Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 15:24
Hace poco leía a un autor que hablaba de la bipolarización en América Latina, en relación a dos modelos:
- Gobiernos socialdemócratas. 4 de los mismos, afiliados a la Internacional Socialista. En este eje se incluyen los países más prósperos y que más se están desarrollando en América Latina.
- Gobiernos populistas. El resto.
- Gobiernos socialdemócratas. 4 de los mismos, afiliados a la Internacional Socialista. En este eje se incluyen los países más prósperos y que más se están desarrollando en América Latina.
- Gobiernos populistas. El resto.
Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 03:21
Brasil
Chile
Argentina
Uruguay
Chile
Argentina
Uruguay
Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 03:29
¿Argentina? mmmm, creo que nosotros estamos en le bando contrario.
Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 03:41
Brasil
Chile
Perú
Uruguay
---
Si bien tener una izquierda socialdemocrata es preferible antes que una populista, esa comparación no hace que la primera sea buena... simplemente es lo menos malo.
Aqui bachelet nos tiene creciendo al 3% con el cobre al triple de su valor tradicional. Y aun nos quedan 4 años con presidenta y congreso socialista...
Chile
Perú
Uruguay
---
Si bien tener una izquierda socialdemocrata es preferible antes que una populista, esa comparación no hace que la primera sea buena... simplemente es lo menos malo.
Aqui bachelet nos tiene creciendo al 3% con el cobre al triple de su valor tradicional. Y aun nos quedan 4 años con presidenta y congreso socialista...
Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 03:44
Este es el P.R.D. de Panamá
http://www.prd.com.pa/prd/Partido%20Revolucionario...
Partido actualmente en el poder...
http://www.prd.com.pa/prd/Partido%20Revolucionario...
Partido actualmente en el poder...
Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 05:16
El reto para Perú y Brasil es distribuir la riqueza en forma equitativa, pues mientras las cifras macroeconómicas son muy buenas, los niveles de pobreza no han cambiado mucho. A este nivel creo que los mejores logros son de Chile y del Uruguay. Toledo se inclino demasiado hacia la derecha olvidando el llamado “chorreo” es decir el inclinar la economía hacia los mas pobres. En ese aspecto García Pérez se ha declarado admirador de los programas chilenos de reducción de la pobreza y esperamos los imite para que no se repitan fenómenos como el de Ollanta.
Los peruanos vemos que la verdadera revolución en América Latina la están llevando a cabo los chilenos con una gran reducción de la pobreza y una mejor calidad para su población. Muy lejos de las absurdas “revoluciones” caribeñas y si hay un ejemplo a seguir en América Latina definitivamente es del vecino del sur.
Los peruanos vemos que la verdadera revolución en América Latina la están llevando a cabo los chilenos con una gran reducción de la pobreza y una mejor calidad para su población. Muy lejos de las absurdas “revoluciones” caribeñas y si hay un ejemplo a seguir en América Latina definitivamente es del vecino del sur.
Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 05:18
Kirchner es bastante populista, o lo que es lo mismo, peronista.
Bachelet es un gran fraude politico. Fue impuesta a golpe de bolutas de humo, que luego la encaramaron en las encuestas.
Su designacion como ministra de salud, y el ya celebre emplazamiento de Lagos, que ofrecio destituirla si no acababa con las colas en los consultorios, fue el primer aldabonazo. Las colas no se acabaron, y Bachelet fue "ascendida" a ministra de defensa, con el aurea de ser hija de un general torturado por Pinochet.
Pero en la practica, Bachelet es bastante mediocre, aparte de estar apoyada por el sector mas intransigente del partido socialista. Me refiero a gente como Alejandro Navarro y compania.
Ojala me equivoque, pero el gobierno de Bachelet no creo que sea "bueno".
Bachelet es un gran fraude politico. Fue impuesta a golpe de bolutas de humo, que luego la encaramaron en las encuestas.
Su designacion como ministra de salud, y el ya celebre emplazamiento de Lagos, que ofrecio destituirla si no acababa con las colas en los consultorios, fue el primer aldabonazo. Las colas no se acabaron, y Bachelet fue "ascendida" a ministra de defensa, con el aurea de ser hija de un general torturado por Pinochet.
Pero en la practica, Bachelet es bastante mediocre, aparte de estar apoyada por el sector mas intransigente del partido socialista. Me refiero a gente como Alejandro Navarro y compania.
Ojala me equivoque, pero el gobierno de Bachelet no creo que sea "bueno".
Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 06:49
como es eso que solo hay populistas y socialdemocratas?
entonces uribe, flores o fox que son?
entonces uribe, flores o fox que son?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 07:37
Imagino que estarían fuera de esos dos grandes modelos. Pero Flores no ha ganado y Fox se va.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 01:15
Es cierto, hay dos bloque en AL. Siempre lo hubo.
