liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Mi opiniòn sobre el relato de Karlo

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 01:55

Mientras espero que se cocine la cena, voy a dar una fugaz opiniòn sobre el texto de Karlo sobre su experiencia cubana.

Son de sobra conocidas las dotes literarias y expresivas del joven ibérico. Su calidad narrativa se agiganta cuando uno sabe que Karlo apenas supera los veinte años. Auguro para este espìritu indomable un brillante futuro periodìstico y político.

Lo que me importa acà es referirme a las conclusiones políticas que corresponde extraer de su relato.

Lo primero que hay que destacar, más bien ratificar, es la gigantesca supuerioridad moral de la revolución frente a cualquier règimen capitalista realmente existente. Ni que decir si se la compara con el capitalismo periférico de nuestros paises diezmados por la miseria social.

Un sistema que cocentra sus esfuerzos en la educación, salud y deportes, logrando ubicarse en la cima internacional en ese campo, aun bajo las condiciones de estrangulamiento economíco y aislamiento, es un sistema en donde impera un humanismo profundo, esencial.

Bastaría lo anterior para colocar a Cuba al tope de los paises que respetan los derechos humanos básicos en nuestro continente, y aun en el mundo. Cualquier comparación con los paises latinoamericanos hundidos en la crisis sanitaria, con niños que mueren a diario por enfermedades evitables, con ancianos desamparados, con jovenes semi-analfabetos y marginados, etc., etc., resulta ociosa.

Me interesa destacar el papel jugado por la indomable energía de EL (Fidel Castro).

El papel que desempeñan los líderes revolucionarios y caudillos es una constante en AL desde los tiempos de Bolivar y San Martín. Responde a una necesidad de los movimientos de liberación nacional de concentrar y centralizar sus energías liberadores en una figura que opera como catalizador, multiplicando la capacidad de enfrentar a un régimen social que, aunque moribundo, cuenta con Instituciones, políticos, prensa, justicia, es decir, con todo un dispositivo para sostener el statu quo, el orden imperante. Las fuerzas revolucionarias en cualquier tiempo histórico necesitaron de la energía inclaudicable y la claridad política de los líderes, que actuaron como un factor de movilización social imparable.

Otro tema que me interesó es la superioridad del régimen cubano en términos de participación popular real. En un continente en donde la apatía y el desinterés por lo social no puede ser doblegado ni aun por las multimillonarias campañas de marketing político de los tiempos electorales, contrasta con el involucramiento a nivel de las células primarias de la sociedad en la isla. Por supuesto, esto no pretende negar la existencia de núcleos burocráticos y autoritarios, que deberán ser subsanados por la movilización conciente de los ciudadanos.

Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 02:12
Por último, porque el delicioso aroma que llega de mi cocina ya no me permite pensar, me interesa destacar el aspecto económico y las privaciones materiales a las que alude Karlo y que son bien conocidas.

Es sabido que el colapso del bloque soviético significó una caída brutal del PBI cubano, a lo que debe añadirse el reforzamiento del bloqueo que criminalmente realizó el imperialismo, con el evidenrte propósito de derrumbar la revolución.

Pero la bancarrota no se produjo porque la isla supo aplicar la medicina ya empleada por los bolchevique rusos tras la guerra civil: una NEP cubana, es decir una apertura a las relaciones mercantiles y la iniciativa privada.

Si bien eso permitió estimular la producción, trajo como efecto inevitable una agudización de la desigualdad social, aunque ni remotamente comparable a la que existe en AL, un incremento de la corrupción, de la venalidad y de otras lacras asociadas al régimen capitalista (prostitución, robo de los bienes públicos, etc.).

Al parecer la revolución se ha puesto de cara a esos problemas ahora ya bajo un contexto económico más desahogado y con una perceptible superación de las penurias más acuciantes del período especial.

La revolución deberá acorralar y eliminar la corrupción y recuperar la orientación racional, planificada y conciente de su actividad económica, abriendo las puertas a la inicativa social, la creatividad y la participación democrática.

Esto último constituye un desafío. ¿Pero quien dijo que la construcción de una sociedad nueva es posible bajo las condiciones impuestas por la mundialización capitalista?.

Opino que no existe salida para Cuba si no logra tender lazos de integración con AL. Los revolucionarios cubanos son concientes de eso y por eso no han cesado de proclamar la necesidad de unir nuestros Estados en una Nación soberana.

Por último,opino que la disyuntiva entre mercado y asignación planificada de recursos se torna abstracta. La clave está en quien detenta el poder. O un Estado de trabajadores, aun burocràtico y deformado por las presiones externas y los vicios internos, o una minoría de grandes capitalistas que imponen su suprema ley del lucro sobre el conjunto de la sociedad.

Cuba, como es obvio, se encuentra en el camino correcto. No hay nada de "tirànico y maligno" en el régimen, como se desprende de la lectura del texto de Karlo. Su futuro dependerá no solo de lo que pase en su territorio sino, fundamentalmente, del porvenir de una América Latina que pugna por encontrar su emancipación definitiva.

Ahora sí me voy a comer.

Saludos
Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 15:05
Karlo por favor le`puedes traducir en pocas palabras lo que quisistes decir en lo de cafè de las ciudades a la frigida e impotente mora, o sea el bicho se fumò una lumpia piche, saben lo que yo creo que el nos està haciendo una broma, creo que definitivamente nos està tomando el pelo, porque no es normal, serà que el bicho està en una instituciòn de tarados mentales?????

Mora por favor di la verdad esto es una broma o tu eres un tarado, cual de las dos es???

adios
Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 16:22
Uno de grandes problemas con los socialistas es que se alimentan políticamente de los “imperialistas” que tanto odian.

No se logra nada acusando. Supongamos que Estados Unidos es el país maloso, entrometido, imperialista; hay que ver qué se hace con ellos, pero resulta infantil justificar el fracaso con el sabotaje. Todos los sistemas tiene saboteadores, tramposos, delincuentes y asesinos (a favor y en contra). Pero los socialistas encuentran un gusto especial en el papel de víctima, “nuestro enemigo es más grandes, más fuerte, más malo.” Una posición bien cristiana, por cierto, que sataniza a la competencia. En mi opinión su enemigo es simplemente mejor.

Para ustedes, como están combatiendo al diablo, todo se reduce a una resistencia heroica: no importa la miseria porque alfabetizamos a todo el mundo. Queda claro que el mayor ideal resulta ser tener la razón, una terquedad costosísima para los pueblos.

Mi pregunta para moro y karlo es ¿cuándo es suficiente? ¿qué haría que quedara claro que el socialismo es una mala idea? ¿alguna prueba los convencería o es la misma cuestión terca y adolescente de hace 50 años?
Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 03:06
¿che Karlo publico un articulo distinto al que yo lei? Moro, el que lei yo es este: http://www.cafedelasciudades.com.ar/lugares_44.htm
donde se destacan frases como "A veces compartes la frustración del ciudadano cubano, amistoso y protestón, y sientes ganas de organizar una célula para combatir la tiranía."
Esto es raro, Karlo con una honestidad que lo enaltece califica al regiem de TIRANIA, mientras Moro con su clasica hipocrecia "destaca" "el papel que desempeñan los líderes revolucionarios y caudillos es una constante en AL desde los tiempos de Bolivar y San Martín". No sé, parece que Moro antes de comer le da al vermut, con ron y vodka para abrirle el apetito. ¿ustedes que opinan?
Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 03:35
Arielrc: "No sé, parece que Moro antes de comer le da al vermut, con ron y vodka para abrirle el apetito. ¿ustedes que opinan?"

Bueno, pues mientras la cocina emane un olor exquisito y sea posible tomar aperitivos de martini o vermut, bien se puede echar porras a Fidel Castro o a Mao Tesedong, como no. Otra cosa muy distinta es hacerlo desde un campamento cañero cubano o una comuna china. Por lo menos una servidora, delante de un coctel de camarones o de una copa de vino espumoso (bien lejos de los camaradas rojos), brindaría hasta por la salud del diablo, pueden creerlo.
Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 03:38
Me inhibo de responderte.
Ya lo hizo el propio Karlo en el hilo de su relato.
Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 04:37
El amigo moro no tiene ni la mas remota idea acerca de la realidad cubana.

Solo sabe deshacerse en consignas y discursos arcaicos.

Un reaccionario de salon.
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 04:57
Cuba, como es obvio, se encuentra en el camino correcto.

y si es tan obvio por qué chavez no sigue el mismo camino en venezuela?
le falta ardor revolucionario?
Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 05:27
Infame moro.....educación, salud y deportes, a los cubanos no los educan, LOS ADOCTRINAN, los cubanos no se alimentan de MEDALLAS DE ORO.....y la salud, porque poner como un logro algo que se supone ES UNA OBLIGACION DE CUALQUIER ESTADO ??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 06:07
la pregunta del millón es ¿para que sirve saber leer y escribir si te prohiben escribir y leer lo que queres? ¿para llenar las carceles?
Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 05:55
"Ya lo hizo el propio Karlo en el hilo de su relato."
Ja, Karlo solo se queja que "deforme" su articulo por no quedarme con los clasicos "peros", pero no respondio nada, en fin, alli le deje una respuesta a ver si responde de verdad o hace "la gran Moro" y se inhibe.

Moro es la peor basura de la tierra, él es el clasico argento de clase media alta que se cree gran cosa, pero como ve que otros son mejores que él en lugar de trabajar para superarlos se dedica a sabotearlos, criticarlos o por lo menos difamarlos. Por eso odia a los yankees o a los europeos y como cree que Castro o Chavez los "humilla" porque se la pasa puteando a EEUU el monito los aplaude y Castro y Fidel felices que se llenan de guita con estos tontos, le importa un caraj0 el pueblo cubano, el pueblo argentino, los pobres y lo que sea. FIjense que para el argentino como Moro el "enemigo" son los ingleses que nos "roboron" 2 cascotes de hielo hace 2 siglos pero el regimen islamico de Iran es su "idolo", a pesar que pusieron 2 bombas matando cientos de civiles argentinos en plena capital incluyendo mujeres y niños; me equivoco, más bien no a su pesar, el debe haber celebrado el "gran golpe" contra los "sionistas" porteños.
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 13:30
Es curioso: las conclusiones de Moro sobre lo que dice Karlo son distintas a las del propio Karlo.

En fin, Moro: el burgués argentino que se aburre.
Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 13:34
Otra cosa que me hace muchisima gracia del Moro es la ampulosidad y rimbombancia de sus frases laudatorias:

"gigantesca superioridad", "colosal", etc etc.

Todo eso desde la comodidad de su vida real. Nunca ha habido revolución más fácil que la del Moro: padecer ninguno de los rigores del luchador revolucionario, y disfrutando de todos los placeres de la existencia acomodada de la clase media-alta, se limita a escribir floridos epítetos.

"Colosal", Moro! Sigue con tu GIGANTESCA lucha desde el sillón de cuero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:02
No hablen sobre Moro, un pequeño hombre anónimo.

Hablen sobre la grandiosa Revolución Cubana y su lucha indoblegable por la emancipación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:04
¿"Revolución" cubana? Revolución para ser ovejas.Ridículos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:49
Tienes razón, Moro.

Hablemos de Cuba, un paraíso para las multinacionales europeas, dueñas de media isla.

Castro ha hecho mucho para la economía española. Gracias, Fidel!

En cuanto a Moro, dice más en sus silencios que en sus panfletos y proclamas rimbombantes. He conocido a bastante gente así. Normalmente terminan la conversación para montarse en un automóvil de gran cilindrada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:52
No ves?

"Gloriosa", "indoblegable".

Mientras Sol Meliá y Repsol YPF despliegan sus banderas sobre los recursos económicos cubanos y miles de isleños trabajan para ellas en condiciones que en España serían delictivas.

"Glorioso", en efecto. Para los empresarios españoles, claro.
¿Y qué nos dices de los camisas negras cubanos?
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:57
¿Qué opinion te merecen esos jóvenes, según Karlo ex-delincuentes, que ejercen de policías políticos amedrentando a la población, en la mejor línea ya iniciada por la Gestapo? ¿Tan mal va el socialismo en Cuba que necesita gendarmes en cada esquina (corruptos, eso si), y jóvenes de negro amenazando a la ciudadanía?

Si Cuba es tu modelo, quédatela. España es infinitamente más justa y libre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:57
No va a ser gloriosa la revolucion para las multinacionales.....tienen millones de dolares en ganancia por el turismo, y lo que pagan en sueldo a sus empleados es una miseria...jejejejeje
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 16:43
la gloriosa revolucion de Repsol YPF y Pernot Ricard......jajajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 16:58
"su lucha indoblegable por la emancipación." ¿cual emancipación? si hasta tienen un site para pedirle al gobierno yankee que deje a las "diabolicas" corporaciones trasnacionales volver a la isla
http://www.cubavsbloqueo.cu/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 17:01
Castro ha invertido la Historia:

Hace sesenta años los españoles iban a Cuba huyendo de la dictadura o del hambre.

Ahora los españoles van de vacaciones a Cuba, a aprovecharse de la dictadura y del hambre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 17:11
En cuanto a "EL".

Creo que Moro es tan obstuso de no darse cuenta de que Karlo critica el personalismo de la politica cubana, con las menciones a "él".

Ese personalismo es muy frecuente en los gobiernos autoritarios. Por supuesto, a la muerte del Líder, del Jefe, del Señor, esos gobiernos tienden a derrumbarse.

El peculiar nacionalismo socialista del Moro no vé inconveniente en endiosar a individuos rodeados de poder absoluto, como Castro. Y si son o han sido militares, mucho mejor.

Por cierto: Aleksander Solzhenitsyn tambien se refería a Stalin, a menudo, como simplemente "Él".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 17:31
Arasou,
En el mundo suceden cosas trágicas cada día, a cada instante. Guerras, militarismo, hambre, invasiones, violencia generalizada, miseria creciente, grosera desigualdad, horrores de todo tipo.

Y vos no tenés nada para decir sobre todo eso y en cambio te dedicás a denostar a una revolución que, pese al criminal aislamiento que sufre, pero a sus indecibles privaciones y dificultades, logró con un esfuerzo supremo erradicar las mayores podredumbres sociales, que son moneda corriente en el capitalismo.

Karlo dirá si critica el personalismo o el caudillismo no desde un punto de vista abstracto y a-histórico, como si planeara en el vacío, como si naciera de la nada, sino como un rasgo característico de los movimientos revolucionarios obligados por la realidad a valerse de sus propias fuerzas para enfrentar a los grandes poderes de la tierra.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 17:35
Palabrería vacua para justificar concentrar todo el poder en manos de una sola persona. Siempre te ha gustado someterte a un Líder.

