Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 17:48
Universidad al borde del cierre:
Arcis recurre a tribunales ante crisis
ESTER LEVINSKY
Los alumnos en toma exigen la renuncia de todos los directivos de la universidad y parte de la planta académica. Con ello buscan lograr su objetivo de crear una "universidad popular".
Las autoridades de la Universidad Arcis recurrieron, con distintos recursos, ante la justicia para terminar con la ocupación indefinida que la afecta desde hace cerca de un mes y que la amenaza con tener que cerrar definitivamente.
Arcis es una universidad privada vinculada a la izquierda. Sus propietarios son tres sociedades: ICAL (Instituto Alejandro Lipschutz) del PC; Fundación Salvador S. A. (cuyos integrantes son socialistas y ex Izquierda Cristiana) y Fundación Joel Marambio, que preside el empresario Max Marambio, ex mirista y miembro del GAP.
La toma la iniciaron alumnos de los grupos Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Lautaro, colectivos de La Victoria y Villa Francia y anárquicos-rupturistas.
El fin de semana se bajaron los del FPMR y del Lautaro, pero los anárquicos endurecieron su posición y llamaron a grupos "skin head" antisistémicos para "proteger" la toma.
Ellos demandan convertir a la universidad en "popular", con un gobierno a cargo de los estudiantes. Acusan duramente a sus autoridades de tener un pasado fuertemente ligado con la izquierda y haberse convertido ahora en empresarios.
La crisis provocó que el ex rector Jorge Arrate (PS) renunciara el 26 de mayo, antes de cumplir un mes desde que asumió.
En su reemplazo se designó, el 5 de junio, a Carlos Margotta, decano de Derecho y abogado de personas acusadas de delitos terroristas, entre ellas, Galvarino Apablaza.
Arrate declinó hacer comentarios, previniendo que había negociaciones en curso y cualquier declaración podría provocar "daños a una universidad que quiero mucho".
Las negociaciones para terminar con la toma las realiza Margotta junto con el vicerrector de Planificación y Desarrollo, Andrés Pascal Allende (ex dirigente del MIR), y el secretario general del plantel, Galo Eidelstein (PC).
Al mismo tiempo, se interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para que los tribunales decidan el desalojo.
Arcis recurre a tribunales ante crisis
ESTER LEVINSKY
Los alumnos en toma exigen la renuncia de todos los directivos de la universidad y parte de la planta académica. Con ello buscan lograr su objetivo de crear una "universidad popular".
Las autoridades de la Universidad Arcis recurrieron, con distintos recursos, ante la justicia para terminar con la ocupación indefinida que la afecta desde hace cerca de un mes y que la amenaza con tener que cerrar definitivamente.
Arcis es una universidad privada vinculada a la izquierda. Sus propietarios son tres sociedades: ICAL (Instituto Alejandro Lipschutz) del PC; Fundación Salvador S. A. (cuyos integrantes son socialistas y ex Izquierda Cristiana) y Fundación Joel Marambio, que preside el empresario Max Marambio, ex mirista y miembro del GAP.
La toma la iniciaron alumnos de los grupos Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Lautaro, colectivos de La Victoria y Villa Francia y anárquicos-rupturistas.
El fin de semana se bajaron los del FPMR y del Lautaro, pero los anárquicos endurecieron su posición y llamaron a grupos "skin head" antisistémicos para "proteger" la toma.
Ellos demandan convertir a la universidad en "popular", con un gobierno a cargo de los estudiantes. Acusan duramente a sus autoridades de tener un pasado fuertemente ligado con la izquierda y haberse convertido ahora en empresarios.
La crisis provocó que el ex rector Jorge Arrate (PS) renunciara el 26 de mayo, antes de cumplir un mes desde que asumió.
En su reemplazo se designó, el 5 de junio, a Carlos Margotta, decano de Derecho y abogado de personas acusadas de delitos terroristas, entre ellas, Galvarino Apablaza.
Arrate declinó hacer comentarios, previniendo que había negociaciones en curso y cualquier declaración podría provocar "daños a una universidad que quiero mucho".
