liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Guerra contra Iraq ¿si o no? porque

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 24 de Enero de 2003 a las 17:34
Solamente den sus opiniones para empezar el debate... Me gustaria conocer puntos de vista sobre el asunto
Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 4 de Febrero de 2003 a las 04:04
Sí. El entorno se está repitiendo como en la segunda guerra mundial. La Alemania Nazi se estaba armando, se apoderaba de otros territorios, era una dictadura intolerante, etc. Mientras Inglaterra lo manejaba sólo diplomáticamente (como piden ahora los detractores), Winston Churchill pedía a su gobierno que le declaren la Guerra. Sólo cuando ya era demasiado tarde, Inglaterra reaccionó. W. Churchill, tomó las riendas del poder y le declaró la guerra.
Murieron millones de personas. Si hubieran tumbado el gobierno fascista de Hitler, al inicio hubieran muerto menos personas.
El hombre no aprende de su historia.


Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 4 de Febrero de 2003 a las 04:28
¿cuantos países son dictaduras intolerantes y tienen armas de destruccion masiva (incluso nucleares como pakistan y corea del norte)? Hace unas semanas corea del norte dijo que pasaba olimpicamente de los tratados sobre armamento nuclear y que declararia la guerra a quien quisiera impedirlo. La reacción de EEUU fue de una extraña tibieza y manifesto su deseo de llegar a una solución negociada. Irak es una más de los regimenes totalitarios que hay en el mundo, su unica diferencia es que es el segundo productor de petroleo en el mundo. En Corea del Norte no hay nada, ¿para que una guerra? La guerra contra Irak será una simple guerra petrolera, habilmente justificada de cruzada contra el mal.
Por otra parte tu opinión sobre el caso nazi, me parece que encierra parte de verdad, pero tal doctrina del ataque preventivo requiere unas limitaciones, porque sino se convierte en excusa para hacer la guerra a los que no nos gustan. Además, en una perspectiva a largo plazo, hay que procurar no tener muchos enemigos, y no tener a mucha gente descontenta, pues de lo contrario es logico que estas desemboquen en actos terroristas. Esto es ser realista. Si se tienen muchos enemigos estos acabaran haciendote daño. No es una actitud inteligente.
Re: Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 4 de Febrero de 2003 a las 22:53
La doctrina de la "guerra preventiva" no tiene ningún fundamento. Yo no mato gente por la calle para "prevenirme" de que me ataquen. Si todos los Estados pudieran actuar de esa forma, el mundo se acabaría en una semana.

Podría apoyar una guerra sólo si:
- se mostrara evidencia de que Irak tiene lo que dicen que tiene (ellos se lo vendieron, algún comprobante deben tener; ¿o no hacen factura?)
- evidencia de que piensa usar eso que dicen que tiene (porque EEUU, Rusia, Francia, Inglaterra, Israel, Pakistán, India y Corea del Norte también lo tienen; imaginen si algún Estado decide atacarlos preventivamente. Sería usar la misma lógica de Bush).
- Una resolución de la ONU que lo apruebe. Es la única instancia que puede decidirlo conforme a derecho.

Por último, sobre el remanido argumento de bombardear Irak para "liberar" a su pueblo, estoy en contra. Un Estado (EEUU) no puede arrogarse ser el libertador de otro pueblo, violar su soberanía y derrocar su gobierno. Creo que sólo la comunidad internacional podría hacer tal cosa, y sólo si se cumplieran ciertos requisitos objetivos y previamente fijados para determinar que en ese país se violan derechos humanos. Lo de EEUU suena más a imponer gobiernos títeres (creo que en latinoamérica nos suena bastante eso, no?).

Como dice Todorov, querer imponer (lo que uno considera) el Bien a los demás, es una forma distinta del Mal.
Me suena conocido...
Enviado por el día 6 de Marzo de 2003 a las 20:22
"El entorno se está repitiendo como en la segunda guerra mundial. La Alemania Nazi se estaba armando, se apoderaba de otros territorios, era una dictadura intolerante, etc."
De eso, qué es lo que Bush no hace?
simplemente es mejor huir a la miseria
Enviado por el día 29 de Marzo de 2003 a las 21:36
no hay que comparar una cosa con la otra puesto que si usted piensa que la historia se repite, yo diria que somos nosotros mismos los habitantes del mundo los que hemos dejado que todo vuelva a suceder en este circulo vicioso, no es la guerra, no son los paises y sus gobernantes, somos los habitante los que elegimos somos nosotros los que destruimos
Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 23 de Marzo de 2003 a las 22:28
bueno, en el caso de que tengas razón, deberíamos apresurarnos a cortarle la cabeza a G.W.Bush, Blair y Aznar, en cuanto terminen con IraQ!!!
Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 23:33
De acuerdo
Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 03:27
OJO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LOS COMPLICES NO COMBATIENTES DE ESTA GUERRA.