Es muy cómodo alabar a Cuba, sin vivir en ella. Muy cómodo hablar de socialismo sin ejercerlo, fácil sentir solidaridad verbal con el obrero sin serlo, y sencillo mandar a otros a luchar la revolución sin acompañarles, por no dejar la comodidad de los bienes y privilegios propios.

Las "podredumbres sociales" de Cuba son muy superiores a las de, p ej, España. Si quieres te explico cómo las erradicamos aqui sin renunciar por ello a nuestros derechos, muy superiores a los del pueblo cubano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 17:39
Aparte, ¿te crees de verdad que Castro " se enfrenta a los grandes poderes de la Tierra"?

Eres un ingenuo.

Castro firma contratos todos los días con enormes multinacionales, europeas, americanas o asiáticas. Te recuerdo que el principal operador turístico en Cuba no es cubano, sino español.

Castro, el amigo de Manuel Fraga, no tiene ningún reparo en comerciar y negociar con el malvado capitalismo. Además, tiene una cohorte de burguesitos tontos como tú que miran para otro lado cuando lo hace, no vaya a empañarse la imagen de su ídolo revolucionario.

Como en Argentina abundan los psicólogos y a ti te sobra dinero y tiempo libre, hazte mirar esa propensión tuya a someterte a individuos uniformados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 20:17
Arasou,
Yo creo que quien necesita un psicólogo sos vos.

Has amasado un odio cerril hacia mi. Deberías preguntarte el motivo. Cada vez que expongo una opinión política, me respondes con tonterias sobre mi supuesta condición burguesa.

Pero yo estoy acá para debatir ideas, no para agredir a otros foristas en el plano personal y encima sin conocer a nada sobre ellos.

No me interesan uds. en tanto personas. Les deseo lo mejor a cada uno y que sean muy felices en sus vidas.

Si me interesan sus ideas y las ataco con impiedad porque las considero responsables de los más atroces crimenes del mundo moderno.

Mi consejo es que veas a un psicólogo y trates de enteder que es lo que te produce tanto encono de mi pensamiento.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karl
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 20:20
Moro ,tú y tu ideología no existen,debes agradecernos que te demos importancia, tú no sirves para nada, ni para dar opinión sobre como organizar una sociedad ni como persona,das asco,siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 21:44
"Opino que no existe salida para Cuba si no logra tender lazos de integración con AL."

300% de acuerdo.

ES la ÚNICA salida de la pobreza, no sólo para Cuba, sino para el resto de AL.

Cuba ha sabido gerenciar su pobreza mucho mejor que el resto de países de AL.

Sus escasos recursos los ha usado para satisfacer las necesidades de la gente con justicia social.

Pero eso no la hace menos pobre.

Cuba es pobre porque está excluída de AL.

¡Qué rumbo más distinto habría tenido Cuba si TODOS los países de LA se hubieran puesto de su parte y NO de parte de los EEUU en los sesenta, por allá cuando fue excluída de la OEA!

¡Si el excluído hubiese sido EEUU y no Cuba!

¡Si la integración y gobiernos patriotas y verdaderamente nacionalistas nos hubiesen gobernado en estos 46 años!

Si hubiese, en las élites que nos gobiernan, un claro sentido del Interés Nacional.

Si este estuviera definido en función de nuestras necesidades nacionales, no de las necesidades particulares de esas oligarquías eurocéntricas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 21:48
Moro:

Lo que les produce a los liberales este odio cerril contra nosotros es simplemente la ideología que tienen.

Según su ideología, somos casi demonios, criminales, asesinos, fascistas y hasta nazis, sólo por tener un pensamiento nacionalista y de izquierdas.

Claro, hay algunos más fanáticos que otros. Los que están bien de la cabeza saben diferenciar entre las personas y las ideas.

Los más fanáticos, nos atacan con un odio ciego que no les deja ver que somos humanos.

Estos últimos tienden a la agresión verbal, ya sea con insultos o con descalificaciones muy bien entonadas.

Y esto lo digo a manera de crítica constructiva, liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 21:51
"¿che Karlo publico un articulo distinto al que yo lei?"

Karlo escribió lo que escribió.

Cada quien LO ENTENDIO desde su propia estructura cognitiva y cognoscitiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 21:53
¿Tú humana? no jo.das.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre e
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 21:59
Ujum. Humana.

Mujer. Etnicamente mezclada. Culturalmente latinoamericana. Ser pensante y escribiente. Sexuada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karl
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:00
Morisqueto; tal parece que sobreestimas a tal punto tu patetica e intrascendente existencia que has perdido el mecanismo auto-regulador del sentimiento del ridiculo... "Mi pensamiento..." Pensamiento tu, tu discurriendo pensamientos!! Valgame Dios!! Has extraviado completamente las perspectivas; si lo tuyo, zoquete oligofrenico, es solamente la repeticion sistematica de los fracasados dogmas banano-revolucionarios que desde hace casi 50 anos llevan martilleando los monotematicos apologistas de EL... Pero claro, es natural que para un debil mental como tu todo aquello constituya "un glorioso e innovador esquema de pensamiento"... Eres un infeliz sin remedio, Morisqueto de Morindanga... Ahora lo que te salva es ser, en definitiva, un fracasado inofensivo y biodegradable al mismo tiempo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:06
Gracias fugitivo, faltaba más...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:06
Prego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:26
Dice azumi: "Que rumbo mas distinto hubiera tenido Cuba si todos los paises de AL se hubieran puesto de su parte y..." Y esto, entre otras cosas, precisamente explica el gran fracaso de la glorificada revolucion; creyeron que los demas serian tan borregos y suicidas como para embarcarse, con sus inescrupulosos, cinicos y voraces lideres revolucionarios, al festin de piranas, al frenesi depredador que hoy tiene a la Cuba Revolucionaria, hedionda a muerta y en inquieta agonia, cayendose en los ultimos pedazos, desmoronada totalmente y aferrandose al clavo ardiendo del gorila rojo... En todo caso, cuestion de tiempo para ver los postreros y pateticos coletazos -como pez fuera del agua- de los suenos imperialistas del anciano y parkinsoniano senil Coma-andante y los de su monito bolivariano... Fracasaron en el calculo y hoy los vemos, al echarse las palomas y cuando se estan recogiendo los bates, pregonando, "in extremis" y con el cinismo de toda la vida, su patetica y criminal superioridad moral... En fin, como dije, cuestion de tiempo... que inexorablemente les juega en contra...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:09
¿Biodegradable?

Guao, creo que lo que está biodegradándose lentamente (como basura nuclear) es la oligarquía latinoamericana...

Muerte lenta...pero segura...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:22
Azu,
Es cierto, nos odian por nuestras ideas y por lo que esas ideas representan.

No hay nada más ofensivo en la vida que mostrarle a alguien sus miserias y sus mezquindades políticas y personales.

Nos acusan de "burgueses" porque piensan que de esa manera podrán manchar nuestras ideas basadas en la solidaridad, la justicia social y el humanismo. Como si nuestra condición social impugnara nuestra ideología.

Nos tildan de "esclavos de Fidel" porque creen que así van a empañar nuestra defensa incondicional de la soberanía nacional avasallada por el poder mundial.

El corrupto odia al honesto porque hace más notoria su propia corrupción. El cobarde odia al valiente pues lo hace sentir todavía más cobarde.

Y porque les muestra que la corrupción y la cobardía son, en definitiva, una elección personal y política.

Nos dicen fascistas, comunistas, demonios, etc..

Pero los que secuestran, torturan y masacran a los opositores políticos son ellos y sus perros de presa, histerizados por su propaganda.

Los "fascistas" somos nosotros pero los Escuadrones de la Muerte y los sicarios los financian ellos. Los "violentos" somos nosotros pero los que apoyan la invasión y destrucción de Irak son ellos.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:55
Si moro imbécilñ, te odio por tus ideas, estas son las que esclavizan a los pueblos, las que hacen que las madres prefieran morir en los tiburones pero buscar para sus hijos un futuro mejor, no tengas dudas te odio por lo imbécil que eres, por lo animal y estúpido borrego en busca de un Lider,un Buen Pastor, un Fuhrer, claro que te odio ,como odio a todos los h de p que quoeren subyugar a los individuos convirtíendolos en esclavos, no tengas dudas. ERES UNA MIE.RDA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 15:30
Tío, todos secuetran, torturan y masacran. No te permitas esas ingenuidades.
Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:18
"En el mundo suceden cosas trágicas cada día, a cada instante. Guerras, militarismo, hambre, invasiones, violencia generalizada, miseria creciente, grosera desigualdad, horrores de todo tipo.
Y vos no tenés nada para decir sobre todo eso y en cambio te dedicás a denostar a una revolución que, pese al criminal aislamiento que sufre, pero a sus indecibles privaciones y dificultades, logró con un esfuerzo supremo erradicar las mayores podredumbres sociales, que son moneda corriente en el capitalismo."
ja, ja, ja, ja, si la "gloriosa" revolución fue una de las principales propagadoras de Guerras, militarismo, hambre, invasiones, violencia generalizada, miseria creciente, grosera desigualdad, horrores de todo tipo en la historia.
Porque esta claro que castro proclama a los 4 vientos que va a "erradicar las mayores podredumbres sociales, que son moneda corriente en el capitalismo." pero esas estan ahi despues de 50 años y seguiran estando alli despues que Castro muera. y uno se pregunta ¿para que m... sirvio la "revolución"? fueron 40 años tirados a la basura, bueno, es lo mismo que los rusos descubrieron al terminar con 70 años de socialismo, estan donde comenzaron, como en la Rusia de 1905, por supuesto tienen cosas "modernas" pero estan como 40 años atrasados respecto a lo que deberian tener si jamas hubieran tomando la senda del marxismo. Los Karlitos y los moritos comparan a Cuba con Haiti, que generosos, comparemos la Sudafrica de 1980 con Etiopia y que viva el Apartheid!!! Es gracioso, porque a los Argentinos ver el desastre de estos ultimos 50 años nos comparamos con Canada o New Zealand, no con Bolivia porque es cierto, Canada o New Zealand estaban a nuestro nivel en aquellos años; ahora que le queda a CUba, un pais que estaba a ese nivel en 1950 y que ahora la comparan con Haiti y compararla con Argentina o Uruguay le parece un sueño, ni hablemos ya de Canada; o España, pais que cuando Fidel entro en la Habana estaba en la miseria y ahora 50 años despues se compra la isla por centavos al punto que los festejos oficiales del gobierno castrista por la guerra de 1998 parecian mas la revancha española que la celebración de su expulsión.
Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:30
Ujum.

Moro, estoy leyendo desde hace tiempo, ahora a ratos, claro, el libro "Godos, Insurgentes y Visionarios" del Escritor venezolano Arturo Uslar Pietri.

Es un libro extraordinario, sobre la realidad latinoamericana. Supongo que sí se consigue en Bs As, donde imagino vives.


En el se menciona, con mucha claridad analítica, lo que significó y significa el caudillismo como expresión política en AL, en un sentido muy parecido al que tú usas.

¿Y si estos liberales supieran que Don Arturo Uslar Pietri pertenecía a lo más rancio y oligarca de este país?

Sin embargo, sus preocupaciones y escritos lo ponen cerca del sentir nacionalista y patriota, y bien lejos, pero bien lejos, de los políticamente eurocéntricos y oligarcas Vargas Llosa y Borges...

Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:34
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 22:56
Si moro imbécil, te odio por tus ideas, estas son las que esclavizan a los pueblos, las que hacen que las madres prefieran morir en los tiburones pero buscar para sus hijos un futuro mejor, no tengas dudas te odio por lo imbécil que eres, por lo animal y estúpido borrego en busca de un Lider,un Buen Pastor, un Fuhrer, claro que te odio ,como odio a todos los h de p que quieren subyugar a los individuos convirtíendolos en esclavos, no tengas dudas. ERES UNA MIE.RDA.
Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 00:30
Nos acusan de "burgueses" porque piensan que de esa manera podrán manchar nuestras ideas basadas en la solidaridad, la justicia social y el humanismo. Como si nuestra condición social impugnara nuestra ideología.


Te tildo de burgués, Moro, porque

a) lo eres

b) demuestra que tu interés por la clase obrera es ajeno a la realidad obrera que desconoces.

c) demuestra tu hipocresía al disfrutar de todos los lujos del capitalismo y de una posición social acomodada.

d) demuestra tu cara dura al limitarte a conminar a los demás a llevar a cabo una revolución que, de ocurrir, te encontraría sentado en tu sillón disfrutando cómodamente de tus bienes y privilegios.

e) llama la atención sobre la diferencia entre tu lenguaje y palabrería y la realidad de tus actos. Es decir, todo lo que dices, ni tú mismo lo ejerces, sino que lo contradices con tu propia vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 00:46
Ýtem más, utilizando el mismo "razonamiento" pseudomarxista de que haces gala, las ideologías no se sustentan en abstracto, sino con los propios actos y con toda la vida. Estoy muy harto de ver a izquierdistas mucho más adinerados que yo, encantados de conocerse, que se pasan la vida hablando de salvar a la clase obrera (cuando ellos mismos la están oprimiendo, y cuando no conocen a más obreros que los que están bajo su mando).

Me produce bastante asco, pero no sólo a mí, sino a la clase obrera, que desprecia las opiniones de estos "salvadores" que desde su posición afortunada (burgueses, ricos, acomodados) se atreven a sugerirles que se lancen a la revolución que ellos mismos no inician, y bajo la cual, por supuesto, aspiran a conservar todos sus presupuestos materiales.

La hipocresía es muy mala, y, por supuesto, la gente al final se da cuenta. Motivo por el cual ni cinco de cada cien os votan, en cualquier país desarrollado, y os véis obligados a hablar de vuestras ideas, puramente estéticas y de entretenimiento, en las tertulias de café y cognac.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 01:14
Azu,
Prometo comprar ese libro, llerlo y darte mi opinión. El tema es de por sí interesante y de una enorme actualidad.

Arasou,
Supongamos por un instante que soy todo lo que dices. ¿Eso invalida mis ideas?.

Entiendo que a vos te produzcan una cierta repulsión los socialistas que contradicen con su vida concreta lo que pregonan con sus discursos.

A mi me produce un rechazo similar, aunque por razones opuestas, observar a trabajadores que viven muy modestamente o en la pobreza, que apenas llegan a sobrevivir, y piensan como los millonarios, los privilegiados y los que con sus políticas (idénticas a las que acá se sostienen) agudizan la división clasista de la sociedad.

