Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La nueva y gloriosa España
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 03:26
Algunas personas de abandonan sus paises no siempre les va como esperaban y puede que ocurra cosas como esta:
...Su compatriota Mariana Cedeño vive en Molina de Segura, una pequeña localidad al norte de Murcia. Después de tres años siente que ha fracasado en su intento por integrarse.
"Resumo mi integración como nula a tal punto que ya no me interesa integrarme, esta sociedad no abre sus puertas, yo voy a cumplir mi objetivo y me iré", relata. Aunque a la vez reconoce que en España conoció la "miseria" de su pueblo. "Aquí abrí mi corazón y me hice gente".
Lo triste es que personas como contra, llenas de resentimiento y veneno en su sangre, intenten mediante burda manipulación en este foro hacer creer que esa es al moneda comun con la que se encuntran los latinoamericanos en España.
Pero la realidad es otra, esto es lo que gente como contra nunca escribira:
***El colombiano Edgar Silva Reyes, de 42 años, llegó en 1991 a Madrid y considera a España su segunda patria. "Madrid me dio la mejor oportunidad que es llegar de inmigrante y al otro día empezar a trabajar".***
***"Hoy no emigramos como hicieron mis abuelos, que nunca más supieron nada de su tierra ni de su familia", explica Silvina, que vino a España desde Buenos Aires con su marido y sus dos hijas pequeñas.
Su experiencia ha sido una de "ampliar los horizontes" y dice que "ahora nuestro corazón es mitad argentino y mitad español". ***
***"Somos de Argentina y vivimos en Foz Calanda", dicen a coro Carolina y Julieta, dos hermanas de 7 y 8 años de edad. "Son realmente vacaciones, nos sentimos bien, hemos ganado mucho en calidad de vida", explica a la BBC su madre Silvina. Junto a su marido Walter, llegaron en 2001 "a buscar otra calidad de vida".***
...Su compatriota Mariana Cedeño vive en Molina de Segura, una pequeña localidad al norte de Murcia. Después de tres años siente que ha fracasado en su intento por integrarse.
"Resumo mi integración como nula a tal punto que ya no me interesa integrarme, esta sociedad no abre sus puertas, yo voy a cumplir mi objetivo y me iré", relata. Aunque a la vez reconoce que en España conoció la "miseria" de su pueblo. "Aquí abrí mi corazón y me hice gente".
Lo triste es que personas como contra, llenas de resentimiento y veneno en su sangre, intenten mediante burda manipulación en este foro hacer creer que esa es al moneda comun con la que se encuntran los latinoamericanos en España.
Pero la realidad es otra, esto es lo que gente como contra nunca escribira:
***El colombiano Edgar Silva Reyes, de 42 años, llegó en 1991 a Madrid y considera a España su segunda patria. "Madrid me dio la mejor oportunidad que es llegar de inmigrante y al otro día empezar a trabajar".***
***"Hoy no emigramos como hicieron mis abuelos, que nunca más supieron nada de su tierra ni de su familia", explica Silvina, que vino a España desde Buenos Aires con su marido y sus dos hijas pequeñas.
Su experiencia ha sido una de "ampliar los horizontes" y dice que "ahora nuestro corazón es mitad argentino y mitad español". ***
***"Somos de Argentina y vivimos en Foz Calanda", dicen a coro Carolina y Julieta, dos hermanas de 7 y 8 años de edad. "Son realmente vacaciones, nos sentimos bien, hemos ganado mucho en calidad de vida", explica a la BBC su madre Silvina. Junto a su marido Walter, llegaron en 2001 "a buscar otra calidad de vida".***
Re: La nueva y gloriosa España
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 03:30
Para cientos de miles de latinoamericanos, España se ha convertido en la esperanza para lograr una vida mejor. Sus lugares de origen dibujan un mapa de las crisis económicas y sociales que expulsó a muchos en búsqueda de un nuevo porvenir.
Para muchos latinoamericanos, Estados Unidos, ya no es el destino "natural" de su éxodo.