MOTIVOS: 45 Minutos dedicados a mostrar los detalles de la victoria de los "Aliados", sus opiniones, sus balas, sus bombardeos "lindos" como fuegos artificiales. (Unos 350.000 soldados ?)

30 Segundos a mostrar los movimientos contra la guerrra en todo el mundo activos (Mas de 800 Millones de personas.)

Los medios fueron el VEHÍCULO para justificar esta guerra.
Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 03:42
He escuchado hoy unas palabras de Bush que me han dejado sin respiración. Dice que la guerra será más dificil de lo esperado porque "nos enfrentamos a un enemigo que no respeta las leyes, que está jugando sucio en esta guerra"(!!!)
Ayer pudimos escuchar también al tenebroso George, diciendo a los irakies que tratasen bien a los prisioneros americanos y que respetasen la convención de Ginebra, que les diesen un trato humano......(¡como hacen ellos...!!!! -Guantanamo...-).
Lo sorprendente es que la principal acusación contra Irak en este sentido es que habían osado filmar en video a unos prisioneros de E.U. La verdad, si no les hacen más que eso.....
Re: Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 17:52
Bush pide que se traten bien a los prisioneros de guerra, ¿que acaso la guerra es un juego? o no estan en el mismo juego estupido de quien es mas fuerte?
desgraciadamente el hombre no puede aprender con lo que ya ha sucedido, CUANTO MAS FLATA PARA DEJAR A UN LADO SU POBRE SENTIDO HUMANO?
Re: Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 22:43
guerra si.ante todo pacifista para mi la guerra es un atraso,como lo es que tengamos policia en la calle para andar seguro.Pero que se puede esperar de un hombre que dice que hitler era un blando?me refiero a sadam husein,o que se ha autoproclamado ¨el elegido¨y que ha hecho que le relaccionen con Fatima en su arbol genealogico,por favor,recodad que irak era el pais arabe mas desarrollado antes de llegar el,y ahora mientras el tiene toda la riqueza de ¨su pueblo¨,este se muere de hambre,la muerte en irak ya estaba antes de llegar los americanos,lo siento guerra si.
Re: Re: Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 27 de Marzo de 2003 a las 01:40
O sea que para UD. es legitimo intervenir con la fuerza a los gobiernos extranjeros por no hacer el plan politico que UD quiere que haga?

Ademas de examinador, UD es interventor, y nunca un criminal , encubridor, y mentiroso?

Yo creo que hay que estar muy lejos del minimo etico humano para apoyar la guerra que esta ocurriendo.

Demasiado lejos.
Re: Re: Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 6 de Abril de 2003 a las 18:11
La muerte estaba en IRak antes de llegar los americanos, y seguirá estándolo después. Como está en Arabia Saudí, en Pakistán, o en Colombia, por mucho que EEUU les considere "amigos".
Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 27 de Marzo de 2003 a las 02:50
Yo pienso que EE.UU, hubiera dejado que Saddam se fortalezca, que lance sus bombas a Europa y los convierta al Islam. Antes de la 2da. guerra los Europeos despues de la 1ra.Guerra, usaron la via diplomatica en nombre de la paz, le concedieron bienes en nombre de la paza, hasta el Papa hizo pacto en nombre de la paz. Inglaterra cayo en el juego. W. Churchill era el unico belicista que pedia guerra.
Asi entonces cuando Europa se viera en apuros pediria a EE.UU. que los ayude, como mujercitas pidiendo socorro.
Recordemos que el pacto de Alemania, Italia y Japon era repartirse el mundo. Japon pidio America como su zona hegemonica, para ellos tenia que bajarse a EE.UU.
Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 27 de Marzo de 2003 a las 05:30
Después de la Primera Guerra Mundial, las países vencedores no usaron la vía diplomática y razonable, sino que reaccionarosn culpando a Alemania de todo lo que había llevado a la guerra y la hicieron responsable a pagar altisimas indemnizaciones de guerra, que fueron una gran humillación para Alemania. Este fue el caldo de cultivo del nazismo, y con la crisis de los años 30, se disparo este sentimiento hostil e imperialista, que llevo a la guerra.
Si los vencedores de la Primera Guerra hubiesen actuado con inteligencia y moderación, apoyando al gibierno democrático alemán, otra cosa hubiera sucedido. Después de la Segunda Guerra, se actuo mejor, no culpando al pueblo alemán y ayudando a crear una Alemania (bueno, dos, esa es otra historia) libre y democrática, y ayudando su reconstrucción.
Respecto a las intenciones de Japón en la guerra, no creo que fueran desplazar a EEUU (¡vaya disparate!!) sino en todo caso asegurar su hegemonía en Asia.
Y Churchill de belicista, solo en el último momento. Recuerda la descripción que realiza el propio Churchill de la buena impresión que le causo el "fuhrer" en un encuentro que tuvieron. De hecho Churchill militó en varios partidos antes de ser presidente, y entre ellos el Fascista Británico. Churchill tuvo una actuación destacada en la guerra, pero negativa antes y después de la guerra.
echar un vistazo, merece la pena
Enviado por el día 27 de Marzo de 2003 a las 18:02
http://www.areadecartagena.com/noticias/actualidad...

