Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 04:35
El tema de la legalización, debe debatirse y tener un protocolo de organización, para que no se quede como todo en el tercer mundo, por la incultura y subdesarrollo de la elite nativa incapaz de tener y alcanzar el nivel epistemológico, para verdaderamente analizar el espíritu neocolonial inmerso en este prohibicionismo .
Por la importancia que tiene requiere de muchísimos aportes, dado que es un hecho que la prohibición no funciona y si, causa un gigantesco daño a la evolución de la humanidad , en cuanto que continua la repudiable estructura represiva y policíaca brutalista y carcelaria sobre el asunto , mecánicas que debemos superar para que la humanidad pase a una etapa, en donde lo que se haga al respecto no cause mafias ni crimen organizado
Por la importancia que tiene requiere de muchísimos aportes, dado que es un hecho que la prohibición no funciona y si, causa un gigantesco daño a la evolución de la humanidad , en cuanto que continua la repudiable estructura represiva y policíaca brutalista y carcelaria sobre el asunto , mecánicas que debemos superar para que la humanidad pase a una etapa, en donde lo que se haga al respecto no cause mafias ni crimen organizado
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 04:04
A pesar de esta frase
“incultura y subdesarrollo de la elite nativa incapaz de tener y alcanzar el nivel epistemológico, para verdaderamente analizar el espíritu neocolonial inmerso en este prohibicionismo “
tan terrible… te metiste algo?
Creo que las drogas deben legalizarse por varias razones:
1. La Prohibición resulta totalmente ineficaz para combatir los problemas de adicción
2. La lista de sustancias prohibidas es a capricho de los ejes de poder del mundo que dominan la Organización Mundial de la Salud.
3. La Coca ilegal genera problemas sociales en el tercer mundo, dólares fuera del juego económico legal y represión policial.
4. Esta claro que no es la sustancia sino el uso que le demos.
Por cierto cuantas personas mueren por una droga legal como el tabaco y cuantas por fumar marihuana?
No seria mejor un “buen producto” controlado y elaborado de la coca que la situación que vivimos de adictos a sustancias derivadas pero muy adictivas como la pasta básica PBC o el Crack.
La visión de las culturas nativas Americanas sobre el uso de sustancias es totalmente diferente y los estados alterados de conciencia son vistos como una exploración Pueden revisar esta Web es muy interesante.
http://www.mind-surf.net/drogas/
“incultura y subdesarrollo de la elite nativa incapaz de tener y alcanzar el nivel epistemológico, para verdaderamente analizar el espíritu neocolonial inmerso en este prohibicionismo “
tan terrible… te metiste algo?
Creo que las drogas deben legalizarse por varias razones:
1. La Prohibición resulta totalmente ineficaz para combatir los problemas de adicción
2. La lista de sustancias prohibidas es a capricho de los ejes de poder del mundo que dominan la Organización Mundial de la Salud.
3. La Coca ilegal genera problemas sociales en el tercer mundo, dólares fuera del juego económico legal y represión policial.
4. Esta claro que no es la sustancia sino el uso que le demos.
Por cierto cuantas personas mueren por una droga legal como el tabaco y cuantas por fumar marihuana?
No seria mejor un “buen producto” controlado y elaborado de la coca que la situación que vivimos de adictos a sustancias derivadas pero muy adictivas como la pasta básica PBC o el Crack.
La visión de las culturas nativas Americanas sobre el uso de sustancias es totalmente diferente y los estados alterados de conciencia son vistos como una exploración Pueden revisar esta Web es muy interesante.
http://www.mind-surf.net/drogas/
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 15:37
Tienen razón. La Conevención de Viena debe ser derogada y el comercio de drogas debe ser legal. Las prohibiciones no sirven de nada y además si alguien quiere drogarse no veo porque se lo tienen que impedir.
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 06:57
los invito a leer este libro es muy importante para aclarar tabues sobre las drogas
http://www.maps.org/books/mpc/mpc-sp.pdf
http://www.maps.org/books/mpc/mpc-sp.pdf
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 16:32
No sean ignorantes, si bien la "historia oficial" de Estado es proteger la salud de los potenciales adictos, las drogas ninguna droga se prohibe por eso. Como bien dicen, el tabaco y el alcohol dañan la salud de millones de personas en todo el mundo pero nadie los prohibe, no porque no sean malo para la salud, sino porque NO DAÑAN A LOS DEMAS. Por eso el alcohol, cuyo daño a la salud propia es mínima pero genera un enorme trastorno al comportamiento social de individuo, tiene un largo historial de persecución y prohibición (ley islamica, prohibición en EEUU, etc.) mientras el tabaco que daña la salud considerablemente incluso con consecuencias más duras que algunas drogas no fue prohibido nunca hasta las ultimas decadas cuando se descubrieron los efectos nocivos para terceros y su prohibición se limita a su uso en publico. Las drogas no son un problema de salud, sino de seguridad publica por el peligro que implica la conducta de los intoxicados y su incapacidad para controlar sus impulsos violentos.
Sobre la legalización de drogas hay 3 alternativas: la conservadora, la socialista y la liberal. La primera, la de la prohibición, ya la conocemos y sabemos bien sus resultados. No puede erradicar el consumo, pero por las experiencias existentes en los casos de legalización (Suiza) al menos los mantiene en un minimo controlable. La segunda, la que publicitan los grupos de adictos y sectores inescrupulosos de izquierdas deseosos de llevarse los votos de toxicomanos, que es la legalización irrestricta es la peor de todas las alternativas, donde fue implementada (caso de Suiza) el gobierno tuvo que dar marcha atras volviendo a la prohibición para frenar la escalada del consumo y la carrera por la busqueda de drogas más duras. Obviamente esta experiencia practica tira por la borda todos los supuestos "beneficios" que traerian la legalización según sus promotores (basta estvpido creerle si consideramos que son los propios adictos quienes lo promocionan).
La ultima opción es la liberal, que se da en cierta medida en Holanda (el "drogate lo que quieras mientras te quedes en el ghetto") que implicaria tomar las experiencias positivas en el control de alcohol y el tabaco para legalizar las drogas. Esto implica la libertad para consumir en el ambito privado pero respetando restricciones para que esto no afecte a los demás. El drama de esta opción esta que en que las drogas tienen efectos tan devastadores que las restricciones en la vida de los adictos tendrian un alto costo politico para el gobierno que lo implementara.
Sobre la legalización de drogas hay 3 alternativas: la conservadora, la socialista y la liberal. La primera, la de la prohibición, ya la conocemos y sabemos bien sus resultados. No puede erradicar el consumo, pero por las experiencias existentes en los casos de legalización (Suiza) al menos los mantiene en un minimo controlable. La segunda, la que publicitan los grupos de adictos y sectores inescrupulosos de izquierdas deseosos de llevarse los votos de toxicomanos, que es la legalización irrestricta es la peor de todas las alternativas, donde fue implementada (caso de Suiza) el gobierno tuvo que dar marcha atras volviendo a la prohibición para frenar la escalada del consumo y la carrera por la busqueda de drogas más duras. Obviamente esta experiencia practica tira por la borda todos los supuestos "beneficios" que traerian la legalización según sus promotores (basta estvpido creerle si consideramos que son los propios adictos quienes lo promocionan).
La ultima opción es la liberal, que se da en cierta medida en Holanda (el "drogate lo que quieras mientras te quedes en el ghetto") que implicaria tomar las experiencias positivas en el control de alcohol y el tabaco para legalizar las drogas. Esto implica la libertad para consumir en el ambito privado pero respetando restricciones para que esto no afecte a los demás. El drama de esta opción esta que en que las drogas tienen efectos tan devastadores que las restricciones en la vida de los adictos tendrian un alto costo politico para el gobierno que lo implementara.
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 19:22
Nos enriqueceríamos mas si pudiéramos dejar de calificarnos como “ignorantes” ya que obviamente los somos como seres humanos, ya que ignoramos siempre algo o mucho, pero suena innecesariamente ofensivo cuando lo que tratamos es de intercambiar opiniones a ver que pasa. Sobre la legalización hablas de que las drogas ilegales dañan mas a los demás (es decir los que no están involucrados en el consumo) pero esto es bastante fácil de rebatir con los casos de violencia familiar causados por el alcohol, ataques y sobre todo accidentes de transito, además del daño sobre la salud del individuo que no es mínimo para nada. Sobre el tabaco el asunto de los fumadores pasivos es bastante conocido si hablamos de dañar a los demás. Los invito nuevamente a conocer esta Web y analizar que tan violentos son los efectos y hasta donde justifican la prohibición.
http://www.mind-surf.net/drogas/
No se esta defendiendo las bondades de “drogarse” o del uso irrestricto de sustancias sino que debe partirse de un nuevo orden jurídico mucho mas realista que controle el consumo y la calidad de la sustancia con medidas sanitarias, no con medidas represivas que no dan resultado. Solo generan violencia y miseria para los productores en el tercer mundo y para los consumidores en los llamados “países desarrollados”.
Estamos ante una situación por la cual los gobiernos se han arrogado la facultad de decir con que sustancia es mejor drogarse, si es lícito fumar tabaco o marihuana. El tratamiento de las drogas “duras” merece un especial cuidado e ir levantando la prohibición de a pocos. Pero es bastante seguro y claro que el problema no se va a solucionar por la vía en que estamos sino con medidas educativas y sanitarias sobre todo en los consumidores de Europa y EE.UU.
Hemos creado un tabú en base a la visión occidental de los estados alterados de conciencia, al crearlo asimismo según la propaganda gubernamental que alguien que fuma un porro mañana estará de yonki o pegado en la cocaína. Si avanzamos retirando restricciones a las llamadas drogas sicodélicas vamos desmitificar las drogas y darles su verdadero sitio. Alterar la conciencia para explorarla, afán lúdico o matarse según sea el caso y la necesidad. Es lo mismo que el alcohol puedes relajarte, divertirte o matarte.
Es muy fácil ver las drogas con la óptica que nos dan medios de comunicación y los supuestos salvadores de la perdición del mundo (ósea los gringos) pero Europa y Latinoamérica tienen la oportunidad de crecer y dar una nueva visión a este asunto.
http://www.mind-surf.net/drogas/
No se esta defendiendo las bondades de “drogarse” o del uso irrestricto de sustancias sino que debe partirse de un nuevo orden jurídico mucho mas realista que controle el consumo y la calidad de la sustancia con medidas sanitarias, no con medidas represivas que no dan resultado. Solo generan violencia y miseria para los productores en el tercer mundo y para los consumidores en los llamados “países desarrollados”.