Prisionero,
Sos un tonto y un maleducado. No merecés que desperdicie ni un segundo de mi tiempo en responderte.

Saludos a todos (incluso al tonto)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 11:04
Un insulto de tu parte un elogio para mí moro imbécil,"tonto maleducado"yo? Sí,claro que sí ,estoy cansado de los listillos fascistas como tú y la prolosfascistas que van por la vida justificando el hambre y la misreia de la gente,esclavos del estado y justificante de los dictadores.

¡Vivan los tontos y maleducados liberales!¡Abajo los serviles "listos" y "educados" fascistas!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 01:18
... Y hay que ver quienes son y como actuan hoy aquellos heraldos luchadores revolucionarios de hace tres decadas... Observar valorar lo que ha sido su decurso dialectico-revolucionario se convietrte en un ejercicio de lo mas aleccionador... Bien hay que decir tambien, que cierto numero de aquellos sesetaochistas de la era de Acuario han podido metamorfosear -en una camaleonica transferencia que pretende borrar antiguas certezas hoy fracasadas- aquellos ardore e impetus revolucionarios en facetas que, obrando desde el mas puro capitalismo, guardan apariencia de lucha social-global...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 01:31
Moro: las ideas, sin actos que las respalden, son palabrería vacua. No se puede ser comunista y millonario, o socialista y burgués. No se puede hablar de acabar con el capitalismo y disfrutar mientras de las rentas que produce.

Como decimos aquí, no se puede estar "en misa y repicando".
Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:30
Uf, calma, chicos, caaaaaalma.

Fidel Castro actuó como catalizador para liberar Cuba del dominio imperialista. Sí, imperialista, que a nadie se le queme la boca por utilizar este término. Cuba era una colonia, un país deformado para abastecer a la metrópoli, al dueño, al de \"América para los americanos\", al de las dictaduras militares afines a sus intereses, al de los bloqueos, al de las invasiones por petróleo, al de la carrera armamentística que necesita guerras para justificar la acumulación ascendente de capital, al de la \"doctrina de la guerra preventiva\", repito: \"guerra preventiva\". Ni Hitler! El enemigo número uno de la raza humana.

Por favor, si alguien puede argumentar lo contrario, que lo haga.

Dicho esto: Fidel Castro está viejo. Está rodeado de lame.culos que se han apoltronado a su alrededor para estar cerca del poder. Apartado de la realidad. En el ocaso. Repitiendo la historia como comedia, intentando montar una militancia que ya no es real. No ha sabido retirarse a tiempo.

Esto lo digo con profunda convicción, después de haber estado durante meses y meses estudiando la revolución con libros y testimonios, y en este foro, enfrentando todas las opiniones. Vosotros lo habéis visto, no? Y después, sobre todo, de haber estado dos semanas en el país, y no precisamente domingueando por complejos turísticos con los colegas, sino recorriendo la capital, la ciudad más rica (Santa Clara), la más pobre (Santiago), la más inaccesible (Baracoa)... Después de haber dormido en casas particulares y de preguntar todo lo preguntable a todas las personas de todas las condiciones que pude encontrar.
Significó mucho para mí.

...
Hay un síndrome curioso en relación a Cuba. Le pasa a mucha gente. Cuando se está dentro, se está contra la revolución; cuando se está fuera, a favor. Esto, que parece una estupidez hipócrita, tiene sentido. La revolución genera simpatías por temas de salud, educación, etc, derechos humanos y fuentes de humanissmo en cualquier país, pero también por la perfidia de sus enemigos. Por la hostigación que genera un modelo diferente. Por la necesidad del poder mundial de aplastar (o, en su defecto, deeformar) aquello que se oponga a sus intereses (simple y llanamente el dinero). Así, cara a cara de un derechista, cara a caara de laa situación mucho peor de muchos países de la zona, se sienten ganas de respetar y admirar la revolución. Y con razón.

Moro, créeme : los cubanos valoran su revolución, la respetan, son conscientes de que nació como una explosión colectiva de entusiasmo, y que ha dado a los cubanos una dignidad espectacular. Un ejemplo de resistencia contra el imperialismo, dramáticamente real, y de lucha por la justicia social. La solidaridad internacional : un ejemplo que todos los países del mundo, empezando por los más ricos, deberían seguir.

(sigo)
Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:42
"Ni Hitler".

Puedes utilizar la terminología de Jomeini y hablar de los Grandes Satanes (EEUU, URSS, Europa, Israel). Es lo que os pega: el sacerdocio.
Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:48
Concéntrate en partes del post como esta:
"Por favor, si alguien puede argumentar lo contrario, que lo haga."

Demagogo cobarde.

Además, que yo sepa el "imperio del mal" es cosa de Reagan, como el actual "eje del mal", muy de moda. Por no hablar de Bush hijo declarando la guerra desde una catedral hablando de la "espada de dios".
Pero eso no importa, verdad? Tú centras toda tu atención sobre lo que pasa en un país del Caribe.

Si conoces algún país que actualmente haga más daño que los Estados Unidos, por favor, no dejes de decírnoslo.
Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:43
Pero ahora los cubanos están cansados. Cansados de la propaganda, de las promesas, de la corrupción, de la policía, de la escasez. Ellos, que lo viven, no nosotros, que somos espectadores y vivimos en otros países. El primero de Mayo pude verlo en la Plaza ; La gente pasaba, no escuchaba, bostezaba, dormía por el suelo, se marchaba. Simplemente estaba hastiada. Y como dijo Eduardo Galeano : « Cuba duele ». Me recorrí la Plaza a conciencia, culebreando entre la multitud, y el panorama era triste. La movilización fue histórica por su fracaso. Y esa desgana estaba acorde con la mayoría de las opiniones que fui recolectando en mi viaje.

La cuestión es de máxima sencillez : nosotros no somos nadie para decirles a los cubanos lo que tienen que hacer; Si ellos quieren seguir con Fidel octogenario al frente, adelante, viva la revolución, pero si no… Adiós a Fidel, que se muera, que abra las válvulas, que no siga gobernando a contracorriente ; los cubanos no son estúpidos, han vivido 47 bajo el mismo jefe, ellos, no nosotros, ellos, que conocen su país, conocen la historia y probablemente lucharán por sus notorias conquistas y no se dejarán doblegar por los sinvergüenzas de Miami que, a buen seguro, intentarán volver a hincar los dientes en la isla.

Alguien muy bien informado, me lo dijo : « Todos, a favor o en contra, esperan su muerte ».

Mi opinión es que la revolución cubana valió la pena. Amplió lo que Sartre llamaba "el campo de lo posible", ensancharon los márgenes ded la realidad, dando ejemplo, aventura, carisma. Pero Fidel tenía que haberse retirado antes de entrar en su ocaso, hace unos 15 años. Hubiese pasado a la historia como un libertador digno de recordar, a juzgar, nuevamente, por las opiniones que recolecté en mi viaje. Imagínatelo, como Mandela: se retira en 1989, utiliza su poder para dejar atadas un par de cosas como los logros sociales, mecanismos para seguir defenciendo la soberanía, y se queda como figura con experiencia que aconseja de vez en cuando.

Ahora veremos qué pasa.

Saludos,
Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:48
Hay que tener valor.

Cómo estaba España en el s. XX? A principios de siglo era un país dominado económicamente por las empresas extranjeras y gobernado por una oligarquía.

En 1939 era una dictadura autoritaria, con una economía autárquica muy similar a la cubana y una pobreza extrema agravada por un bloqueo económico de la ONU solo roto por J.D. Perón.

En 1975 Franco palma. En ese momento España era la 10ª potencia industrial mundial. ¿Qué ocurre entonces? Los españoles "deciden continuar con el franquismo"? Más bien, no. Cuando mueren los dictadores, se tiende a pasar página.
Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:47
Todavía no entendiste que significa el liberalismo. Lo que molesta es que unos decidan cortar cadenas mientras otros no, pero tu famoso catalizador decida por todos. Si los cubanos están de acuerdo ¿porque no dejarlo a libre albedrío?

Tu dictador no es más que una basura que se arroga el derecho a decidir por los demás, como si el resto fueran menos humanos.

Con largos discursos se puede justificar cualquier cosa, y más si se utilizan generalizaciones como "los cubanos valoran su revolución" ¿que... entrevistaste a todos los cubanos, incluyendo los de Miami?

Espero que no quedes atrapado en esa ideología nefasta por una cuestión de orgullo o de mantener una línea coherente en tus escritos.
Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:50
pd: que bueno, ¿así que se justifica que a un pueblo se le haya quitado la libertad durante 50 años para que vos pudieras estrechar tus márgenes de la realidad?

...que se yo...
Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:51

"La cuestión es de máxima sencillez : nosotros no somos nadie para decirles a los cubanos lo que tienen que hacer; Si ellos quieren seguir con Fidel octogenario al frente, adelante, viva la revolución, pero si no… Adiós a Fidel, que se muera, que abra las válvulas, que no siga gobernando a contracorriente".

Antes de escribir, por favor, haznos el favor de leer aquello a lo que respondes.

Gracias
Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:55
Lo que pasa es que tenés que corregir este párrafo, en realidad debe ser así:

"La cuestión es de máxima sencillez : FIDEL NO ES nadie para decirle a los cubanos lo que tienen que hacer; Si ellos quieren seguir con Fidel octogenario al frente, adelante, viva la revolución, pero si no… Adiós a Fidel, que se muera, que abra las válvulas, que no siga gobernando a contracorriente".
Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:01
Los cubanos actualmente no pueden decidir acerca de si quieren seguir o no quieren seguir siendo tiranizados por Fidel Castro. Esta discusión es absurda, es pura falsedad, ¿qué es eso de "Si ellos quieren seguir con Fidel octogenario al frente..."? quieran o no quieran lo van a seguir aguantando hasta que se muera.
Todo esto sin entrar en la ilegitimidad de partida del régimen castrista, el cual por mucho que fuera refrendado democráticamente, es contrario a la ley natural, a la dignidad humana y a los derechos fundamentales y por tanto merecedor de una aplicación práctica del sagrado derecho de rebelión y de resistencia a la opresión (entiéndase golpe de estado o derrocamiento), que ya recogieron y tuvieron en cuenta el Padre Mariana, John Locke y la declaración de derechos del ciudadano en 1789.
Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 14:57
hipócrita, ni tu ni yo somos nadie para decirle a los cubanos que tienen que hacer, pero adivina, el pinche Castro tampoco es nadie, y te vuelvo a repetir, si todos los cubanos están de acuerdo en que Castro esté en el poder y el que sea comandante en jefe de unas fuerzas armadas que te meten preso si te quejás muy fuerte no tiene nada que ver, por que no lo dejan en manos del libre albedrío.

Respondo a tus escritos, los que mezclan resabios de una pasada admiración por un régimen que ni ahora ni hace 10 años era justo con atisbos de realidad.
Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:06
Pues mira, igual que tú acabas de llegar de Cuba, hete aqui que hace un mes ha regresado uno de mis mejores amigos, de vivir, estudiar y trabajar (éste ha trabajado, única diferencia) en Nueva York medio año.

Extrañamente no me ha hablado de policías en cada esquina, de coacción a la libertad de expresión (él, por cierto, es de izquierdas tambien), ni de tanta miseria.

Por lo visto se encontró una sociedad en la que el individuo disfrutaba de bastante más libertad.

Que te fascinen las dictaduras a tu edad es peligroso. Cuando leo lo que dices de Cuba, me recuerda poderosamente a los recuerdos del franquismo de mi padre y mi abuelo (del PCE, con exilio y prisión en el 39, por cierto). La misma situación de autoritarismo, de Estado policial, represión, etc etc. Y las mismas "conquistas sociales", por cierto: Franco acabó con la desnutrición, con el analfabetismo y creó la sanidad pública y la SS. Te habria gustado el franquismo.

La sociedad que quieren Karlo y Moro es aquélla en que el individuo tiene aseguradas sus necesidades mínimas a costa de toda su libertad y autonomía personal. Nos quieren meter a todos en la granja avícola. Bajo la dirección del Granjero Supremo, por supuesto. Quizá aspiran a un puesto de intendencia que les libre de la jaula.
Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:13
¿Se podrían aplicar los estadios de desarrollo moral de Lorenz Kohlberg a eso que dices de la sociedad ideal? ¿en qué nivel estaría moro del 1 al 6?
Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:21
¿refrendado democráticamente el castrismo?

Si sólo puedes votar UNA opción politica, ¿dónde está el refrendo democrático?

Esto que es, ¿la Democracia Orgánica?
Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:23
Castro surgió de una revolución, no de una guerra civil, en un marco de descolonización del Tercer Mundo. En dos años se pasó de más del 40 por ciento de analfabetos a menos del cinco por ciento.
Esas seguridades mínimas que mencionas le dan a las madres la posibilidad de tener un parto seguro, y a los niños la seguridad de poder educarse y vivir sanos, cosa que ocurre en los países desarrollados (esto, perdón, en Estados Unidos estas cosas dependen de la cuenta corriente, y como algunas decenas de millones de personas no tienen dinero...) pero, pasa en los países tercermundistas? Difícil.

Por qué no vas allí y lo ves con tus propios ojos? O vas a hacer como esos amigos tuyos que visitan un país como Cuba con la sola intención de pasar una semanita en el complejo de Varadero y luego tienen la poca vergüenza de decir que aquello es un país-prostíbulo, llamando, así, prostitutas a todas las cubanas?

Qué opinas de la carrera armamentista y de la increíble propensión a las invasiones y los bombardeos de EEUU?
Ignorar a drede, confundir la parte por el todo, y centrar la atención otras cosas de foma consciente y marrullera, es un signo de mediocridad y cobardía a cualquier edad.

Siento la acritud, pero a veces se hace difícil conservar la calma cuando nada más entrar en el foro, te insultan.

Je vais déjeuner,
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:30
Franco llegó al poder en una situación económica peor que la cubana. De hecho, cuando Cuba estaba dominada por los USA, LOS ESPAÑOLES EMIGRABAN A ELLA PARA MATARSE EL HAMBRE.

Todas las ventajas del castrismo que mencionas, es decir, las materiales (salud, SS, educacion, etc) , TODAS las implantó aqui el franquismo. ¿Te suena Girón?

El precio a pagar fue el mismo que el de los cubanos: la privación de los derechos individuales. No se puede criticar a Franco y alabar a Castro cuando sus politicas se basan en el mismo principio: "yo soy el que manda y sé lo que te conviene. Tú cállate, obedece, y te daré de comer. Y recuerda que si estas contra mi eres un traidor a la patria y estas a favor de las potencias extranjeras". Franco decía eso. Castro dice eso.

