Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:36
Es que, a decir verdad, estás más de aquél lado que de este.
Anda, déjate de estúpideces y sal del clóset.
Lo que más deseas en la vida es dejar de ser venezolano.
Nadie te lo impide: Vete, sé tú mismo y sé libre...
(je,je,je)
Anda, déjate de estúpideces y sal del clóset.
Lo que más deseas en la vida es dejar de ser venezolano.
Nadie te lo impide: Vete, sé tú mismo y sé libre...
(je,je,je)
Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:40
Eres tan fascista que te burlas de un compatriota, por sus ideas.
Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:43
¿Yo, burlarme?
Oh, no. Tan sólo detecté que el pobre hombre, como todo acomplejado, se averguenza de ser venezolano, desprecia lo latinoamericano y quiere "civilizarse" esto es, VIVIR EN EL PARAISO que es la europea ESPAÑA.
Bueno, mi amor, vete..¿qué esperas?
ESPAÑA tiene las puertas abiertas para gente como tú, CON CLASE!!
Oh, no. Tan sólo detecté que el pobre hombre, como todo acomplejado, se averguenza de ser venezolano, desprecia lo latinoamericano y quiere "civilizarse" esto es, VIVIR EN EL PARAISO que es la europea ESPAÑA.
Bueno, mi amor, vete..¿qué esperas?
ESPAÑA tiene las puertas abiertas para gente como tú, CON CLASE!!
Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:48
" Testimoniales
Jesús Marcano:
"Me siento a gusto y con un nivel de vida adecuado a mis expectativas"
Profesión: Ingeniero Civil
Edad: 34 años
Ciudad/ País de origen: Caracas, Venezuela
Fecha de salida: enero 2002
Ciudad/ País de destino: Madrid, España.
¿Por qué te fuiste de tu país?
Simple y llanamente porque en Venezuela no hay futuro digno.
No quería perder los mejores años de mi vida luchando tanto para no obtener nada decente a cambio, ni para mí ni para mis hijos.
¿Qué fue lo más difícil de la decisión?
Básicamente lo más difícil consiste en enfrentarte a lo desconocido.
Es como cerrar una puerta y abrir otra, sin saber lo que te va a ocurrir y cómo te va a afectar.
Además, yo, como soy mulato, estaba muy atemorizado por ciertos testimonios que hablaban del mal trato que, supuestamente, se les da a los latinos en España, lo cual - me consta - NO ES DEL TODO CIERTO.
¿Por qué seleccionaste el país o ciudad de destino?
Mi esposa es hija de españoles (gallegos), por lo cual pudimos venirnos en condición legal.
Describe los primeros tiempos
Decidimos venir a Madrid, pues pensamos que había más oportunidades de empleo.
Al principio, hay que armarse de mucha paciencia, puesto que uno es el que necesita demostrar lo que vale y deslastrarse de ese pensamiento que reina entre los venezolanos de que, sólo por serlo, ya en todos lados nos deben abrir las puertas.
Eso sí, una vez conseguida la oportunidad, es cuestión de coser y cantar y empezar a disfrutar de las ventajas: seguridad ciudadana, buena atención hospitalaria pública, excelentes opciones de entretenimiento y diversión, mayor poder adquisitivo, cercanía a otros países europeos, etc.
La comida aquí es excelente y los servicios de transporte público, extraordinarios; hasta el punto de que no es indispensable poseer un carro para desplazarse al trabajo, porque el metro, el tren o el autobús llegan a todos los sitios.
Los supermercados (llamados hipermercados por estas tierras) venden absolutamente de todo y cierran a las 10 de la noche (algo impensable en Venezuela).
Jamás recibí malos tratos, es más, si me sincero, SOY MAS DISCRIMINADO EN VENEZUELA POR MI CONDICION DE MULATO (¿Ven que no miento?)
que aquí en España, donde hipotéticamente "se comen a la gente", como casi he llegado a leer en los foros de esta página.
En verdad, los españoles son, en líneas generales, bastante educados.
En cualquier lugar donde entras, te dicen "hola" y, en los servicios públicos, por ejemplo, en el metro, siempre el que va adelante le sostiene la puerta por un momento al que viene detrás.
Por otro lado, hay que tener muy claro que somos nosotros los que debemos adaptarnos al país al que llegamos y no al contrario.