Estamos ante una situación por la cual los gobiernos se han arrogado la facultad de decir con que sustancia es mejor drogarse, si es lícito fumar tabaco o marihuana. El tratamiento de las drogas “duras” merece un especial cuidado e ir levantando la prohibición de a pocos. Pero es bastante seguro y claro que el problema no se va a solucionar por la vía en que estamos sino con medidas educativas y sanitarias sobre todo en los consumidores de Europa y EE.UU.
Hemos creado un tabú en base a la visión occidental de los estados alterados de conciencia, al crearlo asimismo según la propaganda gubernamental que alguien que fuma un porro mañana estará de yonki o pegado en la cocaína. Si avanzamos retirando restricciones a las llamadas drogas sicodélicas vamos desmitificar las drogas y darles su verdadero sitio. Alterar la conciencia para explorarla, afán lúdico o matarse según sea el caso y la necesidad. Es lo mismo que el alcohol puedes relajarte, divertirte o matarte.
Es muy fácil ver las drogas con la óptica que nos dan medios de comunicación y los supuestos salvadores de la perdición del mundo (ósea los gringos) pero Europa y Latinoamérica tienen la oportunidad de crecer y dar una nueva visión a este asunto.
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 19:49
La droga debe ser prohibida, 100%, no solo porque uno de los pocos deberes del estado es hacer lo que nadie haria, y justamente el cuidado de la salud de los ciudadanos (entiendase salud referida a las adicciones) es una de las tareas que nadie haria. Esto es citando a Adam Smith.
La droga, no solo mata al drogadicto sino que facilita y promueve situaciones de riesgo real para terceros inocentes, lease un conductor drogado en la autopista, o un drogadicto caminando por una azotea, o lo que fuera, las drogas alienan al ser humano de su realidad y esto quiere decir que esta persona es incapaz de hecho sobre su persona y sobre la consecuencia de los actos que realiza y su efecto sobre terceros, ergo podemos ver dos elementos que estan en riesgo, la persona drogadicta y los terceros.
uchusanango: A vos te parece mal que se prohiba fumar en lugares publicos cerrados, como pueden ser los restaurantes?.
La droga, no solo mata al drogadicto sino que facilita y promueve situaciones de riesgo real para terceros inocentes, lease un conductor drogado en la autopista, o un drogadicto caminando por una azotea, o lo que fuera, las drogas alienan al ser humano de su realidad y esto quiere decir que esta persona es incapaz de hecho sobre su persona y sobre la consecuencia de los actos que realiza y su efecto sobre terceros, ergo podemos ver dos elementos que estan en riesgo, la persona drogadicta y los terceros.
uchusanango: A vos te parece mal que se prohiba fumar en lugares publicos cerrados, como pueden ser los restaurantes?.
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:02
No se si en tu análisis llamas droga a toda sustancia psicoactiva e incluyes al alcohol y otros como bennzodiazepinas donde hay similares efectos a las drogas duras. Total adicción, alineación y efectos en la vida del individuo que pueden ser catastróficos de acuerdo a sus características personales.
Si pienso que el rol del estado es fundamental en este asunto pero que este debe abrir sus paradigmas para encontrar soluciones de acuerdo con la realidad, que estas soluciones deben ser creativas basadas en el aspecto sanitario y no policial. La política actual solo esta llenando las calles de adictos en Europa y EE. UU. y maltratando las economías y los bosques de países como el mío. Es una política totalmente hipócrita pues se da el consumo y la distribución a todas luces y de la peor manera, pero el hecho de la prohibición genera los efectos ya conocidos y mencionados.
http://www.sincocailegal.com/
Sobre prohibir fumar en lugares públicos cerrados me parece correcto. Las consecuencias para los fumadores pasivos están demostradas. Se trata de defender el derecho a la libertad individual de adoptar formas de vida y buscar la salud donde cada uno lo estime conveniente.
En un restauran por cierto es de muy mal gusto por la mezcla de aromas.
Si pienso que el rol del estado es fundamental en este asunto pero que este debe abrir sus paradigmas para encontrar soluciones de acuerdo con la realidad, que estas soluciones deben ser creativas basadas en el aspecto sanitario y no policial. La política actual solo esta llenando las calles de adictos en Europa y EE. UU. y maltratando las economías y los bosques de países como el mío. Es una política totalmente hipócrita pues se da el consumo y la distribución a todas luces y de la peor manera, pero el hecho de la prohibición genera los efectos ya conocidos y mencionados.
http://www.sincocailegal.com/
Sobre prohibir fumar en lugares públicos cerrados me parece correcto. Las consecuencias para los fumadores pasivos están demostradas. Se trata de defender el derecho a la libertad individual de adoptar formas de vida y buscar la salud donde cada uno lo estime conveniente.
En un restauran por cierto es de muy mal gusto por la mezcla de aromas.
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 15:56
El alcohol también causa situaciones de riesgo real para terceros inocentes: conductores ebrios, ebrios violentos que matan y delinquen, violencia intrafamiliar. Un adicto al alcohol también se vuelve incapaz sobre su persona y sobre la consecuecias de los actos que realiza. Pero sin embargo el alcohol no esta prohibido.
Existe una doble moral en el asunto de las drogas, existen unas toleradas socialmente (alcohol, tabaco)y otras que no lo son(marihuana, cocaína, heroína, crak)a pesar de que todas tienen la potencialidad de causar un gran daño.
Existe una doble moral en el asunto de las drogas, existen unas toleradas socialmente (alcohol, tabaco)y otras que no lo son(marihuana, cocaína, heroína, crak)a pesar de que todas tienen la potencialidad de causar un gran daño.
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 20:46
Oye, no digo ignorante como insulto, sino por el estricto significado de la palabra. Ignoran los hechos, el alcohol tiene los mismos resultados que las drogas y lo vemos, el estado no puede controlar la violencia. En Argentina el 50% de los jovenes consumen alcohol con las consecuencias nefastas que conocemos en violencia y accidentes; las drogas no llegan a ese nivel porque gracias a la represión solo el 1% se droga y lo hacen en condiciones muy restrictivas, si eso se libera tendriamos 10 o el 15% haciendo cosas como las que paso hoy en Buenos Aires: un grupo de bandalos drogados que le cortan los dedos a un chofer de autobus por nada.
Por desgracia las drogas tienen una fuerte influencia en la cultura, se las asocia a juventud y peor aun, la juventud las asocia con ellos, el 1% prueba drogas pero el 100% cantan canciones alucivas a su consumo o celebra los efectos de las mismas. Eso es lo que a la izquierda le interesa para parecer "moderna" y "juvenil" sin importarles las consecuencias sociales. Ahora Evo Morales va a llevarle una torta de hoja de coca a Castro, que fiesta se va a ser la izquierda europea con eso!!!!
Por desgracia las drogas tienen una fuerte influencia en la cultura, se las asocia a juventud y peor aun, la juventud las asocia con ellos, el 1% prueba drogas pero el 100% cantan canciones alucivas a su consumo o celebra los efectos de las mismas. Eso es lo que a la izquierda le interesa para parecer "moderna" y "juvenil" sin importarles las consecuencias sociales. Ahora Evo Morales va a llevarle una torta de hoja de coca a Castro, que fiesta se va a ser la izquierda europea con eso!!!!
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:02
La hoja de coca no es droga como la cocaina, eso los Argentinos lo sabemos muy bien ya que es legal su consumo, pero es parte de la cultura: FIdel se come la Torta de COCAina, que loco!!! es de los nuestros, van a decir todos los adictos de Europa y EEUU!!!!
Lo mismo hacen con la marihuana, venden cualquier cosa hecha con marihuana, pero "no es droga", eso si: es merchandising de la droga que dice "se rebelde, llevate un llaverito con una hojita de cannabis". Fijense sino las marchas pidiendo el "uso terapeutico" de la marihuana, no se ven muchos medicos y enfermos de cancer pidiendo ayuda, se ven jovenes "saludables" pidiendo la legalización y no porque sean adictos, simplemente por puro snobismo de hacerse los rebeldes antisistemas.
¿alguien se cree que Morales y sus campesinos les interesa cultivar hojas de coca para comerla, vestirse y que se yo cuantas cosas que inventaron? por favor, es como si me pongo a falsificar dinero y digo que es para empapelar las paredes. Si quisieran producir alimentos cultivarian lechuga o tomates, no coca.
Las drogas son un negocio peligroso, no son un bien real que se pueda comerciar pues son altamente adictivos y toxicos, se puede esclavizar poblaciones enteras con las drogas, de hecho la droga más pesada que se vende hoy, el "paco" es el residuo que los narcos les dan a los pibes como "pago" por elaborar las drogas y dejarle en manos a inescrupulosos populistas temas tan delicadas es extremadamente peligroso.
Lo mismo hacen con la marihuana, venden cualquier cosa hecha con marihuana, pero "no es droga", eso si: es merchandising de la droga que dice "se rebelde, llevate un llaverito con una hojita de cannabis". Fijense sino las marchas pidiendo el "uso terapeutico" de la marihuana, no se ven muchos medicos y enfermos de cancer pidiendo ayuda, se ven jovenes "saludables" pidiendo la legalización y no porque sean adictos, simplemente por puro snobismo de hacerse los rebeldes antisistemas.
¿alguien se cree que Morales y sus campesinos les interesa cultivar hojas de coca para comerla, vestirse y que se yo cuantas cosas que inventaron? por favor, es como si me pongo a falsificar dinero y digo que es para empapelar las paredes. Si quisieran producir alimentos cultivarian lechuga o tomates, no coca.
Las drogas son un negocio peligroso, no son un bien real que se pueda comerciar pues son altamente adictivos y toxicos, se puede esclavizar poblaciones enteras con las drogas, de hecho la droga más pesada que se vende hoy, el "paco" es el residuo que los narcos les dan a los pibes como "pago" por elaborar las drogas y dejarle en manos a inescrupulosos populistas temas tan delicadas es extremadamente peligroso.
Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:02
El tema me parece muy simple: todo aquel que se considera liberal entiende que, a pesar de la opinión personal que puede tener respecto al tema, no puede imponerla a terceros. El consumo de drogas es una elección muy personal, y si hay demanda no tiene nada de malo que se comercie con ella.
A ver si nos dejamos de joder, el Estado no es quién para imponer criterios morales.
El fracaso mundial de control anti-drogas habla por sí mismo.
A ver si nos dejamos de joder, el Estado no es quién para imponer criterios morales.
