liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿resentimiento por la conquista?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 11:38
Roma, una potencia mediterránea incipiente, entró con sus legiones en la península el año 218 a.C. Las tropas de los Escipiones se disponían a atacar y derrotar al enemigo cartaginés, la poderosa familia de los Barca, encabezada por un joven, Aníbal, que por entonces se encontraba en Italia. Comenzaba la Segunda Guerra púnica. Desde entonces Hispania formará parte de su futuro imperio, convirtiéndose en una de las provincias más importantes del mundo romano: riquezas mineras y agrícolas, hombres ilustres como Seneca, Quintiliano, Trajano o Adriano; cruentas guerras civiles con Sertorio, Pompeyo o Julio César.

Roma dejó durante decenas de generaciones un legado que hoy contemplamos y vivimos: su idioma ;el nuestro-, sus costumbres, su manera de entender la vida, sus monumentos y obras públicas, su red de comunicaciones, su sistema político y administrativo. Una civilización, en fin, de la que somos herederos directos, y cuyos fundamentos de estudio se han trabajado durante siglos investigando los complejos y progresivos procesos históricos, lingüísticos, sociales y económicos conocidos con el nombre de "romanización".


Desde esta página proponemos un viaje en el tiempo: el nuestro y el de nuestros antepasados romanos. Cada una de nuestras Comunidades y ciudades refleja en mayor o menor medida aquella inmensidad cultural que sigue latente en el maravilloso patrimonio histórico de España.

http://www.irabia.org/web/hispania/default.htm

Esto es orgullo sano de haber sido conquistados y civilizados, y no el resentimiento victimista que no conduce a nada y que lleva a tantos latinoamericanos a renegar de lo que son.
Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 12:38
Hola.

_Marcial. Creo que es muy acertada la idea que lanzas, en la que invitas a ver la historia con una visión que busca el ser enriquecedora y positiva.

Llevo unos cuantos meses participando en este foro, y me llama la atención como existe un fuerte sentimiento indigenista contra la cultura occidental y contra España en particular.

Existen razones para ese sentimiento, ya que la conquista de America cometío el gran error de consentir en muchos casos una aniquilación sistemática del "indigena" y su consideración de "cultura inferior". Si bien existen excepciones muy honrosas. Se trata de una hstoria que hay que asumir en su globalidad, lo positivo y lo negativo. Y tanto en America como en Europa.

Pero hoy es presente, no toman decisiones nuestros antepasados sino nosotros. Nos vemos condicionados por nuestra historia, pero nosotros ahora podemos crear tendencias y cambiar.

Si nos fijamos en la Historia de España, vemos como cuando se independizaron la mayoría de paises LatinoAmericanos, España salia de una guerra terrible que arruinó al pais. La guerra de la independencia, aproximadamente 1808-1814, hace casi 200 años. En ella, los franceses e ingleses destruyeron una gran parte de los recursos productivos.
De nuevo en 1939, España volvió a empobrecerse brutalmente.

¿Debemos hoy los españoles actuales nuestra prosperidad al viejo Imperio Español?. En lo económico lo dudo mucho.
Pero lo que si heredamos todos ha sido un nexo de unión entre aprox. 400.000.000 personas, por el idioma español, del que podemos beneficiarnos todos, bolivianos-ecuatorianos-españoles-mexicanos-argentinos-etc, por la gran comunidad que lo habla (en competencia con el inglés, idioma de los negocios-politica-ciencia que necesariamente hay que aprender).

Nos corresponde enterrar el victimismo, la prepotencia, asumir la realidad e intentar mejorarla y mejorarnos.

Saludos.
Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 13:39
Básicamente estamos de acuerdo cántabro excepto por un pequeño detalle:

que la conquista de America cometío el gran error de consentir en muchos casos una aniquilación sistemática del "indigena

Si existe un sentimiento indigenista fuerte es precisamente pq los indios no fueron aniquilados ni física ni culturalmente, y existe gente que se proclama heredera de la América precolombina.

