liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 20:49
Por cortesía del MSV:

- ¿Ese deseo de crítica responsable podría ir hasta la autorización de la libertad de prensa que muchos reclaman?

- Si usted llama libertad de prensa al derecho de la contrarrevolución y de los enemigos de Cuba a hablar y a escribir libremente contra el socialismo y contra la Revolución, yo le diría que no estamos a favor de esa \"libertad\". Mientras Cuba sea un país bloqueado por el imperio, atacado en permanencia, víctima de leyes inicuas como la Helms-Burton o la Ley de Ajuste Cubano, un país amenazado por el propio presidente de los Estados Unidos, nosotros no podemos dar esa \"libertad\" a los aliados de nuestros enemigos cuyo objetivo es luchar contra la razón de ser del socialismo.

- ¿Unos medios libres serían considerados incompatibles con la Revolución?

En esos medios \"libres\", ¿quién habla? ¿De qué se habla? ¿Quién escribe? Se habla lo que quieren los dueños de los periódicos o de las televisiones. Y escribe quien ellos deciden. Usted lo sabe bien. Se habla de \"libertad de expresión\", pero en realidad lo que se defiende fundamentalmente es el derecho de propiedad privada de los medios de divulgación masiva. Aquí, en Cuba, se lo digo con franqueza, no existe la propiedad privada sobre los medios de divulgación masiva. Pero las distintas organizaciones de masas disponen de sus propios medios: los estudiantes tienen el suyo, los obreros, los sindicatos, los campesinos, hasta los militares. Todo el mundo tiene su órgano de información, y creáme que publican con mucha libertad lo que creen conveniente publicar.

En vez de cuestionar nuestros modos, que son el resultado, la consecuencia de más de cuarenta años de resistencia contra nuestro poderoso vecino, valdría la pena preguntarles a nuestros ciudadanos si se sienten o no se sienten libres.

- Hay periódicos extranjeros que también están censurados y no se difunden en Cuba.

- Mire, aquí se difunden muchos periódicos extranjeros, norteamericanos y europeos. Periódicos importantes, serios.
Re: Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 20:51
Nosotros en eso somos más tolerantes de lo que se dice. Se encuentran en muchos puntos de venta y se pueden comprar con divisas. Los turistas los compran y todo cubano que dispone de divisas los puede comprar y difundir. Eso no es un delito. Nadie le tiene miedo aquí a lo que puedan decir contra la Revolución esos periódicos, o los canales de información como CNN que mucha gente capta sin problemas.

Pero no podemos gastar nuestros recursos -porque tenemos otras prioridades que son la energía, la alimentación, la salud- en importar esa prensa extranjera. Ese tipo de importación no es en absoluto una prioridad para nosotros. Y puede ocurrir que se limite la circulación de tal o cual publicación porque está haciendo sistemáticamente campañas contra nosotros, contrarrevolucionarias. Está difundiendo calumnias, mentiras y falsedades, está tratando de dividir, de crear enfrentamientos. Eso no lo toleramos.

¿Por qué vamos a aceptar que circule aquí un periódico contrarrevolucionario?

Porque, mire, ellos, que tanto hablan de libertad de prensa, cuando algunas de las cosas que denuncia Cuba no conviene que se sepan, tampoco las publican. Porque usted sabe que cada órgano se debe a una línea, y las líneas las trazan los que controlan, los que son propietarios de esos medios, unos con más libertad, otros con menos; aunque hay también, no se puede negar, mucha gente independiente.

Otra dirección para verlo completo:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=32838
Re: Re: Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 10 de Junio de 2006 a las 21:56
O sea: la única expresión que no es delictiva y donde se pueden invertir todos los recursos de Cuba es en el monólogo "revolucionario" del Co-mediante. Todo lo demás, o es delito, o no vale la pena. Por eso están prohibidos o bajo control "inventos diabólicos" como Internet, los teléfonos móviles y hasta las llamadas de larga distancia internacional... todo por la salud pública del pueblo, of course. Como decía a Watson, el célebre Sherlock Holmes ante la deducción crasa de un homicidio: "Elemental, Watson...."
Re: Re: Re: Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 03:54
Exacto, Yagruma.

Intentar justificar a un estado policial y censurador ha sido una larga tarea en la que la
'revolucion" cubana ha invertido millones.
Re: Re: Re: Re: Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 20:31
lo que me cuesta creer es que haya gente que viva creyendose esto:

granma

El dia que caiga el régimen, los cubanos podrán abrir los ojos y ver lo que hay en el mundo. verán que al mundo le importan tres cοjones los 5 y el choque capitalismo-comunismo, el mundo trabaja, vive, elige sus periódicos, sus ideas, navega por internet y nadie mata a nadie por esto. Cuba da auténtica pena.
Re: Reportaje a Fidel sobre la libertad de prensa
Enviado por el día 11 de Junio de 2006 a las 23:25
"Si usted llama libertad de prensa al derecho de la contrarrevolución y de los enemigos de Cuba a hablar y a escribir libremente contra el socialismo y contra la Revolución, yo le diría que no estamos a favor de esa "libertad"."
Ja, me pregunto que pasaria con la "revolución" si el resto del mundo siguiera los criterios de "libertad de prensa" que Castro, apuesto a Moro, Karlo y Prolosfacis serian los más fieles defensores de Bush y detractores del terrorismo castrista.