Un bloque nacional, popular y antiimperialista. Y un bloque oligárquico, apoyado por el imperialismo, que a veces gobierna a través de partidos liberales y a veces a travès de "socialdemócratas" (García, Carlos Andrés Pérez, Alfonsín, etc.).
Siemepre fue así, desde hace 200 años.
Un bloque nacional, popular y antiimperialista. Y un bloque oligárquico, apoyado por el imperialismo, que a veces gobierna a través de partidos liberales y a veces a travès de "socialdemócratas" (García, Carlos Andrés Pérez, Alfonsín, etc.).
Siemepre fue así, desde hace 200 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:01
¿Chile en el bloque de los 'países más prósperos'? Preferiría que se hablara de 'los menos pobres'.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:04
entonces aqui en Chile solo habría un bloque: los partidos oligarquicos...
porque tu "bloque nacional, popular y antiimperialista" solo saca un 5% de votos, fundamentalmente gracias a la juventud rebelde de clase media-alta
En todo caso.. Bachelet como dijeron, es un fraude político que llegó a donde está solo por ser heredera de un gobierno extremadamente inflado como el de Lagos.
A mi parecer, los tiempos exitosos del pais fueron 1990-1998.. Creo que a excepcion de los ultimos 2 años de Frei, la DC supo manejarse en el gobierno mucho mejor qe el PS, eso aunque a los no-cristianos nos moleste su arcaica política valórica.
porque tu "bloque nacional, popular y antiimperialista" solo saca un 5% de votos, fundamentalmente gracias a la juventud rebelde de clase media-alta
En todo caso.. Bachelet como dijeron, es un fraude político que llegó a donde está solo por ser heredera de un gobierno extremadamente inflado como el de Lagos.
A mi parecer, los tiempos exitosos del pais fueron 1990-1998.. Creo que a excepcion de los ultimos 2 años de Frei, la DC supo manejarse en el gobierno mucho mejor qe el PS, eso aunque a los no-cristianos nos moleste su arcaica política valórica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:10
en Argentina creo que no llega al 3% ....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:15
y la esperanza democratica del continente ... colombia .. que entonces ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:49
Lo tragicómico es que quienes se dicen" nacional popular y antioligárquicos" sean los más antinacionales (entregan sus recursos a las multinacionales por medio de acuerdos espúreos con los burócratas estatales ej. Chavez con los yanquis y la Argentina),popular (diría yo ,lo más parecido a "pan y circo" de la era romana ej. todas las maniobras de distracción política por parte de estos gobiernos "democráticos"ej. el aumento de sueldo ,que según arielrc se ha autogestionado el Presidente argentino)) ,y son los más proimperialistas al mantener en el estado de postracción y miseria a los ciudadanos de sus países obligándolos a emigrar o a ser borregos en manos del gobernante de turno.
En conclusión no hay sistema que genere más oligarquías que los sistemas aislacionistas intervencionistas generados y estimulados por estos nazionalistas de opereta, fantoches que solo piensan en tomar el poder para llevar a cabo sus negocios personales importándoles bien poco el interés de sus compatriotas .
La única solución para esos países es que de una vez por todas se eliminen esas burocracias estatizantes dejando en libertad a los habitantes para que ellos mismos elijan cual es su futuro y no exista más "pan y circo".
En conclusión no hay sistema que genere más oligarquías que los sistemas aislacionistas intervencionistas generados y estimulados por estos nazionalistas de opereta, fantoches que solo piensan en tomar el poder para llevar a cabo sus negocios personales importándoles bien poco el interés de sus compatriotas .
La única solución para esos países es que de una vez por todas se eliminen esas burocracias estatizantes dejando en libertad a los habitantes para que ellos mismos elijan cual es su futuro y no exista más "pan y circo".
Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 18:11
arasou, creo que es una visión muy europea ver estos "dos ejes" como algo antagonico, más bien son algo simbiotico. Los gobiernos "socialdemocratas" extorcionan a las sociedades presentandose como el "mal menor" a los loquitos tipo Chavez (el caso más claro es Alan Garcia en Peru) clamando en defensa de la democraica pero si no son electos gobierno, no tienen escrupulos en unirse a estos antidemocratas para sabotear y boicotear a los gobiernos electos democraticamente, eso se ve en Colombia, en Mexico, en el Brasil antes de Lula o en la Argentina de Menem donde la progresia delaruista se unia con devoción a cualquier manifestación piquetera-bolivariana. Que no les engañe la prensa, estos personajes estan cortados por la misma tijera.
Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 18:44
El hecho es que en sudamerica no hay de otra, que otra opción de gobierno hay? Para que la derecha no se convierta en un moustruo se necesita que exista igualda ante la ley, que el poder judicial no sea corrupto y que no existan abismales brechas culturales. En latinoamerica no existe eso, por eso la derecha no es popular. Yo me quedo con la democracia social, Alemania no sera USA, pero no existe la cantidad de seres humanos miserables y la delincuencia que existe en Estados Unidos.
Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:36
Generalizas, arasou. Hay al menos tres tendencias marcadas. La izquierda racional (Lula, Bachelet, García?). La izquierda irracional (Chavez, Morales, Castro). Y la centro derecha (Fox, Uribe, Toledo).
Y toda una fauna en los espacios intermedios.
Y toda una fauna en los espacios intermedios.
Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 21:07
Creo que lo mas importante en América Latina es ahora quien tiene una continuidad y un orden y en ese espacio esta Chile. Tenemos en el otro lado a los estados “fundacionales” como Venezuela y la misma Argentina donde cada gobernante quiere reiniciar todo y deshace lo del anterior para ser mas “brillante” o “revolucionario” es decir como Evo inventar el agua tibia y emprender políticas de nacionalizaciones y “rescatar” a la patria casi siempre oprimida o vejada por alguien. Claro Venezuela es un extremo al cual lamentablemente va caminando nuestro pobre vecino pero sin petróleo lo cual causara una caída increíble cuando la realidad asome.
Lo que podríamos ver de Colombia, Perú, Chile es que están siguiendo políticas económicas y lineamientos de estado de los cuales no se apartan sea quien sea el gobierno de turno. No importa el color del gato sino que case ratones y que se pueda reducir la pobreza y mantener un crecimiento sostenido.
Lo que podríamos ver de Colombia, Perú, Chile es que están siguiendo políticas económicas y lineamientos de estado de los cuales no se apartan sea quien sea el gobierno de turno. No importa el color del gato sino que case ratones y que se pueda reducir la pobreza y mantener un crecimiento sostenido.
Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 01:33
aqui ya se puede esperar cualquier cosa..
Quieren reformar el sistema electoral, el sistema de pensiones, los impuestos, volver al estado de bienestar que nos tenía arruinado en los 70', quieren integrarnos con el eje bolivariano..
no se.. lo socialistas aqui aparentan ser unos santos pero con mayoría en el congreso y con la DC disminuida se desinhiben y se ponen mas insolentes que de costumbre..
www.navarro.cl
un honorable senador socialista "racional"...
el Chile moderado y de consenso murió hace rato
Quieren reformar el sistema electoral, el sistema de pensiones, los impuestos, volver al estado de bienestar que nos tenía arruinado en los 70', quieren integrarnos con el eje bolivariano..
no se.. lo socialistas aqui aparentan ser unos santos pero con mayoría en el congreso y con la DC disminuida se desinhiben y se ponen mas insolentes que de costumbre..
www.navarro.cl
un honorable senador socialista "racional"...
el Chile moderado y de consenso murió hace rato
Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 02:10
Sería una gran lástima, demian. Bueno, al menos creo que bajaron el período presidencial a cuatro años, no?
Al menos cambiarán de asnos con más frecuencia.
Al menos cambiarán de asnos con más frecuencia.
Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 01:08
Tendre que desviarme un poco del tema, no estoy de acuerdo, con las pesimistas visiones de mis compatriotas chilenos.
1) Como me canse de decirlo antes de las elecciones, en Chile (la gran mayoria) vota por los partidos y no por las personas, osea, la Concertacion ha obtenido un rango de votacion a presidente entre un 51% y un 56%. Muy cercano al nivel de rechazo a Pinochet en el plesbicito.
Puede que Bachelet no sea del gusto de muchos (mujer, socilaista, divorciada, agnostica) pero su gran merito, fue saber imponerse en la opinion publica (encuestas) a rivales de mucho mayor peso politico, primero en su propia coalicion y luego a nivel nacional.
La derecha nunca va a gobernar en Chile, mientras nos se mueran o jubilen los civiles que tan alegremente participaron en el gobierno militar, solo cuando esa gente de un paso al costado, tendran opciones reales de gobernar.
Mientras lo anterior no cambie, no importa si la derecha fuera con el mejor candidato posible y la concertacion presentara al raton mickey, gana igual. Acuerdense, el 2010 gana Lagos o Alvear.
2) Sobre el tema de cambiar las leyes heredadas de Pinochet (sistema electoral, pensiones, etc), quiero dejar en claro, que esto no se pudo en 16 años, gracias a los amarres antidemocraticos de nuestra constitucion.
La concertacion SIEMPRE mantuvo esas reformas en sus programas de gobierno.
La derecha chilena mantuvo un empate, siendo clara minoria en votos. Por muchos motivos, esto fue cada vez mas dificil de sostener y en las anteriores elecciones, la concertacion logro por fin la MAYORIA legistativa.
