liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El país que sólo tiene intereses; no amigos.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 06:23
Bush anuncia envío 6 mil soldados a la frontera
Notimex
Washington, 15 may (Notimex).- El despliegue de seis mil soldados de la Guardia Nacional a la frontera con México comenzará en junio y la cifra disminuirá después de un año a medida que aumente el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, informó la Casa Blanca.

La Patrulla Fronteriza contaba con nueve mil agentes en 2001 cuando el presidente George W. Bush asumió la Presidencia y ahora tiene 12 mil 300, a los que se sumarán seis mil más en forma gradual hasta fines del año fiscal 2008, dijo el asesor presidencial Fran Townsend.

Las operaciones de detención las continuará realizando la Patrulla Fronteriza.

En tanto que la Guardia Nacional, bajo el control del gobernador del estado fronterizo respectivo y en coordinación con entidades federales, se enfocará en las áreas de inteligencia, supervisión e infraestructura en la frontera.

Bush anunció esta noche en un discurso en cadena nacional el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur, pero también pidió al Congreso autorizar un plan para legalizar a millones de indocumentados.

"Esta noche le pido al Congreso proveer una mejora drástica en recursos humanos y tecnología en la frontera", dijo el presidente, quien sin embargo, rechazó una militarización en la frontera.

Las medidas anunciadas por Bush estuvieron divididas en cinco categorías: control fronterizo, programa de trabajadores temporales, mayor control en la contratación de indocumentados, legalización de millones de indocumentados y asimilación cultural de los inmigrantes.

La medida, que se financiará con mil 900 millones de dólares en fondos suplementarios, ayudará a aliviar el trabajo de unos 500 agentes de la Patrulla Fronteriza en materia administrativa, lo cual les permitirá dedicarse a sus labores contra la inmigración ilegal.

Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 06:24
Señaló que Bush busca un incremento de 5.5 millones a 50 millones de dólares anuales de fondos para que el Departamento de Seguridad Interna entrene personal destinado a labores como identificación, procesamiento y deportación de indocumentados.

Ese tipo de programas ya se han aplicado en Alabama, Florida, Arizona, Carolina del Norte y California.

Por su parte, la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas tiene previsto capacitar a unos mil 500 policías locales y estatales adicionales para que participen en tareas contra la falsificación de documentos y el tráfico de personas.

La Casa Blanca buscará 15 millones de dólares en fondos suplementarios para expandir la operación Stonegarden, que en el año fiscal 2006 cuenta con 20 millones de dólares otorgados a los estados para un mayor control fronterizo.

La operación Stonegarden - a cargo del Departamento de Seguridad Interna - es un programa piloto que busca que los estados obtengan más rápido fondos federales para realizar labores de protección en las fronteras norte y sur de Estados Unidos.


Washington, 15 may (EFE).- El presidente George W. Bush anunció hoy el envío de 6.000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con México, tras admitir que las autoridades de EEUU no tienen "el pleno control" de esa zona.

"Estoy decidido a cambiar eso", subrayó en un discurso a la nación desde el Despacho Oval.

Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 06:27
El presidente aseguró que ese despliegue se producirá en coordinación con los gobernadores de los estados afectados y de manera temporal hasta que se complete el adiestramiento de igual número de agentes de la Patrulla Fronteriza, el organismo encargado de vigilar la línea, lo que se calcula será en el 2008.

Los soldados tendrán como misión ayudar a la Patrulla Fronteriza en el manejo de sistemas de vigilancia, el análisis de inteligencia, la instalación de barreras, la construcción de carreteras para las patrullas y el adiestramiento, afirmó Bush.

En ningún caso participarán en tareas de detención, que \"corresponderán a la Patrulla Fronteriza\", afirmó el presidente, quien quiso atajar así los temores de que los soldados estadounidenses vayan a convertirse en meros agentes de la ley, una preocupación que habían expresado algunos legisladores.

Las noticias surgidas en los últimos días acerca de este despliegue habían suscitado el temor también de que ese envío se hiciera permanente y la frontera quedara militarizada.

El propio presidente de México, Vicente Fox, telefoneó a Bush el domingo para buscar garantías acerca de ese despliegue.

El envío de soldados \"no va a militarizar la frontera del sur\", aseguró el presidente.

\"México es nuestro vecino y nuestro amigo. Seguiremos cooperando para mejorar la seguridad a ambos lados de la frontera\", dijo.

Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 06:30
El discurso del presidente coincide con la reanudación en el Senado del debate para una reforma completa del sistema migratorio, que incluye tanto el endurecimiento de la seguridad en la frontera como la creación de un programa de trabajadores temporales que abre una puerta a la regularización de buena parte de los cerca de doce millones de inmigrantes ilegales que se calcula que viven en EEUU.

