Artículos
Liberales
Antiliberales
Reseñas
Genocidio
Respuestas
Citas
Portada
»
Foros
»
Hispanoamérica
»
Diputado del PSOE llama a empresas española a abandonar Cuba
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados.
Podéis debatir en
Red Liberal
.
Diputado del PSOE llama a empresas española a abandonar Cuba
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 18:36
DIPUTADO SOCIALISTA PRONUNCIA IMPRESIONANTE ALEGATO A LOS INVERSIONISTAS ESPAÑOLES EN CUBA LES LLAMA A ABANDONAR CUBA
Aún resuenan los ecos, y son muy comentados, de lo que se atrevió a decir Ramón Jáuregui a las empresas españolas en Cuba.
Fue el pasado miércoles en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, donde tuvo lugar la II Conferencia del GIRSC (Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba). Participaron ese día un ex guerrillero castrista, Jorge Masseti; Carlos Vidal, vicedecano de la facultad de Derecho de la UNED; el analista político Lorenzo Contreras; y los representantes sindicales y políticos Luis Novo (UGT), Jordi Xuclá (diputado de CiU) y Ramón Jáuregui (diputado del PSOE).
Lo más llamativo de lo que pudo escucharse ese día correspondió a este último, en una brillante y valiente intervención donde hizo una sutil pero clara apelación a la responsabilidad social de las empresas españolas cuyas inversiones en Cuba, a la larga, acaban repercutiendo en una perpetuación de la dictadura de Fidel Castro y en la lamentable situación laboral de los trabajadores en la isla.
Así dijo Jáuregui, en una parte de su intervención que merece la pena leer íntegra:
"Si partimos del principio de que las empresas españolas participan en toda esa tramoya que representa el régimen de Cuba hoy en día para sus trabajadores (con el no reconocimiento de los sindicatos, con la fraudulenta subcontratación en el seno de la misma empresa de una empresa cubana que es la que realiza las relaciones laborales, con la falta de negociación colectiva), y si partimos de la base de que la decisión más responsable socialmente para una empresa es no fomentar esa realidad, no aceptar esa imposición, entonces la respuesta es clara: lo que hay que decir a las empresas españolas es que por favor abandonen Cuba y no participen en ese fraude.
Por que si no -cabe decir también- puede ocurrir que, como le pasó a la IBM en Chile o a otras empresas, cuando llegue el cambio van a pagar responsabilidades. En este tema de la responsabilidad social de las empresas, lo que dicen los expertos es que hoy en día los mercados no premian los comportamientos responsables, pero sí castigan los irresponsables. Tenemos los ejemplos de Nike con el trabajo infantil, de Shell en Nigeria con los problemas ecológicos, de IBM en Chile con su colaboración con el régimen dictatorial, etc. Y todo eso acaba siendo un debe muy grave en esas empresas.
El argumento más potente en esta línea es el de decirle al Gobierno español: si usted quiere ser socialmente responsable, ni fomente ni estimule la inversión allí, o castíguela con cláusulas específicas. Y a las empresas españoles que están allí se les advierte de que el pueblo cubano les pasará factura. Punto".
Pues sí, punto, porque es difícil decirlo mejor.
Foros
Economía
España
Hispanoamérica
Internacional
liberalismo.org
Teoría política
© 2001-2025 liberalismo.org
Mapa del sitio