El fracaso mundial de control anti-drogas habla por sí mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 03:25
El tema es simple , pero crea la mayor corrupción que tiene América latina , los prohibicionismos de este tipo en donde la religión-militarismo se benefician son difíciles de erradicar ya que la primera-la religión –convence a las masas de que esto – la prohibición- debe ser así, y los segundos –militares y policías –adquieren un rango preponderante en el control de civiles , viejo vicio ego maniático que las oligarquías mundiales colonialistas, saben muy bien como funcionan, para su provecho, asi millones de latinos son ahora piltrafas humanas en un mundo bizarro mafioso y el imperio gringo asume su rol de guardián bárbaro altamente tecnificado, imponiéndose a los “ejércitos criollos el mas servil de los oficios” permitir la explotación de nuestros pueblos y el masivo encarcelamiento de nativos para “educarlos dentro de una disciplina carcelaria al mejor estilo latino…un camino directo para que cada diez años salgan mas locos y criminales….una enorme carga para estas colonias contemporáneas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 03:35
la droga esta prohibida porque asi es mejor negocio, ademas de que su legalizacion implicaria que un monton de organizaciones burocraticas y de seguridad quedarian obsoletas. Y obviamente a esas burocracias les conviene seguir teniendo trabajo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 03:34
Así es el concepto mundial sobre las drogas y como combatir las adicciones es un total fracaso, urge revisar las políticas de los estados al respecto. Nuestras poblaciones originarias vivieron y viven muy armónicamente con la coca y otras sustancias psicoactivas. Habría que preguntarnos el porque no la derivaron a altas concentraciones. No es nada difícil.
El consumo de drogas se ha vuelto un criterio “moral” como dice zaratustra y como todos los criterios de ese tipo se reprime con el pretexto de proteger al ser humano de si mismo.
“¿alguien se cree que Morales y sus campesinos les interesa cultivar hojas de coca para comerla, vestirse y que se yo cuantas cosas que inventaron? por favor, es como si me pongo a falsificar dinero y digo que es para empapelar las paredes. Si quisieran producir alimentos cultivarían lechuga o tomates, no coca”
Sucede que en las zonas donde se da la coca no se pueden cultivar hortalizas, por cierto se podría cultivar palma aceitera, café u otros productos alternativos pero estos no alcanzan un precio razonable en el mercado o bien el agro no esta industrializado. Sin embargo también estoy en desacuerdo con Evo Morales pues su política no busca una legalización de las drogas, sino una legalización del cultivo sin intervención de los estados. Inmoral juego para mantener un precio alto, y toda la comercialización a manos del narcotráfico. Debemos buscar un sistema que legalice al mismo tiempo todo el asunto para sacarlo del narcotráfico y entregarlo al personal sanitario para una venta controlada.
Sobre la pasta básica de cocaína o PBC es precisamente un veneno, producto de este estado de cosas, un sub producto de la cocaína aun cargada de tóxicos pero que se da precisamente por la posición de ilegalidad que le hemos dado a todo este asunto. Imaginemos que el alcohol estuviera prohibido. Cuantos subproductos venenosos andarían por ahì?
El consumo de drogas se ha vuelto un criterio “moral” como dice zaratustra y como todos los criterios de ese tipo se reprime con el pretexto de proteger al ser humano de si mismo.
“¿alguien se cree que Morales y sus campesinos les interesa cultivar hojas de coca para comerla, vestirse y que se yo cuantas cosas que inventaron? por favor, es como si me pongo a falsificar dinero y digo que es para empapelar las paredes. Si quisieran producir alimentos cultivarían lechuga o tomates, no coca”
Sucede que en las zonas donde se da la coca no se pueden cultivar hortalizas, por cierto se podría cultivar palma aceitera, café u otros productos alternativos pero estos no alcanzan un precio razonable en el mercado o bien el agro no esta industrializado. Sin embargo también estoy en desacuerdo con Evo Morales pues su política no busca una legalización de las drogas, sino una legalización del cultivo sin intervención de los estados. Inmoral juego para mantener un precio alto, y toda la comercialización a manos del narcotráfico. Debemos buscar un sistema que legalice al mismo tiempo todo el asunto para sacarlo del narcotráfico y entregarlo al personal sanitario para una venta controlada.
Sobre la pasta básica de cocaína o PBC es precisamente un veneno, producto de este estado de cosas, un sub producto de la cocaína aun cargada de tóxicos pero que se da precisamente por la posición de ilegalidad que le hemos dado a todo este asunto. Imaginemos que el alcohol estuviera prohibido. Cuantos subproductos venenosos andarían por ahì?
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 07:58
Prohibición de libre mercadeo --> Fomenta el mercado negro
Mercado negro --> No existen normas de calidad
No existen normas de calidad --> Aumentan los daños para la salud pública
Aumentan los daños en la salud pública --> Aumentan los gastos sanitarios del Estado
A los gobernantes no les importa, el dinero del Estado es de los contribuyentes del estado, no del gobierno.
El gobierno lo gestiona, y la muchedumbre está encantada de que el Buen Estado prohiba la droga tan nociva para salud.
A algún padre de familia le faltaría decir: Estoy orgulloso de que el Estado prohiba la droga, así mis hijos padecerán los efectos nocivos de la estricnina con que los dealers rebajan el perico, pero la cocaína casi no les afectará.
Habrá otros que dirán: Estoy orgulloso de que el Estado prohiba la marihuana, así es probable que mis hijos (que no van a dejar de consumirla diga el Estado lo que diga) batallarán más para conseguirla, aunque sea más cara e infectada de gérmenes como aspergillus, que es probable les causen afecciones pulmonares muy graves.
Muchos de los que se oponen a la legalización de las drogas también se oponen a la legalización del aborto: Si mi hija debe abortar que se juegue la vida en una clínica insalubre, ya que el Estado no tiene por qué legalizar esa salvajada.
Buena gente, buenos padres. Gente necia e ignorante, ojalá sus hijos se destrocen el tabique nasal con el puro cristal con que rebajan el perico, entonces entenderán por qué debe regulalizarse ese tema.
Mercado negro --> No existen normas de calidad
No existen normas de calidad --> Aumentan los daños para la salud pública
Aumentan los daños en la salud pública --> Aumentan los gastos sanitarios del Estado
A los gobernantes no les importa, el dinero del Estado es de los contribuyentes del estado, no del gobierno.
El gobierno lo gestiona, y la muchedumbre está encantada de que el Buen Estado prohiba la droga tan nociva para salud.
A algún padre de familia le faltaría decir: Estoy orgulloso de que el Estado prohiba la droga, así mis hijos padecerán los efectos nocivos de la estricnina con que los dealers rebajan el perico, pero la cocaína casi no les afectará.
Habrá otros que dirán: Estoy orgulloso de que el Estado prohiba la marihuana, así es probable que mis hijos (que no van a dejar de consumirla diga el Estado lo que diga) batallarán más para conseguirla, aunque sea más cara e infectada de gérmenes como aspergillus, que es probable les causen afecciones pulmonares muy graves.
Muchos de los que se oponen a la legalización de las drogas también se oponen a la legalización del aborto: Si mi hija debe abortar que se juegue la vida en una clínica insalubre, ya que el Estado no tiene por qué legalizar esa salvajada.
Buena gente, buenos padres. Gente necia e ignorante, ojalá sus hijos se destrocen el tabique nasal con el puro cristal con que rebajan el perico, entonces entenderán por qué debe regulalizarse ese tema.
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 18:33
Tiene razón yenomy sobre la política gubernamental con respecto a las prohibiciones, dentro de las cuales no solo podríamos incluir a las drogas sino al aborto e incluso a una sexualidad sana y libre.
En el Perú están prohibidas todas las formas de aborto, a no ser, bajo riesgos de salud para la madre cuyos trámites son tan difíciles y lentos que quizás la madre ya se murió antes de poder acceder.
Aquí esta en juego la salud reproductiva, el libre ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, el juego con la muerte y la infelicidad de los mas pobres.
Al igual que con el asunto de las drogas la política gubernamental es muy hipócrita, las mujeres de clase media abortan en clínicas privadas con todas las medidas de seguridad y en realidad las familias suelen acceder al procedimiento y solventarlo. Sin embargo a las más humildes se les imponen las leyes porque no tienen dinero para ir a una clínica y mueren a montones en abortos clandestinos. Las mismas personas que sostienen las leyes penalizadoras del aborto pueden solventar el que sus hijas accedan a las clínicas porque ellas no pueden malograr “un futuro” o sus “estudios”. Las pobres a parir o morir porque para ellas no hay futuro.
Es la misma sociedad que se ha permitido establecer el tipo de sustancia con la cual se pueden drogarse y sostiene un aparato represivo alucinante que si lo volcáramos a programas de salud y control sanitario de las drogas, estas dejarían de ser el drama de hoy. Pero no se puede porque drogarse y abortar no solo hace “daño” sino sobre todo es “inmoral”.
Los mismos que si ven una escena de sexo en la televisión suelen decir “hay Jesús” o sonrojarse. Pero pueden ver niños limpiándoles las ventanas del auto o adolescentes embarazadas o gente media muerta de hambre y solo admirar las hojas caer de los árboles.
En el Perú están prohibidas todas las formas de aborto, a no ser, bajo riesgos de salud para la madre cuyos trámites son tan difíciles y lentos que quizás la madre ya se murió antes de poder acceder.
Aquí esta en juego la salud reproductiva, el libre ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, el juego con la muerte y la infelicidad de los mas pobres.
Al igual que con el asunto de las drogas la política gubernamental es muy hipócrita, las mujeres de clase media abortan en clínicas privadas con todas las medidas de seguridad y en realidad las familias suelen acceder al procedimiento y solventarlo. Sin embargo a las más humildes se les imponen las leyes porque no tienen dinero para ir a una clínica y mueren a montones en abortos clandestinos. Las mismas personas que sostienen las leyes penalizadoras del aborto pueden solventar el que sus hijas accedan a las clínicas porque ellas no pueden malograr “un futuro” o sus “estudios”. Las pobres a parir o morir porque para ellas no hay futuro.
Es la misma sociedad que se ha permitido establecer el tipo de sustancia con la cual se pueden drogarse y sostiene un aparato represivo alucinante que si lo volcáramos a programas de salud y control sanitario de las drogas, estas dejarían de ser el drama de hoy. Pero no se puede porque drogarse y abortar no solo hace “daño” sino sobre todo es “inmoral”.
Los mismos que si ven una escena de sexo en la televisión suelen decir “hay Jesús” o sonrojarse. Pero pueden ver niños limpiándoles las ventanas del auto o adolescentes embarazadas o gente media muerta de hambre y solo admirar las hojas caer de los árboles.
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 01:20
Sin dudas la burocracia estatal tendida alrededor de la prohibición de drogas es una gran traba a la legalización, no solo por el hecho del trabajo asegurado sino porque acabar con el negocio de las mafias del narcotrafico significaria lanzar miles de criminales de alta peligrosidad a actividades delictivas mucho más peligrosas ¿o creen que los sicarios colombianos dedicados a matarse entre ellos o liquidar agentes de la DEA van a buscarse un empleo de barrendero en Bogota si se acaba el negocio? Paso en EEUU cuando se termino el "negocio del alcohol", nacio el negocio de las drogas. Aqui paso en 2001 se acabaron los robos a los bancos y comenzaron los secuestros; puede ser muy riesgoso "alterar" el status quo del crimen organizado.
