liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Chileno reclama mitad de Australia

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 15:31
Chileno reclama la mitad de Australia.


Gustavo Martin, un historiador chileno radicado en Camberra, sostiene que el rey de España la habría cedido a la Capitanía General de ese país en 1788



Según sostiene el historiador, los españoles durante el reinado de Felipe II arribaron a Australia y la bautizaron con el nombre de Australia del Espíritu Santo, por Austria, ya que el rey era de la casa de los Hasburgo.

En 1788 continuó Martin, el rey Carlos IV ante la llegada de los ingleses a Australia cedió la parte oriental de ese país a la Capitanía General de Chile por desesperación, debido a la gran fuerza del enemigo y por miedo a no poder defender el territorio.

Además el historiador añadió que el gobernador chileno de esa época Ambrosio O Higgins, nunca se enteró de la existencia de ese documento de cesión. Consultado por el diario Las Ultimas Noticias de Chile, acerca del origen de su versión, el historiador sostiene que fue una carta anónima publicada en 1984 por The Camberra Times, y donde relata la historia escrita por el ex embajador de España Carlos Fernández Shaw.

Pero lo más extraño es que el documento donde consta la cesión nunca apareció por ningún lado a lo que Gustavo Martin sostiene que "no porque no este, significa que no exista".
Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 17:19
Ja, Australia vienen a ser las Malvinas chilenas
Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:18
... je,je,je ... me pregunto cuando presentarán pergaminos por el lado oscuro de la Luna.
Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:07
Los australianos y otros países se están peleando por ser colonias chilenas.
Era que no.
Luego, seguimos con EE.UU., España y los Emiratos Arabes.
De africa, solo la parte sur.
Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 23:38
esta corriendo mucha droga y piscola por el vecino pais.....
Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:01
Si, piscola mucha,
La droga nunca es suficiente.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:15
y el otro loco que decía ser el legítimo propietario de la Luna ,¿era chileno o español?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:28
"Según sostiene el historiador, los españoles durante el reinado de Felipe II arribaron a Australia y la bautizaron con el nombre de Australia del Espíritu Santo, por Austria, ya que el rey era de la casa de los Hasburgo."

Luego entonces el reclamo pertenece a Austria. Lieber Gott! Yo siempre sospeché que el Lebensraum quedaba en el hemisferio austral ("austral" de Austria, no de "sur"), y no al Este del Oder, donde no se cosechan más que tarugos.
Pero si es "del Espíritu Santo", entonces no hay bronca, ya que según Jesús(evangelio joanino) este sopla a donde quiera, lo mismo del lado de España, que de Chile, que de Austria o incluso que de la herética Inglaterra...

...¿y qué españoles fueron los primeros que llegaron a Australia, si puede saberse? No vaya a ocurrir como aquel chino que dizque fue el primer navegante que llego a América, que provocó tremendo revuelo con un mapa el año pasado y del que no se ha vuelto a hablar más...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 01:09
¡Malvinas argentinas! ¡Gibraltar español! Bueno, pasa...pero ¿Australia chilena? JOOOOOOO!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 02:41
fueron pedro fernández de quirós y luis váez de torres, y no fué en tiempos de felipe II sino de su hijo, felipe III.

"el 3 de mayo (de 1606) fondeó en una bahía de una isla que quirós primero bautizó como cardona, en memoria del duque de sessa(antonio fernandez de córdoba y cardona, embajador en roma), nombre que dias mas tarde cambió por el de australia del espíritu santo, en honor de la casa de austria(habsburgo) y aludiendo a la mítica "terra australis incognita"(inmensa isla desconocida de la que hablaban aristóteles y tolomeo). espíritu santo o santo, como tambien se la llama, es la isla mayor del archipielago de las vanatu antes conocido como de las hébridas".

francisco mellén blanco.

durante estos meses se estará celebrando en australia el cuarto centenario del acontecimiento, el presidente de la república de vanatu inauguró el 14 de marzo un busto de quirós. el estrecho que separa australia de nueva zelanda se llama estrecho de torres(torres strait).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 03:19
lo que pasa que no encontraron oro para robar, asi que se fueron y se las dejaron a los ingleses.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 10:30
¡Glup!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 21:27
cuanto memo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 01:05
"y el otro loco que decía ser el legítimo propietario de la Luna ,¿era chileno o español?"