Las negociaciones para terminar con la toma las realiza Margotta junto con el vicerrector de Planificación y Desarrollo, Andrés Pascal Allende (ex dirigente del MIR), y el secretario general del plantel, Galo Eidelstein (PC).
Al mismo tiempo, se interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para que los tribunales decidan el desalojo.
Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 17:50
Querella
También el martes la universidad presentó una querella contra quienes sean responsables de delitos ligados a la toma. Estos se refieren, entre otras cosas, a agresiones con lesiones de gravedad a determinadas personas, entre ellos un guardia que recibió una seria lesión en un ojo, y contra estudiantes de la Facultad de Artes.
El presidente del directorio de Arcis, Max Marambio, a título personal, dijo que \"los daños de la universidad son tan grandes al día de hoy, que lo más probable es que no seamos capaces de remontar la crisis económica que produce esta toma\".
La deserción, desde que se inició la toma, ha sido de cinco alumnos diarios. El plantel tiene 3.200 estudiantes.
El plantel ha sido demandado ante la justicia en los últimos días por estudiantes de distintas carreras, entre ellas Teatro, que reclaman el derecho de recibir el servicio por el cual han pagado.
Al mismo tiempo, los bancos han suspendido el factoring y han aumentado la calificación de riesgo de la universidad para el crédito. También se espera una considerable baja en la matrícula de alumnos.
Agónica
\"Con esa realidad, hoy es una universidad agónica. Es un retroceso gigante y no sé si seremos capaces de remontarla\", confesó Max Marambio.
Arcis sufrió una severa crisis económica hace poco más de tres años por mala gestión administrativa. En ese momento ingresaron Marambio y otros socios e invirtieron cerca de 1.600 millones de pesos e hicieron una reingeniería al plantel.
Responsabilidad
\"Nos sentimos responsables de haber abierto alguna vez la Caja de Pandora. Estos estudiantes, si bien no son nuestros hijos, tienen algo de nuestra responsabilidad por lo que hicimos en el pasado. Sacamos a almorzar a Frankestein\", explicó un profesor de la Universidad Arcis que en los años 70 fue activo militante de izquierda.
Sin embargo, el académico, que pidió no ser identificado, agregó con rabia: \"Nunca habría pensado que me tocaría ver esto. Hay que ser cobarde para perder este espacio ganado, donde efectivamente hay un proyecto de izquierda, de universidad popular. Es la única que tiene una visión distinta y la están destruyendo quienes más se beneficiaban de ella\".
A OSCURAS
LAS AUTORIDADES decidieron cortar la electricidad y otros servicios para provocar el desalojo del plantel.
____________________
La izquierda cosechando los frutos de su labor educativa jaja
También el martes la universidad presentó una querella contra quienes sean responsables de delitos ligados a la toma. Estos se refieren, entre otras cosas, a agresiones con lesiones de gravedad a determinadas personas, entre ellos un guardia que recibió una seria lesión en un ojo, y contra estudiantes de la Facultad de Artes.
El presidente del directorio de Arcis, Max Marambio, a título personal, dijo que \"los daños de la universidad son tan grandes al día de hoy, que lo más probable es que no seamos capaces de remontar la crisis económica que produce esta toma\".
La deserción, desde que se inició la toma, ha sido de cinco alumnos diarios. El plantel tiene 3.200 estudiantes.
El plantel ha sido demandado ante la justicia en los últimos días por estudiantes de distintas carreras, entre ellas Teatro, que reclaman el derecho de recibir el servicio por el cual han pagado.
Al mismo tiempo, los bancos han suspendido el factoring y han aumentado la calificación de riesgo de la universidad para el crédito. También se espera una considerable baja en la matrícula de alumnos.
Agónica
\"Con esa realidad, hoy es una universidad agónica. Es un retroceso gigante y no sé si seremos capaces de remontarla\", confesó Max Marambio.