En pocos años, la migración latinoamericana ha cambiado la cara de muchas ciudades y regiones de España. Cientos de miles llegaron, especialmente a partir de 2000, y hoy representan al principal grupo de extranjeros en este país.
Por ello la situación actual "es un fenómeno nuevo, muy intenso y muy rápido, lo que nos diferencia de otros países europeos", explica a la BBC Carmen Alcaide, ex presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, sólo entre los años 2000 y 2005 la población extranjera creció del 0,6% a más del más del 7% del total.
Lo que hay que cambiar:
***También llegaron más argentinos y uruguayos, huyendo igualmente de la falta de perspectivas. Aunque la raíz de la emigración sea comparable, su proceso de integración en España es diferente. Por lo general, los emigrantes del Cono Sur tienen un mejor nivel de formación y de estudios y son percibidos como más cercanos.
Quienes, en cambio, llegan del norte de Sudamérica, encuentran mayores resistencias. Por un lado, son menos cualificados, pero también inciden sus rasgos indígenas. Dado que su integración es más lenta, especialmente los ecuatorianos, peruanos y bolivianos, representan la "cara visible" de la inmigración latina en España. ***
Para muchos latinoamericanos, Estados Unidos, ya no es el destino "natural" de su éxodo.
En pocos años, la migración latinoamericana ha cambiado la cara de muchas ciudades y regiones de España. Cientos de miles llegaron, especialmente a partir de 2000, y hoy representan al principal grupo de extranjeros en este país.
Por ello la situación actual "es un fenómeno nuevo, muy intenso y muy rápido, lo que nos diferencia de otros países europeos", explica a la BBC Carmen Alcaide, ex presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, sólo entre los años 2000 y 2005 la población extranjera creció del 0,6% a más del más del 7% del total.
Lo que hay que cambiar:
***También llegaron más argentinos y uruguayos, huyendo igualmente de la falta de perspectivas. Aunque la raíz de la emigración sea comparable, su proceso de integración en España es diferente. Por lo general, los emigrantes del Cono Sur tienen un mejor nivel de formación y de estudios y son percibidos como más cercanos.
Quienes, en cambio, llegan del norte de Sudamérica, encuentran mayores resistencias. Por un lado, son menos cualificados, pero también inciden sus rasgos indígenas. Dado que su integración es más lenta, especialmente los ecuatorianos, peruanos y bolivianos, representan la "cara visible" de la inmigración latina en España. ***
¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 03:32
El futuro de España es latino", dicen muchos al contrastar el elevado número de latinoamericanos con las tasas de natalidad de los españoles, uno de los países que envejece al ritmo más acelerado. Así, muchos están convencidos de que los latinos de ayer, serán los españoles de mañana. Esto ya se ha visto con la inmigración en países como Alemania, Francia o en el Reino Unido.
Entre los más jóvenes hay muchos que vinieron para no regresar. Pueden llegar a adquirir la nacionalidad española, crean sus propias familias y acaban incidiendo en la sociedad, la cultura y, mediante el derecho al voto, en el panorama político de España.
La migración es un proceso en permanente movimiento. Los latinoamericanos no son una aparición transitoria en España, cuyas estructuras sociales han marcado en pocos años. Por ambas partes aún se registran fricciones en la adaptación. Pero la integración es viable, como demuestran numerosos ejemplos. Es una oportunidad para hacer un aporte real al ideal de una Comunidad Iberoamericana.
Que viva la nueva España y ole !!
Entre los más jóvenes hay muchos que vinieron para no regresar. Pueden llegar a adquirir la nacionalidad española, crean sus propias familias y acaban incidiendo en la sociedad, la cultura y, mediante el derecho al voto, en el panorama político de España.
La migración es un proceso en permanente movimiento. Los latinoamericanos no son una aparición transitoria en España, cuyas estructuras sociales han marcado en pocos años. Por ambas partes aún se registran fricciones en la adaptación. Pero la integración es viable, como demuestran numerosos ejemplos. Es una oportunidad para hacer un aporte real al ideal de una Comunidad Iberoamericana.
Que viva la nueva España y ole !!
Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 03:34
que pasa zeus ? los antichavistas ya estan planeando colonizar españa para escapar de hugo bananas? jajajajajaaj, estas reloco , master
Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 08:02
Molina de Segura está cerca de aqui.
Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 08:42
españa ya no es el pais 100% blanco , catolico (y español) en el que crecimos todos los foreros. Nunca mas lo va a ser.
Estuve en polonia el verano pasado y me recordo bastante al gijon de mi infancia curiosamente , son impresiones muy subjetivas ,,
España es un pais mucho mas prospero pero no solo eso , gracias a la inmigracion es un pais mucho mas interesante para vivir. Habiendo dicho esto el descontrol del actual gobierno sobre la inmigracion , la actitud del "vale todo" y las amnistias y tal y tal pueden crear grandes problemas en el futuro.
Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 10:03
Me alegro de que así sea,si alguien tiene derecho para venir a España y establecerse,esos son los latinoamercanos. En el fondo es el retorno de muchos a la Abuela Patria,de la que muchos siglos atrás sus antepasados embarcaron en busca de una vida mejor. También demuestra claramente el fracaso rotundo de las sociedades latinoamericanas.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 10:22
Eso de la infancia se llama nostalgia, mira si te contara en el Buenos Aires que creci sonaria como algo ideal, era el Buenos Aires limpio, ordenado, casi sin crimen y con buenos modales, lastima que justamente el gobierno era un junta militar y todos sabemos el precio de esa ilusion.
Aun asi, prefiero la Argentina de hoy con todos sus problemas, que la nostalgica de mi memoria, al menos hoy podes gritar y quejarte, en aquellos anios no era un opcion.
Lo que ves en Polonia lo vas a ver en Hungria tambien, todavia estan las viejas marcas de mas de 4 decadas de dictadura comunista, fijate que pese a todo eso, todavia no logran revertir la curva migratoria, los Polacos prefieren la Europa occidental con toda su problematica.
Y es cierto, quizas comparada con la espania de hace 20 anios (lo mismo pasa en Inglaterra) hay muchisimos nuevos problemas, pero tambien hay muchisimo crecimiento, el tema migratorio en Europa es preocupante no por la migracion en si, sino por la utlizacion politica, la derecha con sus apolatipticos sermones del fin de la civilizacion europea y la izquierda con sus experimentos de disenio de una sociedad multicultural, ambos son culpables de llevarse por delante el derecho de igualdad, ahi esta la raiz de los problemas.
Aun asi, prefiero la Argentina de hoy con todos sus problemas, que la nostalgica de mi memoria, al menos hoy podes gritar y quejarte, en aquellos anios no era un opcion.
Lo que ves en Polonia lo vas a ver en Hungria tambien, todavia estan las viejas marcas de mas de 4 decadas de dictadura comunista, fijate que pese a todo eso, todavia no logran revertir la curva migratoria, los Polacos prefieren la Europa occidental con toda su problematica.
Y es cierto, quizas comparada con la espania de hace 20 anios (lo mismo pasa en Inglaterra) hay muchisimos nuevos problemas, pero tambien hay muchisimo crecimiento, el tema migratorio en Europa es preocupante no por la migracion en si, sino por la utlizacion politica, la derecha con sus apolatipticos sermones del fin de la civilizacion europea y la izquierda con sus experimentos de disenio de una sociedad multicultural, ambos son culpables de llevarse por delante el derecho de igualdad, ahi esta la raiz de los problemas.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 10:24
ahora vendra , arielc y te dira que es por culpa de tu abuelo , que aunque se quedo en su granjita peninsular ,es culpable de que el sol salga por oriente..