No por favor, con la Luna no se juega,
La luna es Chilena, y la defenderemos hasta la muerte,
Retroceded invasores, a no ser que quieran conocer el refinado acero chileno.

http://icarito.aconcagua1.copesa.cl/especiales/via...

Asi que cuidado con ofrecer la luna a alguna damisela enamorada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Australia
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 02:38
Ja, ja, esa no la conocía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de Austr
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 20:20
... de espectaculo, y pensar que de una brutal ironía y sarcasmo sinsentido se pasa a una realidad efectiva ... chita la payasáá ... muy buen apunte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad de A
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 03:42
http://isradebernal.spaces.msn.com/Blog/cns!3D0D42...


Santiago.- El chileno Jenaro Gajardo Vera pasó al registro de lo insólito en septiembre de 1953, cuando decidió hacerse dueño de la Luna motivado por la frustración y resquemor social de la pequeña ciudad sureña de Talca.

Ajeno a la carrera de las dos grandes potencias de la época por conquistar el espacio, el flamante propietario selenita hizo una jugada audaz para tener un bien raíz que le permitiera ingresar al Club Social de Talca, unos 257 kilómetros al sur de Santiago.

El Club Social de Talca era el centro de la élite de la provincial ciudad chilena, cuyas pretensiones se constatan con el lema de "Talca, París y Londres" de una casa comercial local y que luego se convirtió en una especie de emblema de los talquinos.

Gajardo, quien era un tipo original y de armas tomar, no se quedó tranquilo en su frustración por el rechazo de la solicitud de entrar al Club y pronto ideó una forma de tener una propiedad y darles una lección a quienes lo habían descalificado.

El abogado, quien tenía por entonces 34 años y se sintió herido por la exclusión que le podría romper su futuro profesional, nació en Traiguén, tierra mapuche del sur chileno, el 25 de septiembre de 1919, pero hizo su vida y fama en Talca, para morir en Santiago.

A Jenaro le sobreviven su hijos Marco Antonio, quien reside en Francia, y Luz Amanda, que vive en Buenos Aires, así como una pléyade de familiares y parientes que llevan su apellido y aspira a una parte de su herencia lunar.

"Jenaro fue un hombre de historias, de originalidades y lo que el común de la gente denomina locuras", señaló en declaraciones a Notimex, María Inés Gajardo, una de las sobrinas del propietario del satélite natural de la tierra.

La historia cuenta que, en medio de la indignación por el rechazo, Gajardo miró al cielo y preguntó "y quién diablos será el dueño de la Luna?", por lo que al siguiente día acudió ante el conservador de Bienes Raíces de la ciudad, César Jiménez Fuenzalida.

De manera atropellada, Gajardo le explicó al funcionario su objetivo de saber primero si el satélite tenía dueño y le preguntó los requisitos que necesitaba para inscribir a su nombre la propiedad de la Luna.

Jiménez Fuenzalida se sintió en el deber de decirle que sería tildado como un loco, pero le aclaró que la normativa exigía primero publicar un aviso en tres ediciones del Diario Oficial para dar cuenta de su intención de registrar la propiedad de la Luna.

Luego del anuncio oficial, que generó risas socarronas a su paso y serias dudas sobre su estado mental, nadie expresó su oposición a la intención de Gajardo y el abogado de Talca pagó el equivalente a 62 dólares en la actualidad para registrar la luna a su nombre.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mitad
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 03:45
La escritura estableció el 25 de septiembre de 1954 que "Jenaro Gajardo Vera, abogado, poeta, es dueño desde antes de 1857, uniendo su posesión a la de sus sucesores, del astro satélite de la Tierra, de un diámetro de tres mil 475 kilómetros, denominado Luna".