No, yo no tengo amigos que vayan a Cuba a irse de putas. Eso lo hacen otros de los cerca de doscientos mil españoles que van allí a los hoteles de las multinacionales europeas que dominan el turismo isleño gracias a Castro.

Finalmente recordar que no es a los foreros a los que tienes que convencer de las ventajas de las dictaduras, sino a la inmensa mayoría de los ciudadanos europeos que repudian las ideologías autoritarias como el castrismo. Sobre todo, a la clase obrera.

Y tampoco te cabrees tanto, que es por los impuestos de quienes trabajamos que te has pegado la vida padre con la Erasmus. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 17:06
La vaina es, en definitiva, que en ciertas personas la natural y humanisima propension hacia la idolatria y la mitificacion del "idolo-prohombre-lider inefable-infalible" es tan descomunal que cualquier asomo de ensombrecimiento dirigido hacia el objeto venerado, genera en estos "idolatras" unos arrebatos y un despliegue de energias tales -intentos heroicos, en su patetismo, por desarticular con las racionalizaciones mas contradictorias eventuales objeciones- que se podrian emparentar de cerca con la obnubilada obstinacion que, bajo determinadas circunstancias, presentan los enfermos mentales... Es tremendo para el idolatra ver desmoronarse inexorable e irrevocablemente la "imagen sagrada y venerada" del maximo lider (caso Karlitos); una experiencia terrible, cataclismica que en algunos llega a ser insuperable (Caso Moro), y que termina conduciendo a la involucion y a la degeneracion...

Una pregunta: a este chico Karlitos le otorgaron la beca Erasmus??? ... Bueno, si bien de ser asi no seria tampoco demasiado sorprendente... explicativo, logico y perfectamente compatible con las progresistas politicas educacionales de ese paraiso de humanismo politicamente correcto que es la Europa actual y su solidaria dirigencia de eurocratas del buen rollito... Valgame Dios; yo para hacer mis fellowships en la Universidad de Columbia de N. York, tuve que moler vidrio con las nalgas (como creo que, por otro lado, debe ser...por aquello de formarse perspectivas mas digamos reales del entorno y del cotarro) y abstenerme de ese tipo viajecitos solidarios de reconocimiento para ver las realidades que ocasionan las brutales directrices imperialistas en heroicos y superiores paises como la Cuba de Fidel... No tenia tiempo, habia que trabajar para poder estudiar; por otro lado, eso explicaria mis carencias actuales en contraste con la sapiencia del "in situ paladeado" que ostentan estos ninos viajeros euro-lefties...
Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 15:41
Es muy gracioso ver a un socialista cuando se da de narices con la realidad, no saben que atacar o que defender, mezclan un poco de lealtad hacia su ideología mediante justificaciones poco serias con temas que nada tienen que ver y con un poco aceptación de que estaban equivocados.

Igual no te preocupes, la semilla está plantada, si sos sincero con vos mismo lo terminarás aceptando, si no te vas a convertir en un cínico panfletista como Moro.

1º ¿Que diferencia hace que Castro haya surgido de una revolución, una guerra civil o de elecciones democráticas? Hay recontrasobrada evidencia que cualquiera de esos caminos pueden llevar a la tiranía.

2º La verdad, si una mujer desea prostituirse es decisión suya, no soy yo (ni vos) quien para juzgarla.

3º Si querés abrimos otro topic hablando de USA, pero no me digas que la falta de libertades en Cuba se debe a la propensión armamentista de su vecino, porque la verdad que si USA qusiera bombardear la isla ninguna restricción que pone Castro podría evitarlo.

4º Entonces imaginate lo difícil que es conservar la calma cuando alguien habla en contra de la libertad y en nombre de todo un pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 17:54
Disculpa karlo, pero hay algo en que los demócratas de todas las tendencias, liberales incluídos con preponderancia por supuesto, nos diferenciamos de los no demócratas.

Para nosotros los demócratas NO es admisible la eliminación de los derechos y libertades civiles (¿hace falta que otra vez las repita? Espero que no), en razón de cualquier causa, ni para darle prosperidad económica a la población, ni para darle acceso a salud, educación, cultura o deporte, ni para oponerse al supuesto o real enemigo extranjero o potencia colonial o imperialista.

En el caso cubano, asumiendo, y es un supuesto heróico, que el castrismo ha castrado las libertades y derechos civiles y políticos en razón de dar salud, educación, cultura y deportes y para oponerse al enemigo externo, aún así, para un demócrata no deja de ser una inaceptable, execrable y maldita dictadura.

¿Has resuelto tú tu propio dilema en este sentido? ¿De que lado estas? ¿Justificas los medios por el fin?



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 18:18
Fugitivo: Columbia, wao. Compartimos entonces algo más que lo del colegio, estudiar en la gran manzana. Aunque yo fui a NYU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 20:39
Asi es mi apreciado ulpius; en aquel maravilloso entorno comenzaron mis amores con EU... Con Columbia tuve la oportunidad de desplazarme por todo el sur de EU -Georgia, Alabama, Lousianna, Florida y las Carolinas- chequeando pacientes en un estudio amplio de Alzheimer y su manifestaciones genetico-familiares... El pago real, muchisimas experiencias y escasos dolares, para mi era magnifico en su estrechez... De New Yor City, que mas decir, una ciudad para ganarse el merecimiento de habitar en ella...
Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 20:51
Karlo
He leído tu escrito con atención y, por mi corta experiencia en Cuba, lo suscribo casi al 100%. Te felicito por tu honestidad. Está claro que eres amigo de la Revolución cubana, pero no ocultas los aspectos negativos que son muchos.
Como yo soy un viejo luchador antifranquista, por las libertades y la democracia, creo que si estuviese en Cuba probablemente sería un disidente quizás encarcelado. Porque las libertades son para mí lo más importante. Pero comprendo que para algunos la justicia social sea lo primero: el que no haya niños de la calle o explotados con trabajos a los 12 años. Algo que no existe en Cuba.
En estos y otros aspectos tengo una gran admiración por la Cuba actual: su dignidad, su solidaridad con los pobres de AL y su resistencia ante esa Potencia avasalladora que no tiene empacho en dejar a un lado las libertades y apoyar a dictadores como Pinochet y muchos otros en AL. Y, sobre todo su empeño en dar Educación y Sanidad a todo el mundo. Pase lo que pase en Cuba ese será un valor diferencial del país en el futuro.
Respecto al aspecto económico no nos engañemos, la caída del campo socialista y el bloqueo americano son, sin duda, importantes pero el principal problema es interno. En todo el mundo ha quedado claro que un sistema económico no puede funcionar bien planificado centralmente. Se precisan millones de decisiones de agentes económicos cercanos a los problemas y si, encima, Fidel se empeña en meterse en los detalles de la gestión, entonces ¡apaga y vámonos! Así no se puede funcionar. Se necesita que funcione la iniciativa privada lo que, naturalmente, traerá grandes desigualdades. Pero, en estos momentos, ya hay grandes desigualdades. Cuba ya tiene una desarrollo humano lo bastante alto como para abordar un tipo de socialdemocracia específica para Cuba. Pero eso es algo que tienen que decidir los cubanos. Cuando muera el viejo, no creo que Cuba acabe siendo un dominio de los de Miami. Ya lo veremos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 21:08
Estos euro-lefties nostalgicos como el amigo ralca, parecieran a veces circunscribir y simplificar las cosas al juego de oposiciones, al quien domina a quien... El producto ponzonoso de tanto vivir contraponiendo ideologias utopicas... Mas alla de todo, creo que los cubanos, como ninos analfabetos por mucha "educacion" que les hayan embutido, necesitaran primero aprender el abc de vivir en una sociedad sin "el amparo protector" de Papa Estado y sin el arrullo amoroso y constantemente paternal de los cantos de cuna de un Maximo Lider y Coma-andante en jefe que no para de cantar... Mi hermano, 50 anos en la misma vaina le atrofia todos los reflejos al mas pintao...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 21:46
Ralca: "...el que no haya niños de la calle o explotados con trabajos a los 12 años. Algo que no existe en Cuba."
Ralca, lo que sobran en Cuba son niños callejeros limosneando a turistas trasnochados, pero al contrario de en otros países tercermundistas, con un ojo en la policía, medrosos de ser "recogidos".
En cuanto adolescentes explotados, te diré que yo fui una de entre una multitud de chicas de enseñanza media arrastrada contra mi voluntad a labores agricolas, donde, a diferencia de los niños explitados en otros paìses bananeros, no se me pagó nunca un centavo, pues mi trabajo se consideró siempre "voluntariamente gratuito". Eso sí: a cambio me embutían en la cabeza la "gran Instrucción Comunista" (también sin ser consultada ni yo, ni mi familia) y me enseñaban a odiar "al fascismo y al imperialismo yanqui"... ¡vaya modelo de "libertades democráticas" os habeís escogido tipos como vos!

Fugitivo: "...sin "el amparo protector" de Papa Estado y sin el arrullo amoroso y constantemente paternal de los cantos de cuna de un Maximo Lider y Coma-andante en jefe que no para de cantar..."
¡Vaya madrasta nos atribuyes, Fugitivo! Sí, claro, tenemos un Co-mediante muy "paternal" que nos hace muy placentera la vida bajo la protección del Estado Totalitario, como no. Pregúntaselo a cualquiera que viva allá. ¡La verdad es que hay que oir cada cosa! Las cosas no son tan sencillas, mi amigo, te lo aseguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 21:55
ayer volvio un amigo mio de luna de miel en cuba.....el chabon se saco como 600 fotos, las que mas me llamaron la atencion son las de unos edificios semiderrumbados en donde vive gente.....y tambien tiene fotos de algunos que se derrumbaron (y nadie recogio los escombros).....


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Conclusiones
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 23:21
Pero mi querida y dilecta yagruma; si lo del caracter paternalisimo y de compulsiva filiacion ejercida por EL (El Coma-andante) para con los sobreprotegidos habitantes de SU Finca, corrijo, de SU Estado Cubano, no ha sido mas que un chascarrillo que pretendio distender un poco la siempre fascinante tematica cubana, con sus rispidas y a veces acidas confrontaciones... Nada mas, mujer... Un abrazo para ti culta cubana...
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 15:36
En Venezuela los revolucionarios sólo beben whisky Johnnie Walker, usan zapatos Nike y comen en Burger King.
Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 02:25
"Entiendo que a vos te produzcan una cierta repulsión los socialistas que contradicen con su vida concreta lo que pregonan con sus discursos.

A mi me produce un rechazo similar, aunque por razones opuestas, observar a trabajadores que viven muy modestamente o en la pobreza, que apenas llegan a sobrevivir, y piensan como los millonarios, los privilegiados y los que con sus políticas (idénticas a las que acá se sostienen) agudizan la división clasista de la sociedad."

Ja, yo conozco muchos de eso pobres que piensan como millonarios pero no les dura mucho, pronto se vuelven clase media, media-alta y algunos incluso se vulven ricos!!! y es que no solo piensan como millonarios, tambien ACTUAN como uno, poniendose a laburar, hacer negocios, en fin, no andar quejandose todo el tiempo para que le den un plan trabajar.
Me acuerdo que una vez iba en el colectivo y atras venian unos de la villa hablando u le decia: yo no puedo vivir como aquellos, a mi me gusta vivir bien, tengo que salir a trabajar, los otros con 100 pesos se las arreglan, esa es la actitud que hace a mi patria, no a la tuya.

Como la del pueblo cubano, que no lo arreglan con un plato de guiso y un chequeo medico anual gratuito, quieren más, por eso se van a Miami a pelear, no por la "gloria de la revolución, el gran lider y la banderita" sino por el futuro de sus hijos, esos son patriotas, los otros son mediocres imbéciles.

"Por favor, si alguien puede argumentar lo contrario, que lo haga."
pues yo creo que argumento, pero bueno, se que no estoy a la altura de Moro y prolosfacis con sus "profundos" cuestionamientos, lo mio es más mundano.
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 02:26
"Fidel Castro actuó como catalizador para liberar Cuba del dominio imperialista." Uy, que loco!!! bueno, Hitler fue un gran "catalizador" para liberar Lituania, Estonia, Letonia, Ucrania y Bielorrusia del dominio imperialistas sovietico ¡larga vida al führer! ¿no? ja, ja, ja. Además, ¿la libero? si se vive quejando del "bloqueo", yo creo que el libertador es Kennedy que puso el "bloqueo" y catalizador del imperialismo europeo en America Latina.
Eso si, tiene razón en que Fidel enterro la doctrina Monroe de "America para los americanos", gracias al Che y su pandilla ¡Europa volvio a reconquistar por primera vez en 100 años parte de las colonias perdidas en America! sin dudas Castro y el Che merecen una medalla de la UE!!!

"Hay un síndrome curioso en relación a Cuba. Le pasa a mucha gente. Cuando se está dentro, se está contra la revolución; cuando se está fuera, a favor." Pues será mucha gente de izquierdas (y muchos de extrema derecha), porque los centristas estamos en contra adentro y afuera.
"Así, cara a cara de un derechista, cara a caara de laa situación mucho peor de muchos países de la zona, se sienten ganas de respetar y admirar la revolución"
¿mucho peor? ¿donde? ¿entonces cual es el problema si estan "mejor" que los paises de la "zona"? ja, ja, ja. No seas hipocrita, la unica razón por la que se "admira" la "revolución" desde "afuera" es por "mojarle el ojo a los odiados yankees", poco importa el destino de los cubanos y sus vidas, la cosa cambia cuando uno esta en Cuba y tiene que convivir con la miseria que ese "mojarle el ojo a los odiados yankees" provoca. Lo mismo pasa con vietnam, los "pacifistas" clamaban con la guerra "preocupados" por los miles de vietnamitas vitimas de las guerra "imperialista" pero al dia siguiente que el ultimo marine se marcho de vietnam toda esa gente "preocupada" por los civiles vietnamitas se olvidaron absolutamente de ellos, no hubo campos de reeducación, ni guerras con China y Camboya, simplemente ya no existen; Nike puede poner una fabrica alli y pagar 1/100 de lo que en Mexico generaria un escandalo masivo de los sindicatos de izquierdas sin que haya ni una linea en "Le Monde Diplomatique". Ja, por eso se queja Castro del "bloqueo", esta perdiendo millones!!!
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 02:29
"Mi opinión es que la revolución cubana valió la pena. Amplió lo que Sartre llamaba "el campo de lo posible", ensancharon los márgenes ded la realidad, dando ejemplo, aventura, carisma." Ja, sin dudas para juventud zurda de Europa y EEUU la "revolución cubana" valio la pena, no tienen que padecer las consecuencias y son los unicos que cosechan sus "beneficios", remeritas, libros de cuetos, posters, es como preguntarles a Hollywood si valio la pena la guerra de Vietnam ¡que hubieran hecho sin Rambo!.

