Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 24 de Mayo de 2006 a las 20:19
Contra, debemos darle las gracias al rey de España, Fernando VII. Fue un buen amo, imagina, nos dio la libertad!
"El día en que se abolió la esclavitud
[versión para imprimir]
[enviar por e-mail]
Annette Hinestroza V.
PANAMA AMERICA
EL 30 de mayo, fecha en que se conmemora el Día de la Etnia Negra Nacional, tiene su propia historia que separa a este día en particular de los otros 364 días del calendario occidental.
Fue un 30 de mayo de 1820 cuando el entonces Rey de España Fernando VII declaró la abolición del comercio esclavista en la península Ibérica, así como en todas sus las colonias del reino en el continente americano.
La revolución francesa de 1789 otorgó amplias libertades a los negros en ese país europeo, a tal punto que representantes de esta raza formaban parte de la Asamblea Nacional de Francia; lo que influyó significativamente en la decisión de Fernando VII.
En Panamá, la celebración para resaltar los aportes culturales de los afrodescendientes, está establecida en la Ley 9 de mayo de 2000 que establece la conmemoración en todo el territorio del Día de la Etnia Negra Nacional"
Yo creo que esos latigazos que nos daba el amo, eran de cariño, eran para espantarnos las moscas...
"El día en que se abolió la esclavitud
[versión para imprimir]
[enviar por e-mail]
Annette Hinestroza V.
PANAMA AMERICA
EL 30 de mayo, fecha en que se conmemora el Día de la Etnia Negra Nacional, tiene su propia historia que separa a este día en particular de los otros 364 días del calendario occidental.
Fue un 30 de mayo de 1820 cuando el entonces Rey de España Fernando VII declaró la abolición del comercio esclavista en la península Ibérica, así como en todas sus las colonias del reino en el continente americano.
La revolución francesa de 1789 otorgó amplias libertades a los negros en ese país europeo, a tal punto que representantes de esta raza formaban parte de la Asamblea Nacional de Francia; lo que influyó significativamente en la decisión de Fernando VII.
En Panamá, la celebración para resaltar los aportes culturales de los afrodescendientes, está establecida en la Ley 9 de mayo de 2000 que establece la conmemoración en todo el territorio del Día de la Etnia Negra Nacional"
Yo creo que esos latigazos que nos daba el amo, eran de cariño, eran para espantarnos las moscas...
Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 01:40
No me hagas un contra los fascis a ti cuantos latigazos te han dado ? Los mismos que a mi. Ninguno.
Saludos
Saludos
Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 08:35
como lo sabes?
alomejor una rubia con mirada de hielo y 1.80 de estatura lo esposa contra las barras de la cabecera de la cama cada sabado en la tarde y le da unos cuantos.
alomejor una rubia con mirada de hielo y 1.80 de estatura lo esposa contra las barras de la cabecera de la cama cada sabado en la tarde y le da unos cuantos.
Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 08:49
hombre pero es que eso no tiene nada de malo :-D
Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 08:52
Hola.
Me temo que la historia española esconde una "verguenza" más, que no debería volver a repetirse.
Fuimos uno de los últimos paises en el mundo en abolir la esclavitud, definitivamente en 1886.
http://www.cedt.org/
Saludos.
Me temo que la historia española esconde una "verguenza" más, que no debería volver a repetirse.
Fuimos uno de los últimos paises en el mundo en abolir la esclavitud, definitivamente en 1886.
http://www.cedt.org/
Saludos.
Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 21:56
Ese decreto se promulgó durante el llamado Trienio liberal o Trienio Constitucional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Trienio_liberal
Los militares liberales españoles obligaron al rey cab.rón a jurar la Constitución de 1812. Durante los tres años siguientes España fue una monarquía constitucional y por eso los decretos estaban firmados por Fernando VII aunque él no era quien los aprobaba. Pero en cuanto pudo volvió a acaparar el poder absoluto y se dedicó a asesinar y encarcelar a liberales durante diez años (la Década Ominosa).
http://es.wikipedia.org/wiki/Trienio_liberal
Los militares liberales españoles obligaron al rey cab.rón a jurar la Constitución de 1812. Durante los tres años siguientes España fue una monarquía constitucional y por eso los decretos estaban firmados por Fernando VII aunque él no era quien los aprobaba. Pero en cuanto pudo volvió a acaparar el poder absoluto y se dedicó a asesinar y encarcelar a liberales durante diez años (la Década Ominosa).
Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 22:54
¿Y eso que importa? Lo importante es que firmó el decreto de la abolición. Que encarcelara a los pu.tos liberales, no es tan fregado. Al menos no los metía en las bodegas de los barcos para mandarlos a trabajar de esclavos a las plantaciones tropicales. Cosa que de creerle a Papillón, sí hacía la liberal República Francesa con sus gabachos, al menos en Cayena, Guyana.
Por otra parte, la abolición no cambió mucho las cosas. Igual senguía la esclavitud. Lo que pasa que ahora era pirata y todavía más lucrativa.
Por otra parte, la abolición no cambió mucho las cosas. Igual senguía la esclavitud. Lo que pasa que ahora era pirata y todavía más lucrativa.
Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 22:56
Oía por ahí que Voltaire era negrero. ¿Será verdad o es una calumnia?
Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 23:27
Hola.
Creo que si importa. Era el primer paso para abolir una legislación cruel e inhumana.
La abolición era necesaria.
Pero no Fue Fernando VII el que abolió definitivamente. Fue en 1886 el final de la legislación esclavista.
Recuerdo el trailer de una pelicula de Spielberg sobre la esclavitud, que ni siquiera llegue a ver (pero tengo ganas y la tengo pendiente).
Los malos eran españoles. Y me indigné. Siempre había pensado que era el imperio inglés fué uno de los más racistas, y que los españoles habiamos tenido episodios negros, pero anecdóticos. Comence a informarme sobre el asunto, y descubrí con pesar que la historia le daba la razón a Spielberg, los españoles habían permitido la esclavitud durante un periodo de tiempo bastante mayor que el resto de Europa.
Curiosamente, leí que el primer pais en abolirlo fueron los ingleses, pero sólo en Inglaterra, no en su imperio. A pesar de ello, creo que fue una medida ejemplar en aquel entonces, y con cierta "envidia sana", me hubiera gustado que hubiesen sido mis antepasados españoles. Reconozco, que a pesar de haber sentido en muchas ocasiones indignación por el comportamiento de Inglaterra en el pasado, fue un detalle que me gustó mucho, porque tiene muchos valores positivos detrás.
EEUU, como todos saben, también ha tenido una historia sobre esclavitud bastante vergonzosa, pero Spielberg utilizó a España, y no podemos decir nada, asumirlo y no volver a tener similar comportamiento en el futuro.
Creo que como descendientes, no somos culpables de los errores de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc.. Si nos gustan determinados hechos, también debemos reconocer los errores.
Creo que se aprende mucho de la Historia de la Humanidad, es una asignatura que debe estar muy presente en la educación de nuestros hijos, que conozcan nuestras conclusiones (los mejores análisis), y saquen las suyas propias.
Saludos.
Creo que si importa. Era el primer paso para abolir una legislación cruel e inhumana.
La abolición era necesaria.
Pero no Fue Fernando VII el que abolió definitivamente. Fue en 1886 el final de la legislación esclavista.
Recuerdo el trailer de una pelicula de Spielberg sobre la esclavitud, que ni siquiera llegue a ver (pero tengo ganas y la tengo pendiente).
Los malos eran españoles. Y me indigné. Siempre había pensado que era el imperio inglés fué uno de los más racistas, y que los españoles habiamos tenido episodios negros, pero anecdóticos. Comence a informarme sobre el asunto, y descubrí con pesar que la historia le daba la razón a Spielberg, los españoles habían permitido la esclavitud durante un periodo de tiempo bastante mayor que el resto de Europa.
Curiosamente, leí que el primer pais en abolirlo fueron los ingleses, pero sólo en Inglaterra, no en su imperio. A pesar de ello, creo que fue una medida ejemplar en aquel entonces, y con cierta "envidia sana", me hubiera gustado que hubiesen sido mis antepasados españoles. Reconozco, que a pesar de haber sentido en muchas ocasiones indignación por el comportamiento de Inglaterra en el pasado, fue un detalle que me gustó mucho, porque tiene muchos valores positivos detrás.
EEUU, como todos saben, también ha tenido una historia sobre esclavitud bastante vergonzosa, pero Spielberg utilizó a España, y no podemos decir nada, asumirlo y no volver a tener similar comportamiento en el futuro.
Creo que como descendientes, no somos culpables de los errores de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc.. Si nos gustan determinados hechos, también debemos reconocer los errores.