Los deslindes de la propiedad, "por ser esferoidal -sin norte, sur, oriente y poniente- son el espacio sideral", precisó el documento al fijar el domicilio del flamante dueño en la calle 1 Oriente número 1270, en Talca.

Con su título en mano, Gajardo esperó paciente hasta la siguiente reunión del Club Social de Talca y ostentó sus papeles ante la persona que había votado en contra de su ingreso, quién reconoció su errado proceder y lo respaldó.

"Perdóname, me has dado una lección, puedes ser miembro del Club", fue la reacción ante Gajardo, según el historiador talquino Jaime González Colville,

Gajardo pudo así ingresar al Club, codearse con "lo mejor" de la sociedad de la provinciana ciudad de Talca y entró en la historia como dueño de la Luna.

El mismo Jenaro contó, y en la actualidad es también parte de su leyenda, que cuando los astronautas estadunidenses Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin se disponían a poner sus pies en la superficie lunar el mismo presidente Richard Nixon le pidió permiso.

Antes del histórico paseo lunar en 1969, el dueño recibió una carta signada por Nixon para solicitarle, "en nombre del pueblo de Estados Unidos, autorización para el descenso de los astronautas Aldrin, Collins y Armstrong en el satélite lunar que le pertenece".

En la actualidad, los enamorados chilenos pueden mirar la Luna y considerar que son en parte dueños de su pálido reflejo, y sus correspondientes efluvios románticos, y también son propietarios del satélite, aunque sea a la distancia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclama mi
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 14:43
Australia conquista española?? no sabia esa historia. Los españoles fueron tontos ahorita viviera en Australia por que es uno de mis favoritos paises.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno reclam
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 17:36
Jejeje, estos chilenos tienen ansias de grandeza.

Complejo etnico?

Bueno, al menos tienen un tratado de libre comercio con nosotros.

Recen por eso!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chileno re
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 03:55
“Estos chilenos tienen ansias de grandeza” ,
“Complejo etnico?,”
“Bueno, al “menos” tienen un tratado de...”

Amigo, si quieres insultar por lo menos se directo y dilo claro,
Nada de irse por la ramas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chilen
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 03:58
¿Por qué un chileno no puede reclamar la mitad de Australia? -Los españoles reclaman Gibraltar y tienen las mismas probabilidades de éxito, así que estas peticiones absurdas no son raras...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ch
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 05:59
Ja, se nota que la Luna es chilena, si fuera Argentina lo liquidarian con impuestos y de seguro Kirchner andaria viendo como reestatizarla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 07:33
no es lo mismo descubrir que conquistar,
tampoco es lo mismo hablar que eructar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 01:33
Este oneforce es un troll. Debe ser un chicano que se cree WA.S.P., pobre tipo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 14:18
Desde cuando la Luna es de Chile? Atenti:

http://www.somosovejas.com.ar/paginas/odaluna.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 18:50
Puestos a reclamar, yo, como español, reclamo los 2/3 de EEUU que una vez formaron parte del Imperio español. El resto de América no la reclamo por pobre.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 18:53
Bueno, sumando a la Florida y a parte de Mexico, el actual territorio norteamericano con "raices espanolas" historicas es amplio.

Por cierto, Espana cambio a La Florida por La Habana, cuando la invasion de la capital cubana en el siglo XVIII. A la larga, una mala eleccion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 20:01
¿Te imaginas, Camilo, si los ingleses hubieran permanecido en La Habana? Ahora seríamos british en vez de hispanos, y La Habana sería una especie de Gibraltar... a los habaneros les hubiera convenido, pero el resto de los cubanos, no.
El cambio perfecto hubiera sido este: toda la isla de Cuba para Inglaterra, y Florida para España. Entonces quizá, sí la hubiéramos hecho. Pero el destino es el destino, y estabamos destinados a tocar la gaita con las alpargatas puestas, o el bongó descalzos... ¡ni modo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 20:25
Jajajaja, Yagru, es cierto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 20:55
camilo2002d, Florida fue reconquistada en 1781, no fue ni 20 años inglesa,además era un territorio bastante marginal dentro del Imperio. Se perdió definitivamente en 1819 cuando fue vendida a los EEUU, una venta bastante forzosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 21:26
Si, en aquella epoca eran solo cienagas y cocodrilos.