Jesús Marcano:
"Me siento a gusto y con un nivel de vida adecuado a mis expectativas"
Profesión: Ingeniero Civil
Edad: 34 años
Ciudad/ País de origen: Caracas, Venezuela
Fecha de salida: enero 2002
Ciudad/ País de destino: Madrid, España.
¿Por qué te fuiste de tu país?
Simple y llanamente porque en Venezuela no hay futuro digno.
No quería perder los mejores años de mi vida luchando tanto para no obtener nada decente a cambio, ni para mí ni para mis hijos.
¿Qué fue lo más difícil de la decisión?
Básicamente lo más difícil consiste en enfrentarte a lo desconocido.
Es como cerrar una puerta y abrir otra, sin saber lo que te va a ocurrir y cómo te va a afectar.
Además, yo, como soy mulato, estaba muy atemorizado por ciertos testimonios que hablaban del mal trato que, supuestamente, se les da a los latinos en España, lo cual - me consta - NO ES DEL TODO CIERTO.
¿Por qué seleccionaste el país o ciudad de destino?
Mi esposa es hija de españoles (gallegos), por lo cual pudimos venirnos en condición legal.
Describe los primeros tiempos
Decidimos venir a Madrid, pues pensamos que había más oportunidades de empleo.
Al principio, hay que armarse de mucha paciencia, puesto que uno es el que necesita demostrar lo que vale y deslastrarse de ese pensamiento que reina entre los venezolanos de que, sólo por serlo, ya en todos lados nos deben abrir las puertas.
Eso sí, una vez conseguida la oportunidad, es cuestión de coser y cantar y empezar a disfrutar de las ventajas: seguridad ciudadana, buena atención hospitalaria pública, excelentes opciones de entretenimiento y diversión, mayor poder adquisitivo, cercanía a otros países europeos, etc.
La comida aquí es excelente y los servicios de transporte público, extraordinarios; hasta el punto de que no es indispensable poseer un carro para desplazarse al trabajo, porque el metro, el tren o el autobús llegan a todos los sitios.
Los supermercados (llamados hipermercados por estas tierras) venden absolutamente de todo y cierran a las 10 de la noche (algo impensable en Venezuela).
Jamás recibí malos tratos, es más, si me sincero, SOY MAS DISCRIMINADO EN VENEZUELA POR MI CONDICION DE MULATO (¿Ven que no miento?)
que aquí en España, donde hipotéticamente "se comen a la gente", como casi he llegado a leer en los foros de esta página.
En verdad, los españoles son, en líneas generales, bastante educados.
En cualquier lugar donde entras, te dicen "hola" y, en los servicios públicos, por ejemplo, en el metro, siempre el que va adelante le sostiene la puerta por un momento al que viene detrás.
Por otro lado, hay que tener muy claro que somos nosotros los que debemos adaptarnos al país al que llegamos y no al contrario.
Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:50
Hay que dejar atrás muchos vicios y estereotipos que existen en Venezuela y estar conscientes de que el emigrar no es un proceso fácil.
En todos los países se presentan inconvenientes; pero no por ello podemos caer en la simplificación de que, si en el lugar de destino hay dificultades, los problemas de Venezuela son más justificables y, por ello, en nuestro país la cosa no está tan mala y las razones para emigrar son inaceptables.
Yo sé que en España, como en cualquier nación, hay conflictos; sin embargo, yo pagaría para que los problemas de Venezuela fuesen los de España.
Describe tu situación actual
Trabajo en mi área (ingeniería civil) y mi mujer está en casa con los niños.
Mi sueldo es suficiente para vivir en una buena zona, ambos tenemos carro, no nos privamos de nada en comidas y diversión (no salimos más porque nuestros niños son pequeños), estoy haciendo un máster (pagado por mi compañía), me siento a gusto y con un nivel de vida adecuado a mis expectativas. ¿Qué más puedo pedir?
¿Te arrepientes de la decisión? ¿Qué harías distinto si pudieras repetir la experiencia?
Creo que resulta obvio que no me arrepiento; más bien, pienso que esta decisión debí haberla tomado antes, dejando a un lado el patrioterismo, mal del que los venezolanos sufrimos mucho.
