liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Los extremeños y la conquista de América...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 20:30
Es notable la participación de extremeños en los primeros días de la conquista... http://alcazaba.unex.es/~ymendez/DESCUBRIDORES.htm... ¿qué ha sido de los extremeños? ¿qué importancia tienen hoy día, y por qué fueron tan importantes al inicio?
Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 20:36
La cabeza de Balboa estuvo en una pica, al igual que la cabeza de Valderrábano y otros españoles...
http://galeon.hispavista.com/navegahispania/person...
Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 21:06
Extremadura es hoy en día una de las regiones más pobres de España. Y no podría asegurar que está relacionado con ello, pero desde hace unos 25 años aproximadamente está gobernada por el Partido Socialista.
Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 02:40
Socialismo y subdesarrollo?, eso lo explica todo.
Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 02:57
Y no podría asegurar que está relacionado con ello, pero desde hace unos 25 años aproximadamente está gobernada por el Partido Socialista.

Claro, porque todo el mundo sabe que hace 30 años estaba al mismo nivel que cataluña o madrid.

Lo que hay que oir.
Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 03:13
Por cierto aspergón, no le digas a altamirano que extremadura es pobre, porque este va a pensar que aquello sigue siendo las hurdes que retrató buñuel. Se va a imaginar que hay niños trabajando como en AL.

Altamirano, buscate en el emule "las hurdes" de buñuel y verás como era la españa rural de principios del siglo xx. aunque no te lo creas un par de generaciones que ha estudiado y la cosa ha cambiado como de la noche al día. ese es el secreto.
Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 12:37
Extremadura tiene muy buena calidad de vida y Caceres y Merida ( capital Romana) son impresionantes , el teatro romano de merida , en relación al numero de habitantes es la región apañola con mas patriomnio de la humanidad.

su gastronomia es increible y su futuro explendido , para cuando se establezca de una vez , el eje Lisboa-Madrid-valencia , debido a que los pueblos españoles de España y portugal se dan la espalda mutuamnete eso ha provocado secularmente que el Alentejo Portugues y la extremadura española sean las menos desarolladas de sus regiones.

Badajoz es un poco la capital de Extremadura ( no lo es formalmente lo es Merida) y la capital del Alentejo porque es el limite de una falsa frontera entre portugueses y el resto de España .

actualmente Extremadura prepara un desarollo industrial importante.

la ciudades de los conquistadores estan basicemnte en la provincia de Caceres ( trujillo , plasencia etc).

son gente muy noble y acogedora ,quizas solo superados en mala leche si la cosa viene torcida por los aragoneses...
Re: Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 12:47
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 12:52
la ciudad de tu amigo Cortes.

http://www.trujillo.es/
Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 22:34
Donperiquito, no te tomes en serio lo de Extremadura, que era una broma. Y tampoco te tomes en serio a Altamirano.
Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 06:32
moncada! que desliz, trujillo es la cuna de pizarro, recomiendo visitarla absolutamente, por arquitectura, gastronomia y atmosfera.
cortés era de medellin.
Re: Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 22:42
cierto elshoriso , te agradezco la anotación.

el concepto de "extremadura" en la idiosincrasia española fue un aspecto variable siempre haciendo alusión a la tierra de frontera ,asi la norteña Soria fue tb llamada "extremadura" limite de las coronas de aragón y Castilla por un lado y campo de razzia de Al-Andalus por otro fue ya digo variable hasta que el sur de León ( actual extremadura se denomino finalmente asi)

he conocido a muchos Iberoamericanos con ansias de ocnocer aquella tierra , es curioso y muchos espñoles la conocen mal.

Extremadura !! tierra noble y bendita ...

Merida , Caceres , trujillo , Plasencia , los ibericos de monesterio , COMARCA DE TENTUDIA , VALLE DEL JERTE con sus cerezos en Flor , Olivenza unico trozito de Portugal fiel a su patria y a su rey, EXTREMADURA!!!!!!!!!!!!
Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 14:57
"Extremadura es hoy en día una de las regiones más pobres de España. Y no podría asegurar que está relacionado con ello,...."

Si, yo creo que llegaron bastantes por acá ...
Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 22:47
actualmente se va a empezara construir el mayor complejo de refinerias y de ambito petroquimico de toda Europa en el sur de Extremadura , con oleductos a Lisboa y Huelva en la costa suratlantica apañola..

teniendo en cuen que hay menos de 1 millon de ciudadanos en Extremadura que tienen muy buena calidad de vida ( hombre no es en desarollo el norte o Madrid pero se vive muy bien de la ganaderia tb) , el proyecto sobredimensiona a aquella región desde luego...

va a destruir la identidad de eco-turismo , ganaderia y cultivo de secano , sus pieles las podeis encontrar en Nueva York
Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 13:48
PIB Extremadura: 15354 millones de dolares
PIB Panamá: 17800 millones de dolares
Habitantes Extremadura: 1,08 millones
Habitantes Panamá: 2,63 millones
(y sin canal)
Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 14:37
... y sin Altamirano ...
Re: Re: Re: Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 17:52
el 1,08 es nominal , media Caceres estudia , vive o pasa el fin de semana en Madrid.

y media Badajoz esta en Sevilla..
Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 18:07
Extremadura, tan romana en sus paisajes y en sus ciudades, con los mejores quesos y embutidos de España, con una riqueza natural impresionante es pobre pq es rural, pq no tiene industria.

Los extremeños, como los gallegos siempre han emigrado, pq al ser región de tierras pobres y montaraces siempre se ha dedicado a la ganadería extensiva: la Dehesa.

pero gracias a ello conserva una forma de vida preindustrial que agradecemos los saturados habitantes de las grandes ciudades.

A 2 horas en coche de Madrid tenemos valles y pueblos anclados en el tiempo, con una riqueza monumental de las mejores de España.

El norte de Extremadura es montañoso y verde: la Vera, donde fue a morir Carlos V, el valle del Jerte, las Hurdes...

el centro es tierra de Dehesas y villas nobles: Trujillo, Cáceres...

El valle del Guadiana es la zona más urbanizada, con agricultura de regadío y las ciudades de Mérida y Badajoz.

Y el hacia el sur, la tierra de Barros, de buenos vinos y mejor aceite, con grandes pueblos casi andaluces, Zafra ,Jerez de los Caballeros...

y más abajo, lindando con Andalucía, Sierra Morena , donde vuelve el encinar adehesado, tierra del cerdo ibérico y de los mejores jamones de España.

Por mi que se quede como está, que no la industrialicen, no tiene sentido ya. Con la poca gente que queda que explotan su riqueza monumental paisajística y gastronómica y se conserve ese carácter de otro tiempo que tiene la region.

http://www.jerezdeloscaballeros.es/
http://www.toprural.com/rutas/es.cfm/accion/zona/i...
http://www.comarcadelavera.com/index2.html
http://clientes.vianetworks.es/personal/jerte/
http://www.ayto-caceres.es/panoramicas/index.asp


y Guadalupe:
http://www.diomedes.com/guadalupe-p.htm

Monfragüe:
http://www.juntaex.es/consejerias/mut/monfrague/mo...
Re: Re: Los extremeños y la conquista de América...
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 18:34
mi queridisimo Marcial:

centralista!!

las refinerias de jerez de los Caballeros y el complejo petroquimico de tierra de Barros , permitiran aumentar la dependencia energetica que tiene portugal con el resto de España.

de ahi a negociar la unificación ,un pelín de ná..

siempre te quedara Olivenza!!