Arcis sufrió una severa crisis económica hace poco más de tres años por mala gestión administrativa. En ese momento ingresaron Marambio y otros socios e invirtieron cerca de 1.600 millones de pesos e hicieron una reingeniería al plantel.
Responsabilidad
\"Nos sentimos responsables de haber abierto alguna vez la Caja de Pandora. Estos estudiantes, si bien no son nuestros hijos, tienen algo de nuestra responsabilidad por lo que hicimos en el pasado. Sacamos a almorzar a Frankestein\", explicó un profesor de la Universidad Arcis que en los años 70 fue activo militante de izquierda.
Sin embargo, el académico, que pidió no ser identificado, agregó con rabia: \"Nunca habría pensado que me tocaría ver esto. Hay que ser cobarde para perder este espacio ganado, donde efectivamente hay un proyecto de izquierda, de universidad popular. Es la única que tiene una visión distinta y la están destruyendo quienes más se beneficiaban de ella\".
A OSCURAS
LAS AUTORIDADES decidieron cortar la electricidad y otros servicios para provocar el desalojo del plantel.
____________________
La izquierda cosechando los frutos de su labor educativa jaja
Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 17:57
Ellos demandan convertir a la universidad en "popular", con un gobierno a cargo de los estudiantes. Acusan duramente a sus autoridades de tener un pasado fuertemente ligado con la izquierda y haberse convertido ahora en empresarios.
Pobres tontos utiles....los muy inocentes no saben cual es su lugar en el escalafon del borreguismo zurdo, ellos solo estan destinados a asistir solo a cuanto foro mundial la zurderia monte....a sabotear las cumbres de los paises desrrollados y a formar huelgas y tirar piedras en la calle
Eso de amasar fortunas al a sombra de la doctrina zurda, es solo para los mas listos....pero la mayoría se queda estancada en el escalafon anterior y cuando lleguan a adultos.....no son mas que unos moros y unas contras mas del monton
Pobres tontos utiles....los muy inocentes no saben cual es su lugar en el escalafon del borreguismo zurdo, ellos solo estan destinados a asistir solo a cuanto foro mundial la zurderia monte....a sabotear las cumbres de los paises desrrollados y a formar huelgas y tirar piedras en la calle
Eso de amasar fortunas al a sombra de la doctrina zurda, es solo para los mas listos....pero la mayoría se queda estancada en el escalafon anterior y cuando lleguan a adultos.....no son mas que unos moros y unas contras mas del monton
Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 04:34
¿y cual es el problema? es como la guerra Iran-Irak o Vietnam-China, deberiamos venderles armas y que se maten entre ellos.
Re: Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 06:25
Uuuuuyy, pobres niñitos incapaces, con tan elevado CI, y reflexivas ideas. ¿A dónde los van a recibir ahora?
Al menos los saqueadores de las planas mayores administrativas, y el directorio, tienen asegurados puestos en la burocracia.
--
“En ese momento ingresaron Marambio y otros socios e invirtieron cerca de 1.600 millones de pesos e hicieron una reingeniería al plantel…”
¿Qué pasa cuando uno toma a un Socialista, que de tanto robar aparentando rectitud empresarial, se cree empresario, y lo pone a hacer negocios en un ambiente de mercado?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:52
Aulo,
Como tanto fanatismo??, para ti los empresarios socialistas son "ladrones" y los de derecha son "emprendedores".., un poco de seriedad no le vendria mal al debate.
Si te interesa ese tema, investiga sobre Piñera, su relacion con la quiebra del banco de Talca y su relacion con Ricardo Claro.
Saludos,
Sobre el toma en si, por culpa de unas decenas de estudiantes, parece que la universidad entera se va a la quebra. Una pena por todos los damnificados, dueños, alumnos, trabajadores...
Como tanto fanatismo??, para ti los empresarios socialistas son "ladrones" y los de derecha son "emprendedores".., un poco de seriedad no le vendria mal al debate.
Si te interesa ese tema, investiga sobre Piñera, su relacion con la quiebra del banco de Talca y su relacion con Ricardo Claro.