A esos testimonios que me pintaban el panorama tan negro, les habría hecho menos caso, ya que, ahora que estoy aquí, observo que muchos no se ajustan a la realidad o, quizás, son maquillados y no cuentan toda la verdad.
Creo que, en la mayoría de los casos, el rechazo no es gratuito, sino ganado a pulso por quienes lo sufren."
¿Ves?
Hay gente que le va bien...vete, mijito.
En todos los países se presentan inconvenientes; pero no por ello podemos caer en la simplificación de que, si en el lugar de destino hay dificultades, los problemas de Venezuela son más justificables y, por ello, en nuestro país la cosa no está tan mala y las razones para emigrar son inaceptables.
Yo sé que en España, como en cualquier nación, hay conflictos; sin embargo, yo pagaría para que los problemas de Venezuela fuesen los de España.
Describe tu situación actual
Trabajo en mi área (ingeniería civil) y mi mujer está en casa con los niños.
Mi sueldo es suficiente para vivir en una buena zona, ambos tenemos carro, no nos privamos de nada en comidas y diversión (no salimos más porque nuestros niños son pequeños), estoy haciendo un máster (pagado por mi compañía), me siento a gusto y con un nivel de vida adecuado a mis expectativas. ¿Qué más puedo pedir?
¿Te arrepientes de la decisión? ¿Qué harías distinto si pudieras repetir la experiencia?
Creo que resulta obvio que no me arrepiento; más bien, pienso que esta decisión debí haberla tomado antes, dejando a un lado el patrioterismo, mal del que los venezolanos sufrimos mucho.
A esos testimonios que me pintaban el panorama tan negro, les habría hecho menos caso, ya que, ahora que estoy aquí, observo que muchos no se ajustan a la realidad o, quizás, son maquillados y no cuentan toda la verdad.
Creo que, en la mayoría de los casos, el rechazo no es gratuito, sino ganado a pulso por quienes lo sufren."
¿Ves?
Hay gente que le va bien...vete, mijito.
Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:49
TRanquila contra, toda mi familia es española.....tengo pasaporte de la comunidad y mi DNI , algo mas?? tu trabajas en el ministerio del Exterior, tenias pensado ficharme si salia corriendo a realizar esos tramites ?? jejejeje.....
Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:52
¿Ficharte?
Dios mío, la paranoia es increíble.
No, mi función sería protegerte si estuviera en el Consulado de Vzla en Madrid, por ejemplo, y tú estás allá.
Sin que me importe tu orientación política, zopenco.
Si eres español, me imagíno te será más fácil.
Mira el testimonio que te pegué..el tipo ni siquiera es hispano-descendiente.
Dios mío, la paranoia es increíble.
No, mi función sería protegerte si estuviera en el Consulado de Vzla en Madrid, por ejemplo, y tú estás allá.
Sin que me importe tu orientación política, zopenco.
Si eres español, me imagíno te será más fácil.
Mira el testimonio que te pegué..el tipo ni siquiera es hispano-descendiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:54
Contra, no te preocupes, que vas a mantener tu puesto en el nuevo gobierno, ya no te sigas rebajando más defendiendo la robolucion.
Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:54
Erratas:
"No, mi función sería protegerte si estuviera en el Consulado de Vzla en Madrid, por ejemplo, SI tú estás allá".
"No, mi función sería protegerte si estuviera en el Consulado de Vzla en Madrid, por ejemplo, SI tú estás allá".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 19:59
Claro, también hay otras experiencias:
LEE ESTA CON ATENCION, y decide:
Patricia Sinobas Fernández:
"Conseguir trabajo aquí es difícil"
Profesión: T.S.U. en Turismo
Edad: 32 años
Ciudad/ País de origen: Valencia , Venezuela
Fecha de salida: 12 de junio de 2002
Ciudad/ País de destino: Santander, Cantabria, España
¿Por qué te fuiste de tu país?
Porque no estoy de acuerdo con la situación política de Venezuela, a lo demás podía adaptarme sin problemas.
¿Qué fue lo más difícil de la decisión?
Salir de mi casa, mis carros, mi vida hecha, renunciar a los empleos que teníamos. Mi esposo es ex-trabajador de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
¿Por qué seleccionaste el país o ciudad de destino?
Porque mi padre es español, por lo tanto yo también lo soy, así que, apegándome al hecho de que soy ciudadana legal de un país del primer mundo, decidí venir aquí y no inventar con Estados Unidos, país al que realmente debí haberme ido.
