Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 02:11
quien se toma en serio granma?
Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 02:25
Nadie. Por cierto, si el bloqueo existe, ¿como es que Cuba, con Bolivia y Venezuela, firmaron un acuerdo de libre comercio? ¿o es que era puro circo?
Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 03:41
y EEUU va a seguir ejerciendo su derecho a boicotear a la isla mediante un embargo unilateral.
El bloqueo no existe.
El bloqueo no existe.
Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 04:01
Quizas Karlo pueda explicarnos como llego a Cuba atravesando el dichoso "bloqueo" del que habla Moro ¿habra cruzado en balsa desde Vigo?
De todas formas hay datos interesantes en Granma:
"En el año 2004, un total de 77 compañías, instituciones bancarias y organizaciones no gubernamentales norteamericanas y de diversos países fueron multadas por violar el bloqueo a Cuba; 11 de ellas son empresas extranjeras o subsidiarias de compañías norteamericanas en México, Canadá, Panamá, Italia, Reino Unido, Uruguay y Bahamas. Otras siete compañías, entre ellas IBERIA, ALITALIA, AIR JAMAICA y DAEWOO, fueron sancionadas porque sus filiales en los Estados Unidos violaron, según el gobierno norteamericano, las leyes del bloqueo."
¿no deberian ser todos los viajes de Cubana de Aviación?¿que hacen todas esas trasnacionales imperialistas violando la virginidad del socialismo guevariano? Creo que es más que evidente que la izquierda carece absolutamente de sentido, no es más que una estafa, una mascara. Nosotros no debemos firmar un TLC y comprar productos subsidiados del imperialismo pero Fidel puede esportar lo que se le antoje, quiera o no quiera el gobierno al que le compra.
Miren esta otra: Los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba de enero a octubre del 2005 han disminuido un 55 por ciento en comparación con igual período del 2003, antes de las nuevas sanciones aprobadas por el Presidente Bush. En el caso de los cubanos residentes en los Estados Unidos, la disminución de los que viajan directamente ha sido de un 49 por ciento.
¿porque no menciona como se a "mantenido" cifras de viajes de CUBANOS a EEUU, quizas sea un problema "estacional"?
Esto se pone mucho más interesante:
"Los intercambios culturales, deportivos, académicos, estudiantiles y científicos, así como los vínculos entre los cubanos que viven a ambos lados del Estrecho de la Florida, han sido blanco especial de las agresiones anticubanas de esta Administración. Se ha llegado incluso a prohibir los viajes a Cuba de tíos y primos, entre otros, aduciéndose que no forman parte de la familia."
¿cual "intercambio"? cuando se "intercambia" algo es que yo traigo un estudiante japones y mandamos un argentino a japón, Cuba no intercambia nada: recibe estudiantes extranjeros para que dejen dolares en la isla con sus gastos pero ningun cubano puede viajar a EEUU o cualquier otro pais civilizado cuando se le da la gana. ¿porque si Fidel y sus lacayos se preocupan "tanto" porque los "mafiosos de Miami" no pueden ir a CUba a ver sus parientes no deja que estos parientes viajen a EEUU a ver a los "terroristas de Miami"?.
De todas formas hay datos interesantes en Granma:
"En el año 2004, un total de 77 compañías, instituciones bancarias y organizaciones no gubernamentales norteamericanas y de diversos países fueron multadas por violar el bloqueo a Cuba; 11 de ellas son empresas extranjeras o subsidiarias de compañías norteamericanas en México, Canadá, Panamá, Italia, Reino Unido, Uruguay y Bahamas. Otras siete compañías, entre ellas IBERIA, ALITALIA, AIR JAMAICA y DAEWOO, fueron sancionadas porque sus filiales en los Estados Unidos violaron, según el gobierno norteamericano, las leyes del bloqueo."
¿no deberian ser todos los viajes de Cubana de Aviación?¿que hacen todas esas trasnacionales imperialistas violando la virginidad del socialismo guevariano? Creo que es más que evidente que la izquierda carece absolutamente de sentido, no es más que una estafa, una mascara. Nosotros no debemos firmar un TLC y comprar productos subsidiados del imperialismo pero Fidel puede esportar lo que se le antoje, quiera o no quiera el gobierno al que le compra.
Miren esta otra: Los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba de enero a octubre del 2005 han disminuido un 55 por ciento en comparación con igual período del 2003, antes de las nuevas sanciones aprobadas por el Presidente Bush. En el caso de los cubanos residentes en los Estados Unidos, la disminución de los que viajan directamente ha sido de un 49 por ciento.
¿porque no menciona como se a "mantenido" cifras de viajes de CUBANOS a EEUU, quizas sea un problema "estacional"?
Esto se pone mucho más interesante:
"Los intercambios culturales, deportivos, académicos, estudiantiles y científicos, así como los vínculos entre los cubanos que viven a ambos lados del Estrecho de la Florida, han sido blanco especial de las agresiones anticubanas de esta Administración. Se ha llegado incluso a prohibir los viajes a Cuba de tíos y primos, entre otros, aduciéndose que no forman parte de la familia."