Esto no ocurre por ejemplo en USA, donde sí se dió esa aniquilación.
Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 13:47
Muy cierto lo que expones al principio Marcial. Por mis lares hay gente que se siente muy orgullosa de la conquista musulmana y demás (yo personalmente no, pero bueno) y lo toman como algo suyo. Y seguro que muchos latinoamericanos sienten esto también, aunque por aquí si es verdad que hay mucho resentido.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 13:49
Marcial, admiro tu ruda virilidad y masculino gesto.

En cuanto al tema, los hispanos también influyeron a los romanos. Por ejemplo, en su equipo militar: el gladius hispanensis (espada corta) y el juego de señales y estandartes.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 13:57
la guerra de guerillas , hacie el 300 peleaban como autenticos hispanos en el Limes con Germania

ya Trajano se rodeo de una camarilla de "compatriotas" hispanos -que hablaban como el y de los cuales se fiaba mas que nadie-

los misterios de la identidad..
Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:15
Gracias Arasou, me pondré colorado y todo...:P

Kefka, no es lo mismo.

los árabes dejaron joyas en Andalucía, pero no somos sus herederos directos, como en el caso de Roma.

Andalucía tiene más de la Bética que de Al Ýndalus.

Los cortijos son villas agrícolas romanas, tal cual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:19
Los árabes no dejaron joyas en Andalucía, porque apenas hubo árabes ahí. Eso lo hicieron los andaluces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:27
si esos ibero-romanos-goditos del sur coñño como un muercianos...
Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 15:04
Hola.

Ese punto, ese pequeño detalle como lo llamas, debemos asumirlo. De la misma forma que asumimos que la guerra de la independencia a principio del siglo XIX nos empobreció como nunca en la historia. O que la inquisición fue extremadamente cruel y anulo la ciencia en nuestro país. España cometió grandes errores, como muchas otras potencias coloniales europeas de la misma época.

También hay que asumir el tráfico de esclavos, etc...


Marcial. Si no se asume esos errores, va a ser motivo de problemas en LA. Existen pruebas históricas, que indican que los españoles de esa época (como el resto de europeos) no eran "santos".

Creo que sería positivo para el debate y la discusión, reconocer los errores, a la vez que reclamar lo positivo de la historia común, que es mucho.

Saludos.
Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:48
Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 15:49
La diferencia entre la herencia romana y la arabe en la peninsula es que mientras la cultura romana se quedo y de ella somos herederos , en cierta maneralos romanos somos nosotros (derecho civil , lengua latina , cristianismo) la cultura musulmana fue expulsada y de ella entre nosotros no queda nada excepto restos materiales y un par de palabras en el castellano.


Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 16:21
EJEMM......este foro no deberia ir en la secciomn de España?
Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 16:22
Pero en su tiempo aportaron unos conocimientos científico-técnicos muy valiosos, como en la navegación.

Y sí, debería ir en la sección España.
Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 16:26
pero bueno, ya que vienen a romper las bolas con estos temas españoles al foro americano, me voy a meter.

otra cosa que aportaron los arabes fueron todas esas mezquitas y palacetes con los que hoy los españoles se llenan los bolsillos con el turismo...el hecho de que hoy odiemos todos a los musulmanes no debe cegarnos al hecho de que hace 1000 años estaban bastante mas avanzados que occidente , coño...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 17:41
Este tema se abrió para que opinaran los americanos, pero por lo visto sus complejos se lo impiden.

mientras nosotros nos reconocemos como romanos, ellos siguen buscando su identidad en cosas tan peregrinas como el bolivarianismo, el indigenismo y echando la culpa de la propia incapacidad a los conquistadores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 18:51
Españoles:

"Gracias" por sus "servicios"...Y ADIOS.

Mientras ustedes deseen agradecer al Imperio Romano por lo que son, nosotros NOS AGRADECEMOS a nosotros mismos por lo que somos.

CRIOLLOS.