Ahora vuelvo a repetir: una cosa es la "legalización" pro-adicción de la izquierda que trata de insertarse en la cultura de la droga y fomentarla con el "drogate, no pasa nada". Que va en sintonía con sus politicas apuntando al mercado juvenil, a artistas "comprometidos" (tanto con la izquierda con las drogas) y a sus negocios sucios: para mi no hay dudas de los nexos de las fARCs, Evo Morales y Chavez con el trafico de drogas ¿alguien lo duda?.
Otra cosa es la legalización liberal, que implica tanto del reconocimiento del Estado al derecho del individuo a decidir sobre el consumo o no de estas sustancias como la obligación de Estado en obligar a los adictos a hacerse responsable por las consecuencias de su "libre decisión", eso es lo que diferencia al liberalismo de la anarquia. Digo, si pago mi obra social y me recortan servicios porque tienen muchos gastos pagandole tratamintos a infelices que se inyectan porquerias, deberian cobrarselos ¿no les parece? Si soy empresario y voy a contratar un empleado para que opere maquinas delicadas ¿no creen que tengo derecho a saber si este empleado se intoxica y puede causar una gran perdida económica? Si tengo una compañía de seguros ¿no tengo derecho a saber si el tipo que aseguro es "aficionado incontrolable" a sustancias que le alteren su desempeño responsable como conductor? ¿acaso el estado deberia darle una licencia para conducir de todas formas? o peor aun, ¿tendria derecho una persona que no puede controlar sus impulsos violentos por su adicción a poseer un arma de fuego?
Ahora vuelvo a repetir: una cosa es la "legalización" pro-adicción de la izquierda que trata de insertarse en la cultura de la droga y fomentarla con el "drogate, no pasa nada". Que va en sintonía con sus politicas apuntando al mercado juvenil, a artistas "comprometidos" (tanto con la izquierda con las drogas) y a sus negocios sucios: para mi no hay dudas de los nexos de las fARCs, Evo Morales y Chavez con el trafico de drogas ¿alguien lo duda?.
Otra cosa es la legalización liberal, que implica tanto del reconocimiento del Estado al derecho del individuo a decidir sobre el consumo o no de estas sustancias como la obligación de Estado en obligar a los adictos a hacerse responsable por las consecuencias de su "libre decisión", eso es lo que diferencia al liberalismo de la anarquia. Digo, si pago mi obra social y me recortan servicios porque tienen muchos gastos pagandole tratamintos a infelices que se inyectan porquerias, deberian cobrarselos ¿no les parece? Si soy empresario y voy a contratar un empleado para que opere maquinas delicadas ¿no creen que tengo derecho a saber si este empleado se intoxica y puede causar una gran perdida económica? Si tengo una compañía de seguros ¿no tengo derecho a saber si el tipo que aseguro es "aficionado incontrolable" a sustancias que le alteren su desempeño responsable como conductor? ¿acaso el estado deberia darle una licencia para conducir de todas formas? o peor aun, ¿tendria derecho una persona que no puede controlar sus impulsos violentos por su adicción a poseer un arma de fuego?
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 01:32
En fin, creo que esta clara la diferencia con la legalización irresponsable que impulsa la izquierda vinculada a trafico de drogas, que si bien gana bastante gracias a la prohibición como dice Khyron, tiene un altísimo costo y una alta competencia "libre" que podria compensar legalizandose: impulsando el consumo (que es fijo), abaratando los costos de producción y comercialización, monopolizando el mercado con leyes y regulaciones, y lo más importante: aquellos pillos dedicados a estas "expurias" actividades ilegales pueden salir de la clandestinidad y presentarse como "honestos empresarios" sin riesgo cuando mucho de estos son politicos tercer mundista (antes de Evo Morales, Pablo Escobar también intento hacer carrera politica).
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 06:33
porque no vas al archivo francés de fotos de 1889 , a ver si los trabajadores de la recién inaugurada torre eiffel (consumidores de cocaína ya que por aquellos años era licita y sin ningún tabú se consumían también otras sustancias, tanto como el licor) tienen la cara de los desgraciados tercermundistas o degenerados que en el hoy dentro del oscuro prohibicionismo contemporáneo ha generado esta ola de desadaptados y locos que el regimen antinarcoticos muestra a las masas mundiales para atizar la prohibicion?
Curiosamente semejante construcción en donde trabajaron muchísimas personas en grandes alturas , no presento ningún muerto, de NINGÚN obrero muerto EN ACCIDENTE …se dan cuenta de lo que significa esto , construir semejante torre 320 metros de altura ….en hierro y remaches, y en ese tiempo …todo hecho dentro del libre consumo de cocaína…..y fumadores de muchas otras cosas …...que venían de Asia despierten pueblo
la revolución esta dando sus primeras costuras, para salir la ignorancia (como creen que se da el subdesarrollo en Latinoamérica , si no es por el pueril y mediocre nivel de educación y análisis que tienen ? , creen que la verdad es una foto de un loco , dentro de la ignorancia de consumir cualquier cosa que se da dentro de las sombras del prohibicionismo? ) frente a lo que hoy le han hecho creer el régimen colonial actual….
Curiosamente semejante construcción en donde trabajaron muchísimas personas en grandes alturas , no presento ningún muerto, de NINGÚN obrero muerto EN ACCIDENTE …se dan cuenta de lo que significa esto , construir semejante torre 320 metros de altura ….en hierro y remaches, y en ese tiempo …todo hecho dentro del libre consumo de cocaína…..y fumadores de muchas otras cosas …...que venían de Asia despierten pueblo
la revolución esta dando sus primeras costuras, para salir la ignorancia (como creen que se da el subdesarrollo en Latinoamérica , si no es por el pueril y mediocre nivel de educación y análisis que tienen ? , creen que la verdad es una foto de un loco , dentro de la ignorancia de consumir cualquier cosa que se da dentro de las sombras del prohibicionismo? ) frente a lo que hoy le han hecho creer el régimen colonial actual….
Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 12:14
jajajja, me causa gracia, Ariel dijo algo sobre consumo responsable y seguido un post que confirma lo dicho:)
Ya de por si afirmar cosas que ocurrieron hace casi 120 por "fotos" hasta suena comico, mas siquiera tener una idea de lo que eran las epocas victorianas en Europa. No era que habia una actitud "liberalizada" hacia las drogas, lo que ocurria es que se desconocian muchas de las substancias. Ya de por si, Napoleon habia prohibido el Hachis cuando entraron a Africa, porque "alienaba" a la gente, en Inglaterra el Opio esta prohibido, se conseguia Laudano y otros opiaceos pero eran de uso medicinal, no existia la idea "recreacional" de las drogas.
Por eso afirmar "consumidores de cocaina" es una burda idea, en todo caso (y de ser cierto) debia ser parte de la practica comun Victionariana de suministrar substancias para mejorar el rendimiento, eso era comun, de la misma forma que a los indigentes le daban bromuro en el te para que bajaran sus "impulsos sexuales".
Mas burdo aun es afirmar "NINGUN obrero muerto" me causa risa, los "obreros" en aquel entonces no representaban nada, no tenian siquiera derechos y papeles de identidad y se morian se reemplazaban por otros, asi que salir con toda la flema marxista sin conocer siquiera lo que precipito a Marx es mas que comico.
Ahi se confirma en parte lo que dice Ariel, no es que "drogate que no pasa nada" o "las drogas son buenas" esa es la postura de los revolucionarios burguesitos que quieren justificar sus "vicios", la realidad es que si, hacen danio pero como parte de las libertades indiiduales esto no debe ser una excusa para la prohibicion y la generacion de todo un negocio negro, pero no se puede decir "las drogas no hacen mal".
Es casi como el caso del tabaco, Philip Morris sostenia en los 60's que el tabaco mejoraba la voz y nego hasta no hace tanto que no causaba problemas o enfermedades, ahora eso no justifica una prohibicion.
Y que tiene que ver la revolucion y toda esa coleccion de palabritas de estudiante de tercer anio del nacional buenos aires? En Cuba la palabra Droga es suficiente para pasar una larga temporada en la carcel, intentar fumar opio en la China de Mao era lo mismo.
Antes de hablar de ignorancia, a fijarse lo propio.
Ya de por si afirmar cosas que ocurrieron hace casi 120 por "fotos" hasta suena comico, mas siquiera tener una idea de lo que eran las epocas victorianas en Europa. No era que habia una actitud "liberalizada" hacia las drogas, lo que ocurria es que se desconocian muchas de las substancias. Ya de por si, Napoleon habia prohibido el Hachis cuando entraron a Africa, porque "alienaba" a la gente, en Inglaterra el Opio esta prohibido, se conseguia Laudano y otros opiaceos pero eran de uso medicinal, no existia la idea "recreacional" de las drogas.
Por eso afirmar "consumidores de cocaina" es una burda idea, en todo caso (y de ser cierto) debia ser parte de la practica comun Victionariana de suministrar substancias para mejorar el rendimiento, eso era comun, de la misma forma que a los indigentes le daban bromuro en el te para que bajaran sus "impulsos sexuales".
Mas burdo aun es afirmar "NINGUN obrero muerto" me causa risa, los "obreros" en aquel entonces no representaban nada, no tenian siquiera derechos y papeles de identidad y se morian se reemplazaban por otros, asi que salir con toda la flema marxista sin conocer siquiera lo que precipito a Marx es mas que comico.
Ahi se confirma en parte lo que dice Ariel, no es que "drogate que no pasa nada" o "las drogas son buenas" esa es la postura de los revolucionarios burguesitos que quieren justificar sus "vicios", la realidad es que si, hacen danio pero como parte de las libertades indiiduales esto no debe ser una excusa para la prohibicion y la generacion de todo un negocio negro, pero no se puede decir "las drogas no hacen mal".
Es casi como el caso del tabaco, Philip Morris sostenia en los 60's que el tabaco mejoraba la voz y nego hasta no hace tanto que no causaba problemas o enfermedades, ahora eso no justifica una prohibicion.
Y que tiene que ver la revolucion y toda esa coleccion de palabritas de estudiante de tercer anio del nacional buenos aires? En Cuba la palabra Droga es suficiente para pasar una larga temporada en la carcel, intentar fumar opio en la China de Mao era lo mismo.
Antes de hablar de ignorancia, a fijarse lo propio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 14:25
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 21:23
Al amigo que nos escribe desde Inglaterra.
No conoces las historias del vin Mariani , el vino hecho en base a las síntesis de la coca, (cocaína dosificada) eres un completo ignorante de esos años , crees que no hay registros de la construcción de la torre Effel y su historia , acaso es una obra común , son muchísimas personas la que han investigado este hecho , infórmate bien sobre ella, para que en tu bizarro razonamiento se haga la luz .