Lo que verdaderamente es increibel es que se ha producido en 15-20 años ..
yo recuerdo que los unicos "extranjeros" en parvulitos era dos alemanes ( hijos de españoles retornaos) y una australiana (del mismo palo)
Lo que verdaderamente es increibel es que se ha producido en 15-20 años ..
yo recuerdo que los unicos "extranjeros" en parvulitos era dos alemanes ( hijos de españoles retornaos) y una australiana (del mismo palo)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 10:38
En Argentina es por epocas, cuando yo era chico la gran mayoria de los que llegaban eran de paises limitrofes, despues a fines de los 80's y principios de los 90's llegaron los Koreanos, despues llegaron algunos Chinos, para fines de los 90's europeos del Este (Rumanos en su mayoria, aunque Ukranianos y demas), despues que colapso la economia los Argentinos se fueron mayormente a Espania y USA, ahora muchos retornan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 11:42
pues muy mal , la ecologista de la cumbre debe ser requisada por las tropas realistas y confinada en el ultimo rincón de España.
malditos porteños!!
malditos porteños!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 11:51
No, jamas! Ella es parte del patrimonio argentino, esta bajo leyes de proteccion y demas.
Igual viste, debe haber algo en el agua, la tierra o no se que, pero en Entre Rios crece esa belleza natural sin ningun esfuerzo, en forma totalmente organica:)
Igual viste, debe haber algo en el agua, la tierra o no se que, pero en Entre Rios crece esa belleza natural sin ningun esfuerzo, en forma totalmente organica:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 12:02
MALDITA sea!!! , ayalgueru haz una proclama Imperial de Finisterre al cabo de gata ..hay que embarcar un millon entre Asturianos beodos , maños con ardentias de estomago y vascos con obstrucción en el recto y hartarlos de excitantes en la travesia, van a llevar el rio de la plata hasta Venezuela a base de mala leche y calenturas..
Hay que tomar entrerrios al precio que sea y fusilar a Arielc por tenerselo callado y no compartir..
Delenda est Rosario!!
Hay que tomar entrerrios al precio que sea y fusilar a Arielc por tenerselo callado y no compartir..
Delenda est Rosario!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 11:54
es cierto soy culpable de nostalgia ! cuando estaba en polonia me dio un flash back :D no solo por la gente si no tambien por el aspecto del mobiliario urbano y las cosas en general. Pero no porque me parezca que polonia sea mejor si no por darme pensar como ha cambiado espania (y en general para mejor) ello en parte es debido a la inmigracion que es ,en principio, algo bueno para todos. El desconotrol de nuestra administracion unido a las rigideces laborales mas el estado de bienestar es una combinacion potencialmente peligrosa.
En inglaterra la cultura popular tiene un poso xenofobo (ojo no siempre racista) grande mucho mas que en espana me atrevo a decir. No hay traduccion en espanol para la chusca expresion "bloody foreigners"
saludos
En inglaterra la cultura popular tiene un poso xenofobo (ojo no siempre racista) grande mucho mas que en espana me atrevo a decir. No hay traduccion en espanol para la chusca expresion "bloody foreigners"
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 12:00
me acabo de caer del guindo no sabia de que ecologista estabais hablando ,,,
La jamona esta que aparecio en semibolas en la cumbre europea esa ,,, moncada lo que hay que hacer es poner mas papeleras y mas centrales nucleares en el cono sur para que siga el flujo de jamonas ecologistas hay nosotros asi lo veo yo ,,,
La jamona esta que aparecio en semibolas en la cumbre europea esa ,,, moncada lo que hay que hacer es poner mas papeleras y mas centrales nucleares en el cono sur para que siga el flujo de jamonas ecologistas hay nosotros asi lo veo yo ,,,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 12:07
la cosa es que lo de las papeleras esas es de un grupo apañó ( torras papel 2.0) y aqui no sabemos ná..
propongo intercambiar Vizacya por entrerrios , u os mandamos la expedición de antes..
Bs As no merece ese final ,ser saqueada por gallegos cachondos ...
propongo intercambiar Vizacya por entrerrios , u os mandamos la expedición de antes..
Bs As no merece ese final ,ser saqueada por gallegos cachondos ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 12:12
y oviedo que se lleven oviedo tambien que no interesa :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 12:15
no puede ser , Oviedo tiene muchas tias buenorras..
Vizcaya solo tiene aizkolaris y tias mas feas que pegarle a un padre, de narices aplastadas y cuellos arrugaos...