Latinoaméricanos:

Asumamos nuestra responsabilidad por nuestros errores y aciertos históricos, aprendamos de nuestros errores.


Ya basta de buscar modelos importados que han fracasado siempre.

Construyamos nuestras sociedades atendiendo a nuestra cultura y nuestra realidad, cooperemos entre nosotros para salir de la pobreza, y constituyamos un bloque unido para enfrentar los retos de la globalización.

Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 19:06
No existe resentimiento alguno prácticamente. Lo que pasa es que España no supo nunca aceptar nuevas realidades.

Ahora estamos mucho más cerca de esa Gran Nación llamada los Estados Unidos de América.

Mira el caso del Ecuador. Acabamos de declarar la caducidad del contrato con Oxi. Eso signican mil millones de dólares al año para el gobierno ecuatoriano:

http://www.elmercurio.com.ec/web/titulares.php?sec...

Pero al mismo tiempo el Ecuador es el único país en el cual hay una base militar estadounidense, en Sudamérica

http://www.elcomercio.com/noticia.asp?seccion=4&id...

Culturalmente, también estamos mucho más cerca de los Estados Unidos. Basta mirar Univisión.

Aquí tienes un Foro Español en Univisión. Es el mejor que ya haya mirado:

http://foro.univision.com/univision/board/message?...

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 19:07
"Ahora estamos mucho más cerca de esa Gran Nación llamada los Estados Unidos de América."

Así os va, por eso sois ahora mucho más atrasados que hace 200 años.

Estamomos muchísimo más avanzados.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 19:14
Esos aviones no los tendrán jamás los españoles.

Never in the life.

Aqui los puedes mirar mejor:

http://www.radiocatolica.org.ec/modules.php?name=N...

Y lo tu dices ratifica que España nunca pudo aceptar nuevas realidades.

Vale.

Pedro Malo.
Re: Estamomos muchísimo más avanzados.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 19:16
claro porque los españoles volamos con el simple batir de orejas. Eso de los aviones es una protesis para incapaces.
Re: Re: Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 19:15
Yo estoy más o menos de acuerdo con Peter.

Estoy de acuerdo, en cuanto considerar que los españoles YA NO TIENEN NADA QUE VER con nosotros.

Estoy en desacuerdo cuando Peter sustituye el amo español por el gringo.

Nah.

SEAMOS DUEÑOS DE NUESTRO DESTINO.

Re: Re: Re: Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 21:05
Gracias Almirante, por no dejarla colgada del árbol lanza en ristre:

http://www.liberalismo.org/foros/4/0/289995/
Re: Re: Re: Re: Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 21:24
Ayalgueru: "Claro porque los españoles volamos con el simple batir de orejas. Eso de los aviones es una protesis para incapaces".

