Portada » Foros » Hispanoamérica » Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano"
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano"
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 19:48
Hay que admitir que nuestra América Latina es la tierra de las paradojas. Amantes de la libertad que idolatran a Pinochet, partidarios de la libre competencia que defienden a los grandes capitales monopólicos, dictadores malignos que invierten como nadie en la salud y educación de sus "esclavos", enemigos del Estado que piden su auxilio cada vez que están en bancarrota, etc.
Una de las paradojas más recientes es el caso Venezuela. Gracias a la Constitución patrocinada por Chávez, se implantó la revocación de mandatos del presidente de la nación a la mitad de su período. Esa posibilidad es la que ahora utilizará la oposición, luego de haber fracasado en el golpe del 2002 y el sabotaje petrolero del 2003.
Imagínense uds. que gratificante sería que todas las Constituciones de nuestras repúblicas desmembradas admitieran el mismo recurso que la Constitución del malvado dictador Chávez. ¿No permitiría terminar con el clásico fraude demagógico que consiste en adoptar un discurso de "izquierda" en las campañas electorales y luego hacer exactamente lo opuesto a lo prometido?, ¿no ampliaría significativamente el campo de la democracia y participación de los pueblo?.
Sería muy edificante que los gobiernos "democráticos" de AL copien el modelo del tirano Chávez.
Saludos,
Una de las paradojas más recientes es el caso Venezuela. Gracias a la Constitución patrocinada por Chávez, se implantó la revocación de mandatos del presidente de la nación a la mitad de su período. Esa posibilidad es la que ahora utilizará la oposición, luego de haber fracasado en el golpe del 2002 y el sabotaje petrolero del 2003.
Imagínense uds. que gratificante sería que todas las Constituciones de nuestras repúblicas desmembradas admitieran el mismo recurso que la Constitución del malvado dictador Chávez. ¿No permitiría terminar con el clásico fraude demagógico que consiste en adoptar un discurso de "izquierda" en las campañas electorales y luego hacer exactamente lo opuesto a lo prometido?, ¿no ampliaría significativamente el campo de la democracia y participación de los pueblo?.
Sería muy edificante que los gobiernos "democráticos" de AL copien el modelo del tirano Chávez.
Saludos,
Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano&q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 19:56
La Constitución del tirano (Castro) no admite ni revocabilidad ni oposición y es irrevocable mientras viva, la que admite revocabilidad es la del aprendiz de tirano (Chávez) que parece que se creyó el cuento que iba a tener por siempre apoyo popular y en su orgasmo populista la incluyó en la Constitución para su desgracia, y ahora debe estar maldiciendo el haberlo hecho y ha hecho hasta lo imposible por evitar cumplir con su propia Constitución.
Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano&q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 20:17
eres un pesado y un rayante. si tanto odias al capitalismo vete a cuba o a corea del norte, que, segun veo, vas defendiendo por los foros.
eso si, olvidate de internet si te vas a esos paises
eso si, olvidate de internet si te vas a esos paises
Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano&q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 20:22
Es verdad, negro. Hay mucha hipocresia. Seguramente si llega a volver la oligarquia "democratica" al poder en Venezuela van a quitar el referendo y cualquier rastro de democracia participativa de la constitucion.
Asi de "democratas" son los golpistas.
Asi de "democratas" son los golpistas.
Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano&q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 21:45
Desconcertados ante la aprobación de convocar a un Referendo Revocatorio Presidencial (RRP), los filo-chavistas de segunda mano (ninguno venezolano) del foro, ahora están tratando de arrimar la sardina a su brasa con mil piruetas dialécticas.
Ahora pregunto, ¿de qué sirve tener disponible un RRP en la Constitución si se imponen mil trabas para ejecutarlo? Porque los propagandistas de segunda mano (y de segunda o tercera clase) ignoran total y penosamente como los rectores afectos al chavismo que controlaban el Concejo Nacional Electoral violaron repetida y constantemente la Constitución tan cacareada por los chavistas, en función de entorpocer y anular la convocatoria al RRP. Tal descaro en la conculcación de los derechos de los venezolanos no se oculta diciendo que RRP fue posible "gracias" a que el "tirano" tuvo la "genial" idea de incluirla en la Constitución.
Ahora pregunto, ¿de qué sirve tener disponible un RRP en la Constitución si se imponen mil trabas para ejecutarlo? Porque los propagandistas de segunda mano (y de segunda o tercera clase) ignoran total y penosamente como los rectores afectos al chavismo que controlaban el Concejo Nacional Electoral violaron repetida y constantemente la Constitución tan cacareada por los chavistas, en función de entorpocer y anular la convocatoria al RRP. Tal descaro en la conculcación de los derechos de los venezolanos no se oculta diciendo que RRP fue posible "gracias" a que el "tirano" tuvo la "genial" idea de incluirla en la Constitución.
Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tirano&q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 21:52
En esta, mi pigmentado y austral amigo negro, te doy la razón. Sí, es paradójico que un tipo tan digamos "especial" como el teniente coronel Chávez haya prohijado una constitución con un referendum revocatorio. ¡Qué quieres, la vida es una paradoja y más para un católico liberal como yo!
Y sí, a mi gustaría tener, corto de un parlamentarismo casi imposible, un mecanismo popular revocatorio para los gobernantes de mi país. Uno se pregunta cuantos golpes militares nos hubieramos ahorrado si se hubiesen dado referendums revocatorios en nuestros países (¿Incluyendo uno en el Chile de 1973 que quizás Allende hubiese perdido? ¡Ay Dios, espero no haber abierto una caja de pandora con este comentario!).