"Qué opinas de la carrera armamentista y de la increíble propensión a las invasiones y los bombardeos de EEUU?" ja, EEUU tiene "propensión" a invasiones y bombardeos, ¿Cuba no? Cuba no es un estado militarizado, ni a enviado su ejercito a medio planeta. ¿no? uy, ¡me olvidaba! esta bajo "amenaza", seguramente los silos de misiles nucleares que el Che exigia utilizar a la URSS arrojarian "flores" sobre los pobres de New Orleans o el Bronx y las decenas de miles de "boyscouts" en Angola fueron a una "misión social" cuando los sorprendieron las fuerzas racistas del UNITA.
Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 02:33
Che Karlo, ¿cuantos inmigrantes extranjeros conociste en Cuba? y no me refiero a los pend3jos que estudian gratis sino INMIGRANTES como los que llenan las balsas que huyen de la "respetada y amada" revolución; creo que ese es el gran dilema, tantos logros, tanto progreso pero la izquierda le gusta mirarlo de afuera!!! No es chiste, lo digo en serio ¿porque? Si sus amadas "revoluciones" se caen es pura culpa de la mediocridad de la izquierda: encierran en Cuba a quienes odian la revolución, mientras quienes "la adoran" se quedan afuera mirandola con admiración y deseo mientras pvtean a los que los gobiernan porque "no siguen la revolución", es absurdo!!! Yo siempre pense que la reunificación alemana fue la perdida de una gran oportunidad, la oportunidad de dejar ir a los germanoorientales que no querian el socialismo y llenar Alemania oriental con los millones de socialistas y socialdemocras que querian un estado social aleman, pero por alguna extraña razón la izquierda quiere el TODO por el TODO, poder sobre toda la nación, sobre todo el pais, sobre todo el mundo. Espero que alguno tenga la respuesta, mi teoria es simple: quieren un pais izquierdista, donde ser lideres de izquierda y el resto "proletarios"; simplemente el socialismo para socialista no tiene gracia, una cosa es ser "escritor, poeta, artista, politico o periodista" de izquierda y otra ser proletario, alli parece que el entusiasmo revolucionario se desvanece.
Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 03:10
Karlo,
Tal vez tu pròximo viaje deberías hacerlo a paises como Honduras, Nicaragua, Guatemala o Haití. O quizás al nordeste de Brasil, o al cinturón suburbano de Bs. As., San Pablo, a las favelas de Rìo o al sur de Perú y a Bolivia.

Me parece que es imposible juzgar a la sociedad cubana sustrayéndola del contexto en que vive, un contexto que no eligió.

Y creo que vos que conocés a fondo su realidad y su historia no hacés semejante cosa, ni podrías hacerlo jamás.

Aunque sería incorrecto atribuir todos lo problemas cubanos al bloqueo económico, es también un error negar sus efectos sobre la sociedad, especialmente en los últimos quince años.

No por casualidad los norteamericanos mantienen el bloqueo sobre la isla. Ellos saben bien lo que hacen. Quieren agotar al pueblo cubano, desgastarlo, desmoralizarlo y hacerlo sucumbir. En definitiva son pocas las personas dispuestas a pasar su vida en una epopeya antiimperialistas interminable, perpetua. No hay muchos Fidel Castros y Che Guevara en este mundo.

Lo verdaderamente sorprendente de Cuba y lo que constituye una muestra de la profundidad de las raices históricas de la revolución, es la capacidad de sobrevivir a la más cruel hostilidad y perfidia del imperialismo.

Hace 45 años que Cuba es bloqueada por los yanquis. Mientras los yanquis apoyaban a las dictaduras criminales de AL, mientras regaban de napalm y armas químicas Asia, mientras sostenían el apartheid de Sudáfrica, mientras tenían relaciones diplomáticas y económicas con Franco, mientras apoyaban y apadrinaban a los más corruptos califatos y emiratos musulmanes, mientras armaban hasta los dientes al sionismo, mientras en su propio país oprimían y negaban derechos a los negros, mientras todo eso y mucho más hacían los yanquis, bloqueaban a Cuba para hundirla en la bancarrota y hacerla sucumbir.

Y la revolución cubano pudo sobrevivir. No sin esfuerzo, no sin pagar costos inmensos, pero con una voluntad admirable, que las jovenes generaciones ya comienzan a perder. Es lógico: hay que ser Fidel Castro para no ceder y en el mundo no hay muchos Fidel Castro.

Saludos,


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 03:47
Se habla de los cubanos de Miami como una lacra que ensombrece al futuro politico de la isla, como una elite que nada tiene que ver con la realidad de nuestro pais.

Erran en sus apreciaciones, quizas consistentes con una realidad muy lejana, pero que nada tiene que ver con la actual.

Tengo 35 anhos y aun no lego a los 4 fuera de mi pais. Toda mi familia esta alla. Sin embargo, aqui me he tropezado con el 50 % de mis amigos de la infancia, del Pre y de la universidad. Es la realidad actual.

El viejo exilio politico cubano es una enorme minoria en esta, la provincia # 15 de la isla. La mayoria, la inmensa mayoria, somos aquellos que nacimos y crecimos bajo el alero de un regimen que apago todos nuestros suenos.

Nadie habla de hincarle los dientes a un pais que sobrevive en buena medida gracias al dinero que le enviamos a nuestras familias.

Cubanos somos todos, los de aqui y los de alla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 03:51
Y curiosamente el sectario de moro esta medianamente claro en algo; las nuevas generaciones estan cansadas y aburridas.

El futuro politico del regimen esta en jaque, porque el grado de compromiso de una mayoria ya no es el mismo.

La censura, la represion, el temor a un estado policial, las pesimas condiciones economicas donde subsistir ya de por si es dificil, han torpedeado las posibilidades de exito de un regimen caduco que continua escudandose en un "antimperialismo" de pacotilla que solo atrae a pseudo socialistas trasnochados, no cubanos, por cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 07:27
"Tal vez tu pròximo viaje deberías hacerlo a paises como Honduras, Nicaragua, Guatemala o Haití. O quizás al nordeste de Brasil, o al cinturón suburbano de Bs. As., San Pablo, a las favelas de Rìo o al sur de Perú y a Bolivia."
Ja, Moro tiene razón, si tanto amas la revolución cubana paseate por las favelas cariocas o las villas del gran Buenos Aires, vas a ver como nuestros paises tienen los mismos "logros sociales" que Castro en Cuba con la diferencia que más de la mitad de la población no vive como funcionario cubano en lugar del 5%. Salud gratuita tan buena como la cubana, educación gratuita sin adoctrinamientos y con ingresos irrestrictos a la universidad (¿tienen eso en CUba?, que barbaridad!!! Oligarcas!!!), no tendermos libreta de "racionamiento" para 10 dias pero tenemos $150 por no hacer nada (¿dan eso en CUba?), bolsones sociales y si hay elecciones pueden venir hasta TVs y lavarropas de regalo!!! Apuesto a que en Castrolandia no tiene TV Cable como en las favelas de brasil y si te encuentran la parabolica de DirectTV que se ven en muchas villas del conourbano de seguro que caen 30 años de prisión por andar viendo "propaganda imperialista". Eso si karlitos, conseguite un buen guia de esos que arreglan a los narcos porque aqui somos tan "progres" que la policia no pisa esos sitios ni por casualidad.

"No por casualidad los norteamericanos mantienen el bloqueo sobre la isla... En definitiva son pocas las personas dispuestas a pasar su vida en una epopeya antiimperialistas interminable, perpetua. No hay muchos Fidel Castros y Che Guevara en este mundo.
Ja, siendo como Fidel cualquiera se aguanta 40 años viviendo en un pais en la miseria; ahora sin la limusina mercedes, los comodos palacios habaneros, los viajes por el extranjero, los deliciosos manjares de la cocina presidencial no tiene chiste la revolución.

"Y la revolución cubano pudo sobrevivir. No sin esfuerzo, no sin pagar costos inmensos, pero con una voluntad admirable, que las jovenes generaciones ya comienzan a perder. Es lógico: hay que ser Fidel Castro para no ceder y en el mundo no hay muchos Fidel Castro."
Si, que tragedia!!! la izquierda quiere revolución sin esfuerzo, sin pagar costos y sobre todo sin que la elite pierda sus privilegios pequeñoburgueses, por suerte los liberales no somos asi, lucharemos hasta el final asi nos lleve 70 años como la URSS o Mexico, finalmente caera la tirania.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 08:21
Por lo menos, Moro reconoce tácitamente que su ideología no tiene nada que hacer por Europa.

Aqui la pobreza no la resolvemos con dictaduras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 08:23
¿Y por qué achaca a los USA defender a Franco? Su ídolo Perón fue el único aliado de Franco durante la década de los cuarenta y entrada la de los 50. Su único abastecedor de alimentos, el único con el que mantenía relaciones económicas, el único que ayudó al régimen franquista a sobrevivir.

Moro, en los años 40, habria apoyado a Franco bajo las órdenes de Perón. Cuanta hipocresía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 10:41
Sigues siempre siendo un moro imbécil ,repites una y otra vez la misma mentitra, ¡EL BLOQUEO A CUBA CASTRISTA NO EXISTE!.
Y encima según tu ideología fascista el cerrar las fronteras al comercio exterior ya que hay que desarrollar el capitalismo nacional está bien, Entonces¿ de qué carajos que quejas, si lo primero que hacen los fascistas es cerrar las fronteras e impedir la entrada de mercaderías de otros países.
Los yanquis ,los yanquis que se vayan a defecar, lo importante es el pueblo cubano sometido a años de miseria por quienes defiendes,¡Hay que ser moro e imbécil para defender a los castristas!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 12:51
¿Quién escribió esto?.


"Los albores del nuevo milenio encuentran a la Argentina aprisionada en las redes de un “nuevo orden mundial” que la priva de toda capacidad de autodeterminación".

Autodeterminación = cierre de fronteras = proteccionismo = bloqueo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 12 de Junio de 2006 a las 03:05
Amigos,
Pongamos las cosas en su justo lugar.

Cuba es un país pobre, con grandes privaciones y carencias.

Eso es innegable y los propios dirigentes de la revolución lo reconoce.

Esa pobreza se deriva del hecho de que Cuba es un país de la periferia mundial, no de su centro desarrollado, a lo que hay que añadirle los efectos del bloqueo y del aislamiento, algo que la inmensa mayoría de los paises reconocen en cada declaración anual de las NU, aunque acá se niegue.

Lo que se discute es si el sistema social cubano es superior al de otros paises de la periferia mundial capitalista, como sus vecinos Guatemala, El Salvador, Honduras, etc..

La superioridad de Cuba es innegable y Karlo la señala muy claramente. Cuba ha resuelto el problema del hambre, de la violencia social, de la miseria extrema, de la devastación sanitaria y educativa, etc., etc., etc..

Esto está reflejado en los indices de calidad de vida y es reconocido mundialmente.

Y los logros cubano se alcanzaron bajo el imperio del cerco capitalista, del aislamiento, sin FMI, sin Bco. Mundia, sin seguir las recetas de los "expertos" mundiales en desarrollo, etc..

Fácil es suponer lo que sería Cuba sin esas condiciones impuestas, sin el bloqueo, sin la agresión, y si pudiera integrarse en lazos solidarios con el resto de AL.

Por algo los yanquis mantienes su bloqueo y se oponen a cualquier relación política y comercial de cuba con otros paises.

Por algo los amantes del "comercio libre" ponen el grito en el cielo cuando Cuba firma acuerdos comerciales con Venezuela, Bolivia y otros paises.

Quieren mantener a Cuba en el aislamiento para doblegarla, desgastar a las jovenes generaciones y quebrar su voluntad de independencia y libertad.

Quieren que el ejemplo cubano no se propague por nuestro continente porque eso fortalecería a las corrientes que proclaman la necesidad de independencia y emancipación nacional.

Esa es la conclusión política que uno debe extraer del relato testimonial de Karlo.

Estimo que es la conclusión que el propio Karlo extraería y que espero que exponga cuando vuelva a intervenir en este hilo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 12 de Junio de 2006 a las 03:56
Moro:

En Cuba hay hambre, mas alla de lo que pueda o no decir Karlo. Yo vivi en ese sistema durante muchos anhos y no tengo por que estar enganando a nadie. Mi familia completa, muchos de mis amigos, siguen alla. La ultima vez que estuve en la isla fue en el mes de Julio y las cosas han empeorado, inclusive, con respecto a los terribles anhos 90.

Violencia social tambien hay, solo que el Granma no tiene cronica amarilla, por aquellod ela censura. Quizas los asaltos en las calles no estan a la orden del dia como en la decada pasada, donde te asesinaban por robarte una bicicleta, pero continuan los robos a las casas a un nivel desproporcionado. Ademas, como dice una cancion del cantautor Carlos Varela, "todos se roban". El cubano comun subsiste robandole al estado. Consultalo con cualquiera en la isla.

El bloqueo es un mito del regimen que sirve para justificar la total inoperancia economica del sistema. Y por cierto, las altas castas dirigenciales no sienten el efecto del famosos bloqueo. Eso cualquiera que viva alla te lo puede corroborar.

La educacion ha caido en picada y la salud, al menos para el cubano comun, tambien. Fijate que no te estoy hablando del CIREN ni del CIMEQ. Te hablo de los ruinosos hospitales publicos y sus horribles servicios de emergencia. Soy medico, asi que sabras que no puedo estarlo inventando.

Tus ideas acerca de una Cuba gloriosa y refulgente, son pura ilusion; un espejismo que solo pueden sostener ignorantes de la realidad de la isla, como tu.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 12 de Junio de 2006 a las 04:04
Que argumentacion tan solidamente establecida en la mas absoluta verosimilitud de este caso; que ideas tan firmentente encaminadas -sin atisbo de vacilacion- hacia esa enjundiosa y magistral conclusion que deja en su esencialidad descarnada -la mas monda y lironda-, y desde sus mas objetivas perspectivas, la lacerante realidad que palpita en la escena cubana actual... Habremos de convenir todos, como un solo y unitario espiritu y embuidos de solidaria empatia letrinoamerticana, en que el caso Cuba, tal y como lo conocemos desde hace casi cincuenta anos, ha sido estructural y esencialmente una entidad sometida a las instancias inexorables de los arcanos de la mala fortuna, la burla impia de los hados y de un particularisimo destino inescrutablemente sombrio... Felicidades Morisqueto por este logro interpretativo supremo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 12 de Junio de 2006 a las 06:53
"Cuba es un país pobre, con grandes privaciones y carencias."
CUBA no es un pais pobre, es un pais empobrecido; Kuwait, Islandia, Emiratos Arabes Unidos, Groenlandia, Bahrein, las Falklands son paises pobres, no Cuba.