Creo que se aprende mucho de la Historia de la Humanidad, es una asignatura que debe estar muy presente en la educación de nuestros hijos, que conozcan nuestras conclusiones (los mejores análisis), y saquen las suyas propias.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 23:33
Hola.
Por cierto Fernando VII fue un petardo.
¡¡ VIVA LA PEPA !!
Saludos
Por cierto Fernando VII fue un petardo.
¡¡ VIVA LA PEPA !!
Saludos
Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 23:41
Lo que no dijo Spielberg es que Gran Bretaña apoyó al sur esclavista en la guerra de secesión de Estados Unidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 23:44
Aspergón, ¿quienes eran los liberales españoles? ¿la burguesía catalana, siempre ávida de aranceles?
Por cierto, yo también habría apoyado a la confederación, más que nada porque Lincoln fue un presidente siniestro. Pero claro, en la historia rosa solo se habla de que liberó a los negritos, claro...
Por cierto, yo también habría apoyado a la confederación, más que nada porque Lincoln fue un presidente siniestro. Pero claro, en la historia rosa solo se habla de que liberó a los negritos, claro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 23:55
Hola.
La PEPA es el sobrenombre de la constitución liberal de las cortes de Cadiz de 1812 (por si alguien no lo sabía).
Algo que ahora nos parece normal, una constitución con separación de poderes, provocó muchas muertes, por la opresión absolutista de Fernando VII. El rey "deseado", por el que España se desangró en la guerra de la independencia, salió rana.
Saludos.
La PEPA es el sobrenombre de la constitución liberal de las cortes de Cadiz de 1812 (por si alguien no lo sabía).
Algo que ahora nos parece normal, una constitución con separación de poderes, provocó muchas muertes, por la opresión absolutista de Fernando VII. El rey "deseado", por el que España se desangró en la guerra de la independencia, salió rana.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 01:03
a pesar de toda la mie.rda de españa, hay que decir que esa pelicula de Spilberg es una propaganda barata de cuarta....bah, como todo lo que filmó ese chabon en los ultimos años...no la vi entera pero casi me meo de risa cuando aparece al final el capitan de la fragata inglesa, con cara de enviado del Señor cañoneando la cueva de los esclavistas portugueses, cuando inglaterra debe haber sido el pais mas esclavista y explotador de los ultimos 1000 años de historia.....si estuviera Moro diria que verdaderamente no tienen verguenza
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 02:07
El primer europeo en hablar de abolicionismo es un inglés, John Wesley, padre del Metodismo...
http://www.elmundo.es/cronica/2003/399/1055060989.... Lo cierto es que este asunto de la esclavitud es muy vergonzoso, me sorprende cómo se ha ocultado en la memoria colectiva, nadie recuerda nada al respecto, cuando es algo relativamente reciente, por ejemplo, mi abuelo nació por 1884, hijo de un español y una negra. La esclavitud se abolió en Colombia por 1835, luego, la bisabuela debió conocer esclavos, tal vez sus propios padres, y de seguro que la institución no se eliminó de un plumazo, su desaparición tuvo que darse de manera gradual...
http://www.elmundo.es/cronica/2003/399/1055060989.... Lo cierto es que este asunto de la esclavitud es muy vergonzoso, me sorprende cómo se ha ocultado en la memoria colectiva, nadie recuerda nada al respecto, cuando es algo relativamente reciente, por ejemplo, mi abuelo nació por 1884, hijo de un español y una negra. La esclavitud se abolió en Colombia por 1835, luego, la bisabuela debió conocer esclavos, tal vez sus propios padres, y de seguro que la institución no se eliminó de un plumazo, su desaparición tuvo que darse de manera gradual...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 02:12
Pienso que la fuerza de los Estados Unidos como nación está precisamente en la moral metodista:
"Sorprendido por su actitud, Wesley se acercó a tan peculiares pasajeros para que le explicaran la causa de su comportamiento.Uno de ellos le preguntó si creía que Cristo había muerto por él. Wesley respondió -de manera ciertamente ortodoxa- que creía que Cristo había muerto por el género humano. Entonces, el moravo sonrió para decir: «Mr. Wesley, no le pregunto si cree que Cristo murió por todos, sino si cree que murió por usted». Cuando meses después, en 1738, Wesley se encontraba en una reunión de los Hermanos moravos en Londres y escuchó la lectura del prefacio del Comentario a la Epístola a los Romanos de Lutero, lo comprendió todo y experimentó una suerte de conversión a la manera de las de Pablo de Tarso, Agustín de Hipona o Martín Lutero.