No conoces las historias del vin Mariani , el vino hecho en base a las síntesis de la coca, (cocaína dosificada) eres un completo ignorante de esos años , crees que no hay registros de la construcción de la torre Effel y su historia , acaso es una obra común , son muchísimas personas la que han investigado este hecho , infórmate bien sobre ella, para que en tu bizarro razonamiento se haga la luz .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 00:19
No se nada edgarcarajillo, hasta 1920 la Coca Cola contenia 250 Miligramos de Clorihidrato de Cocaina, no me vengas a decir que USA era un pais liberalizado por favor.
Repito, antes de hablar de revolucion, ignorancia y demas, lee detenidamente mas arriba.
En segundo lugar la "coca" no tiene sintesis, ya que no es sintetica, es un cloridrato, a estudiar quimica primero.
Una cosa es el uso recreacional de las drogas y otra distinta es el uso terrapeutico. Que si trabajadores de la torre eifel usaraon cocaina para trabajar 10 veces mas y no sufrir las alturas , eso es una cuestion practica para hacer rendir mas a la "tropa" algo que un "roboilusionario" se sentiria preocupado. Lo mismo con las anfetaminas durante la guerra de Vietnam y la primera guerra del golfo.
Ademas en epocas Victorianas un trabajador vivia en la miseria absoluta practicamente y apenas podia comprar cerveza, como si tuviera tiempo para lujos como drogas "recreacionales"...
Yo no me opongo a la legalizacion para nada, pero eso, tiene que ser responsable, salir a decir "la droga no es mala" es una burda mentira, otra cosa es decirlo y dejar que la gente decida y tome las consecuencias.
Repito, antes de hablar de revolucion, ignorancia y demas, lee detenidamente mas arriba.
En segundo lugar la "coca" no tiene sintesis, ya que no es sintetica, es un cloridrato, a estudiar quimica primero.
Una cosa es el uso recreacional de las drogas y otra distinta es el uso terrapeutico. Que si trabajadores de la torre eifel usaraon cocaina para trabajar 10 veces mas y no sufrir las alturas , eso es una cuestion practica para hacer rendir mas a la "tropa" algo que un "roboilusionario" se sentiria preocupado. Lo mismo con las anfetaminas durante la guerra de Vietnam y la primera guerra del golfo.
Ademas en epocas Victorianas un trabajador vivia en la miseria absoluta practicamente y apenas podia comprar cerveza, como si tuviera tiempo para lujos como drogas "recreacionales"...
Yo no me opongo a la legalizacion para nada, pero eso, tiene que ser responsable, salir a decir "la droga no es mala" es una burda mentira, otra cosa es decirlo y dejar que la gente decida y tome las consecuencias.
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 21:11
Si no somos capaces de descubrir en las políticas antinarcóticos el sello del colonialismo y penetración militar gringo , el liberalismo como corriente intelectual, es un rotundo fracaso
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 04:34
claro que la droga es mala, pero hay mejores formas de combatirla, por ejemplo desenmascararla, no a ella sino a sus consumidores habituales, el metodo ya se conoce, una satanizacion similar a la que padece el tabaco y sus consumidores cada vez en mas sitios.
si se da el mismo tratamiento a otras drogas el efecto será similar.
es un sinsentido que el alcohol esté mejor considerado por la sociedad que la marihuana, ya que es mas nocivo para la salud y para la paz social.
creo que algo de razon tiene edgar al hablar de colonialismo: de entrada hablar de drogas es ridiculo, simplemente cada sociedad en cualquier época ha buscado enervantes para evadirse, partiendo de esa base, unos son mas adictivos o peligrosos que otros, pero la idea principal es la misma, el caso es que los que la sociedad occidental acepta son los que nacen en su seno(o son adoptados en epocas tempranas), como el alcohol destilado, o los que ella patenta y comercializa, como el tabaco o las anfetaminas y sus derivados.
mientras que los opiaceos, derivados del cannabis o de la hoja de coca son satanizados.
cuando que salta a la vista que los derivados de las anfetaminas, que se usan para el control de hambre por endocrinologos, por ejemplo, son mas peligrosos que los derivados del cannabis.
no creo que sea tan facil extraer los principios activos de la hoja de coca por ejemplo, no dudo que lo hubieran hecho de haber tenido la capacidad hace 500 años, así como no dudo que hubieran destilado alcohol de haber sabido, en lugar de obtenerlo por fermentacion, que era junto con el consumo de hongos alucinojenos y similares lo que se conocia.
tanto los sacerdotes de antes como los de ahora se aseguraban su cuota, lo unos convirtiendo en sagrados los hongos y reservandoselos, los otros bebiendose la sangre de cristo una y otra vez.
dios los cria y ellos se juntan...
si se da el mismo tratamiento a otras drogas el efecto será similar.
es un sinsentido que el alcohol esté mejor considerado por la sociedad que la marihuana, ya que es mas nocivo para la salud y para la paz social.
creo que algo de razon tiene edgar al hablar de colonialismo: de entrada hablar de drogas es ridiculo, simplemente cada sociedad en cualquier época ha buscado enervantes para evadirse, partiendo de esa base, unos son mas adictivos o peligrosos que otros, pero la idea principal es la misma, el caso es que los que la sociedad occidental acepta son los que nacen en su seno(o son adoptados en epocas tempranas), como el alcohol destilado, o los que ella patenta y comercializa, como el tabaco o las anfetaminas y sus derivados.
mientras que los opiaceos, derivados del cannabis o de la hoja de coca son satanizados.
cuando que salta a la vista que los derivados de las anfetaminas, que se usan para el control de hambre por endocrinologos, por ejemplo, son mas peligrosos que los derivados del cannabis.
no creo que sea tan facil extraer los principios activos de la hoja de coca por ejemplo, no dudo que lo hubieran hecho de haber tenido la capacidad hace 500 años, así como no dudo que hubieran destilado alcohol de haber sabido, en lugar de obtenerlo por fermentacion, que era junto con el consumo de hongos alucinojenos y similares lo que se conocia.
tanto los sacerdotes de antes como los de ahora se aseguraban su cuota, lo unos convirtiendo en sagrados los hongos y reservandoselos, los otros bebiendose la sangre de cristo una y otra vez.
dios los cria y ellos se juntan...
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 05:09
Es necesario e imprescindible no confundir la defensa de la despenalización del consumo de cocaína u otras sustancias con el llamado al consumo de drogas porque estas no son buenas en el actual contexto.
Las sustancias psicoactivas han sido usadas desde siempre por la humanidad para dimensionar la realidad, recrearla o tener acceso a otros hemisferios de nuestra mente y conocer nuevas formas de “realidades” o de formas de percibir. Por lo que son inherentes a nuestra vida cultural. En mi país dicen por ejemplo del Ayahuasca que este esta te permite acceder al mundo de los dioses.
Sin embargo en las circunstancias actuales la tecnología ha permitido que “juguemos” con el asunto, las grandes concentraciones de una misma sustancia como es el caso de la cocaína nos hace jugar con un producto nuevo que en realidad hemos creado, alterando lo permitido.
La cocaína y el uso irresponsable e ilimitado de otras sustancias traen consecuencias fatales no solo a nivel de salud entendida como cuerpo sino a un nivel psíquico destruyen al individuo transformándolo en un parásito social. Estas alteraciones repercuten en su familia y todos los que los rodean acercándolos a lo más oscuro de nuestra humanidad.
Sin embargo la solución no esta en la prohibición neta o ciega sino en políticas educativas, en la apertura, en despertar la conciencia de que somos y que es lo que tenemos adentro. No se puede combatir un uso humano reprimiéndolo sino creando o despertando una autorregulación y una salud publica que se acerque al problema del cual tenemos que eliminar al narcotráfico y dejar de hacer juicios morales.
Las sustancias psicoactivas han sido usadas desde siempre por la humanidad para dimensionar la realidad, recrearla o tener acceso a otros hemisferios de nuestra mente y conocer nuevas formas de “realidades” o de formas de percibir. Por lo que son inherentes a nuestra vida cultural. En mi país dicen por ejemplo del Ayahuasca que este esta te permite acceder al mundo de los dioses.
Sin embargo en las circunstancias actuales la tecnología ha permitido que “juguemos” con el asunto, las grandes concentraciones de una misma sustancia como es el caso de la cocaína nos hace jugar con un producto nuevo que en realidad hemos creado, alterando lo permitido.
La cocaína y el uso irresponsable e ilimitado de otras sustancias traen consecuencias fatales no solo a nivel de salud entendida como cuerpo sino a un nivel psíquico destruyen al individuo transformándolo en un parásito social. Estas alteraciones repercuten en su familia y todos los que los rodean acercándolos a lo más oscuro de nuestra humanidad.
Sin embargo la solución no esta en la prohibición neta o ciega sino en políticas educativas, en la apertura, en despertar la conciencia de que somos y que es lo que tenemos adentro. No se puede combatir un uso humano reprimiéndolo sino creando o despertando una autorregulación y una salud publica que se acerque al problema del cual tenemos que eliminar al narcotráfico y dejar de hacer juicios morales.
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 21:28
Los modelos de hablar nos llevan a postular ideas que otros interpretan según sus estudios ., pero en fin, síntesis no significa para mi creación artificial de algo. sino, concentración ,pero te agradezco tus conocimientos en química .
¿ acaso es mala una sustancia o la ignorancia sobre la sustancia?, si me tomo un baso de tequila, creyendo que puedo tomarme esa cantidad como su fuese un baso de agua , no me haría daño? , acaso las drogas cuya concentración requieren mayor conocimiento deben verse como malas por que el consumidor en la ignorancia del prohibicionismo las use indebidamente?
Acaso entonces es lógico decir que las drogas son malas por que la ignorancia las haga ver así?
Los humanos tenemos que salir de los métodos con los que cuentan los interesados en que las drogas sean vistas como en el hoy …unas sustancias asesinas y malas…..
Pero los imperios han creado los imaginarios que quieren y cuando quieren ¿fueron capaces de ilegalizar una segmento de la raza humana …la judía, y les impusieron este imaginario a casi toda Europa ¿Qué les hace pensar que el régimen belico gringo, no este utilizando todo lo que conoce en manipulaciones para imponer la opinión antinarcóticos imperante? y crear la guerra que desea?
¿ acaso es mala una sustancia o la ignorancia sobre la sustancia?, si me tomo un baso de tequila, creyendo que puedo tomarme esa cantidad como su fuese un baso de agua , no me haría daño? , acaso las drogas cuya concentración requieren mayor conocimiento deben verse como malas por que el consumidor en la ignorancia del prohibicionismo las use indebidamente?
Acaso entonces es lógico decir que las drogas son malas por que la ignorancia las haga ver así?