"Lo que se discute es si el sistema social cubano es superior al de otros paises de la periferia mundial capitalista, como sus vecinos Guatemala, El Salvador, Honduras, etc.."
Ja, pues el de Chile, Uruguay y Argentian es muy superior al Guatemala, El Salvador, Honduras y ... CUBA!!!! Yo creo que por eso Moro estaba tan comprometido en defender a Galtieri, le desagradaban los crimenes y la represión pero sin dudas apoyaba los "logros sociales" del proceso.

"Por algo los amantes del "comercio libre" ponen el grito en el cielo cuando Cuba firma acuerdos comerciales con Venezuela, Bolivia y otros paises." Ja, eso no es libre comercio, ni los cubanos ni los venezolanos pueden comerciar libremente, en todo caso es "libre negociado entre gobiernos", no libre comercio; pero bueno es interesante que veas esa "contradicción" y no las propias ¿o acaso ese Leon Gieco es un maldito neoliberal cuando canta "yo quiero que tu empresa se vaya de mi pais"? ¿no canta eso el "poeta" zurdo? porque no mejor aclara y canta: "yo quiero que tu empresa se vaya de mi pais y se instale en La Habana". Basta de hipocrecias!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 15:43
Claro, Moro, no se puede emprender un análisis serio de Cuba sin colocarla junto a la historia paralela de todo el continente, y del mundo. En el artículo remarco que precisamente una de las principales fuentes de simpatía hacia la revolución nace de la perfidia y el poder de sus enemigos. Se ha hecho tanto para aplastarla, que se le revisitió de carisma y significación. Esto aparte de las políticas sociales, la solidaridad internacional, etc.

Pero, créeme, la figura de Fidel, dentro del país, es muy diferente. El barbas dirige aquello como si fuese un campamento guerrillero. Y de guerrilleros desobedientes. Un amigo afirmó: "Yo siempre digo que este es el país más libre del mundo: todo el mundo hace lo que quiere!" Y es verdad. La mayoría de la gente vive robando al Estado y haciendo negocios por su cuenta, protegido por el soborno al poder, o por el "quien esté libre de pecado...".
Ya lo dije y lo repito: Fidel tendría que haberse retrado por el bien de la revolución. Ya sabemos que el periodo especial fue una debacle económica durísima de la que es un milagro que los cubanos estén saliendo a pesar del bloqueo, real, porque si no fuese real los norteamericanos lo quitarían oficialmente ante todos los medios de comunicación del mundo, y así quitarían una razón poderosa sober la que se sustenta el poder en Cuba. Pero quieren hundir al socialismo por su ejemplo peligroso. Llevan haciéndolo 46 años, entre ellos y la burocracia cubana, han hecho mucho daño.

Pero mira: la mayoría de los cubanos son estranjeros sin papeles en su propio país! Se les impide relacionarse con los turistas, que tienen todas las atenciones. Y eso es, sencillamente, la cara opuesta del socialismo. Nada más alejado, pues pisotea la igualdad y la dignidad de mucha gente.

Los yanquis hablan de la fortuna de Fidel. Falso. Él no se despega del poder ni en el quirófano. 24 horas diarias. A eso es a lo que es adicto. Hoy día sigue teniendo en sus manos acumulado todo el poder de decisión en todos los aspectos, TODO. Los ministros son una fachada de juventud. Los viejos controlan el cotarro, y eso ahoga la revolución.

Por ejemplo:
En La Habana los roqueros tenían un local que se llamaba Puerta de María, que fue cerrado por la policía hace no mucho, bajo el pretexto de que allí se fumaba marihiana. Cierto: se fumaba marihuana, pero entre los grupos de salsa se consumía
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 15:52
...se consumía cocaína! Y por qué no cierran los locales de salsa? Porque los viejecitos llevan décadas viviendo la salsa, música de siempre. Pero el rock... eso no lo entienden.

Y los trabajadores sociales, que bien menciono en el artículo: qué pasa, la única forma de evitar que los trabajadores roben es vigilándolos?
Eso es hacer propaganda indirecta del capitalismo, pues con prohibiciones y mano dura se da a entender que de otra forma todos se lanzarían a llenarse los bolsillos. Lo que eclipsa los aspectos de verdad positivos de la revolución: los doctores que trabajan como bestias por sueldfos bajos, pues lo hacen por convicción. Al fin y al cabo la revolución es una experiencia colectiva de solidaridad, no de vigilancia.

Y la militancia: qué significa la militancia casi obligatoria? Es verdadera militancia? En absoluto.

La cuestión es de una sencillez pasmosa: son los cubanos, no Fidel, ni los escritores de izquierdas, ni los yanquis, ni nadie más, los que tienen que decidir sobre su futuro. La revolución es auténtica si la defiende el pueblo, no un sólo hombre, y si el pueblo no tiene capacidad de decisión, nunca sabremos.


Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 16:05
Y Camilo, vergüenza te tendría que dar decir que el bloqueo es un mito.
Te lo digo, que lo quiten! Si el único responsable de la escasez en Cuba es la naturaleza de la revolución, que salga Bush en la tele y ante las Naciones Unidas, donde todos los países menos tres votaron contra el bloqueo, y diga: levantamos todas las sanciones contra Cuba, así quitaremos excusas a Fidel.

Por qué no lo hacen?

Por qué los gusanos, pues son unos auténticos gusanos, de Miami apoyan el bloqueo, cuando es evidente que SÓLO hace daño?

1- Más penurias para millones de personas
2- Justificación para todo en Cuba

Y en Cuba no hay hambre. Me pude cansar de preguntar, y hasta los más rabiosos anticastristas lo reconocían: "Sí, eso es verdad. Aquí quien más quien menos, tiene para comer". También lo dicen las Naciones Unidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karl
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 16:40
Che Karlitos, hace un tiempo Arasou pegó un par de mensajes en los que mostraba que las empresas españolas tenían negocios en Cuba, ¿qué pasó con el bloqueo ahí? Eso sin contar todas las noticias que pegan Tamakun y Anticastro que desmienten el bloqueo, entre ellas esta:

http://www.elhabanero.cubaweb.cu/2004/noviembre/nr...

que dice lo siguiente:

"...significó la asistencia de 241 empresarios norteamericanos de 125 compañías del sector agroalimentario, que casi duplican el nivel de participación del año precedente..."

¿Curioso, no? Y por cierto, ¿no fue Fidel el que echó a patadas a todas las empresas yanquis durante la revolución?

Por cierto, me llama la atención que pongas esto:

"Y en Cuba no hay hambre. Me pude cansar de preguntar, y hasta los más rabiosos anticastristas lo reconocían: "Sí, eso es verdad. Aquí quien más quien menos, tiene para comer". También lo dicen las Naciones Unidas."

Para los cubanos comer es el plato diario de frijoles, lo justo y necesario como para que no esten completamente desnutridos (porque desnutridos igual estan). Basta con decir que la carne la conocen por fotos.

Y por cierto, eso de comparar Cuba con otros países latinoamericanos, comparalo con Argentina, que aca estamos millones de veces mejor que en Cuba, en todos los aspectos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karl
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 20:18
Karlo,
Estoy de acuerdo contigo en prácticamente todo lo que dices. Ya comenté que tu escrito en la revista argentina me encantó. Además de muy bien escrito, tus experiencias coinciden con las mías en casi un 100%. Y estoy de acuerdo con lo que dices de Fidel y los viejos (aunque yo también soy un viejo, de 74 años). Casi no se hace nada si no lo dice Fidel y esto es una rémora para el país. Cuando estuve en 2000 en La Habana, para mí estaba claro que los precios supersubvencionados eran un motivo de despilfarro sobre todo energético. El que me alquiló la vivienda se empeñaba en ponerme el aire acondicionado a tope porque creía que eso me gustaría. Yo pasaba frío y lo quitaba. Igual en algunos bares. Es absurdo despilfarrar energía en un país que tiene que importar casi todo el petróleo o el gas. Pero la electricidad era casi gratuita. Ahora ya empiezan a cambiar porque lo dice Fidel. Otro elemento distorsionador es el ridículo salario funcionarial. Aunque tuviesen todo gratuito (que no es el caso) el bajo salario propicia la corrupción y el robo. Ahora ya se está actuando contra el robo en las gasolineras, pero mientras no se aumente fuertemente los salarios, al mismo tiempo que se reducen las subvenciones a los precios, no se acabará con el problema.
Respecto al bloqueo, digo lo mismo ¡que lo quiten! que cumplan las resoluciones de la ONU por aplastantes mayorías.
Por otra parte, lo más admirable de la revolución cubana, además de su resistencia, es la aportación a la humanidad pobre en forma de campañas de alfabetización y de intervenciones de los médicos cubanos en AL y otros países con problemas (Paquistán..). Es algo que debería tener el reconocimiento de todo el mundo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karlo
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 16:19
Mira tu que coincido con Argemiro en esto ultimo que senala de que son los cubanos quienes deben decidir... Nosotros, los dominicanos, tuvimos que pasar 31 anos para percatarnos de esta sencillez con respecto a nuestro ex-Jefe y Benefactor R. L. Trujillo... Se fueron sumando las cosas, empujoncitos externos, el asesinato alevoso de tres hermosas dominicanas (las hnas. Mirabal, que se constituyo en simbolo de la ignominia del regimen) como clarinada y colofon, y un grupo de dominicanos bragados y con unos cojones blindados que dijeron HASTA AQUI LLEGAMOS..., y El Jefe quedo que ni su madre lo reconocio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de Karl
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 18:08
"Pero quieren hundir al socialismo por su ejemplo peligroso."

Ejemplo peligroso?

Peligroso para quién?

Que yo sepa las grandes empresas europeas no tienen ningún problema en Cuba, al contrario, disfrutan de ventajas inauditas.

El problema lo tienen las empresas norteamericanas.

Es decir, Cuba no es un peligro para el Malvado Capitalismo, solo para el Malvado Capitalismo Norteamericano.

Y la prueba es que Europa no hace absolutamente nada r e a l contra el castrismo, es más, lo financia todos los días. Hasta 2003 la UE era incluso el PRIMER donante a Cuba.

Por otro lado, la economía cubana, ¿funcionaría bien sin el bloqueo? Lo digo porque el castrismo no ha inventado n a d a: la economia de Cuba es muy similar a la española de no hace tanto (años 40 a 60), o a la de los países de la Europa del Este. Ya sabemos cómo funcionaba todo aquello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 18:31
Tienes razon, Fidel no ha inventado nada y solo mantiene a los Cubanos eternamente condenados al racionamiento de todo, desde comida hasta dignidad...y lo de la salud, es que no se dan cuenta que el sistema de salud cubano existe primordialmente para mantener vivo a Fidel hasta los 100!!!!
Insisto lo que aun nadie puede responder, porque la revolucion tiene que depender del mercado norteamericano? Porque echarle la culpa al bloqueo si el sistema de ellos es tan superior? Y por lo visto el capitalismo Europeo no les apesta, los euros los reciben con las manos abiertas. Cuba sigue siendo le paraiso del placer en el Caribe, donde hasta la prostitucion es soportada y hasta olimpicamente solapada por el estado a cambio de unos cuantos euros...el Bangkok del caribe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 21:14
Karlo, sigues sin mirarte al espejo y decirnos si eres o no castrista. Si estás por la libertad, minusválida si quieres, pero libertad, o si prefieres la revolución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato de
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 21:15
Hombre, Arasou, decir que lo de Cuba es similar a lo de España en los años 40 a 60 es no tener ni idea de la España de entonces. ¿qué edad tenías entonces? Si te refieres a los salarios de la clase trabajadora, puede que sí. Yo empecé a trabajar de ingeniero en el año 59, ganaba 7.500 pts. al mes que era 5 veces lo que ganaban obreros bastante cualificados, lo que daba escasamente para comer. Ahora, un obrero cualificado gana más que un ingeniero recién graduado. Y, entonces no había educación ni sanidad gratuita y universal. El analfabetismo en España era de casi el 40%. No tiene nada que ver con el caso de Cuba que tienen una buena cantidad de servicios gratuítos y un sistema educativo muy extenso (aunque puede que no de gran calidad), si bien el ridículo salario introduce distorsiones muy serias: supone una propensión muy fuerte al robo y a no trabajar. Y los productos supersubvencionados al despilfarro. Para mí, es el gran problema de Cuba. Y puede que el mantenimiento de bajos salarios sea una estrategia de Fidel. Un hombre como Martín Medem, que fue corresponsal de TVE en la Habana durante 4 años dice:
"La cooperación venezolana ha hecho que Cuba no dependa del petróleo. Para los alimentos tiene ayuda venezolana, brasileña. Pero Fidel no renuncia a que la gente carezca de autonomía económica para que no intente la autonomía política: la gran contradicción".
Esto explicaría que no se suban fuertemente los salarios, al mismo tiempo que se reducen muchas subvenciones, particularmente a productos escasos como la energía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el relato
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 21:51
Karlo:

Creo que la verguenza debiera de alcanzarte a ti, que utilizas el mismo discurso oficialista del regimen cubano para referirte a otros como "gusanos"

Por cierto, sabias que el denominativo fue creado a finales de los anhos 30 por los partidarios del nazismo aleman, para "etiquetar" a sus adversarios politicos?

El "bloqueo" es un mito, que ha permitido que el regimen justifique sus desvarios y su ineficiencia. Eso esta libremente demostrado.

Recuerda que las CITGO venezolanas no han tenido absolutamente ningun problema en los EUA. Es un ejemplo incuestionable, que por si solo echa por tierra la teoria de la "victimizacion" del regimen.

Lo siento, muchacho. Tu paseo de un par de semanas por MI patria, por supuesto que puede darte elementos para debatir, pero no pretendas dar clases a quienes si vivimos y sabemos cual es el problema de la isla.

Vas a argumentar que no pretendes dar clases, pero solo hay que leer tus conclusiones, apasionadas, muchas veces objetivas, pero que esconden en el fondo ese tufillo de alabanza a una tirania sobre la cual no se puede ser hipocrita.

Saludos y gracias de todas formas por tus consideraciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre el re
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 07:51
Ralca:

El sistema laboral cubano, como el franquista, se basa en un corporativismo estatal (sindicato único estatal, no existen los derechos de negociación colectiva, huelga, etc). Asimismo, no estamos hablando tampoco de un sistema socialista, al existir la iniciativa privada (extranjera), bajo sociedades mixtas. En ese aspecto es similar a cuando se rompe la autarquía en el franquismo y se inicia el desarrollismo.