Es un directorio de enlaces sobre la "Guerra de Iraq" dispuestos de manera facil para estar al dia de todo lo que ocurre sobre la guerra.A favor , en contra, armamento, etc.
Es un buen trabajo y no existe página similar en Internet que reuna tanta información válida y clasificada.
Además sin publicidad.
Se nota que la ha hecho un amigo??? :-)
Espero que se permita el mensaje. Al fin y al cabo ahorra mucho tiempo al usuario para estar informado en Internet.
PROFECIA
Enviado por el día 4 de Abril de 2003 a las 16:39
PROFECÍA DICTADA POR TELEPATÍA VIVIENTE, POR EL DIVINO PADRE JEHOVA; EXTRAÍDA DE LOS ROLLOS DEL CORDERO DE DIOS; ESTA DIVINA PROFECÍA FUÉ DICTADA HACE YA MAS DE VEINTE AÑOS.-

Los espíritus de norteamérica que pidieron la prueba de la vida a Dios, le pidieron ser juzgados por los elementos, dentro de las leyes mismas de la vida; porque ellos desconocían en que consistía la sensación de ser juzgados por los elementos de un planeta de pruebas, que no conocían; porque cuando se pide a Dios, formas de vida que no se conocen, tal pedido se hace, partiendo desde la más grande inocencia, que la mente puede imaginar; es así que todas las sensaciones que cada cual posee dentro de su individualidad, el espíritu no las conocía; es por esto que el divino Evangelio de Dios dice: Todo espíritu es probado en sus propias sensaciones, por Dios; y también se menciona: La prueba de la vida..-

