Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 16:49
Panameños: Me parece detestable que mantengamos el yugo y las saetas en el escudo de nuestra ciudad; son los emblemas de los reyes católicos, bajo cuyo gobierno asesino se realizó la labor genocida de las partidas de bandoleros españoles, quienes destruyeron y esclavizaron a las tribus indígenas que ocupaban nuestra ciudad. El yugo y las saetas en nuestro escudo es señal de vergüenza, es señal de sumisión http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Panam%C3%A1
Exhorto a los pueblos indígenas de Panamá a exigir el retiro del yugo y las saetas del escudo de nuestra ciudad... El yugo y las saetas recuerdan la esclavitud africana, el genocidio indígena... El yugo y las saetas, señal bochornosa, recuerdo del coloniaje de un pueblo de asesinos...
Exhorto a los pueblos indígenas de Panamá a exigir el retiro del yugo y las saetas del escudo de nuestra ciudad... El yugo y las saetas recuerdan la esclavitud africana, el genocidio indígena... El yugo y las saetas, señal bochornosa, recuerdo del coloniaje de un pueblo de asesinos...
Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 16:52
El yugo y las saetas, recuerdo de una mala ramera, llamada Isabel la Católica... http://www.municipio.gob.pa/
Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 16:53
Bueno, son yugo y flechas (por las iniciales de Ysabel y Fernando).
Claro que tambien son el simbolo de Falange Española.
Corrigeme si me equivoco pero yo diria que Panamá no fue colonizado durante el reinado de los reyes católicos sino después, en época de Carlos I.
Claro que tambien son el simbolo de Falange Española.
Corrigeme si me equivoco pero yo diria que Panamá no fue colonizado durante el reinado de los reyes católicos sino después, en época de Carlos I.
Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 17:01
"La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1519 con una población de 100 habitantes por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias Dávila y constituye la primera ciudad permanente en el Océano Pacífico; y reemplazó a las anteriores ciudades de Santa María la Antigua del Darién y Acla. Un tema recurrente en la historia de la ciudad fue el flujo y reflujo del comercio internacional a través del istmo. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521, recibió mediante Real Cédula el título de Ciudad y un Escudo de Armas conferido por Carlos V de España y a su vez se estableció un Cabildo. Al poco tiempo de fundada, la ciudad se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú y un punto de tránsito para los cargamentos de oro y plata que se enviaban a España." Carlos V de Alemania ó Carlos I de España le confirió un escudo que incluía un yugo y un puñado de saetas o flechas, como dices tú... ¿la Falange de dónde obtuvo las flechas y saetas? supongo que representa a lo que detesto: un "imperio" español oscurantista y retrógrado, nacido de los reyes católicos...
Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 17:06
Efectivamente, en 1519 ya reinaba Carlos I en España.
Creo que la Falange toma el yugo y las flechas de los Reyes Católicos, pero hay que tener en cuenta que Falange no era (ni es) monárquica.
Creo que la Falange toma el yugo y las flechas de los Reyes Católicos, pero hay que tener en cuenta que Falange no era (ni es) monárquica.
Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 19:22
Pimba pimba!!! y mientras sigues escribiendo idioteces, tu mujer se repasa a los turistas Españoles... nueva remesa de rabo blanco... pimba pimba...
Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 22:49
Coño, yo al menos tengo mujer, que me pueda poner los cuernos... ¿cómo hacen los españoles, que la mayoría se dan por el culo entre ellos? ¿qué se siente, esclavier, ser de un país donde los hombres anda a cuatro patas como las pe-rras, con otro hombre monta'o atrás...?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 22:53
y es rabi-blanco... No es porque tengan el rabo de color blanco; el apodo se lo clavó el pueblo por una paloma que tiene la cola blanca y que no se mezcla con las demás...
Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:17
Sin querer entrometerme o sentar polémica en un asunto que solo es importante para los panameños te diré que el escudo es muy bello por la disposición de los colores y los símbolos.
El escudo de la ciudad de Lima esta basado en la epifanía de los reyes magos pero hace referencia a Carlos V y a su madre Juana la loca. No veo ninguna sumisión, ni nada parecido ello. Lo extraño seria que tomáramos símbolos yanquis para nuestra heráldica. Que yo sepa los indios no tenían escudos y si hay que tenerlos pues estos están simpáticos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Lima_coat_of_a...
Por cierto estoy muy orgulloso de ser de origen español y vivir en una tierra Inca no veo porque no comulgar las dos cosas. Tambièn admiro algunas cosas de la cultura afroamericana pero definitivamente amigo altamirano estas en un error al nadar contra la corriente en hispanoamerica. Es como querer ser gringo en Africa.
El escudo de la ciudad de Lima esta basado en la epifanía de los reyes magos pero hace referencia a Carlos V y a su madre Juana la loca. No veo ninguna sumisión, ni nada parecido ello. Lo extraño seria que tomáramos símbolos yanquis para nuestra heráldica. Que yo sepa los indios no tenían escudos y si hay que tenerlos pues estos están simpáticos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Lima_coat_of_a...