Los humanos tenemos que salir de los métodos con los que cuentan los interesados en que las drogas sean vistas como en el hoy …unas sustancias asesinas y malas…..
Pero los imperios han creado los imaginarios que quieren y cuando quieren ¿fueron capaces de ilegalizar una segmento de la raza humana …la judía, y les impusieron este imaginario a casi toda Europa ¿Qué les hace pensar que el régimen belico gringo, no este utilizando todo lo que conoce en manipulaciones para imponer la opinión antinarcóticos imperante? y crear la guerra que desea?
Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 1 de Julio de 2006 a las 05:51
“acaso es mala una sustancia o la ignorancia sobre la sustancia?, si me tomo un baso de tequila, creyendo que puedo tomarme esa cantidad como su fuese un baso de agua , no me haría daño?, acaso las drogas cuya concentración requieren mayor conocimiento deben verse como malas por que el consumidor en la ignorancia del prohibicionismo las use indebidamente?”
La sustancia no es mala, lo malo es el uso que le damos a la sustancia. Si te tomas el vaso de tequila creyendo que es un vaso de agua igual habrás tomado tequila. Nuestra mente no puede manejar la transformación de las moléculas. Pienses lo que pienses.
El asunto es no confundir la sustancia con el daño. El daño se lo esta haciendo el que se envenena con cocaína, no la planta de la coca. El daño lo esta haciendo una sociedad con una falta de una política de salud publica creativa para informar y motivar al consumidor a buscar otras alternativas para paliar su propia infelicidad.
Para tener la misma asimilación que un gramo de cocaína un indígena peruano tendría que mascar algo de un kilo, como las hojas de coca secas pesan como el algodón esto es mucho volumen así que es imposible. La cocaína es una violación a la naturaleza, se ha tomado grandes concentraciones de una sustancia que ha convivido con los Incas por siempre y que va hacia lo sagrado porque le ayuda en el trabajo y le acompaña en la soledad del ande.
Las drogas como te repito no son malas en si porque carecen de voluntad, no son seres por lo menos en este plano. Los malos son los que manipulan las sustancias naturales, los que trafican con el dolor de los adictos y las autoridades que no tienen políticas adecuadas para afrontar el problema.
La sustancia no es mala, lo malo es el uso que le damos a la sustancia. Si te tomas el vaso de tequila creyendo que es un vaso de agua igual habrás tomado tequila. Nuestra mente no puede manejar la transformación de las moléculas. Pienses lo que pienses.
El asunto es no confundir la sustancia con el daño. El daño se lo esta haciendo el que se envenena con cocaína, no la planta de la coca. El daño lo esta haciendo una sociedad con una falta de una política de salud publica creativa para informar y motivar al consumidor a buscar otras alternativas para paliar su propia infelicidad.
Para tener la misma asimilación que un gramo de cocaína un indígena peruano tendría que mascar algo de un kilo, como las hojas de coca secas pesan como el algodón esto es mucho volumen así que es imposible. La cocaína es una violación a la naturaleza, se ha tomado grandes concentraciones de una sustancia que ha convivido con los Incas por siempre y que va hacia lo sagrado porque le ayuda en el trabajo y le acompaña en la soledad del ande.
Las drogas como te repito no son malas en si porque carecen de voluntad, no son seres por lo menos en este plano. Los malos son los que manipulan las sustancias naturales, los que trafican con el dolor de los adictos y las autoridades que no tienen políticas adecuadas para afrontar el problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 1 de Julio de 2006 a las 05:53
“Los humanos tenemos que salir de los métodos con los que cuentan los interesados en que las drogas sean vistas como en el hoy …unas sustancias asesinas y malas…..”
Si tenemos de salir de este orden de cosas y desmitificar el asunto y afrontarlo realmente como es. El abuso de sustancias esta asociado a la infelicidad, a vacíos internos, a una necesidad muy legitima de la búsqueda del placer para poder aliviar un poco la carga de una humanidad doliente.
“Pero los imperios han creado los imaginarios que quieren y cuando quieren ¿fueron capaces de ilegalizar una segmento de la raza humana …la judía, y les impusieron este imaginario a casi toda Europa ¿Qué les hace pensar que el régimen belico gringo, no este utilizando todo lo que conoce en manipulaciones para imponer la opinión antinarcóticos imperante? y crear la guerra que desea?”
Es muy fácil manipular el imaginario colectivo y en este orden están las drogas. Son ilegales también por intereses de mantener estados represivos, de orden moral etc. Sin embargo esto no justifica el consumo que no es algo “contestario” contra los intereses de las superpotencias sino una manera muy personal de aliviar el dolor personal o la soledad.
La respuesta puede estar empezando por dejar las drogas duras y muy adictivas como la cocaína e ir variando hacia las sicodélicas como la marihuana, los honguitos y el peyote en Norteamérica. En Perú esta el Ayahuasca que en español significa la liana de la muerte que es una sustancia que ayuda a interiorizar con efectos realmente increíbles a nivel de visiones y si la tomas en un contexto mágico religioso puede ayudarte mucho a interiorizar y acercarte al creador.
Si tenemos de salir de este orden de cosas y desmitificar el asunto y afrontarlo realmente como es. El abuso de sustancias esta asociado a la infelicidad, a vacíos internos, a una necesidad muy legitima de la búsqueda del placer para poder aliviar un poco la carga de una humanidad doliente.
“Pero los imperios han creado los imaginarios que quieren y cuando quieren ¿fueron capaces de ilegalizar una segmento de la raza humana …la judía, y les impusieron este imaginario a casi toda Europa ¿Qué les hace pensar que el régimen belico gringo, no este utilizando todo lo que conoce en manipulaciones para imponer la opinión antinarcóticos imperante? y crear la guerra que desea?”
Es muy fácil manipular el imaginario colectivo y en este orden están las drogas. Son ilegales también por intereses de mantener estados represivos, de orden moral etc. Sin embargo esto no justifica el consumo que no es algo “contestario” contra los intereses de las superpotencias sino una manera muy personal de aliviar el dolor personal o la soledad.
La respuesta puede estar empezando por dejar las drogas duras y muy adictivas como la cocaína e ir variando hacia las sicodélicas como la marihuana, los honguitos y el peyote en Norteamérica. En Perú esta el Ayahuasca que en español significa la liana de la muerte que es una sustancia que ayuda a interiorizar con efectos realmente increíbles a nivel de visiones y si la tomas en un contexto mágico religioso puede ayudarte mucho a interiorizar y acercarte al creador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 1 de Julio de 2006 a las 13:24
En Colombia la dosis personal está despenalizada desde hace doce años y el consumo no ha aumentado considerablemente, asi como tampoco el número de adictos.
Eso prueba que la despenalización no lleva a un gran aumento del consumo, ni "da mal ejemplo a la juventud" y todas esas sandeces que dicen los partidarios de la penalización.
Eso prueba que la despenalización no lleva a un gran aumento del consumo, ni "da mal ejemplo a la juventud" y todas esas sandeces que dicen los partidarios de la penalización.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 05:43
Al parecer el fútbol tiene al "liberalismo" dentro del mundo de patadas en las que el conservatismo y su logia nos ha hecho un gol con el señalamiento de un TLC (tratado de libre comercio) que no es mas que el mas duro conservatismo en los tratados , ya que de libre no tiene nada …es un régimen del mas aristotélico clan conservador mundial , un gol del manejo de lenguajes y su influencia subliminal para atacar las ideas de libertad asociándolas en el imaginario popular a un hecho neocolonialista,
PROPONGO DESARROLLAR una tesis diferente a ese titulo y llamarlo Tratado Conservaciónista de protocolos comerciales,( TCP ) un neoesclavismo del la logia conservadora
Protocolo al parecer que pretende absolutos jurídicos según algunos entendidos , como el tema de la guerra antinarcóticos , que el liberalismo ha dejado de analizar como si esa ley antinarcóticos , no tuviera un paralelismo con la famosa “ley seca” que genero la fragmentación social de los Estados unidos de Norteamérica y su quiebra moral al llenarlos de mafia y corrupcion ¿acso no esta dando los mismos resultados y ninguna efectividad para lo que fue hecha ¿ ¿ya es hora de que el liberalismo en conjunto en toda América Latina Y DEL MUNDO TAMBIEN entre a roer este hueso colonialista?....indicativo de las pútridas intenciones conservadoras, para dominar nuestros pueblos a través de la represión, por parte de los republicanos y demás gorilas gringos, que están detrás de esa conspiración, que acolita el vaticano y su logia mas conservadora y opresora
PROPONGO DESARROLLAR una tesis diferente a ese titulo y llamarlo Tratado Conservaciónista de protocolos comerciales,( TCP ) un neoesclavismo del la logia conservadora
Protocolo al parecer que pretende absolutos jurídicos según algunos entendidos , como el tema de la guerra antinarcóticos , que el liberalismo ha dejado de analizar como si esa ley antinarcóticos , no tuviera un paralelismo con la famosa “ley seca” que genero la fragmentación social de los Estados unidos de Norteamérica y su quiebra moral al llenarlos de mafia y corrupcion ¿acso no esta dando los mismos resultados y ninguna efectividad para lo que fue hecha ¿ ¿ya es hora de que el liberalismo en conjunto en toda América Latina Y DEL MUNDO TAMBIEN entre a roer este hueso colonialista?....indicativo de las pútridas intenciones conservadoras, para dominar nuestros pueblos a través de la represión, por parte de los republicanos y demás gorilas gringos, que están detrás de esa conspiración, que acolita el vaticano y su logia mas conservadora y opresora
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 01:38
Puedo hacerles unas preguntas que no tiene que ver con la droga?,
En mi pais, las personas no son libres de comprar ciertos medicamentos, entre estos los sicotropicos, ansioliticos, antidepresivos y otros de la misma linea.
Para poder hacerlos, una persona debe ser vista por un medico (quien las oficia de dios), luego, si el medico cree que debes tomártelas, debe extender una receta y el “enfermo”, debe ir a establecimientos tipo “A” (farmacias), mostrar su cedula de identidad, la receta y el dinero.
El problema se acrecenta cuando las malas practicas medicas se hacen presentes, quienes, sabiéndose con ventajas no dudan en recetar una pequena cantidad para que el “enfermo” vuelva en reiteradas oportunidades y asi volver a cobrar, una,dos,tres...treinta consultas medicas. ¡sinvergüenzas!
Bueno, en sus paises son libres de comprar estos medicamentos?
En mi pais, las personas no son libres de comprar ciertos medicamentos, entre estos los sicotropicos, ansioliticos, antidepresivos y otros de la misma linea.
Para poder hacerlos, una persona debe ser vista por un medico (quien las oficia de dios), luego, si el medico cree que debes tomártelas, debe extender una receta y el “enfermo”, debe ir a establecimientos tipo “A” (farmacias), mostrar su cedula de identidad, la receta y el dinero.