Según el presidente, una reforma migratoria completa debe cumplir cinco objetivos.

El primero, declaró, es \"reforzar la frontera\", de modo que quede abierta a la inmigración legal pero se cierre a los \"ilegales, criminales, narcotraficantes y terroristas\".

Para ello, el presidente pidió al Congreso fondos que permitan \"mejoras drásticas en la dotación de personal y la tecnología en la frontera\".

Además de aumentar en 6.000 los agentes de la Patrulla Fronteriza, se construirán barreras de alta tecnología en corredores urbanos y se levantarán nuevas carreteras para patrullas, así como se emplearán \"cámaras infrarrojas, sensores de movimiento y aparatos aéreos no tripulados para impedir los cruces ilegales\".

El presidente expuso también la necesidad de un programa de trabajadores temporales que cree \"una vía legal\" para los que quieren entrar en EEUU \"de manera legítima, por una etapa limitada de tiempo\".

En tercer lugar, \"necesitamos que los patrones se responsabilicen de los trabajadores que contratan\".

\"Es contrario a la ley contratar a alguien que se encuentre en este país de forma ilegal. Sin embargo, las empresas no pueden verificar la situación legal de sus empleados debido al problema generalizado de la falsificación de documentos. Por lo tanto, una reforma integral de la inmigración debe incluir un mejor sistema para verificar documentos y seleccionar a los trabajadores\", afirmó.

El presidente insistió que no defiende \"una amnistía\" sino una manera de hacer frente a la realidad de los millones de inmigrantes ilegales que ya tienen \"profundas raíces\" en este país, el cuarto paso de su estrategia.

Estas personas deberán pagar una multa y demostrar su voluntad de convertirse en buenos ciudadanos para poder solicitar la ciudadanía, cuya aprobación \"no será automática\".

En quinto lugar, concluyó, los nuevos ciudadanos deben asimilarse y \"abrazar nuestra identidad común como estadounidenses\", que incluye el dominio del idioma inglés. EFE

Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 07:23
y a mi que carajo me importa lo que Bush haga ADENTRO de su pais....que haga lo que quiera, para eso lo votaron, el problema es lo que hace afuera de EEUU,
Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 15:11
El discurso de Bush fue muy bien recibido dentro de los EUA, a nivel de todos los sectores.

Por otro lado, Khyron tiene toda la razon del mundo, la politica migratoria aqui se maneja como lo entienda conveniente el gobierno.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 15:25
"El país que sólo tiene intereses; no amigos".

Claro, los demás son hermanitas de la caridad. Y la historia de la política exterior es una sucesión de acciones solidarias y desinteresadas, como todos sabemos.

Y esta medida es puro fascismo. Ampararse en el hecho de que Bush fue votado y por tanto puede hacer lo que le dé la gana es aceptar, siguiendo el mismo patrón, los regímenes bananeros de Chavez, Morales y Allende que también fueron elegidos por el pueblo y no por ello dejan de ser liberticidas.

Ya lo dije el otro día: Bush no es más que un socialista, un perro traidor a los valores de la revolución que hizo grande a América: estado mínimo, mercado libre, aislacionismo, paz y derechos fundamentales, lo cual incluye por supuesto, la libertad de cada individuo de vivir y ganar dinero donde le plazca.

http://malasnoticias.redliberal.com/2006/05/bush_s...
http://malasnoticias.redliberal.com/2006/05/bush_e...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 15:47
a mi me parece barbaro, la guardia nacional es una institucion que tiende a estar al pedo, asi que que mejor que encontrarle algun fin productivo, como cazar a estos arrastrados que reptan hacia la SODOMA capitalista para rcoger sus migajas del piso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 16:38
Claro latinitos. Ya están enterados, hermanos: "Latinos GO HOME!"
Y con beneplácito de ustedes mismos.
Jajajaja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 16:46
yo ya estoy en HOME, y muy feliz, gracias a Dios.
Y si el fin de este post era lograr algun tipo de sentimiento de solidaridad para con los mexicanos que ingresan ilegalmente a EEUU para servir de fregapisos, al menos en mi caso, no lo has conseguido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:38
Yo también estoy HOME (físicamnete al sur del Río Bravo). Y el sentido de mi post no era lograr solidaridad con nuestros hermanos mexicanos y menos de ti, dear Lord. Sino más bien advertir a todos esos latinos que adoran a Gringolandia más que sus madres, que van a encontrar en la frontera norte un super Point Charlie con la Patrulla Fronteriza, el Ejército de los E.E.U.U. y los voluntarios del KKK.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigos.
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 23:05
No estoy de acuerdo !