Por cierto estoy muy orgulloso de ser de origen español y vivir en una tierra Inca no veo porque no comulgar las dos cosas. Tambièn admiro algunas cosas de la cultura afroamericana pero definitivamente amigo altamirano estas en un error al nadar contra la corriente en hispanoamerica. Es como querer ser gringo en Africa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:22
Dime una cosa: ¿Existe en Perú una moneda llamada "El Pizarro"? ¿No? Bueno, en mi país tenemos a "El Balboa" como moneda... Vasco Núñez de Balboa fue un extremeño asesino que mató miles de indios con sus mastines... Sí, ese español asesino mantaba a los indios a dentelladas... Y en Panamá llamamos a nuestra moneda Balboa... ¡qué vergüenza!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:24
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:25
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:26
Altamierdano, pedazo de puto!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:28
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:29
ja, ja, ja! En Panamá un puto es un hombre mujeriego...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 23:33
¿Y un tonto de capirote, que es el la provincia Española de Panamá?
Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 13:58
altamirano:
Los reyes catolicos no tuvieron conocimiento de las tropelias cometidas en america , Isabel desde luego no , aunque en vida reconocio que aquellas almas no habia que tratarlas como a negros y que sus subditos de las americas eran hombres libres.
Fernando si supo por Tomeu Casas algo e hizo cuanto pudo por remediarlo , pero la Encomienda era un arma inexpugnable para la epoca , en lo que ha potestad se refiere..
Los reyes catolicos no tuvieron conocimiento de las tropelias cometidas en america , Isabel desde luego no , aunque en vida reconocio que aquellas almas no habia que tratarlas como a negros y que sus subditos de las americas eran hombres libres.
Fernando si supo por Tomeu Casas algo e hizo cuanto pudo por remediarlo , pero la Encomienda era un arma inexpugnable para la epoca , en lo que ha potestad se refiere..
Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 15:52
Muchas ciudades en Latinoamérica fueron fundadas por la corona española, por eso llevan escudos y nombres españoles. Luego los criollos que hicieron la guerra de independencia eran descendientes de españoles nacidos en América, los pueblos indígenas no han tenido nada que ver en la fundación de las ciudades ni la creación de los estados en América. En mi opinión esos símbolos aún representan a la mayoría de países latinoamericanos, son parte de su historia triste y de su actual identidad, estos nos recuerdan quienes somos y que paso con nosotros. No es una vergüenza recordar el yugo español, es una seria responsabilidad y una señal de conocimiento de nosotros mismos. El día que esos símbolos se deban ser cambiados será cuando seamos capaces de refundar nuestras ciudades, nuestros estados y nuestra cultura y su dignidad. Y eso no es a piedras o sobre el resentimiento, sino sobre el respeto a nosotros mismos.
Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 16:05
Eso no es tan cierto la mayoria de las ciudades y las mas impórtantes de Venezuela son nombres de indigenas.
Caracas
Barquisimeto
Maracay
Maracaibo (Capital de la republica occidental del Zulia) Zulia tambien es nombre indigena.
Coro
Aunque tambien tenemos nombres gringos en los barrios de las pincipales ciudades y autopistas.
Barrio Keneddy (Caracas)
Avenida Roosevelt (Caracas)
Calle George Bush (San Felipe)
Caracas
Barquisimeto
Maracay
Maracaibo (Capital de la republica occidental del Zulia) Zulia tambien es nombre indigena.
Coro
Aunque tambien tenemos nombres gringos en los barrios de las pincipales ciudades y autopistas.
Barrio Keneddy (Caracas)
Avenida Roosevelt (Caracas)
Calle George Bush (San Felipe)
Re: Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 22:01
Si pues se puede decir como tu lo dices, gracias por aclararlo, pero yo me refiero a que la fundación de las ciudades es Española, los nombres o son hispanos o hispanizados. Son esencialmente ciudades españolas. Creo que podemos estar de acuerdo con que todas las ciudades importantes que existieron durante la colonia en America (sino todas a excepción de algunas tribus) fueron ciudades españolas o europeas. El escudo de Maracay no es español también? Caracas es originalmente "Santiago de León de Caracas", y lo de caracas se le ocurrió a algún español por algo que no esta claro.
Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:39
No jodas, alt. Deja el condenado escudo como está, total no sirve para nada.
Re: Re: El yugo y las saetas...
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:44
Bueno los nombres hispanos son propios de nuestra herencia y raza de la cual debemos estar orgullosos. Estoy de acuerdo que para refundarnos o mas bien crearnos como nación debemos dejar atrás los resentimientos y ver cual es lo rescatable del fenómeno de la conquista, nuestra cultura es una fusión con España y de ella partimos, creo que a ambas culturas india y española se les debe igual de amor y respeto.
Los nombres gringos para mi son un huevo frito con ceviche o un arroz con mango.
Los nombres gringos para mi son un huevo frito con ceviche o un arroz con mango.