El resultado: una masa de trabajadores sin derechos, enteramente sometida a los empresarios.

Por otro lado, el franquismo erradicó el analfabetismo, el hambre, e instauró la Seguridad Social y la sanidad pública y gratuita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sobre e
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 12:46
En lo que dices del sistema laboral cubano puedo estar de acuerdo, pero en lo del franquismo me reafirmo en que no has vivido esa época. El analfabetismo en las zonas rurales siguió hasta los años 70 y la Sanidad pública universal fue una de las conquistas de la Democracia. Ah! Y las conquistas laborales y sindicales han sido fruto de las luchas y huelgas obreras que, por cierto, no tenían eco alguno en la prensa franquista. En el año 60, los mineros de Asturias y León hicieron una huelga de meses, pese a la tremenda represión, y lograron subidas salariales casi del 100%. En la prensa solo apareció al final una nota que decía "Se ha resuelto el conflicto laboral de Asturias". Yo lo viví en una de esas empresas minera, de lo contrario ni me hubiese enterado.
Para hablar de algunas cosas hay que vivirlas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn sob
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 13:06
En ese caso uno no podria hablar de casi nada, ¿no? Pero afortunadamente tenemos familia y libros, que me parecen fuentes interesantes de información también.

Tambien podemos acudir, si te parece, a comparar las leyes vigentes en Cuba y las leyes del franquismo, son de público acceso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opiniòn
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 15:26
Gracias, Ralca, por tus comentarios.

Es verdad, cómo gastan en aire acondicionado. Sobre todo en los autobuses de turistas, el único lugar del país por el que me mereció la pena llevar una sudadera.

Un cordial saludo,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opi
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 16:18
"La cooperación venezolana ha hecho que Cuba no dependa del petróleo. Para los alimentos tiene ayuda venezolana, brasileña. Pero Fidel no renuncia a que la gente carezca de autonomía económica para que no intente la autonomía política: la gran contradicción".
¡los gallegos descubrieron la polvora! claro que la mantener a la población al nivel se subsitencia favorece al regimen con la población preocupada por conservar los pocos "beneficios" que les da el gobierno; pero la pobreza en si no es "estrategia" del gobierno castrista, este tipos de politicas de "dependencia" es clasica en America Latina y no es esclusiva de la izquierda, los regimenes "feudales" como son llamados se dan tanto en la izquierda como en la extrema derecha, gran parte del poder del peronismo en la Argentina se basa hoy en dia en este tipo de manipulación de la pobreza, pero no se necesita tener a la población en la miseria, basta con tener la economía bajo control del Estado sin otra posibilidad de empleo para que nadie "arriesgue" el cuello protestando. Al contrario, teniendo una economia en la miseria hace que la población no tenga nada que perder, por eso el Castrimo libero la economia en su "periodo especial" para generar ingresos pero en cuanto la gente comenzo a "independizarse" del gobierno, llego Fidel a restatizar o cobrar impuestos irracionales en nombre de la "igualdad". En definitiva, la miseria en Cuba es esclusivamente un problema de sistema economico marxista, pruebas sobran: todo pais marxista se hundio en la miseria desde la URSS a China; algunos colapsaron, otros sobrevivieron dandole oxigeno a sus desastrosas economias introduciendo politicas capitalistas (China y Cuba) y en el caso de CUba con jugosos "subsidios" provenientes de sus mecenas en Europa y EEUU.

Por cierto, comparar la educación y la salud en Cuba con la España de Franco me parece torpe. Primero, España venia de una guerra civil debastadora en un pais que estaba en la miseria y que poca o ninguna ayuda internacional tenia; Cuba por el contrario era uno de los paises más prosperos del continente junto con Argentina, Uruguay o BRasil, además de contar con millones en asistencia de la superpotencia que en aquellos años era la más poderosa del mundo. Dudo mucho que a Franco no le hubiera gustado hacer la de Castro y tener ejercitos de "educadores" adoctrinando a las masas, formando sus grupos de jovenes falangistas a la manera de los pioneritos que vigilen el cumplimiento de los deseos del dictador; el problema es que no tenia los recursos y para peor, para generar ingresos no podia centrarse en una educación mediocre que adoctrine a las masas como pasa en Cuba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi opi
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 17:08
Que triste es ver el bajo nivel intelectual de algunas personas en este foro, incapaces de contestar ideas, incapaces de dialogar, contestando a titulo personal, con exaltaciones, en una palabra intolerantes. Con actitudes asi quieren ser liberales? Algunos liberales de verdad deben ver esas actitudes escandalizadas y apasionadas, ridiculas y vacias. En realidad con tal intolerancia y tal falta de capacidad de dialogo solo demuestran que provienen de sociedades pro-liberales retrasadas.
Gente que discute, censura y opina como en las lineas de arriba tienen una actitud totalmente antiliberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 18:51
Otro zurdo haciendose el "superior intelectual", clasica sanata de cuando no tiene nada para responder. De todas formas es interesante ver como cuando tratan de cuestionar nuestro liberalismo reconocen las cualidades liberales contradiciendose con sus discursos que igualan al liberalismo con el facismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 21:37
Zurdo? de donde obtienes mi alineación política? El hecho de que no celebre contigo vulgaridades y barbaridades no quiere decir que sea de las filas de tus enemigos imaginarios. Yo no me contradigo con mi discurso, es mi primera intervención luego de leer la patética seguidilla de insultos a este post, la mayoría incapaz de construir un diálogo o presentar argumentos. Y luego tú en lugar de reconocer la mediocridad de la discusión me atacas, pero era lo que se esperaba después de lo que se lee arriba. Mi primera intención era responderle al señor que habla flores de Fidel y contrapesar sus opiniones, pero después de lo que siguió no me quedaron ganas de darle cuerda a tanto evocador de sandeces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:32
Me parece de un bajo nivel intelectual también tirar esta clase de comentarios tan generales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 02:33
"Zurdo? de donde obtienes mi alineación política?" Pues de la "profundidad de tus criticas a las opiniones de los demas y de lo bien argumentanda, si no eres zurdo eres nazi, para el test psicológico da lo mismo. ulpius tiene razón, si tienes algún comentario hacelo, no vengas con la clasica arrogancia moreana de que el "debate intelectual no esta a su altura".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 07:48
De que debate intelectual hablas? si de lo que me quejo es que todos gritan incoherencias y escupen como gallinas asustadas en lugar de hablar. Quedense con su debate, deben estar bien acostumbrados a conversar asi, latinoamerica es un atraso con gente como ustedes, encima se pretenden liberales. Son un relajo. Y pues ulpius igual escribe generalidades, si creyese las sandeces que habla no responderia a mis opiniones. Test Psicologico? otra vez sandeces, que remedio tiene, no tiene verguenza, pero ya lo dejo acá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 08:24
Me retracto, debo reconocer que en particular ArielRC y Ulpusmarius son los que si tratan de hacer un diálogo y exponen ideas. En mis comentarios no me refiero a ellos. Me doy cuenta que los que hablan tonterias son en su mayoría de bandera española. Sobre Cuba hay cosas ciertas de ambos lados, objetivamente no se puede ver el tema de un solo color. Cuba no es ninguna maravilla y la revolución no es del todo una basura. Latinoamerica esta una condición dificil y sus problemas no son simplemente económicos, son brechas culturales inmensas, no se puede juzgar lo que alla pasa tan a la ligera. Si existen Chavez, Evo Morales, Fidel Castro y una historia de caudillaje y busqueda de reivindicaciones que traen el atraso en comparacion con el resto del mundo es por algo. Las crítica directas son tan esteriles como criticar a un enfermo por enfermarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 16:08
"Ejemplo peligroso?

Peligroso para quién?"

Para quién? Para las inversiones norteamericanas. O acaso crees que se impusieron dictaduras militares adictas a Washington, surtidas de armamento y de ideas ultraliberales de la infame Escuela de Chicago, por todo el continente para que los chicos de la CIA estuviesen entretenidos? No tuvieron una razón de ser clara? como el bloqueo? No hay decenas de ejemplos, desde Guatemala en el 56 hasta la Nicaragua de los años ochenta?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 16:19
"ideas ultraliberales de la Escuela de Chicago" nene, no tienes ni PUTTA idea de lo que dice la escuela de Chicago ni de lo que es, ultraliberales jajaja ¿qué concepto manejas de "ultraliberal" muchacho? porque si lo entiendes como "anarcocapitalista" en fin, lo dicho ni putísima idea. Ya te recomendé que te dedicaras a escribir textos bonitos y poesías sensibles que la economía no es lo tuyo man, pero no tú sigue ahí lleno de soberbia...
a parte, siguiendo tu "razonamiento" de todo a cien debo entender que el bueno de Karl Marx tiene la culpa del terror estalinista ¿verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 16:24
Uno de grandes problemas con los socialistas es que se alimentan políticamente de los “imperialistas” que tanto odian.

No se logra nada acusando. Supongamos que Estados Unidos es el país maloso, entrometido, imperialista; hay que ver qué se hace con ellos, pero resulta infantil justificar el fracaso con el sabotaje. Todos los sistemas tienen saboteadores, tramposos, delincuentes y asesinos (a favor y en contra). Pero los socialistas encuentran un gusto especial en el papel de víctima, “nuestro enemigo es más grandes, más fuerte, más malo.” Una posición bien cristiana, por cierto, que sataniza a la competencia. En mi opinión su enemigo es simplemente mejor.

Para ustedes, como están combatiendo al diablo, todo se reduce a una resistencia heroica: no importa la miseria porque alfabetizamos a todo el mundo. Queda claro que el mayor ideal resulta ser tener la razón, una terquedad costosísima para los pueblos.

Mi pregunta para moro y karlo es ¿cuándo es suficiente? ¿qué haría que quedara claro que el socialismo es una mala idea? ¿alguna prueba los convencería o es la misma cuestión terca y adolescente de hace 50 años?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 17:39
Castro es tan peligroso para el capitalismo, Castro, que la UE era el principal donante a la isla entre 1991 y 2003.

Porque, recuerda, cuba vive del excedente producido por el capitalismo, que nos permite tener vacaciones y darle trabajo a los cubanos para que nos fabriquen ron y puros, y nos atiendan en nuestros hoteles situados en su Isla.

Es tan peligrosa cuba que las multinacionales europeas se instalan en ella continuamente. Deben estar aterradas, sin duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 17:44
"infame" Escuela de Chicago, ja, ja, ja. Karlitos, te perdono porque sos un pobre p3ndejo ignorante, pero lavate la boca antes de hablar de la gloriosa escuela chicaguense que saco del letargo y la decadencia keynesiana a este condenado planeta (uy, lo que dira orzundher de mis insultos, seguro no estoy a su "altura intelectual"!).
es divertido ver como Karlo se "olvida" la mitad de la historia, para él las dictaduras fueron para proteger las inversiones yankees de los "jovencitos rebeldes" que pugnaban por "mejoras sociales"; se nota que es europeo y de America Latina sabe poco, se queda con las historias de hadas compradas a los fabuladores de izquierdas. La historia real difiere bastante de la realidad, un continente tratando de ser conquistado por la URSS que enviaba millones de dolares en recursos y armamentos para tener una cabecera de playa y un centro de operaciones cerca de EEUU, mientras la CIA intentaba neutralizarlos utilizando las redes facistas que los nazis habian creado en los 30's cuando pretendian hacer lo mismo que la URSS han dejado a nuestras sociedades con desequilibrio mental solo comparable con los cabezahuecas del medio oriente. Pero bueno, los cumpables somos los liberales, por dejarse llevar por las instituciones "democraticas", luego ser presa del pánico y transar con alguno de estos locos. America solo saldra adelante cuando retome los valores REVOLUCIONARIOS, pero los de la verdadera revolución, la del 1810 y empiece a fusilar contrarrevolucionarios como el virrey de la boina roja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 18:40
Ummm, no sé, que aclare Moro, pero creo que por "ejemplo peligroso" se refiere a que Washington no verá con muy buenos ojos que los demás países de AL algún día imiten a Cuba en su lucha permanente por la liberación nacional y patriótica, en defensa de su soberanía con plena consciencia de la división fatal e histórica entre el Interés Nacional de nuestro países y el de los EEUU..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 18:53
Todo eso son palabras. cuba no esta enfrentada al capitalismo, esta enfrentada a los USA. El resto del capitalismo mundial esta encantado con Castro, se establece en cuba, y hace negocios sin problema.

El Interés Nacional? No, el Interés de los Líderes. Dudo que los cubanos tengan Interés Nacional en que les prohíban votar a quien quieran.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:45
Podemos corroborar la opinión de arasou con esta noticia cubana:

http://www.radioprogreso.cu/despliegue.php?de=repo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:07
Por lo visto nuestra azumi, luego del parto, ha quedado tan susceptible y dubitativa, que precisa, apela y solicita a cada momento el concurso esclarecedor de la sapiecia revolu-morisqueteana del erudito Moro... Que te pasa chica; estas perdiendo tus proverbiales y banano-revolucionarios reflejos de chaveca impenitente???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:41
Claro "jetón", no es necesario que insultes a las personas, ni te burles. Hay formas mas útiles de dialogar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:49
Claro; y se evidencia que tu estas bien falto y carenciado de "dialogo" precisamente... Que pasa contigo, senorita pundonorosa, aun no te haces entender en el gurural lenguaje de los germanos??? Pues peor para ti, pudibunda damisela, aqui o te aguantas o ya sabes... Te vas a dar catecismo y lecciones de euro-dialogo a un auditorio mas "elevado y compresivo"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:24
Hasta el recién llegado orzu, que en modo alguno puede ser considerado "zurdo" (como se dice acá, empleando un vocable de neto corte fascista) advierte que hay en este foro una pandilla de maleducados, incapaces de esbozar una sola idea razonada, que se dedican a insultar a los que mal o bien sí lo hacemos (casi siempre para exponer posiciones completamente antagónicas con las "oficiales" en esta página).

Azu,
En mi opinión, el objetivo último de asfixiar a Cuba es impedir que su política independiente sirva de ejemplo al resto de AL.

Hacen todo lo posible para empobrecer a la isla, la bloquean, la aislan, la estrangulan, la cubren de mentiras, la agreden de mil maneras, y luego dicen que el socialismo es sinónimo de pobreza y que cualquier tentativa de ensayar caminos independientes está condenada desde el vamos al fracaso.