Este descubrimiento cambiaría de manera radical la vida del fracasado misionero. A partir de ese momento, Wesley comenzaría a predicar a lo largo y a lo ancho del territorio británico su mensaje sencillo pero de enorme impacto y que en la práctica se traducía en un cambio de vida. A la sazón, el consumo de alcohol era una plaga que azotaba de manera especialmente cruel a las clases más desfavorecidas.La predicación de Wesley no sólo arrastró a decenas de miles de ingleses a dejar la bebida sino también la práctica del maltrato doméstico, la haraganería o la delincuencia. Los entonces llamados en son de burla metodistas no sólo iban a la iglesia. Fundamentalmente, su conversión era reconocida por que implicaba el abandono de hábitos como la mentira, la deshonestidad o la pereza."
Ojalá que nuestras masas latinoamericanas adoptasen esa moral metodista. Las grandes plagas de nuestro pueblo son el alcohol y las drogas.
"Sorprendido por su actitud, Wesley se acercó a tan peculiares pasajeros para que le explicaran la causa de su comportamiento.Uno de ellos le preguntó si creía que Cristo había muerto por él. Wesley respondió -de manera ciertamente ortodoxa- que creía que Cristo había muerto por el género humano. Entonces, el moravo sonrió para decir: «Mr. Wesley, no le pregunto si cree que Cristo murió por todos, sino si cree que murió por usted». Cuando meses después, en 1738, Wesley se encontraba en una reunión de los Hermanos moravos en Londres y escuchó la lectura del prefacio del Comentario a la Epístola a los Romanos de Lutero, lo comprendió todo y experimentó una suerte de conversión a la manera de las de Pablo de Tarso, Agustín de Hipona o Martín Lutero.
Este descubrimiento cambiaría de manera radical la vida del fracasado misionero. A partir de ese momento, Wesley comenzaría a predicar a lo largo y a lo ancho del territorio británico su mensaje sencillo pero de enorme impacto y que en la práctica se traducía en un cambio de vida. A la sazón, el consumo de alcohol era una plaga que azotaba de manera especialmente cruel a las clases más desfavorecidas.La predicación de Wesley no sólo arrastró a decenas de miles de ingleses a dejar la bebida sino también la práctica del maltrato doméstico, la haraganería o la delincuencia. Los entonces llamados en son de burla metodistas no sólo iban a la iglesia. Fundamentalmente, su conversión era reconocida por que implicaba el abandono de hábitos como la mentira, la deshonestidad o la pereza."
Ojalá que nuestras masas latinoamericanas adoptasen esa moral metodista. Las grandes plagas de nuestro pueblo son el alcohol y las drogas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 05:23
En lo que se refiere a la esclavitud la nueva Republica Peruana hizo poco y recién en 1854 se dio libertad a los negros, sin embargo la explotación y la marginación continuaron. Así mismo los indios pagaban un tributo por el solo hecho de ser indios, situación que también perduro hasta comenzado el siglo XX.
Después de dada la independencia en el Perú se produce un gran pillaje sobre los indígenas, imagino que en resto de AL también. Ya que se quitaron las leyes proteccionistas a las cuales había evolucionado España y los criollos no respetaron las tierras ni los títulos de nobleza inca.
Sobre la Constitución de Cádiz la traición de Fernando VII determino la emancipación del Virreinato del Perú, en ella se establecían los derechos de los criollos y la igualdad de los habitantes del Imperio. Hubiera sido muy sensato evolucionar hacia una monarquía constitucional y no saltar a las republicas desastrosas que luego fuimos.
Después de dada la independencia en el Perú se produce un gran pillaje sobre los indígenas, imagino que en resto de AL también. Ya que se quitaron las leyes proteccionistas a las cuales había evolucionado España y los criollos no respetaron las tierras ni los títulos de nobleza inca.
Sobre la Constitución de Cádiz la traición de Fernando VII determino la emancipación del Virreinato del Perú, en ella se establecían los derechos de los criollos y la igualdad de los habitantes del Imperio. Hubiera sido muy sensato evolucionar hacia una monarquía constitucional y no saltar a las republicas desastrosas que luego fuimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen amo...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 17:49
Francamente, que idiotez.
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un buen am
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 17:50
por casualidad, azumite y altamirano no estaran internados en el mismo nosocomio psiquiatrico? porque tienen la misma patologia, pero opuesta ideologicamente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un bue
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 18:13
Francamente, que idiotez.
