Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Argentina.¿ganadora o perdedora?
Enviado por el día 7 de Junio de 2004 a las 22:14
Cuando viajamos al exterior descubrimos que opinan de nosotros, los Argentinos. Si buceamos en Internet por páginas españolas, vamos a encontrar infinidad de chistes sobre nosotros. En casi todos estos lados nos definen como “que nos creemos superiores” y ese es un motivo de burla y quizás hasta de odio.
Y quizás era así. Nos sentíamos como los dueños, los protegidos, los “deme dos”... No importaron épocas, hiper ni gobiernos. Nos sentíamos ganadores. Nos criticaban y nos criticábamos. Pero a pesar de todo, nos sentíamos ganadores. (la osadía positiva trae consigo algo mágico, sublime y poderoso)
Hasta que un buen día, Dios sólo sabe bien porqué, los eternos y falsos ganadores comenzamos a perder. Comenzamos a caer en picada libre, y hoy nos sentimos los perdedores del mundo (con justicia). Esto no tiene salida, nadie va preso, todo esta arreglado, los políticos tienen que desaparecer, la economía no va más, etc. etc. etc.
Sólo los deportes despiertan nuestro perdido orgullo. Las selección de fútbol, los Pumas, las Leonas, varios boxeadores, otros tantos tenistas, la selección de básquet... Si hasta la camiseta de nuestra selección se utiliza en lugar de la bandera como imagen de identificación nacional. Sólo cuando un deporte actúa, se escucha el “Argentina, Argentina”, caso contrario es como una vergüenza decir el nombre de nuestra patria.
Y cuál es el estado real, ¿éramos realmente ganadores o somos realmente perdedores?
Y quizás era así. Nos sentíamos como los dueños, los protegidos, los “deme dos”... No importaron épocas, hiper ni gobiernos. Nos sentíamos ganadores. Nos criticaban y nos criticábamos. Pero a pesar de todo, nos sentíamos ganadores. (la osadía positiva trae consigo algo mágico, sublime y poderoso)
Hasta que un buen día, Dios sólo sabe bien porqué, los eternos y falsos ganadores comenzamos a perder. Comenzamos a caer en picada libre, y hoy nos sentimos los perdedores del mundo (con justicia). Esto no tiene salida, nadie va preso, todo esta arreglado, los políticos tienen que desaparecer, la economía no va más, etc. etc. etc.
Sólo los deportes despiertan nuestro perdido orgullo. Las selección de fútbol, los Pumas, las Leonas, varios boxeadores, otros tantos tenistas, la selección de básquet... Si hasta la camiseta de nuestra selección se utiliza en lugar de la bandera como imagen de identificación nacional. Sólo cuando un deporte actúa, se escucha el “Argentina, Argentina”, caso contrario es como una vergüenza decir el nombre de nuestra patria.
Y cuál es el estado real, ¿éramos realmente ganadores o somos realmente perdedores?
Re: Argentina.¿ganadora o perdedora?
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 00:57
te olvidaste del proxy de Argentina, gallego mononeuronal de mierda, probá de nuevo con el proxy así no te sale la banderita española, aparato
Re: Re: Argentina.¿ganadora o perdedora?
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 03:37
Estoy viviendo en España,tú ,sisifo,te manejas bien con el proxy,pero sobreactúas con el argentino.
Yo aporto contenidos,tú sólo eres un payaso.
Yo aporto contenidos,tú sólo eres un payaso.
Re: Re: Re: Argentina.¿ganadora o perdedora?
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 14:56
Sobreactuar??para nada ,habla oerfecto argentino, algo que vos jamas podras ser.
Re:Argentina.¿ganadora o perdedora?
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 02:13
Ni ganadores ni perdedores , me parece esa una terminología inadecuada, sin mencionar el hecho que usted se arroga la facultad de hablar por todos, yo no creo que "El Argentino" se haya creido ganador. La burla sobre el ego, sea este real o no, tiene mucho que ver con las grandes y aveces injustas generalizaciones que se hacen de los pueblos. Usted valla al interior de la republica y preguntele si el Argentino es egocentrico, nueve de diez veces le diran que ese es el porteño, realizando una nueva generalización.
Se dijo que los Argentinos se creian del "primer mundo" pero ¿fue esto realmente así? Quien no recuerda la famosa frase del expresidente Menem cuando dijo, en plena euforia economica, que la Argentina "era un país del primer mundo" La opinión publica se le vino encima a Menem, y nadie realmente creia que Argentina era Europa occidental o EE.UU., quizas un sentimiento de superioridad económica sobre el resto de Latinoamerica pero de ahi al primer mundo hay un largo trecho.
Se dijo que los Argentinos se creian del "primer mundo" pero ¿fue esto realmente así? Quien no recuerda la famosa frase del expresidente Menem cuando dijo, en plena euforia economica, que la Argentina "era un país del primer mundo" La opinión publica se le vino encima a Menem, y nadie realmente creia que Argentina era Europa occidental o EE.UU., quizas un sentimiento de superioridad económica sobre el resto de Latinoamerica pero de ahi al primer mundo hay un largo trecho.