Por eso ponen el grito en el cielo cada vez que Cuba establece un vínculo comercial o económico con cualquier país del planeta. Por eso los golpistas venezolanos lo primero que hicieron cuando tomaron el poder fue romper relaciones con Cuba y mandaron a una banda de alienados fascistas a asaltar la embajada.

Niegan los logros de la revolución en materia social, destruyen los mitos patrióticos de sus mejores hombres, presentan a Fidel como un magnate similar al que ellos admiran y defienden en otras partes del mundo, inventan un grupo de madres como si se trataran de las "madres de plaza de mayo", pretenden igualar los métodos criminales de los Escuadrones de la Muerte financiados por ellos mismos con las restricciones a la libertad que existen en Cuba. En suma, utilizan descaradamente la mentira y las calumnias para quitarle el bien ganado prestigio que tiene la revolución por su inclaudicable defensa de la autonomía nacional y los derechos humanos básicos.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:37
Derechos humanos básicos: la vida y la libertad. Ninguno ha sido respetado por el pútrido gobierno de Fidel Castro. Pero no hay mal que dure cien años. Le quedan tan pocos latidos y ladridos a ese infeliz ser que ya es mejor dejarle morir como al otro infeliz gallego que gobernó cuarenta años también: Franco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 21:49
Así se dice Ulpius.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 21:52
Seguiré insistiendo, pues esos insultos torpes solo me dan la razón. Clásico Iberoaméricano, creen que quien se burla o grita tiene la razón y gana las discuciónes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 21:59
"Clásico Iberoaméricano, creen que quien se burla o grita tiene la razón y gana las discuciónes"...

????

Otro eurocéntrista más...jo.der, dice uno "europeo" y salen por borbotones..

Señor, ¿Ha estado usted en una discusión entre españoles, o en la clásica discusión entre italianos?

¿Ahora resulta que sólo nosotros gritamos?


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:03
En este foro hay gente vulgar, grosera, maleducada, es cierto señor Orzu, pero NO que sólo sean "los de este lado del charco atlántico" los que gritan...

Los españoles, casi todos, son unas "joyitas", créame...que boquitas más sucias.

Es más, mientras menos inteligencia, más vulgaridades y ataques sin ton ni son...se dará usted cuenta, señor Orzu, que sólo Ulpius y Arielc se salvan del caño maloliente de los liberales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:04
Ah. Y Guille...es educadito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:06
Gracias, Moro, has contestado mi pregunta. Estoy de acuerdo contigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 23:03
Camilo: aquí se pasan por las piernas el valor TESTIMONIAL de los cubanos que de veras hemos vivido "aquello". Para ciertas conciencias, los únicos testimonios válidos son los del holocuento. La tragedia cubana también se la pasan entre las piernas. Fórmula cubana para disminuir la delincuencia: ceros niveles de consumo, y universal pena de muerte.

Fugitivo: un abrazo, amigo. Se que eres derecho, aunque no siempre coincidamos en opiniones.

Azumi y Moro: ¿Por qué no se buscan otro paìs que sirva de vitrina a sus ideales e intereses y nos dejan en paz a los cubanos con nuestras desgracias, ya que ni siquiera se toman el trabajo de escucharnos?

El único consuelo de tontos: Cuba no es el único país latinoamericano que NO funciona, pero de todos, es el que MENOS funciona. Mal de muchos: consuelo de tontos.
En disfuncionabilidad e ineficiencia, no hay quien nos ponga un pie delante. ¡Y eso que tenemos uno de los cuerpos de seguridad de estado más controlador del mundo! ¡Himmler y Beria nos lo envidiarían!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 23:53
Yo dije "clásico iberoamericano", pero eso no quiere decir que no sea una tara de otras sociedades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:34
"Washington no verá con muy buenos ojos que los demás países de AL algún día imiten a Cuba en su lucha permanente por la liberación nacional y patriótica, en defensa de su soberanía con plena consciencia de la división fatal e histórica entre el Interés Nacional de nuestro países y el de los EEUU.."

¿esto es política o mesianísmo? "lucha permanente", "liberación nacional y patriotica", "defensa de la soberanía", "división fatal e historica", "Interés Nacional de nuestro países y el de los EEUU", bla, bla, bla, la unica división fatal e histórica es la que hay entre la izquierda y la razón, ja, ja, ja, ja.

El "interes nacional", tanto en EEUU como en America Latina, es la "busqueda de la felicidad" de su gente y esta más que demostrado que la felididad tanto de cubanos, como de norteamericanos y sudamericanos es que Fidel Castro se muera lo más pronto posible.
El problema aqui es que Azumi y sus camaradas no distinguen el "interes nacional" del interes particular de la camarilla de gobernantes que rigen los "estados bolivarianos". Todo esto nos lleva de vuelta a ratificar una vez más paralelismo del pensamiento de la "moderna" izquierda "nacional" latinoamericana que tanto ama morillo y el pensamiento mercantilista del imperio español; son iguales, Moro y Azumi defienden a Castro y Chavez con los mismos argumentos que los realistas defendian a Fernando VII o José Bonaparte, para ellos Moreno, Belgrano y San Martin son traidores cipayos del imperialismo britanicos tratando de abrirle las fronteras a los perfidos piratas para que vengan a "saquear" nuestras "riquezas".

"Clásico Iberoaméricano, creen que quien se burla o grita tiene la razón y gana las discuciónes."
ja, ja, ja, en eso tiene razón orzundher, de hecho aqui en la Argentina la izquierda llama "periodismo inteligente" a los periodistas que más burlas hacen de la gente que no piensa como ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:46
"la unica división fatal e histórica es la que hay entre la izquierda y la razón, ja, ja, ja, ja".


Sí, claro Arielc, "Sólo el Liberalismo Salva..Sólo el Liberalismo es real...Sólo el Liberalismo es la Verdad y la Vida"...

Ummm...Me suena mesiánico.

¿El liberalismo no es mesiánico?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 23:17
Para nada, es el respeto de los derechos naturales, nada más y nada menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:03
Pues si algunos representantes de la izquierda argentina celebra a ese periodismo, que pueden esperar de esa izquierda. Igual acá hay "liberalistas" que celebran esas burlas. Cuando nadie denuncia esas taras, se vuelven populares y no falta quien las aplauda. Una discución con respeto entre ignorantes es mucho mas fructífera que una discución entre "sabios" que se escupen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:49
"¿El liberalismo no es mesiánico?" No, el liberalismo es ciencia, ciencia pura y aplicada. Todas las teorias de la ciencias económicas actualmente en discusión son liberales porque todos las teorias economicas liberales han sido refutadas por la experiencia humana en los ultimos 100 años, muchos principios liberales son LEYES ECONOMICAS, no teorias; ya que han sido verificadas por metodos cientificos. Por ejemplo, el "origen de la riqueza de las naciones", es una LEY ECONOMICA que tuvo su origen en las teorias liberales de Adam Smith pero este concepto es tan universal que el mismo MARX se vaso en el para sus teorias comunistas y aqui viene el punto interesante: el pensamiento del "izquierdismo bolivariano", "progresismo latinoamericano", "socialismo nacional" o como caraj0 les guste llamarlos desconoce esas leyes al afirmar "los paises ricos nos roban las riquezas", "EEUU nos roba el petroleo", "Mc Donalds nos vende hamburguesas y se lleva nuestra plata"; esas infantiladas en economía se consideran "mercantilistas", una pensamiento pre-cientifico de la economía.
La izquierda es a la politica, lo que la astrología es a la astronomía, de seguro por eso prolosfacis ama la izquierda.

"Igual acá hay "liberalistas" que celebran esas burlas. Cuando nadie denuncia esas taras, se vuelven populares y no falta quien las aplauda." Pues aqui han llegado a elegir un programa de humor como "Caiga Quien Caiga" como mejor programa "periodistico", bueno, eso le pasa a Jorge Lanata por no poner su programa "dia D" en la terna de mejor programa de humor, con tanta producción seguro que ganaba. Ojo, no es monopolio argentino, en USA tienen a Michael Moore.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 14:27
Amiga Yagruma, tienes toda la razon.

Ya he notado que testimonios directos dados por nosotros, los cubanos del foro, son ignorados repetidamente.

Un abrazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 15:38
Asi es, ahora imaginate no en televisión o diarios, sino en una discusión. Chávez le diría a Bush cada 5 minutos "No hables tonterias ignorante, mister danger, you are a donkey!" y no desde lejos Moore aplaudiria a Chavéz y agregaría "no le haga caso a ese Dipsómano mi Comandante, síga dándole!". Cada vez que se pueda se debe poner a tales individuos en evidencia, pueden seguir diciendo lo que quieran, pero yo también.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 16:37
Yagruma,
No somos nosotros los que insistimos en hablar de Cuba.
Son los liberales de este foro los que se empeñan en denostar la revolución cubana y magnificar sus dificultades y privaciones. De ese modo, tienden una cortina de humo sobre las monstruosidades que suceden cada día en el mundo.

¿Hizo alguno la más mínima alusión a la masacre provocada por la tropa yanquis recientemente en Irak?, ¿se mencionó acá la verguenza de la base de Guantanamo?, ¿se hizo algún comentario sobre el vergonzoso traslado clandestino de prisioneros a prisiones en Europa del Este?.

Nada, solo se habla de Cuba. Si en Cuba una anciana es golpeada, todos el coro de amigos de Bush sale a poner el grito en el cielo.

Si los yanquis asesinas a decenas de civilies en Irak, no se dice una sola palabra.

Basta con ver la página principal de este sitio para ver quien habla de Cuba. Hay allí una gran ventana para escribirle a Fidel Castro por una huelga de hambre.

Es cierto que Cuba debería ocupar un lugar insignificante en un mundo en donde la violencia en todas sus formas es moneda corriente.

Pero antes de cerrar este capítulo sobre Cuba, me permito enviar un artículo en donde se habla de Cuba, de EE.UU. y de la Unión Europea. Tiene la simpleza y elocuencia de las verdades más evidentes. Recomiendo su lectura.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=33390

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 16:48
moro:

Tu eres el ejemplo tipico de un tipo que ignora absolutamente, los testimonios de aquellos que tienen una enorme propiedad para hablar del tema.

No dudes de que Yagruma se referia tambien a ti en su queja. Una queja que comparto.

Tu ignorancia, tu fanatismo, tu discurseo reaccionario y despreciable, te dejan en evidencia.

Y repites el repugnante patron de victimizar a un regimen antipopular y represivo. Lamentable!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 20:05
Moro:

A la UE no le importaría que se extendiera el castrismo por toda AL.

El castrismo ha hecho aún más ricas a las multinacionales europeas.

Es de suponer que su extensión produciria, además, la extensión de sus multinacionales europeas aliadas: Repsol, Sol Meliá, etc.

¿Por qué crees que la UE no bloquea a Castro? Yo te lo diré: porque es su socio. No puedes negar esa realidad: Cuba está plagada de nuestros hoteles, nuestras industrias, nuestros turistas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 20:32
"No somos nosotros los que insistimos en hablar de Cuba.
Son los liberales de este foro los que se empeñan en denostar la revolución cubana y magnificar sus dificultades y privaciones."
Claro que somos los liberales los que denunciamos la barbarie castrista, la izquierda desearia borrar del mapa a Cuba para que no queden evidencias materiales de las acciones de Che Guevara y sus pandilleros, pero por desgracia para la izquierda todavia quedan liberales comprometidos en la lucha para liberar al pueblo hermano de la genocida tiranía que los oprime hace decadas.

A quién le importa Irak y los irakies ¿eres arabe moro? ¿naciste en el mediooriente o en america? esa es la izquierda, preocupada por si los salvajes terroristas que ponen bombas en mezquitas matando mujeres y niños tienen el aguita tibia en las duchas de guantanamo, no vaya a ser cosa que se les paspe las colitas mientras nuestros hermanos latinoamericanos se aferran a la vida en oscuros e insalubres calabozos sin recibir esa "famosa" asistencia medica para curar las multiples heridas dejados por las golpizas merecidas simplemente por decir algo que no le gusto al psicótico heroe revolucionario. Esa es la clase de "compatriota" latinoamericano que es Moro y "nuestra" querida izquierda. No sé que opinen ustedes, pero yo me quedo con lo talibanes, al menos no son hip0critas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 20:45
Hablamos de Cuba porqué nos da nuestra regalada gana y hablamos de Irak también cuando nos provoca.

Pero también hablamos más de Cuba porque es nuestra, porque nos sentimos identificados con la tragedia de un pueblo sojuzgado por una dictadura como lo hemos sido casi todos los latinoamericanos através de nuestra historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 03:26
Arielic,
Se que los liberales no toleran la barbarie y la injusticia en ningún rincón del globo.

Son personas particularmente sensible frente a la injustica y la miseria.

Por eso hablan de Cuba y de ningún otro país del globo pues en Cuba hay miseria y violencia. En cambio en el resto del planeta hay amir y paz.

Caraduras!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 08:18
Que va, Moro.

Te pasas la vida eludiendo los posts en los que se demuestra que Cuba no es un "peligro" para el capitalismo sino al contrario, parte integrante del mismo sistema capitalista que dice "combatir".

Y eso es algo evidente para cualquiera que vea las fuentes de ingresos de la isla, o siquiera las fotos de las grandes empresas europeas instaladas en Cuba y que controlan la economía isleña.

¿Tú crees que el gran capital español, p ej, es anticastrista? !al contrario! Los grandes medios de comunicación españoles tienden a ser condescendientes o amistosos con el castrismo, y los empresarios tambien. ¿Motivo? Porque es un socio comercial de primer orden.

¿Se "resiste Cuba" a las multinacionales europeas? Que va! Las atrae, permite su instalación, les aporta mano de obra barata y sin derechos, etc.

¿Tu has leido alguna vez a Bufrau, presidente de Repsol-YPF, criticar a Cuba (de donde extrae petróleo junto a una empresa noruega)? ¿O a las grandes del sector turístico español, que controlan el turismo cubano?

En tu fantasía Cuba es una romántica luchadora contra el capitalismo, en la realidad de las cifras y de las fotos, es un gran hotel para los países capitalistas, una fuente de materias primas para las multinacionales, y una fuente de mano de obra barata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 08:55
ves?

De esto vive Cuba:

http://www.solmelia.com/solNew/html/directory/en/h...

No de una economía socialista, sino de las sobras del capitalismo, que permite a la gente irse de vacaciones a la isla y darle de comer a los cubanos.

Riquezas naturales de Cuba? Van a parar a las grandes empresas europeas, americanas o asiáticas, como p ej:

http://es.biz.yahoo.com/060524/182/4t0pl.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 15:21