Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Es Babonet, Guataconet o Mamonet?
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 15:22
www.penhacubana.com
From: Ciudadanodesegunda@Cubaquesufre.com.cu
To: Fidel_Castro@Cubaqueoprime.com.cu
Subject: ¿Es Babonet, Guataconet o Mamonet?
Comandante:
Leí nuestro combatiente y veraz periódico Granma de hoy, pero no encontré nada alusivo al 20 de Mayo. No sé si será contra el aniversario de la Asamblea de Martha Beatriz Roque, el año pasado, o contra el día de la República. Como sé que esa canallada se hace a sus espaldas, se lo advierto para que tome medidas con ese tipo de ‘olvido’.
Ahora Comandante, los Granmas que si me gustaron mucho fueron los de ayer y el de anti’er. Se le veía a Ud. atento escuchando a un historiador alquilado haciendo las loas de otro libro sobre Ud. mismo, mientras “Babonet”, el escritor que jura haberlo entrevistado, se babeaba de compartir con Ud. el estrado donde firmó los libros de sus guarde’spaldas.
“Guataconet” dijo que Ud. era el “Picasso de la política’. Yo no estoy seguro que eso sea un halago. Tenga cuidado con el doble sentido de lo que se dice, que después el partido (no me refiero al escritor, sino al PCC) no sabe como interpretar eso, comparándolo con un pintor que prometió hacernos una paloma de paz, y como no había dinero, no hizo ná.
Del escritor “Mamonet”, el imperialismo anda diciendo que lo único que hizo fue copiar algunos de sus discursos, en momentos que Ud. sabía que le habían descubierto aquellos millones de dólares mentirosos que publicó ‘Forbes’. Nuestro aguerrido y sacrificado pueblo trabajador sabe de sobra que eso es mucha mentira. Ud. es un hombre pobre.
Sin embargo Comandante, la tapa’lpomo la puso aquel editor español que Granma entrevistó en Madrid, cuando dijo que Ud. era “un intelectual a contracorriente”. Si lo de Picasso no es seguro que sea un halago, esto si que no lo es. A los obreros y campesinos cubanos que trabajan a brazo partido por su patria, no les gusta nada ‘las cosas’ a contracorriente. En eso hay un poco de machismo, claro, pero nuestro pueblo es así.
La buena noticia es que leí, en el mismo Granma que no dice nada del 20 de Mayo, que a partir de hoy repetirán otra vez su discurso defendiéndose de las infamias de Forbes. De paso tendremos la oportunidad de escuchar de nuevo a nuestros queridos Abel Prieto y su melenita, al cura arrepentido Eusebio Leal y al glorioso Pepe Soberón (¡solavaya!).
¿No le parece que están apareciendo demasiadas “coñas” juntas en Granma? Yo Ud. hacía una revisión de los periodistas que publican esas cosas, porque el imperialismo riega por ahí que Ud. está en las últimas y ellos pudieran estar congraciándose. ¡Ojo!
Pero Comandante, no le haga mucho caso a la Mafia de Miami, que anda regando por ahí que no es lo mismo “ser un intelectual a contracorriente, que lleva al invitado entrevistador a comer carne” que “invitar al intelectual entrevistador a comer, que lleva carne a contracorriente”. Mucho ojo con el orden de los factores, ¡que sí altera el producto!
Su víctima.
Ciudadano de Segunda.
From: Ciudadanodesegunda@Cubaquesufre.com.cu
To: Fidel_Castro@Cubaqueoprime.com.cu
Subject: ¿Es Babonet, Guataconet o Mamonet?
Comandante:
Leí nuestro combatiente y veraz periódico Granma de hoy, pero no encontré nada alusivo al 20 de Mayo. No sé si será contra el aniversario de la Asamblea de Martha Beatriz Roque, el año pasado, o contra el día de la República. Como sé que esa canallada se hace a sus espaldas, se lo advierto para que tome medidas con ese tipo de ‘olvido’.
Ahora Comandante, los Granmas que si me gustaron mucho fueron los de ayer y el de anti’er. Se le veía a Ud. atento escuchando a un historiador alquilado haciendo las loas de otro libro sobre Ud. mismo, mientras “Babonet”, el escritor que jura haberlo entrevistado, se babeaba de compartir con Ud. el estrado donde firmó los libros de sus guarde’spaldas.
“Guataconet” dijo que Ud. era el “Picasso de la política’. Yo no estoy seguro que eso sea un halago. Tenga cuidado con el doble sentido de lo que se dice, que después el partido (no me refiero al escritor, sino al PCC) no sabe como interpretar eso, comparándolo con un pintor que prometió hacernos una paloma de paz, y como no había dinero, no hizo ná.
Del escritor “Mamonet”, el imperialismo anda diciendo que lo único que hizo fue copiar algunos de sus discursos, en momentos que Ud. sabía que le habían descubierto aquellos millones de dólares mentirosos que publicó ‘Forbes’. Nuestro aguerrido y sacrificado pueblo trabajador sabe de sobra que eso es mucha mentira. Ud. es un hombre pobre.
Sin embargo Comandante, la tapa’lpomo la puso aquel editor español que Granma entrevistó en Madrid, cuando dijo que Ud. era “un intelectual a contracorriente”. Si lo de Picasso no es seguro que sea un halago, esto si que no lo es. A los obreros y campesinos cubanos que trabajan a brazo partido por su patria, no les gusta nada ‘las cosas’ a contracorriente. En eso hay un poco de machismo, claro, pero nuestro pueblo es así.
La buena noticia es que leí, en el mismo Granma que no dice nada del 20 de Mayo, que a partir de hoy repetirán otra vez su discurso defendiéndose de las infamias de Forbes. De paso tendremos la oportunidad de escuchar de nuevo a nuestros queridos Abel Prieto y su melenita, al cura arrepentido Eusebio Leal y al glorioso Pepe Soberón (¡solavaya!).
¿No le parece que están apareciendo demasiadas “coñas” juntas en Granma? Yo Ud. hacía una revisión de los periodistas que publican esas cosas, porque el imperialismo riega por ahí que Ud. está en las últimas y ellos pudieran estar congraciándose. ¡Ojo!
Pero Comandante, no le haga mucho caso a la Mafia de Miami, que anda regando por ahí que no es lo mismo “ser un intelectual a contracorriente, que lleva al invitado entrevistador a comer carne” que “invitar al intelectual entrevistador a comer, que lleva carne a contracorriente”. Mucho ojo con el orden de los factores, ¡que sí altera el producto!
Su víctima.
Ciudadano de Segunda.