Yo me declaro liberal pero en este caso me parecen razonables las medidas de control de la
inmigracion.

De hecho creo que el debate necesita un marco diferente.

Una economia verdaderamente libre no tiene nada que temer de la llegada de mano de obra extranjera el que viene , viene y a los que ya estan nada les cuesta lo contrario porque esa persona tendra que aportar a la sociedad inmediatamente aunque solo sea por supervivencia.

Economias libres no se si habra alguna el mundo (singapore se acerca ... economia he ! libertades personales es otro tema) desde luego estados unidos no es una economia plenamente libre ( la europea espana aun menos ) ... el riesgo de la inmigraciona masiva sin control mas un generoso estado del bienestar es un receta que lleva al desastre.


saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no amigo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 00:29
Depende, el control de frontera esta fuera de discusion, es necesario y mas en un pais que un blanco del terrorismo, como pasa gente pasan otras cosas incluidas armas y demas, hasta conozco gente de Argentina que entro ilegalmente a los USA via Mexico, cualquier pais soberano ejerce control sobre sus fronteras y realmente hay que ser demasiado hipocrita o demasiado ciego para negar esto.

Ahora sobre el tema migratorio es muy complejo, cuano Von Mises hecho por tierra las regulaciones migratorias en USA tenia razon, no se trata de un problema migratorio sino de intervencion. Mas alla que en lo personal soy parcial a la liberacion migratoria, la realidad es que en USA hay un mercado demandando trabajadores, esos trabajadores no llegan por regulaciones migratorias y por ende el mercado se arruina.

Como bien dice mas arriba, siendo una economia no del todo libre aun se agregan mas regulaciones, lo cual hace el sistema laboral mas propenso al trabajo ilegal y lo que es peor, el proteccionismo en las importaciones transifere no solo transfiere el desempleo a paises que podrian perfectamente exportar sino que destruye la cultura del trabajo en USA (Y Europa), las medidas no son solo migratorias sino tienen que tomarse en un marco general.

De ser asi no seria sorpredente que el flujo migratorio (econonico) disminuya, pero el gran problema que no es responsabilidad unica de un sector: Mientras existan paises que expulsan a sus ciudadanos con politicas populistas y generadoras de desempleo como lo son tristemente la gran mayoria de paises latinoamericanos, recien ahi la reduccion seria drastica y el beneficio mutuo, haciendo una liberacion progresiva de la migracion casi al punto optimo.

Pero bueno, por el momento es cuasi utopico, todavia se tienen que dar varios cambios, pero acusar una sola parte es digno de un necio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses; no a
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 20:18
El problema es que aqui en México (salvo el candidato de AN, Felipe Calderón) casi nadie reconoce que el problema es NUESTRO y no de EEUU. Si no generamos fuentes de trabajo e incentivos, allá se va la gente mas productiva y creativa. En uno de mis tantos viajes por allá había un tipo que me quería contratar para atender su negocio pues sus empleados mexicanos eran de lo mejor que había tenido hasta entonces y un gerente totalmente bilingue era lo único que le hacía falta para expandirse.
Regresé sorprendido y muy triste de ese vuelo, no tanto por la oferta si no por el hecho de que estamos expulsando a la gente mas valiosa gracias a la torpeza de nuestros políticos empecinados en probar modelos economicos que no funcionan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El país que sólo tiene intereses;
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 22:34
Sefard:
"...por el hecho de que estamos expulsando a la gente mas valiosa gracias a la torpeza de nuestros políticos empecinados en probar modelos economicos que no funcionan."

Pues eso mismo pienso yo. Al grado de confesarme a mí misma que no entiendo a México. Ningún país puede soportar la sangría de once millones de personas con plena capacidad laboral al servicio del extranjero. Es cierto que cobran y mandan remesas, pero me temo que dichas remesas no van a parar precisamente a las arcas públicas en bien de la nación mexicana, sino que su destino es más bien lucrativo privado. Y mientras tanto el país, especialmente en el área rural, se hunde en el marasmo. E.E.U.U. absorbe a las masas empobrecidas de México, es verdad, pero no por eso México es un país de ricos. ¿Cómo se puede hablar de soberanía, y de dignifdad nacional en ese contexto? ¿Que pensar de una juventud cuya mayor ambición es irse al país vecino para limpiar letrinas y ganar así más dinero, que siendo profesionista en su propia tierra? No lo entiendo.