El problema se acrecenta cuando las malas practicas medicas se hacen presentes, quienes, sabiéndose con ventajas no dudan en recetar una pequena cantidad para que el “enfermo” vuelva en reiteradas oportunidades y asi volver a cobrar, una,dos,tres...treinta consultas medicas. ¡sinvergüenzas!
Bueno, en sus paises son libres de comprar estos medicamentos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 04:06
No, el gremio médico configura una de las roscas más robustas en mi país (seguramente en muchos) la mala práctica se da con frecuencia, en especial en psiquiatría. Pero es un tema interesante, ¿la idea sería que las personas tuvieran la información del medicamento y que compren lo que quieran? De entrada y sin mucho pensarlo supongo que sí. Que los médicos hagan recetas a manera de recomendación, pero que los fármacos sean de libre acceso, y que haya información disponible. De la información se encargaría la competencia. Al fin y al cabo, en teoría de las prácticas indebidas de los médicos también se encarga la libre competencia, la prefiero mil veces a los controles gubernamentales, que es una rosca elevada a la rosca.)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 04:20
En el Perú igualmente se venden fármacos bajo “receta medica” pero hay formas de eludir esto con más dinero. Como todo este cuento de las prohibiciones muy hipócrita.
Pero si creo que los ansiolíticos tienen que ver con las drogas, muchos son psicotrópicos muy adictivos. Quizás podría tomarse medidas de control menos severas e ir yendo hacia la formalización de las otras drogas ilegales con este modelo.
Pero si creo que los ansiolíticos tienen que ver con las drogas, muchos son psicotrópicos muy adictivos. Quizás podría tomarse medidas de control menos severas e ir yendo hacia la formalización de las otras drogas ilegales con este modelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 04:48
en mi pais, hay determinadas farmacias donde podes comprar cualquier ansiolitico (o cualquier cosa) sin receta......
Tengo entendido que la marihuana , entre otras drogas, causa efectos similares a nivel neurotransmisores, a los de ciertos ansioliticos tipo la paroxetrina...
Tengo entendido que la marihuana , entre otras drogas, causa efectos similares a nivel neurotransmisores, a los de ciertos ansioliticos tipo la paroxetrina...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:36
En Inglaterra es una pesadilla, lo unico que se puede comprar sin receta son cosas como aspirinas, Ibuprofreno (y similares) y algunas cremas para la piel.
Otros remedios son de venta en mostrador, es decir, el farmaceutico tiene que evaluar y dar las advertensias del caso, ahi caen cosas como por ejemplo cremas con hidrocortisona, pepsobismol, y otros que en otra parte del mundo estan en el estante.
El resto (desde un simple antibiotico hasta antidepresivos) bajo recceta, pero lo comico del caso es que justamente las recetas (el 95%) son del estado y por ende se paga solo £6 por remedio.
Otros remedios son de venta en mostrador, es decir, el farmaceutico tiene que evaluar y dar las advertensias del caso, ahi caen cosas como por ejemplo cremas con hidrocortisona, pepsobismol, y otros que en otra parte del mundo estan en el estante.
El resto (desde un simple antibiotico hasta antidepresivos) bajo recceta, pero lo comico del caso es que justamente las recetas (el 95%) son del estado y por ende se paga solo £6 por remedio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:40
Entonces, ¿como tratas tus enfermedades venéreas, Abroad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las dr
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 12:07
La boca de tu hermana tiene propiedades curativas jajajajaja, asi las trato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de la
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 12:09
Un dia te voy a partir la cara, sud...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial d
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 12:19
Tus ganas de partirme la cara de un beso no hace falta que las ocultes jajaja, pero lo siento, en todo caso Lord Khyron puede atender ese departamento de necesidades homosexuales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundi
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 12:35
Go to your country!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion m
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:10
"Tengo entendido que la marihuana , entre otras drogas, causa efectos similares a nivel neurotransmisores, a los de ciertos ansioliticos tipo la paroxetrina..."
Tienes razón sobre la marihuana es un buen ansiolítico y antidepresivo, alivia el dolor. Los efectos pueden ser similares a la paroxetina dependiendo del contexto y la compresión del que se trata, pues una persona deprimida es muy frágil. Las drogas ilegalizadas pueden acarrear problemas de orden moral o exclusión de la persona. Sin embargo los efectos de estas sustancias naturales tienen menos riesgos si la persona sabe llevarlos. Un excelente antidepresivo es el Ayahuasca, liana amazónica pero los tratamientos son en la selva pues la sustancia no se puede ser manipulada por neófitos. No es adictiva ni conlleva efectos secundarios.
Tienes razón sobre la marihuana es un buen ansiolítico y antidepresivo, alivia el dolor. Los efectos pueden ser similares a la paroxetina dependiendo del contexto y la compresión del que se trata, pues una persona deprimida es muy frágil. Las drogas ilegalizadas pueden acarrear problemas de orden moral o exclusión de la persona. Sin embargo los efectos de estas sustancias naturales tienen menos riesgos si la persona sabe llevarlos. Un excelente antidepresivo es el Ayahuasca, liana amazónica pero los tratamientos son en la selva pues la sustancia no se puede ser manipulada por neófitos. No es adictiva ni conlleva efectos secundarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizaci
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:31
a mi no me metan en esta disputa con Argaysou, toquense entre ustedes que viven cerca, afortunadamente , el oceano atlantico me separa de la homosexualidad de nuestro amigo del ayuntamiento
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legali
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 03:29
El tema debe debatirse dentro de mayores marcos conceptúales en donde la antropología sea una herramienta para formar una base en los análisis políticos que tienen que ver con la tranquilidad social de América latina , al parecer el liberalismo que se discute aquí , no maneja aun estos léxicos epistemológicos en la ética y la seudo moral que heredamos de la colonia ,que tienen que ver con la manipulación al interior del “orden religioso imperante en el imaginario latinoamericano,(catolicismo ) cuyo resultado es la medida muy por debajo del nivel que debería tener un foro de liberalismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: le
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 23:12
liberales del mundo hispanoamericano , el debate es muy en serio , no puede quedarse en planos personales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 8 de Julio de 2006 a las 20:17
Muchas gracias por este enorme aporte , ese es el verdadero poder intelectual liberal
un abrazo fraterno
http://www.liberalismo.org/articulo/350/53/
Pero no podemos quedarnos estáticos , asumiendo que como ya lo dijo un premio Nóbel , entonces el tema este algo asi como congelado , el tema “narcotráfico –prohibicion, amigos es el escollo primordial de la decadencia latina sobre todo en pueblos como México , como Colombia , como Brasil pueblos de Centroamérica y demás, que con bajo perfil de mafias están estas, latentes como virus carcomiendo los sentidos e incitando a un mundo altamente militarizado y llevado por logias represivas que han sumido el rango de liderato en todas las fuerzas sociales y les encanta el olor a botas militares y su entupido juego de animalidad brutalista.
tambien los invito
http://drogas.blogcindario.com/2005/11/00006.html
un abrazo fraterno
http://www.liberalismo.org/articulo/350/53/
Pero no podemos quedarnos estáticos , asumiendo que como ya lo dijo un premio Nóbel , entonces el tema este algo asi como congelado , el tema “narcotráfico –prohibicion, amigos es el escollo primordial de la decadencia latina sobre todo en pueblos como México , como Colombia , como Brasil pueblos de Centroamérica y demás, que con bajo perfil de mafias están estas, latentes como virus carcomiendo los sentidos e incitando a un mundo altamente militarizado y llevado por logias represivas que han sumido el rango de liderato en todas las fuerzas sociales y les encanta el olor a botas militares y su entupido juego de animalidad brutalista.
tambien los invito
http://drogas.blogcindario.com/2005/11/00006.html
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 12 de Julio de 2006 a las 04:56
El imaginario antinarcoticos Los gringos y euroasiáticos se lo tragan todos los días por televisión el mundo ve Ali todos los días ficción de crímenes atroces, en donde el latino y la droga esta involucrada, el genotipo latinoamericano es usado y puesto como el criminal mas malo del mundo porque detrás de sembrar esta idea sobre nuestros pueblos esta toda una estrategia racista antinmigrante neo-racista xenofobica. Asi también como de imposiciones para solidificar el servilismo de nuestros lideres que tiemblan ante la idea de quedar mal en su labor moral , punto débil y muy simple para el manejo de obtener de nuestros subdesarrollados lideres el servilismo total y la sumisión incondicional a las políticas de neoesclavismo guerrero y sembrador de caos que trae la narcoguerra , con el consetimiento del silencio cómplice de la iglesia católica que ve con buenos ojos esta estrategia represiva .y lo peor es la siembra a largó plazo de lo que este imaginario antinarcoticoterrorista y antilatino le permitiría a un tirano desarrollado (un Bush del año 2025) en el futuro dado que los pueblos ya estarían preparados para un nuevo holocausto ……….será o no será un enorme crimen del cristianismo permitir esta estrategia antinarcóticos?
estamos ante el mayor crimen de la historia del mundo latinoamericano............la preparación de un mega crimen por parte de la cultura cristiana
estamos ante el mayor crimen de la historia del mundo latinoamericano............la preparación de un mega crimen por parte de la cultura cristiana
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 00:12
sho en bs as no viviria ni gratis..es trmendo lo ke pasa ahi..jovenes y niños asesinos de familia..drogados? en su mayoria...
ke kedaria entonces si legalizarian la droga? no kisera imaginarme lo ke seria.
le pido a ALLAH KE PARE ESTE MUNDO DE ODIO DROGA Y VIOLENCIA.
ke kedaria entonces si legalizarian la droga? no kisera imaginarme lo ke seria.
le pido a ALLAH KE PARE ESTE MUNDO DE ODIO DROGA Y VIOLENCIA.