Es por esto, que decir que se termino \"la politica de los consensos\" esta muy equivocado. La derecha chilema bloqueaba las reformas desde una psoicion de fuerza, obtenida en una dictadura.
Saludos,
PD, sobre los supuestos \"ejes\", me parece que son bastante peligroso generalizar, cada pais vela por sus propios intereses. Por ejemplo: mientras a algunos paises les conviene el mercosur, otros prefieren el Alca o tratados bilaterales, independientes del \"eje\" al que supuestamente pertenezcan.
1) Como me canse de decirlo antes de las elecciones, en Chile (la gran mayoria) vota por los partidos y no por las personas, osea, la Concertacion ha obtenido un rango de votacion a presidente entre un 51% y un 56%. Muy cercano al nivel de rechazo a Pinochet en el plesbicito.
Puede que Bachelet no sea del gusto de muchos (mujer, socilaista, divorciada, agnostica) pero su gran merito, fue saber imponerse en la opinion publica (encuestas) a rivales de mucho mayor peso politico, primero en su propia coalicion y luego a nivel nacional.
La derecha nunca va a gobernar en Chile, mientras nos se mueran o jubilen los civiles que tan alegremente participaron en el gobierno militar, solo cuando esa gente de un paso al costado, tendran opciones reales de gobernar.
Mientras lo anterior no cambie, no importa si la derecha fuera con el mejor candidato posible y la concertacion presentara al raton mickey, gana igual. Acuerdense, el 2010 gana Lagos o Alvear.
2) Sobre el tema de cambiar las leyes heredadas de Pinochet (sistema electoral, pensiones, etc), quiero dejar en claro, que esto no se pudo en 16 años, gracias a los amarres antidemocraticos de nuestra constitucion.
La concertacion SIEMPRE mantuvo esas reformas en sus programas de gobierno.
La derecha chilena mantuvo un empate, siendo clara minoria en votos. Por muchos motivos, esto fue cada vez mas dificil de sostener y en las anteriores elecciones, la concertacion logro por fin la MAYORIA legistativa.
Es por esto, que decir que se termino \"la politica de los consensos\" esta muy equivocado. La derecha chilema bloqueaba las reformas desde una psoicion de fuerza, obtenida en una dictadura.
Saludos,
PD, sobre los supuestos \"ejes\", me parece que son bastante peligroso generalizar, cada pais vela por sus propios intereses. Por ejemplo: mientras a algunos paises les conviene el mercosur, otros prefieren el Alca o tratados bilaterales, independientes del \"eje\" al que supuestamente pertenezcan.
Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 18:11
claro, todas esas ideas estaban dentro de la concertación desde el plebiscito del 88.. junto tambien con la "maravillosa idea" de eliminar el "modelo economico de la dictadura" (literalmente de los folletos del NO)
Pero como haz dicho, durante los 90' la derecha siempre se opuso a esos cambios irresponsables y gracias eso se genero el clima que ha llevado a triplicar el PIB per capita, a reducir la pobreza a la mitad y a darle la imagen de responsable y digna de confianza a la concertación... por eso no entiendo como habiendoseles premiado sus administraciones decentes y tibias, ahora aspiren a gobernar como no lo habían hecho en 16 años
Bueno... por suerte serán sólo 4 años.. porque es muy seguro que otro socialista no sale el 2010.. como está comenzando bachelet ni Lagos remonta el desastre que va a haber para ese año... a lo mas la DC, pero el PS? no vuelve hasta el 2100 (a menos que el sobre triplique su valor como con Lagos...)
Pero como haz dicho, durante los 90' la derecha siempre se opuso a esos cambios irresponsables y gracias eso se genero el clima que ha llevado a triplicar el PIB per capita, a reducir la pobreza a la mitad y a darle la imagen de responsable y digna de confianza a la concertación... por eso no entiendo como habiendoseles premiado sus administraciones decentes y tibias, ahora aspiren a gobernar como no lo habían hecho en 16 años
Bueno... por suerte serán sólo 4 años.. porque es muy seguro que otro socialista no sale el 2010.. como está comenzando bachelet ni Lagos remonta el desastre que va a haber para ese año... a lo mas la DC, pero el PS? no vuelve hasta el 2100 (a menos que el sobre triplique su valor como con Lagos...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejes en América Latina.
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 18:14
a esta concertación votaron el 53% de los chilenos??
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic...
Porque yo tenía entendido que Bachelet salió por el gobierno de Lagos que pese a sus errores se caracterizó por su casi fanatismo con los tratados de libre comercio y su aislamiento y marginacion de la politiqueria latinoamericana...
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic...
Porque yo tenía entendido que Bachelet salió por el gobierno de Lagos que pese a sus errores se caracterizó por su casi fanatismo con los tratados de libre comercio y su aislamiento y marginacion de la politiqueria latinoamericana...