Vizcaya solo tiene aizkolaris y tias mas feas que pegarle a un padre, de narices aplastadas y cuellos arrugaos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 13:58
No creo que se haga distinción en cuanto al pais de origen a la hora de acojer a los inmigrates. Es una cuestión de cultura, educación y cualificación. En general argentinos, chilenos, uruguayos o venezolanos suelen ser gente preparada y capaz de adaptarse rapidamente, mientras que los ecuatorianos o peruanos suelen ser bastante palurdos y tienen dificultades para adaptarse a vivir en nuestras sociedades (con excepciones de todas las nacionalidades).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 14:49
Totalmente de acuerdo con el tema del estado benefactor y la imigracion, es cierto, no puede ser un cocktail tan explosivo, ahi esta la raiz del problema en parte, sin contar ademas que en cierta manera lo peor para un politico es que el imigrante facilmente expone cuan podrido esta el sistema, pero al mismo tiempo es la excusa ideal, ya que el imigrante no vota, por ende terminan siendo en la gran mayoria de los casos la carne de canion.
Ahora sobre "bloody foreigners" es cierto, jajaja, hasta comico, los ingleses son raros para eso, me acuerdo a ver ido a Europa del este y un amigo diciendo "que se yo lo que dice ahi, esta escrito en bloody foreign" jajaja, son tremendos, y en Espania son peores, cuando una de las mejores cosas que uno puede disfrutar en Espania es la comida, los lugares locales, etc, a los Ingleses les pasa desapercibido, los ves comiendo fish & chips en Costa del Sol o en algun pub de mala muerte, en lugar de disfrutar lo local.
Cinci, Entre Rios no se negocia, lo mismo que Santa Fe, ya ves las razones y es una proteccion a la produccion regional y autotocna, asi que ENTRE RIOS IS NOT ZULIA jajajaja.
Por la Vizcaya deberia consultar con mi agregado especial de asuntos Vascos, Sir Karlos Arguiniano y ver que dice, a lo sumo podriamos darte la Isla Martin Garcia en retorno.
Otro que me interesa es Andalucia, podriamos darte a cambio Santiago del Estero :):)
Ahora sobre "bloody foreigners" es cierto, jajaja, hasta comico, los ingleses son raros para eso, me acuerdo a ver ido a Europa del este y un amigo diciendo "que se yo lo que dice ahi, esta escrito en bloody foreign" jajaja, son tremendos, y en Espania son peores, cuando una de las mejores cosas que uno puede disfrutar en Espania es la comida, los lugares locales, etc, a los Ingleses les pasa desapercibido, los ves comiendo fish & chips en Costa del Sol o en algun pub de mala muerte, en lugar de disfrutar lo local.
Cinci, Entre Rios no se negocia, lo mismo que Santa Fe, ya ves las razones y es una proteccion a la produccion regional y autotocna, asi que ENTRE RIOS IS NOT ZULIA jajajaja.
Por la Vizcaya deberia consultar con mi agregado especial de asuntos Vascos, Sir Karlos Arguiniano y ver que dice, a lo sumo podriamos darte la Isla Martin Garcia en retorno.
Otro que me interesa es Andalucia, podriamos darte a cambio Santiago del Estero :):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 14:50
Que pensaria el zuerderio...si España aplicara la mispa politica migratoria que aplica Australia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 15:51
pero moncada, no seas pajero, conformate con las mujeres de tu pais
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 17:23
a esa tía lo de las papeleras la trae al fresco, iba a exhibirse pa ver si engancha marido rico y poderoso entre tanto estadista.
lo que han de comer los gusanos, que lo caten los cristianos
lo que han de comer los gusanos, que lo caten los cristianos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Futuro Latino?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 18:46
"la inmigracion que es ,en principio, algo bueno para todos"
Sobre todo, para los empresarios que necesitan mano de obra barata y dócil, para los bancos, cajas de ahorros e inmobiliarias, que tienen más clientela, y para los políticos listillos que logren captar su voto.
Sobre todo, para los empresarios que necesitan mano de obra barata y dócil, para los bancos, cajas de ahorros e inmobiliarias, que tienen más clientela, y para los políticos listillos que logren captar su voto.