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 06:14
se ve como los amigos de argentina estan educados por y para vivir bajo tiranias altamente represivas
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 06:18
Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 14:38
Te equivocas, Yasmila no esta entrenada para absolutamente nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 14:47
saben los petardos que se han fumado en este auto?:
http://img154.imageshack.us/my.php?image=160706094...
http://img154.imageshack.us/my.php?image=160706094...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 23:56
El liberalismo debe promover debates al interior de las facultades de antropología sobre la legalización de las drogas a escala mundial ,así como la unión entre facultades de filosofía y abogacía para analizar las manipulaciones de las leyes prohibicionistas y logran un consenso con las facultades de psicología y psiquiatría para lograr sacar el evento drogas psicoactivas de la aberración cultural en las que las ha ubicado el régimen gringo puritanista cristiano y su retrosalto medieval que junto con su sequito de maniqueos oportunistas que viven a través de las estructuras prohibicionistas y justifican su status profesional
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 00:08
oparin:ekivoction
io toy preparada para muchas cosas buenas de la vida.Sí no estoy ptreparada para nada ke tenga ke ver con los vicios de nuestra civilizacion.Lamentblemente me toko vivir en este mundo lleno de cosas feas como droga...pero si estoy preparada para ser una persona normal sana y con mucha gratitud hacia Dios.
io toy preparada para muchas cosas buenas de la vida.Sí no estoy ptreparada para nada ke tenga ke ver con los vicios de nuestra civilizacion.Lamentblemente me toko vivir en este mundo lleno de cosas feas como droga...pero si estoy preparada para ser una persona normal sana y con mucha gratitud hacia Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 00:22
Tu religión es la peor droga. Muerte a Alá y a su putha madre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 00:58
ke Allah te perdone.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 01:35
Te agradezco que no le pidas que me envíe un rayo, pero lo que tiene sumida en la miseria a la población árabe es el fanatismo religioso que sus líderes inoculan al pueblo.
No en vano le pides a Alá que me perdone, mientras que un líder religioso de barba y turbante ordenaría matar por semejante comentario.
Ninguna sociedad que coloca a la religión por encima de la ley funciona bien.
No en vano le pides a Alá que me perdone, mientras que un líder religioso de barba y turbante ordenaría matar por semejante comentario.
Ninguna sociedad que coloca a la religión por encima de la ley funciona bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 03:06
io no tengo barba ni turbante pero si tengo valor,para estar y sobrvivir con gente como tu.
0:)
0:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 04:40
Yo no afecto a tu supervivencia, mientras que los yihadistas amenazan mi vida cada vez que viajo a Israel o a España: Objetivos militares de esos mierdas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 05:28
Yasmila, ¿qué tienes contra las sustancias?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las dr
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 14:33
Yasmila, tu no has confesado que fumas y la nicotina aparte de ser un vicio igual que las drogas también es mucho mas dañina y adictiva que algunas de ellas, por eso no nos vengas con el cuento de que estas "alejada de los vicios y bla bla bla".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de la
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 16:28
para mi que yasmila se droga
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial d
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 18:17
El Corán es una de las drogas más destructivas que hay. Sin lugar a dudas su lectura es más peligrosa para el prójimo que la ingesta de ayahuasca, o la fumada de marihuana.
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 16:30
La lucha por evitar daños humanos ante un consumo dentro de un ambiente criminalizado y prohibido debe pasar a ser un hecho admitido científicamente y humanitariamente tratado
La estrategia que proponemos dentro de la legalización es la siguiente:
Que las policía y los gobiernos se hagan cargo de la producción y comercialización y manejo humanitario de los consumidores , es decir que estos señores policías y organizaciones pasen de ser un grupo represivo a ser un grupo observador del fenómeno humano sobre el consumo , de tal manera que los consumidores y la policía no sean grupos antagónicos ni enemigos , creando una situación totalmente diferente para nuestros miembros de la policía quienes no serán vistos ni educados para la represión, sino educados para la persuadir y conducir colectivos a modelos evolutivos mas sanos y altos.
Muchas organizaciones sociales podrían estar interactuando de esa manera para producir un cambio social en torno al fenómeno droga y en torno al mismo concepto lúdica que dentro del prohibicionismo y clandestinidad , ha tenido indudablemente una evolución negativa y toxica sicológica, modismo criminalizados , histerismo y muchas otras manifestaciones que se dan al interior de la psiquis , debido a como se ha tratado el fenómeno consumista.
El futuro de la humanidad no puede seguir una escalada de violencia ni de represión , el futuro de la policía y de los gobiernos debe ser la energía del amor , por la ciencia , por la humanización de las conductas humanas dentro de la racionalidad , no dentro de la barbarie .
Las metodologías represivas solo nos lleva a una involución social sin precedentes y a una perdida de la visión de la razón humana, cual es distinguir entre el bien y el mal a través de la educación ,y no a través del castigo carcelario que nos llevaría a perpetuar el sistema cuyo símbolo de la Bastilla o la cárcel francesa es símbolo de cómo un régimen trato a sus ciudadanos y como aun los trata
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemeride...
La estrategia que proponemos dentro de la legalización es la siguiente:
Que las policía y los gobiernos se hagan cargo de la producción y comercialización y manejo humanitario de los consumidores , es decir que estos señores policías y organizaciones pasen de ser un grupo represivo a ser un grupo observador del fenómeno humano sobre el consumo , de tal manera que los consumidores y la policía no sean grupos antagónicos ni enemigos , creando una situación totalmente diferente para nuestros miembros de la policía quienes no serán vistos ni educados para la represión, sino educados para la persuadir y conducir colectivos a modelos evolutivos mas sanos y altos.
Muchas organizaciones sociales podrían estar interactuando de esa manera para producir un cambio social en torno al fenómeno droga y en torno al mismo concepto lúdica que dentro del prohibicionismo y clandestinidad , ha tenido indudablemente una evolución negativa y toxica sicológica, modismo criminalizados , histerismo y muchas otras manifestaciones que se dan al interior de la psiquis , debido a como se ha tratado el fenómeno consumista.
El futuro de la humanidad no puede seguir una escalada de violencia ni de represión , el futuro de la policía y de los gobiernos debe ser la energía del amor , por la ciencia , por la humanización de las conductas humanas dentro de la racionalidad , no dentro de la barbarie .
Las metodologías represivas solo nos lleva a una involución social sin precedentes y a una perdida de la visión de la razón humana, cual es distinguir entre el bien y el mal a través de la educación ,y no a través del castigo carcelario que nos llevaría a perpetuar el sistema cuyo símbolo de la Bastilla o la cárcel francesa es símbolo de cómo un régimen trato a sus ciudadanos y como aun los trata
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemeride...
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 19 de Julio de 2006 a las 04:37
Las metodologías represivas solo nos lleva a una involución social sin precedentes y a una perdida de la visión de la razón humana, cual es distinguir entre el bien y el mal a través de la educación ,y no a través del castigo carcelario que nos llevaría a perpetuar el sistema cuyo símbolo de la Bastilla o la cárcel francesa es símbolo de cómo un régimen trato a sus ciudadanos y como aun los trata
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemeride....
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemeride....
Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 23:05
Acabo de regresar de una ligeras vacaciones en donde me encontré con jóvenes holandesas , casi todas ellas tenían una promedio de 1.90 metros de estatura algunas mas altas , estas bellas damas (lo que demuestra que no es una nación de generaciones torpes e incompetentes al menos en el sistema alimenticio e intelectual ) al lado de “latinos” (todos se veían enanitos) nos recuerdan a las generaciones “alfa” de las que un escritor famoso por sus criticas al sistema moralista de los pigmeos obreros trabajadores se les sembraba en el imaginario (nuestro mundo latino) …..para que aceptasen ser los esclavos de este orden prohibicionista “con mucho orgullo” como al parecer las culturas hispánicas han aceptado el papel servil de ser lo que son ….”los hispano parlantes mediocres, que creen en el mundo del prohibicionismo como un absoluto moral”
Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 05:27
al parecer los liberales no creen que la prohibicion sea una conspiracion para degenerar el mundo latino
Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 19:54
jeje
Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 06:58
leanse este libro aclara muchas dudas sobre el LSD
http://www.maps.org/books/mpc/mpc-sp.pdf
http://www.maps.org/books/mpc/mpc-sp.pdf
Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 03:05
Alguno de los que justifica la prohibición de drogas esta a favor de que en su país se prohiba el alcohol y/o el tabaco?
Por otro lado, son previsibles los problemas sociales que conllevaria la legalización de la heroina y/o el LSD o drogas similares.
Por otro lado, son previsibles los problemas sociales que conllevaria la legalización de la heroina y/o el LSD o drogas similares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 14 de Agosto de 2006 a las 02:12
Pues es muy factible que al legalizar las drogas haya un aumento inicial de la demanda como sucede con todo lo largamente prohibido. Pero es bastante fantasioso también el creer que con esto todos nos volveríamos adictos.
No se como sucede en todo el mundo pero por ejemplo en Lima si quieres comprar una sustancia, sea cocaína, éxtasis o marihuana. La consigues por más restricciones “legales” que existan. Estoy mecanismos al final no son mas que una herramienta para que diversas instituciones estatales, policiales se llenen de corrupción, el productos sea aun mas toxico, y los narcotraficantes obtengan mucho dinero.
Tenemos que en el mundo desarrollado hay una mayor cantidad de adictos en forma proporcional a la población, y sin embargo estas instituciones y restricciones son más rígidas y efectivas.
Entonces a quien favorece la restricción? De los 700,000 millones de dólares que mueve el narcotráfico cuales son las grandes bandas atrapadas en EE UU conformadas por Norteamericanos que mueven el mayor volumen? Si la política es obviamente de Salud Publica porque se vuelve policial?
La adicción es quizás el peor de los males, el nivel de sufrimiento muy grande, pero enriqueciendo al narcotráfico y no atacando el mal por el lado de la salud mental del adicto, no hacemos nada por ello.
No se como sucede en todo el mundo pero por ejemplo en Lima si quieres comprar una sustancia, sea cocaína, éxtasis o marihuana. La consigues por más restricciones “legales” que existan. Estoy mecanismos al final no son mas que una herramienta para que diversas instituciones estatales, policiales se llenen de corrupción, el productos sea aun mas toxico, y los narcotraficantes obtengan mucho dinero.
Tenemos que en el mundo desarrollado hay una mayor cantidad de adictos en forma proporcional a la población, y sin embargo estas instituciones y restricciones son más rígidas y efectivas.
Entonces a quien favorece la restricción? De los 700,000 millones de dólares que mueve el narcotráfico cuales son las grandes bandas atrapadas en EE UU conformadas por Norteamericanos que mueven el mayor volumen? Si la política es obviamente de Salud Publica porque se vuelve policial?
La adicción es quizás el peor de los males, el nivel de sufrimiento muy grande, pero enriqueciendo al narcotráfico y no atacando el mal por el lado de la salud mental del adicto, no hacemos nada por ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: legalizacion mundial de las drogas
Enviado por el día 14 de Agosto de 2006 a las 02:33
Ibergotico: Es necesario que no se confunda el uso Ayahuasca con drogas o sustancias de uso lúdico como la marihuana. En el contexto en el cual se le utiliza en Perú, Brasil y Colombia es de sanasión y constituyen una esperanza para los adictos, incluso para los que se “pegan” a la marihuana que también los hay. La molécula principal del Ayahuasca es el DMT, que ya se encuentra en nuestro sistema y el de muchos vegetales.
http://www.alipsi.com.ar/publicaciones_articulo.as...
www.takiwasi.com.pe
http://www.alipsi.com.ar/publicaciones_articulo.as...
www.takiwasi.com.pe