tuyo).
Washington, Churchill, Roosevelt, San Martín, Juárez...un largo etc...¿Los admiras?
Todos en algún grado ordenaron matar.