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
La independencia en mi país la declara San Martín en 1821, “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia que Dios reclama” 28/7/1821
Por eso mismo Don Fernando VII siguió siendo rey del Perú hasta 1821, la idiotez es la tuya que no abres un libro de historia y opinas en todo. ES la incultura de los que se llaman “revolucionarios” que no solo pretende asesinar la libertad sino también la luz de todo lo culto y todo lo histórico. Para poder vender su historia, sus revoluciones entupidas y sus frases con sabor a locura.
Quizás el trópico, el calor y el sabor africano te hacen confundir Venezuela con Perú? En todo caso no somos lo mismo ni lo seremos jamás.
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
La independencia en mi país la declara San Martín en 1821, “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia que Dios reclama” 28/7/1821
Por eso mismo Don Fernando VII siguió siendo rey del Perú hasta 1821, la idiotez es la tuya que no abres un libro de historia y opinas en todo. ES la incultura de los que se llaman “revolucionarios” que no solo pretende asesinar la libertad sino también la luz de todo lo culto y todo lo histórico. Para poder vender su historia, sus revoluciones entupidas y sus frases con sabor a locura.
Quizás el trópico, el calor y el sabor africano te hacen confundir Venezuela con Perú? En todo caso no somos lo mismo ni lo seremos jamás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 18:15
PERO en PANAMÝ y en VENEZUELA, éramos independientes MUCHO ANTES de 1821.
Y en Argentina, donde, por cierto, HABIAN MUCHOS NEGROS en 1812....
Y en Argentina, donde, por cierto, HABIAN MUCHOS NEGROS en 1812....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un bue
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 18:16
Francamente, que idiotez.
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
La independencia en mi país la declara San Martín en 1821, “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia que Dios reclama” 28/7/1821
Por eso mismo Don Fernando VII siguió siendo rey del Perú hasta 1821, la idiotez es la tuya que no abres un libro de historia y opinas en todo. ES la incultura de los que se llaman “revolucionarios” que no solo pretende asesinar la libertad sino también la luz de todo lo culto y todo lo histórico. Para poder vender su historia, sus revoluciones entupidas y sus frases con sabor a locura.
Quizás el trópico, el calor y el sabor africano te hacen confundir Venezuela con Perú? En todo caso no somos lo mismo ni lo seremos jamás.
http://www.adonde.com/historia/1821_independencia....
Para 1820, YA ERAMOS INDEPENDIENTES políticamente, y estábamos en plena batalla militar para consolidarla.
¿O VAS A RECONOCER a Fernando VII como "REY" de América DESPUES DE 1812?
JO.DER, vendepatria!
La independencia en mi país la declara San Martín en 1821, “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia que Dios reclama” 28/7/1821
Por eso mismo Don Fernando VII siguió siendo rey del Perú hasta 1821, la idiotez es la tuya que no abres un libro de historia y opinas en todo. ES la incultura de los que se llaman “revolucionarios” que no solo pretende asesinar la libertad sino también la luz de todo lo culto y todo lo histórico. Para poder vender su historia, sus revoluciones entupidas y sus frases con sabor a locura.
Quizás el trópico, el calor y el sabor africano te hacen confundir Venezuela con Perú? En todo caso no somos lo mismo ni lo seremos jamás.
http://www.adonde.com/historia/1821_independencia....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sido un
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 11:40
las ultimos reales del Perú virreinal se emitieron ern 1824 dias antes de ayacucho.
aquella epoca tiene un misticimo ,en siglo XVIII , hacia 1750 Lima tuvo que ser un lugar verdaderamente fascinante...el sincretismo de tantas culturas con la estrucutura social europea el contacto con asia ....un buen gobierno virreinal que hubo en aquella decada ...
en fin has visto , la pelicula el Puente de San Luis uschandango?
aquella epoca tiene un misticimo ,en siglo XVIII , hacia 1750 Lima tuvo que ser un lugar verdaderamente fascinante...el sincretismo de tantas culturas con la estrucutura social europea el contacto con asia ....un buen gobierno virreinal que hubo en aquella decada ...
en fin has visto , la pelicula el Puente de San Luis uschandango?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias, Fernando VII! Has sid
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 11:56
azumi en 1819 Bolivar estaba en Jamaica , francisco de Miranda muerto y Boves os acaba de abrir en dos con un ejrcito de llaneros venezolanos, muy dificilmente podriais haber sido independientes de facto antes de 1821 ...