Saludos,
Sobre el toma en si, por culpa de unas decenas de estudiantes, parece que la universidad entera se va a la quebra. Una pena por todos los damnificados, dueños, alumnos, trabajadores...
Re: Re: Re: Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 04:09
"para ti los empresarios socialistas son "ladrones" y los de derecha son "emprendedores".., un poco de seriedad no le vendria mal al debate."
Pues desde la optica izquierdista, los de derecha serían "ladrones" pero los de izquierda además serian "traidores".
Ahora desde una postura centroderechista, un "empresario de izquierda" que clama por la intervención del "estado social" para acabar con los "males" del "mercado libre"; es un vivillo, un estafador que quiere deshacerse de la competencia aprovechando sus nexos con el poder politico para asegurarse sus oligopolios.
Pues desde la optica izquierdista, los de derecha serían "ladrones" pero los de izquierda además serian "traidores".
Ahora desde una postura centroderechista, un "empresario de izquierda" que clama por la intervención del "estado social" para acabar con los "males" del "mercado libre"; es un vivillo, un estafador que quiere deshacerse de la competencia aprovechando sus nexos con el poder politico para asegurarse sus oligopolios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 06:28
Nearco,
“Como tanto fanatismo??, para ti los empresarios socialistas son "ladrones" y los de derecha son "emprendedores".., un poco de seriedad no le vendria mal al debate…”
Emprendedor, es aquel que realiza un emprendimiento, a partir de su esfuerzo, ideas, e inteligencia. Ladrón, es aquel que aprovechando sus conexiones con un dictador, es capaz de organizar compañías, que incluso faltando de aquellos tres atributos, producen tremendas ganancias. Si quiere agregarle un apellido al empresario, eso se lo dejo a usted.
Si queremos agregarle mayor seriedad al debate, podríamos partir, escribiendo claramente lo que queremos decir, y no mandandonos a investigar.
--
“Sobre el toma en si, por culpa de unas decenas de estudiantes, parece que la universidad entera se va a la quebra. Una pena por todos los damnificados, dueños, alumnos, trabajadores...”
Aunque soy ateo, el dicho me parece demasiado atingente:
“Como pecas pagas”
--
Saludos.
P.D.: Creer que una Universidad se puede ir a la quiebra por un mes de toma, me parece, para decirlo en palabras suaves, inocente.
Hay dos opciones, es una mentira, para preocupar y sacar a los patanes en toma, o es una realidad producto de las tremendas capacidades de gestión, de los humanistas que pueblan los partidos y agrupaciones de izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Universidad chilena de izquierda tomada por sus alumnos
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 21:50
Humm, no les causa gracia leer ciertos comentarios???, sobretodo cuando se trata de opinar desde una optica "dura", ya sea izquierda o derecha.
Todos los empresarios le piden "ayuda" al estado,
segun sean sus intereses, no sus creencias politicas. En Chile icuantos empresarios de derecha piden "regular" el mercado de telecomunicaciones o subsidios agricolas??
Por otra parte, los empresarios "ladrones" existen en todos los paises y regimenes, Emron en Estados unidos seria el mejor ejemplo, que no solo aparecen en las dictaduras y mucho menos, solo en las dictaduras socialistas.
Por ultimo, segun tengo entendido la universidad en cuestion llevaba bastante tiempo con problemas economicos, es muy posible que un mes de toma, le diera el golpe de gracia...
Repito, una lastima por todos los damnificados.
Todos los empresarios le piden "ayuda" al estado,
segun sean sus intereses, no sus creencias politicas. En Chile icuantos empresarios de derecha piden "regular" el mercado de telecomunicaciones o subsidios agricolas??
Por otra parte, los empresarios "ladrones" existen en todos los paises y regimenes, Emron en Estados unidos seria el mejor ejemplo, que no solo aparecen en las dictaduras y mucho menos, solo en las dictaduras socialistas.
Por ultimo, segun tengo entendido la universidad en cuestion llevaba bastante tiempo con problemas economicos, es muy posible que un mes de toma, le diera el golpe de gracia...
Repito, una lastima por todos los damnificados.