Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Evo pide ampliación de preferencias arancelarias
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 23:20
Parece que cuando Hugo no esta cerca del mandatario Boliviano este empieza a pensar por si mismo.
No solo pidio a los EEUU, este beneficio arancelario, sino que invito a Bush personalmente en una carta a la instalación de la asamblea constituyente, ojala que se mantenga así.
"El gobierno boliviano emprende una campaña comercial con el exterior que tiene dos ejes: por un lado afianzar relaciones en torno al Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), y por otro consolidar relaciones comerciales con Estados Unidos de manera bilateral, ya sea ampliado la vigencia de la ley ATPDEA o el Sistema Generalizado de Preferencias arancelarias. Como parte de esa estrategia, el Presidente Evo Morales envió hoy una carta a su colega George W. Bush pidiéndole a nombre de los productores de Bolivia la ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de la Droga (ATPDEA, por sus siglas en inglés), que vence en seis meses".
http://www.bolpress.com/politica.php?Cod=200606010...
No solo pidio a los EEUU, este beneficio arancelario, sino que invito a Bush personalmente en una carta a la instalación de la asamblea constituyente, ojala que se mantenga así.
"El gobierno boliviano emprende una campaña comercial con el exterior que tiene dos ejes: por un lado afianzar relaciones en torno al Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), y por otro consolidar relaciones comerciales con Estados Unidos de manera bilateral, ya sea ampliado la vigencia de la ley ATPDEA o el Sistema Generalizado de Preferencias arancelarias. Como parte de esa estrategia, el Presidente Evo Morales envió hoy una carta a su colega George W. Bush pidiéndole a nombre de los productores de Bolivia la ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de la Droga (ATPDEA, por sus siglas en inglés), que vence en seis meses".
http://www.bolpress.com/politica.php?Cod=200606010...
Re: Evo pide ampliación de preferencias arancelarias
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 23:30
¿esto es chiste? primero tenemos una "rebelde" cuba clamando hace decadas que las empresas yankees vuelvan a la isla, a un Hugo Chavez que no contento con mandar todo el petroleo que los tanques de Bush necesita hasta le regala barrilitos a los "pobres" yankees mientras en el Chaco no hay una gota de combustible y si como esto fuera poco, ahora el idio mayor del antiplano clama por ampliar su comercio bilateral con el "terrible" imperio. ¿que caraj0 andan fumando estos muchachos del ALBA?
Re: Re: Evo pide ampliación de preferencias arancelarias
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 23:44
Eso solo demuestra, que no se puede estar abriendo frentes, ni experimentos politicos locos antiaméricanos, nuestras relaciones con EEUU son indestructibles, dependemos de ellos.
Y Evito pide preferencias arancelarias, yo le pregunto al Moro, ahora que contra no esta ¿Donde quedo la dignidad y la soberanía?, como es eso de invitar al "loco y genocida" de Bush a la instalación de una asanblea constituyente que supuestamente hara renacer a Bolivia de las cenizas y del yugo imperial de los yankees.
Que ilogico verdad?
Y Evito pide preferencias arancelarias, yo le pregunto al Moro, ahora que contra no esta ¿Donde quedo la dignidad y la soberanía?, como es eso de invitar al "loco y genocida" de Bush a la instalación de una asanblea constituyente que supuestamente hara renacer a Bolivia de las cenizas y del yugo imperial de los yankees.
Que ilogico verdad?
Re: Re: Re: Evo pide ampliación de preferencias arancelarias
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 03:18
Lo interesante es que busca ampliar sus preferencias arancelarias y llama “traidor” a Toledo por buscar un TLC. Es el doble discurso de estos “lideres” de esta revolución del viento.
Re: Re: Re: Re: Evo pide ampliación de preferencias arancelarias
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 16:43
Lo decia Marx "La sociedad capitalista esta preniada con el socialismo", se notan los ejemplos: Les cortan el cordon umbilical (lease Cuba, Bolivia) y mueren... lastima que el bebe las pocas que nacio, nacion muerto.