Jajajaja! Y eso del "limes" de los hispanorromanos estuvo fenomenal: ¿cual "limes"? ¿contra los hispanogodos, contra los celtíberos, o contra los cántabros y vascos? Jajaja! ¡Vaya ideas pintorescas sobre historia universal que he encontrado aquí!
Re: Re: Re: Re: Re: Marcialillo, no respires por la herida.
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 02:51
Lo de latinoamericanos acomplejados se da en gente de color como azumi pero no en los que somos descendientes de europeos; casualmente participo en un foro de hispanistas en el que todos coincidimos en el proyecto de recrear el Imperio Hispanocatólico, de Sicilia a las Filipinas y de California a la Antártida.
¡Viva Cristo Rey y las Españas!
Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 03:46
Aqui casi todas las personas (creo que solo exceptuando a los indigenas y uno que otro ejemplar de la escasa fauna bolivariana) respetan a España y agredecen su legado cultural que es la base de la cultura nacional, no se como será en otros paises pero creo que debe ser lo comun en el cono sur... no todos los paises de AL son como bolivia o venezuela.
Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 04:28
Totalmente de acuerdo con lo anterior sobre el rol de España y la cohesión de nuestros países y también de ser la base de nuestras culturas. Pero creo no debemos olvidar el papel de la cultura indígena y su rol en nuestros países.
Si bien no se dio la total aniquilación dando paso al fenómeno del mestizaje o a la incorporación de las nuevas culturas a la occidental, si se dio un genocidio. En el caso de los Incas se redujeron de 14 millones a un millón, y lo más triste para la actualidad es que se perdieron conocimientos de agricultura, arquitectura, observación o conocimiento cósmico y otros que aun no nos explicamos pero tenemos testimonios...
Seria largo detallar la importancia de estos conocimientos así como sus características de lo poco que nos queda, pero basta fijarnos en las líneas de Nazca y tratar de explicarnos el porque y el como se construyeron. La cultura Inca se extinguió pues los primeros en morir o auto aniquilarse según su cultura fueron los sacerdotes, arquitectos, médicos y todos los depositarios de esa cultura.
Es muy valioso el aporte europeo pero hay que discriminar el coste de esta conquista, y más aun la perdida de conocimientos. Creo que en un inicio hubo un saqueo inimaginable y un desborde de pasiones que permitió esta hecatombe.
Creo también que aun no se evalúa o se da el papel que a cada uno le toca en la historia porque aun los rencores del vencido no han pasado, de la invasión de la península por parte de los Romanos van mas de 2,018 años, mientras aun aquí se están enfriando lo cañones de la independencia y de toda la historia solo van mas que quinientos años.
Tanto la conquista como la independencia fueron hechos traumáticos, aun mas para Perú sede de ambos Imperios, hay aun problemas raciales entre los involucrados, falta mucho pues para poder concluir con una aceptación y evaluación de los hechos. Basta decir que actualmente hay un candidato presidencial, Ollanta Humala, que basa parte de su ideología en la superioridad Inca.
A esto se suma la utilización de parte de los malos políticos de nuestra historia reviviendo rencores, creando falsos mitos como Bolívar. Estos nuevos enemigos de la hispanidad serán enterrados por la historia y finalmente se construirán Mercados y confederaciones sobre la Base de lo que somos, Hispano-americanos. O la reunión de las Españas que al fin al cabo es lo mismo.
Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 04:43
“Ahora estamos mucho más cerca de esa Gran Nación llamada los Estados Unidos de América”

No había escuchado algo mas vergonzoso en mucho tiempo, si están tan cerca porque no tienen ingreso libre, y tienen que pedir visa para poder escapar de la miseria en su país.

“Pero al mismo tiempo el Ecuador es el único país en el cual hay una base militar estadounidense, en Sudamérica”

Esto es peor que lo anterior, esta orgulloso de tener una base extranjera en su país y mas aun norteamericana…imagino a las niñas ecuatorianos prostituyendose a los alrededores y buscando un mendrugo de pan después de estar de rodillas.

“Culturalmente, también estamos mucho más cerca de los Estados Unidos. Basta mirar Univisión”

Estoy seguro que debes estar “culturalmente” cerca de algo, lo interesante seria saber de que?

“Esos aviones no los tendrán jamás los españoles.

Never in the life.”

Esa última frase la utilizaba un cómico de mi país, Tulio Loza, para graficar a los indígenas transculturados que son presa fácil de la invasión televisa yanqui en su adaptación al medio urbano. “Never in the life” Pedro el esclavo, quizas tus hijos puedan despertar y ser libres sin necesitar aviones.
Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 08:50
"Los españoles ya no tienen nada que ver con nosotros"

Sin embargo, hoy día te paseas por España y no paras de ver nuevos españoles ex-americanos. América está más presente que nunca en España.
Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 09:16
Hola.

Uchusanango. Coincido mucho con las ideas que transmites en tu mensaje, y me alegro de que se tenga en cuenta los dos aportes culturales.