¿cual "intercambio"? cuando se "intercambia" algo es que yo traigo un estudiante japones y mandamos un argentino a japón, Cuba no intercambia nada: recibe estudiantes extranjeros para que dejen dolares en la isla con sus gastos pero ningun cubano puede viajar a EEUU o cualquier otro pais civilizado cuando se le da la gana. ¿porque si Fidel y sus lacayos se preocupan "tanto" porque los "mafiosos de Miami" no pueden ir a CUba a ver sus parientes no deja que estos parientes viajen a EEUU a ver a los "terroristas de Miami"?.
Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 05:11
En Cuba, el granma es conocido como "el mentiroso". La verdad es que nadie comenta sus articulos, nadie debate sus opiniones....nadie lo lee.
Pasa igual que con los discursos de fidel, la gente apaga el televisor y se va a jugar domino al patio de la casa.
Pasa igual que con los discursos de fidel, la gente apaga el televisor y se va a jugar domino al patio de la casa.
Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 06:35
El Granma la gente lo compra en Cuba sólo pa limpiarse el culo, porque es el "papel higiénico" del pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 09:01
jajaja, en cuba no lo lee nadie, solo lo lee moro desde argentina.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 09:08
Moro, en Cuba se disfruta de todos los lujos:
http://www.cuba-vacations-online.com/images/Sol%20...
http://www.cuba-vacations-online.com/images/Sol%20...
Siempre, claro está, de que no seas cubano sino un turista extranjero.
http://www.cuba-vacations-online.com/images/Sol%20...
http://www.cuba-vacations-online.com/images/Sol%20...
Siempre, claro está, de que no seas cubano sino un turista extranjero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 09:16
Lo cual es necesario, porque es del turismo procedente de los países capitalistas de lo que sobrevive Cuba:
http://www.granma.cu/espanol/2006/febrero/vier24/t...
Cuba vive de las sobras del capitalismo europeo: de lo que los europeos nos gastamos en nuestras vacaciones.
http://www.granma.cu/espanol/2006/febrero/vier24/t...
Cuba vive de las sobras del capitalismo europeo: de lo que los europeos nos gastamos en nuestras vacaciones.
Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 11:34
Recuerda moro imbécil, terminarás pegándote un tiro en la boca.
Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 12:01
Prisionero se ha levantado conciliador hoy.
¿Es que eres argentinofóbico?
¿Es que eres argentinofóbico?
Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 12:56
¿Argentinofóbico yo? ¡NO!, soy morofóbico, es decir boludofóbico, es decir gilipo.llafóbico.;)
Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 13:03
Pero si el moro en el fondo es inofensivo, hombre.
Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 13:07
Para na, ese pensamiento moruno ha envenenado a generaciones de argentinos.
"Al enemigo ni justicia" fué y es su soflama .
"Al enemigo ni justicia" fué y es su soflama .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 18 de Junio de 2006 a las 13:08
Si los boludos volar, Moro seria mariscal del aire!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 01:12
El discurso que transcribe la nota fue el pronunciado por el canciller cubano en la ONU.
Fue apoyado por 182 paises, contra 3 que se opusieron (EE.UU., Israel y las islas Marshal).
Cuando se habla de bloqueo, como es obvio, nos referimos al que EE.UU. impone sobre la isla desde hace 45 años.
Fue apoyado por 182 paises, contra 3 que se opusieron (EE.UU., Israel y las islas Marshal).
Cuando se habla de bloqueo, como es obvio, nos referimos al que EE.UU. impone sobre la isla desde hace 45 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 01:22
larga las anfetaminas, moro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:27
moro:
182 paises criticando el embargo a cuba.. ¿por que será?.. no tendrá algo que ver el tener intereses económicos en una isla con 11 millones de esclavos y en la practica sin legislacion laboral?
o tanta es tu ingenuidad para pretender hacernos creer que esos 182 paises actuaron por ser "solidarios con el pueblo cubano"?
182 paises criticando el embargo a cuba.. ¿por que será?.. no tendrá algo que ver el tener intereses económicos en una isla con 11 millones de esclavos y en la practica sin legislacion laboral?
o tanta es tu ingenuidad para pretender hacernos creer que esos 182 paises actuaron por ser "solidarios con el pueblo cubano"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El bloqueo que "no existe"
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 02:41
"no tendrá algo que ver el tener intereses económicos en una isla con 11 millones de esclavos y en la practica sin legislacion laboral?"
Eso también me hace pensar que durante la revolución Castro echó a patadas a las multinacionales yanquis (que curiosamente quiere que vuelvan) sin pagarles un mango, y que tranquilamente puede hacer lo mismo con las otras empresas que tienen inversiones alli si sus países de origen no apoyan a Cuba.
Eso también me hace pensar que durante la revolución Castro echó a patadas a las multinacionales yanquis (que curiosamente quiere que vuelvan) sin pagarles un mango, y que tranquilamente puede hacer lo mismo con las otras empresas que tienen inversiones alli si sus países de origen no apoyan a Cuba.