Saludos cordiales.
Y sí, a mi gustaría tener, corto de un parlamentarismo casi imposible, un mecanismo popular revocatorio para los gobernantes de mi país. Uno se pregunta cuantos golpes militares nos hubieramos ahorrado si se hubiesen dado referendums revocatorios en nuestros países (¿Incluyendo uno en el Chile de 1973 que quizás Allende hubiese perdido? ¡Ay Dios, espero no haber abierto una caja de pandora con este comentario!).
Saludos cordiales.
Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "tira
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 22:38
Amigo panameño,
La parodoja fue apenas un giro literario. Por supuesto que no existe. Los golpes de estado, amigo, jamás se hubieran evitado con referendums porque el referendum es un mecanismo que amplía la participación popular y las dictaduras liberales se proponían precisamente lo contrario, coartar la participación popular para ejecutar sus programas políticos y económicos.
La parodoja fue apenas un giro literario. Por supuesto que no existe. Los golpes de estado, amigo, jamás se hubieran evitado con referendums porque el referendum es un mecanismo que amplía la participación popular y las dictaduras liberales se proponían precisamente lo contrario, coartar la participación popular para ejecutar sus programas políticos y económicos.
Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 22:47
dictadura "liberal"?......no entendoooooo
Re: Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del &q
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 23:05
Mira la politica economica de la dictadura y te daras cuenta.
Re: Re: Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la de
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 23:54
Que decir? que el pueblo soberano decida...
Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del "
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 00:00
No puede haber una dictadura liberal...eso sería como una planta con colesterol.
Re: Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la del &q
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 04:45
Amigo panameño,
Dices que no es posible concebir una dictadura liberal en una página que hace una apología explícita de Pinochet.
Les explicaré a todos: la dictadura es una forma de gobierno. El liberalismo es una ideología económico-social. Para ser más preciso, la ideología de los sectores dominantes.
Las dictaduras liberales han sido una constante en A.Latina. Por eso, fueron patrocinadas e impulsadas por EE.UU..
Otra vez a los liberales argentinos. La dictadura del 76 no solo fue liberal, fue profundamente liberal en su proyecto social y económico. Hace falta ver los nombres de quienes ocuparon los principales cargos: Martínez de Hoz, Aleman, Cavallo. Para los extranjeros estos nombres pueden no significar mucho. Los argentinos los conocen bien. Son la flor y nata del pensamiento liberal argentino. Todos defensores del gobierno de Menem (incluso aleman estuvo a punto de ser Ministro de Economía) y de sus "reformas libremercadistas".
Saludos pinochos y pinochetistas
Dices que no es posible concebir una dictadura liberal en una página que hace una apología explícita de Pinochet.
Les explicaré a todos: la dictadura es una forma de gobierno. El liberalismo es una ideología económico-social. Para ser más preciso, la ideología de los sectores dominantes.
Las dictaduras liberales han sido una constante en A.Latina. Por eso, fueron patrocinadas e impulsadas por EE.UU..
Otra vez a los liberales argentinos. La dictadura del 76 no solo fue liberal, fue profundamente liberal en su proyecto social y económico. Hace falta ver los nombres de quienes ocuparon los principales cargos: Martínez de Hoz, Aleman, Cavallo. Para los extranjeros estos nombres pueden no significar mucho. Los argentinos los conocen bien. Son la flor y nata del pensamiento liberal argentino. Todos defensores del gobierno de Menem (incluso aleman estuvo a punto de ser Ministro de Economía) y de sus "reformas libremercadistas".
Saludos pinochos y pinochetistas
Re: Re: Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la de
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 18:21
Pues mira, mi respetado y tostado amigo, el liberalismo no puede ser liberalismo sino respeta las libertades ciudadanas. Se puede decir que una dictadura ha aplicado políticas económicas pro libre mercado o pro capitalistas o pro libre empresa o hasta incluso de corte liberal, pero una dictadura jamás podrá ser verdaderamente liberal.
Me parece que has olvidado un aspecto fundamental del liberalismo: el político. Quedándote solo con una catalogación incompleta del mismo como "ideología económico-social".
Saludos cordiales desde esta tierra tropical y en este momento super lluviosa.
Me parece que has olvidado un aspecto fundamental del liberalismo: el político. Quedándote solo con una catalogación incompleta del mismo como "ideología económico-social".
Saludos cordiales desde esta tierra tropical y en este momento super lluviosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Paradojas en AL: la única Constitución que admite revocatorio es la de
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 18:30
Otra vez la misma historia ,los gobiernos militares todos!!no solamente la del 76 son gobiernos de militares nacionalistas catolicos,que tenian entre sus adherentes a algunos "liberales", pero es siempre la misma historia ,se confunde gobierno con "liberales " a gobiernos liberales,pero el sistema impuesto por Peron (otro nacionalista catolico) siempre se mantuvo intacto,pero esto el negro jamas lo va a aceptar ,no puede decir que sus gobiernos!! ,no los mios!! fueron los que mantuvieron ese sistema nazi-fascistoide,por eso siempre repito,estudien liberalismo y despues hablen ,por eso ulpius no te entiende,el es liberal,no nacionalista catolico.
No es el color, es la actitud.
No es el color, es la actitud.