Describe los primeros tiempos
El primer feedback que recibí de un español fue que "los hijos de los españoles que viven en América y ahora regresamos, no somos más que accidentes geográficos de españoles que no tuvieron agallas de quedarse y luchar por su país".
Eso me sentó realmente mal.
Por falta de información me hicieron comprar un seguro de vida privado para mi esposo e hijo, quienes venían en calidad de residentes, cuando por ley nos tocaba a todos el derecho de usar la seguridad social española.
España es racista, aunque hay sitios donde más y otros donde menos.
Además, son racistas con ellos mismos.
En el País Vasco, por ejemplo, el presidente de esa comunidad quiere que los españoles nacidos en otra provincia sean llamados inmigrantes al vivir allí.
Si son así con ellos mismos, imagínense lo que queda para los de afuera.
Soy blanca de cabellos rubios y ojos "aguarapados", tengo aspecto de española, pero cuando abro la boca echo al traste todo el esfuerzo que con "mi pinta de española" he logrado.
LEE ESTA CON ATENCION, y decide:
Patricia Sinobas Fernández:
"Conseguir trabajo aquí es difícil"
Profesión: T.S.U. en Turismo
Edad: 32 años
Ciudad/ País de origen: Valencia , Venezuela
Fecha de salida: 12 de junio de 2002
Ciudad/ País de destino: Santander, Cantabria, España
¿Por qué te fuiste de tu país?
Porque no estoy de acuerdo con la situación política de Venezuela, a lo demás podía adaptarme sin problemas.
¿Qué fue lo más difícil de la decisión?
Salir de mi casa, mis carros, mi vida hecha, renunciar a los empleos que teníamos. Mi esposo es ex-trabajador de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
¿Por qué seleccionaste el país o ciudad de destino?
Porque mi padre es español, por lo tanto yo también lo soy, así que, apegándome al hecho de que soy ciudadana legal de un país del primer mundo, decidí venir aquí y no inventar con Estados Unidos, país al que realmente debí haberme ido.
Describe los primeros tiempos
El primer feedback que recibí de un español fue que "los hijos de los españoles que viven en América y ahora regresamos, no somos más que accidentes geográficos de españoles que no tuvieron agallas de quedarse y luchar por su país".
Eso me sentó realmente mal.
Por falta de información me hicieron comprar un seguro de vida privado para mi esposo e hijo, quienes venían en calidad de residentes, cuando por ley nos tocaba a todos el derecho de usar la seguridad social española.
España es racista, aunque hay sitios donde más y otros donde menos.
Además, son racistas con ellos mismos.
En el País Vasco, por ejemplo, el presidente de esa comunidad quiere que los españoles nacidos en otra provincia sean llamados inmigrantes al vivir allí.
Si son así con ellos mismos, imagínense lo que queda para los de afuera.
Soy blanca de cabellos rubios y ojos "aguarapados", tengo aspecto de española, pero cuando abro la boca echo al traste todo el esfuerzo que con "mi pinta de española" he logrado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 20:02
Conseguir trabajo aquí es difícil.
SOLO DE CAMARERO O DE SIRVIENTA es LO MÝS QUE TE OFRECEN y si no estás con el título homologado, olvídate de ejercer otra vez.
No se acuerdan de que ellos alguna vez se fueron a América y bastante dinero que enviaron a su país de lo que producían allá y que ahora tienen en nuestros países lo que jamás soñaron tener en el suyo.
Ahora, los que estaban afuera y han decidido regresar son maltratados junto a sus hijos.
Somos "sudacas" igual.
Describe tu situación actual:
TRABAJO NINGUNO.
Hemos puesto una tienda de pan y dulces, con venta de periódicos, pero las ventas han caído mucho y no es lo mejor del mundo.
¿Te arrepientes de la decisión? ¿
Qué harías distinto si pudieras repetir la experiencia?
Definitivamente sí.
DEBI HABERME QUEDADO EN VENEZUELA O IRME DE ILEGAL A LOS EE.UU.
Allá, definitivamente, los que se fueron sin papeles están mejor que yo, que soy legal aquí.
Al menos es así con quienes mantengo contacto.
¿Piensas volver a tu país?
Sí, en cuanto termine la pesadilla allá.