Ni algodon se sembraba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 21:50
Los ingleses tan huevones como siempre... sin sus "coloniales" no son nada... en 20 años los cocodrilos siguieron campeando por sus respetos en Florida... en cambio, los cubanos, en 20 años, levantaron Miami, la actual capital latinoamericana del Golfo.
(Y que nadie me venga con historias: antes de la migración cubana, Miami era apenas el exótico y apartado balneario de un par de ricachones judíos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 23:19
Misterios del capitalismo ,¿no?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 05:26
"en cambio, los cubanos, en 20 años, levantaron Miami, la actual capital latinoamericana del Golfo."
Limpiando un pais de comunistas cualquiera sale adelante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 08:45
"Misterios del capitalismo ,¿no?"

Claro, Prisionero, cómo que los ingleses sempre han sido maoistas, por eso no pudieron con los cocodrilos, en cambio los cubanos capitalistas son expertos caza-caimanes.

No entiendo Arielrc: ¿a cual país limpiaron los cubanos de Miami de comunistas? ¿o te refieres a los cocodrilos de la Florida?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 09:39
Para ti eso de la seguridad jurídica no existe,¿no?,solo ser cazafantasmas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 16:44
a Cuba, Miami es Cuba filtrada de socialistas por eso es una comunidad que esta mejor que los propios yankees, mientras que la isla de los socialistas se mueren de hambre tratando de mantener encerrado a los tipos con neuronas que no han huido a las costas de Florida. ¿se imaginan lo que seria America Latina si pudieramos mandeles a Castro todos sus moritos a cambio de que dejen salir a los liberales cautivos? El continente entero seria Beverly Hills!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 17:44
"Para ti eso de la seguridad jurídica no existe,¿no?,solo ser cazafantasmas."

O sea Prisionero, ¿que en Miami no hay delincuencia por la seguridad jurídica, y por eso todo funciona al quilo? ¿Cuanta coca ingeriste? Porque yo conozco más de un ladrón miamero, y te aseguro que los hay cubanos y no cubanos, para escoger...

Arielrc: "Miami es Cuba filtrada de socialistas por eso es una comunidad que esta mejor que los propios yankees".

Entonces, según tú, todo lo que hay que hacer es acabar con los socialistas para que surja el paraíso terrenal. Extraño: eso mismo era lo que decía cierto Adolf en algunas cervecerías muniquesas. Pero tranquilo, yo te entiendo. Aunque no esté de acuerdo ni contigo, ni con Adolf, no es raro que tengan razón: a veces ciertas gentes son una lata, de veras.
La Luna es Patromonio de la Humanidad
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 12:23
La Luna es patrimonio de la Humanidad, nó sólo porque así debe ser, sino también porque antes de morir, Jenaro Gajardo Vera (su dueño \"legalmente\" original) la declaró \"Patrimonio de la Humanidad\" en su testamento, no pertenece al gobierno de Chile como se cree, sino a toda la Humanidad. Esto quiere decir que el gringo que está vendiendo parcelas en la luna y otras empresas que hacen lo mismo lo hacen en forma ilegal. Como Chilenos debemos defender el derecho histórico a que se reconozca a Jenaro Gajardo Vera como su dueño legalmente original, de este modo nos aseguramos que Chile figure en los registros históricos y que se respete el legado de Jenaro Gajardo Vera por el bién de toda la Humanidad y no de unos pocos gringos que pretenden lucrar.