Despues de los comentarios cuasi racistas de Morton, da gusto leer comentarios tan sensatos y razonables.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 12:14
Morton debe de ser carlista por la naturaleza de alguno de sus comentarios ,,
Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 12:15
Este morton es un chou-man católico como benigno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 12:21
morton..

buscate en el google , agencia faro ( la agencia efe del carlismo) , plataforma per catalunya , portal aurrera , comunión tradicionalista , o los batzec ..

www.borbonici.it , Napolitanos id poniendo el culo , que ya volvemos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 12:36
vamos lo digo porque según te voy leyendo , estos son los gashegos de tu palo...

NOTA: USHGANDANGO , la Ironia de estos foros debe ser observada con mucho cuido , no vaya a ser que obtengamos ideas equivocadas..


toma morton un regalito :

http://www.batzegada.org/

http://aurrera.hispanismo.org/

ANTIQUE EXTIRPES MATER HISPANIAM!

PLUS ULTRA !

JAJAJA si no lo digo reviento!!!

mis favoritos :

http://www.ctcarlista.org/ despues de verlos siempre me entran ganar de ver Sonrisas y lagrimas y retirarme con mi mujé a repoblar la meseta bajo el manto de la banderas imperiales y la santa Iglesia..

juassssssssssssss!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 14:18
"Mientras ustedes deseen agradecer al Imperio Romano por lo que son, nosotros NOS AGRADECEMOS a nosotros mismos por lo que somos.

CRIOLLOS."

1) Criollo (en español antiguo: creollo; del latín criare «criar») es un término que fue utilizado antiguamente para designar al habitante nacido en la América Latina colonial que descendía, en teoría, exclusivamente de padres españoles (aunque en la práctica eran mestizos en algún grado).

2) Los criollos son descendientes americanos de Europeos en territorios que fuerón españoles.

3) Por extensión, se da el calificativo de criollo a todo lo producido por criollos o en el ámbito de la cultura criolla, por ejemplo: "caballo criollo", "pan criollo" o "valsesito criollo"; y por extensión hecho en el país, como sinónimo de "nacional". Esto ha traído como consecuencia que el término se confunda en algunos países como Venezuela, que lleva a designar a los nacionales del país, sin importar su raza.

"Entender nuestro pasado es la clave para construir nuestro futuro. Seamos dignos de esa historia grande..." - Hugo Chavez (Roma, mayo 2006)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 14:23
Jajajaja...y pensar que el rey Juan Carlos I es italiano de nacimiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 14:28
Maxamar ¿de donde eres tú? ¿en qué parte de Italia estas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 17:03
Coup: "Este morton es un chou-man católico como benigno".

¡Benigo! Who are you? Hace tiempo no se te le por estos lares. Te echamos de menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 17:43
sera el primer embajador Croata en Montenegro...

Serbija RENACERA !!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿resentimiento por la conquista?
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 17:45
Estados Unidos y Sudacalandia.
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 17:51
Son hermanos , con una Madre Común.

Nuestra Pachamama.

Eso no lo pude cambiar nadie.

Ni cien mil millones de izquierdoso perfectos idiotas de la América Latina.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Estados Unidos y Sudacalandia.
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 18:07
Eterno Mladic...

GOTOVINA MARICÓN!!!

SERBIJA RENACERA!!!

benigno yujuuuuuuuu!!!!
Re: Re: Estados Unidos y Sudacalandia.
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 21:05
moncada: la gente de esos enlaces que posteaste son mis amigos, acertaste!.
yagruma: a benigno me lo llevé al foro Santo Tomás Moro que también son carlistas. Saludos.
Re: Re: Re: Estados Unidos y Sudacalandia.
Enviado por el día 23 de Mayo de 2006 a las 21:48
¡Ah, ta´bueno! Que le vaya bien al Benigno.
¿Es serbio Moncada? ¿Y ahora por qué esa balcanización?
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos y Sudacalandia.
Enviado por el día 24 de Mayo de 2006 a las 03:05
hablando de los romanos, este es el mejor sitio acerca de ellos: http://www.roman-empire.net/