Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los pobres no son iguales
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 09:38
Los pobres no son iguales
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=6&...
Tratar el tema de la pobreza y la miseria es en extremo sensible, especialmente cuando se critica a los programas sociales que persiguen ayudar a los pobres; la emoción puede obstaculizar a la objetividad. Este es el problema de entrada de esta carta. Pero si se logra pensar que la pobreza es un problema tan grave que debe ser examinado con profundidad y que la crítica a los programas de ayuda social no significa desatender a los pobres, sino de hecho lo contrario, entonces la idea de Murray podrá ser de gran inspiración.
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=6&...
Tratar el tema de la pobreza y la miseria es en extremo sensible, especialmente cuando se critica a los programas sociales que persiguen ayudar a los pobres; la emoción puede obstaculizar a la objetividad. Este es el problema de entrada de esta carta. Pero si se logra pensar que la pobreza es un problema tan grave que debe ser examinado con profundidad y que la crítica a los programas de ayuda social no significa desatender a los pobres, sino de hecho lo contrario, entonces la idea de Murray podrá ser de gran inspiración.
Re: Los pobres no son iguales
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 09:42
Ademas:
Pobreza de análisis. En el análisis de la pobreza
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=1&...
Pobreza de análisis. En el análisis de la pobreza
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=1&...
Re: Re: Los pobres no son iguales
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 09:45
Igualmente:
Militantes de la pobreza
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=5&...
ContraPeso.info presenta un texto de James Neilson sobre la paradoja que se presenta por quienes argumentado luchas contra la pobreza hacen todo lo que está a su alcance para promoverla, algo visto en todo su esplendor en Argentina este fin de semana, donde algunas celebridades contribuyeron a un espectáculo de pena ajena. La columna apareció originalmente en Fundación Atlas de Argentina.
Militantes de la pobreza
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=5&...
ContraPeso.info presenta un texto de James Neilson sobre la paradoja que se presenta por quienes argumentado luchas contra la pobreza hacen todo lo que está a su alcance para promoverla, algo visto en todo su esplendor en Argentina este fin de semana, donde algunas celebridades contribuyeron a un espectáculo de pena ajena. La columna apareció originalmente en Fundación Atlas de Argentina.
Re: Re: Re: Los pobres no son iguales
Enviado por el día 14 de Junio de 2006 a las 09:49
Otro. El anterior análisis es más económico. Este es más político.
Pobreza explotada
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=1&...
Poco discurso político es más llamativo que aquél que usa a la pobreza para justificar las propuestas de un gobernante cualquiera. Tanto es así, que sin pobreza el discurso político queda muy vacío. La pobreza es explotada por el político en beneficio de sus intenciones electorales. Como efecto de esto, los ciudadanos desarrollan una idea distorsionada acerca de la pobreza, lo que redunda en soluciones que no la resuelven y pueden profundizarla.
Pobreza explotada
http://www.contrapeso.info/articulos.php?id_sec=1&...
Poco discurso político es más llamativo que aquél que usa a la pobreza para justificar las propuestas de un gobernante cualquiera. Tanto es así, que sin pobreza el discurso político queda muy vacío. La pobreza es explotada por el político en beneficio de sus intenciones electorales. Como efecto de esto, los ciudadanos desarrollan una idea distorsionada acerca de la pobreza, lo que redunda en soluciones que no la resuelven y pueden profundizarla.