Los espíritus de norteamérica, no sufrieron grandes daños en la Segunda guerra mundial, por parte de los hombres, porque el daño salido de los hombres, no lo habían pedido a Dios; ellos pidieron el daño de los elementos, si es que ellos, llegasen a violar la divina Ley de Dios; y la violaron; porque ellos al perfeccionarse, lo hicieron en base a leyes desiguales; lo desigual no agrada a Dios; porque lo desigual jamás alcanza a la verdadera felicidad; lo desigual perpetúa la injusticia y la infelicidad; lo desigual produce una extraña felicidad efímera, y descansa en la injusticia que sufren millones de seres; tratar de conquistar la felicidad para todos, sin renunciar a lo desigual, es sencillamente una quimera; lo demuestra el hecho irrefutable de cientos de siglos, consumidos en leyes desiguales; los creadores de la felicidad en base a leyes desiguales, podrían disponer de millones de años por delante, y jamás nunca lograrían la perfecta felicidad para todos; a los creadores de un extraño sistema de vida, basado en lo desigual, le esperan momentos horribles; porque se cumplirá en ellos, el divino Juicio de los elementos; primero será frío, luego agua y por último fuego; en el juicio del agua, se desbordarán los océanos, inundando tres cuartas partes de norteamérica; el fuego del sol, calcinará sus tierras y no quedará vestigio de agua para beber; porque toda se evaporará; los elementos destruirán en pocos minutos, lo que costó años y siglos de trabajo; el poder económico de norteamérica, será reducido en un 70%; es por esto que fué escrito en el divino Evangelio de Dios: setenta veces mil; esta divina parábola de Dios, significaba un extraño bienestar, logrado en desequilibrio numérico; porque el 7 no posee su término medio en igualdad; las mitades de 7, no son iguales; una tiene mas, y la otra menos; el 1,000 representaba el advenimiento de una doctrina justa; porque es número de potencia; nueva potencia nace de la extraña psicología de la desigualdad; y significa que todas las naciones que fueron obligadas a vivir en lo desigual, despiertan y forman una sola nación; estas naciones logran desprenderse de lo desequilibrado y crean lo equilibrado; se independizan del antiguo sistema de leyes desiguales; cuando los espíritus de norteamérica, pidieron a Dios, ser juzgados por los elementos, hicieron un pedido propio de locos; porque los elementos son infinitos y no tienen límites; en cambio el castigo de los hombres, contra los hombres, es limitado; los daños que causa una guerra entre los hombres, pronto se repara; está dentro de los límites humanos; la experiencia que dejó la segunda guerra mundial, lo demostró; la caída de norteamérica como potencia mundial, lo será por pobreza; y tan inmensa será esta pobreza, que sus habitantes mendigarán hasta el alimento; y se cumple en ellos, lo que en el divino Evangelio de Dios, fué escrito: Por vuestras obras seréis juzgados; la obra norteamericana, dejó un saldo de millones de pobres, de todas las categorías; que en parte fueron obligados a serlo; porque la bestia norteamericana, se tomó el extraño libertinaje de hacer uso de la fuerza, para imponer sus leyes, y la prueba de la vida consistía, en no tentarse en el uso de la fuerza; porque siendo Dios todo amor, todos sin excepción alguna, le habían pedido leyes de amor; como el divino juicio final, pedido por la humanidad a Dios, incluía a todas las cosas imaginables, es que los que se tentaron en el uso de la fuerza, durante la prueba de la vida, caen por la fuerza; la fuerza de los elementos, les destruye; si hubiesen sembrado amor, recibirían amor.-

Marzo 18, de 1977.

http://www.alfayomega.com.pe
Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 9 de Abril de 2003 a las 22:04
Se que esteforo se habrio el 24 de enero ,pero creo que las opiniones aun son vigentes.
Esta es una guerra,que realmente violo todos los derchos internacionales,los lastres que deje a la humanidad,seran de gran emvergadura,pienso que es de gran responsabilidad para nosotros la humanidad dejar sentado con nuestra presencia y lucha diaria porque esto no se repita jamas;Tambien de gran responsabilidad nuestra exigir que tan pronto sea posible los intervencionistas desalogen iraq,y dejen que sea su pueblo con el apollo de la onu,quienes dirijan su destino,para que de esta manera quede claro que los famosos alidos dejen claro qu esta guerra no fue por el petroleo,cosa bastante dificil de creer.ademas quue paguen a todos los civiles que salieron dagnificados en este crimen contra la humanidad; por otro lado seria bueno ir pensando en llavar hante los tribunales de guerra internacionales,no solo a sadan,si,no que al señor bush,a tony blair,a el franquista aznar,powell,condolozza,el italiano yel australiano.por ultimo un minuto de reveldia por todos los inocentes de iraq,y un fuerte grito ,no a la guerra no a las intervenciones.
Re: Re: Guerra contra Iraq ¿si o no? porque
Enviado por el día 30 de Abril de 2003 a las 19:58
Realmente alguien puede pensar que USA realizo esta guerra sin fines de lucro?.
USA el Imperio mas grande en la Tierra hasta el momento, a jugado desde hace 100 años con los pueblos Tercermundistas.
Debemos dejar en claro que USA siempre justifica las guerras en las que interviene, y esa intervenciones nunca son por simples obras caritativas. Por que intervinieron en Irak, por el petroleo y los 9.5 billones de dolares que produce al año. Hagan historia , y ponganse a pensar que Usa siempre ha jugado con el medio Oriente. Ahora la supremacia es mas descarada y evidente por que ya no hay nadie que pueda detenerlos. Antes los medios eran distintos de operar eran distintos, como armar partidos politicos para guerras civiles ,tomar el poder y hacer tratados petroliferos con ellos los partidos que ellos apoyaron.
Tomese el caso de Irak , ellos apoyaron a Hussein para tomar el poder. Lo apoyaron para Atacar el Ayatola y al mismo tiempo debilitar ambos paises. Desde la caida de Rusia no tiene por que hacer esas tretas , pueden entrar libremente atacar y tomar lo que quieren.
Los juegos que realizan toman años pero siempre tiene resultados favorable hacia USA.