Sin pensarlo.
Ya está bueno que los venezolanos creamos que estamos en la cola de todo.
SOMOS MUY VALIOSOS, entérense de eso.
Y ojalá que estos países aprendieran lo que es vivir en armonía y tender la mano a alguien que lo necesita, y que al fin y al cabo lleva su misma sangre, tal y como lo hicimos nosotros alguna vez."
¿MI EXPERIENCIA como funcionario consular
ABUNDAN más ESTOS TESTIMONIOS que el primero que te pegué...
SOLO DE CAMARERO O DE SIRVIENTA es LO MÝS QUE TE OFRECEN y si no estás con el título homologado, olvídate de ejercer otra vez.
No se acuerdan de que ellos alguna vez se fueron a América y bastante dinero que enviaron a su país de lo que producían allá y que ahora tienen en nuestros países lo que jamás soñaron tener en el suyo.
Ahora, los que estaban afuera y han decidido regresar son maltratados junto a sus hijos.
Somos "sudacas" igual.
Describe tu situación actual:
TRABAJO NINGUNO.
Hemos puesto una tienda de pan y dulces, con venta de periódicos, pero las ventas han caído mucho y no es lo mejor del mundo.
¿Te arrepientes de la decisión? ¿
Qué harías distinto si pudieras repetir la experiencia?
Definitivamente sí.
DEBI HABERME QUEDADO EN VENEZUELA O IRME DE ILEGAL A LOS EE.UU.
Allá, definitivamente, los que se fueron sin papeles están mejor que yo, que soy legal aquí.
Al menos es así con quienes mantengo contacto.
¿Piensas volver a tu país?
Sí, en cuanto termine la pesadilla allá.
Sin pensarlo.
Ya está bueno que los venezolanos creamos que estamos en la cola de todo.
SOMOS MUY VALIOSOS, entérense de eso.
Y ojalá que estos países aprendieran lo que es vivir en armonía y tender la mano a alguien que lo necesita, y que al fin y al cabo lleva su misma sangre, tal y como lo hicimos nosotros alguna vez."
¿MI EXPERIENCIA como funcionario consular
ABUNDAN más ESTOS TESTIMONIOS que el primero que te pegué...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 20:05
Yo me quedo en Venezuela, pero sin chavez.
Este es el mejor pais del mundo, por eso no merecemos esta pesadilla, podemos recuperarnos, pero tu jefe nos hunde más.
Este es el mejor pais del mundo, por eso no merecemos esta pesadilla, podemos recuperarnos, pero tu jefe nos hunde más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Zeus ¿Has pensado en pedir la nacionalidad española?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 20:10
Ja,ja,ja...
Mientras no termines como el venezolano CARLOS BAUTE...
¿Te acuerdas cuando cantaba?
"No hay mal mil años
ni cuerpo que lo resista
yo me quedo en quedo en Venezuela
porque yo soy optimista"
Ja,ja,ja!!!!!
Anda en la España.
¿Ves?
Yo creo más en esto:
"NO HAY QUE SER VENEZOLANO DE LA BOCA PARA AFUERA
ni cantar alma llanera
para engañarnos mejor
HAY QUE DARSE POR ENTERO
DEFENDER A NUESTRO SUELO
para así poder honrar
nuestro Gran Libertador."
Ja,ja,ja...
Pensar que la IV REPUBLICA, esa que quieres RECONSTRUIR, mando a quitar esa canción de la RADIO en 1980!!
LA CENSURARON!!!
Mientras no termines como el venezolano CARLOS BAUTE...
¿Te acuerdas cuando cantaba?
"No hay mal mil años
ni cuerpo que lo resista
yo me quedo en quedo en Venezuela
porque yo soy optimista"
Ja,ja,ja!!!!!
Anda en la España.
¿Ves?
Yo creo más en esto:
"NO HAY QUE SER VENEZOLANO DE LA BOCA PARA AFUERA
ni cantar alma llanera
para engañarnos mejor
HAY QUE DARSE POR ENTERO
DEFENDER A NUESTRO SUELO
para así poder honrar
nuestro Gran Libertador."
Ja,ja,ja...
Pensar que la IV REPUBLICA, esa que quieres RECONSTRUIR, mando a quitar esa canción de la RADIO en 1980!!
LA CENSURARON!!!