Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 16:03
http://media.putfile.com/frente-74
Que se difunda.
De la bitácora de Mario Noya.
http://liberalismo.org/bitacoras/6/3742/
Que se difunda.
De la bitácora de Mario Noya.
http://liberalismo.org/bitacoras/6/3742/
Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 17:09
Ya saldra la aduladora de oficio con alguna canción de protesta tercermundita y letrinoamericana.
Banana Republic = Contra.
Banana Republic = Contra.
Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 17:26
Cide, ¿tenés el nombre o la letra de la canción? Es que mi conexión es muy lenta.
Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 18:24
Guille, lo que tengo es el nombre del grupo, y no sé si lo que sigue es el título de la canción:
"Frente 74" - protesta contra Castro en tiempo de RAP
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.p...
"Frente 74" - protesta contra Castro en tiempo de RAP
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.p...
Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 18:30
Ah, esta canción se la dedico con todo cariño a Hayek (¿Z´´L?) y sus seguidores:
YO PISARE LAS CALLES NUEVAMENTE
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
Yo vendré del desierto calcinante
y saldré de los bosques y los lagos
y evocaré en un cerro de Santiago
a mis hermanos que murieron antes.
Yo unido al que hizo mucho y poco
al que quiere la patria liberada
dispararé de las primeras balas
más temprano que tarde sin reposo
retornarán los libros las canciones
que quemaron las manos asesinas
renacerá mi pueblo de su ruina
y pagarán su culpa los traidores.
Un niño jugará en una alameda
y cantará con sus amigos nuevos
y ese canto será el canto del suelo
a una vida segada en La Moneda.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
AH.....
"Prefiero una Dictadura Liberal a una Democracia donde todo liberalismo esté ausente" (Hayek, Santiago de Chile, 1981)...
YO PISARE LAS CALLES NUEVAMENTE
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
Yo vendré del desierto calcinante
y saldré de los bosques y los lagos
y evocaré en un cerro de Santiago
a mis hermanos que murieron antes.
Yo unido al que hizo mucho y poco
al que quiere la patria liberada
dispararé de las primeras balas
más temprano que tarde sin reposo
retornarán los libros las canciones
que quemaron las manos asesinas
renacerá mi pueblo de su ruina
y pagarán su culpa los traidores.
Un niño jugará en una alameda
y cantará con sus amigos nuevos
y ese canto será el canto del suelo
a una vida segada en La Moneda.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
AH.....
"Prefiero una Dictadura Liberal a una Democracia donde todo liberalismo esté ausente" (Hayek, Santiago de Chile, 1981)...
Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 18:44
Chide nena bailate esto...si podes.
beshitos orientales.
http://musica.planetatv.com/Shakira_featuring_Wycl...
beshitos orientales.
http://musica.planetatv.com/Shakira_featuring_Wycl...
Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:00
y sigues con esa frase...
la democracia es un medio, no un fin
que prefieres?
- una democracia corrupta que tenga a medio pais muriendose de hambre o
- una dictadura que mejore el nivel de vida de la población?
Esa no fue la situación de la dictadura chilena en todo caso.. pero sinceramente creo que al ciudadano comun y corriente le interesa mucho mas vivir tranquilo y saber que va a tener que comer al otro dia antes que interesarse por la falta de democracia...
Además.. lo de Hayek tiene una explicación bien racional: en donde hay libertad económica la misma gente termina exigiendo libertad política.
la democracia es un medio, no un fin
que prefieres?
- una democracia corrupta que tenga a medio pais muriendose de hambre o
- una dictadura que mejore el nivel de vida de la población?
Esa no fue la situación de la dictadura chilena en todo caso.. pero sinceramente creo que al ciudadano comun y corriente le interesa mucho mas vivir tranquilo y saber que va a tener que comer al otro dia antes que interesarse por la falta de democracia...
Además.. lo de Hayek tiene una explicación bien racional: en donde hay libertad económica la misma gente termina exigiendo libertad política.
Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:15
"- una dictadura que mejore el nivel de vida de la población?"
Vaya, curiosamente eso piensan todavía algunos españoles sobre el régimen de Franco (especialmente, los años 60, cuando se produjo el desarrollismo).
Vaya, curiosamente eso piensan todavía algunos españoles sobre el régimen de Franco (especialmente, los años 60, cuando se produjo el desarrollismo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:28
Que raro ver en la misma oracion "Franco" y "Desarrollismo", en Argentina se asociaba mas con los primeros movimientos progresistas, usaba esa palabra el regimen en Espania? Solo curiosidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:30
¿Raro por qué? El régimen de Franco (y no lo estoy defendiendo) realizó una política de desarrollo industrial a partir de finales de los 50, que dio excelentes resultados, hizo crecer rápidamente la economía y mejoró el nivel de vida de los españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:33
Sí, hubo una etapa, la última practicamente, del franquismo, deno minada así: "Desarrollismo".
A partir de los sesenta, cuando el consejo de ministros pasó a integrarse por los llamados "tecnócratas".
A partir de los sesenta, cuando el consejo de ministros pasó a integrarse por los llamados "tecnócratas".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:35
Pregunto, ¿no es preferible eso a una democracia popular?.Como elección ,digo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:37
Lo que ocurre, prisionero, es que hay a quien le encanta elegir a su dictador cada cuatro años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:47
¿Elegir cada cuatro años a su dictador? ,¡pero si eligen siempre el mismo!Muy bueno cide_
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:40
Me suena curioso nada mas que por la adopcion de la palabra, era un momento mundial en cierta forma para esas ideas, en Argentina habia un partido descendiente del radicalismo (UCRI) que paso a llamarse MID (Movimiento de Integracion y Desarrollo) que llevo a la presidencia a Frondizi, si bien la tecnica economica que Uds. mencionan era en comun, en lo Social apuntaba mas al progresismo, por eso me llamaba la atencion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:49
Son siempre elecciones abroad, no tengo dudas que entre el desarrollismo argentino y el de los tecnócratas españoles hay muy poca diferencia,ambos son "ingenieria social".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 19:52
Totalmente de acuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 20:45
¿Hacían tambien por ahí abajo "planes quinquenales de desarrollo? Aqui fueron famosos entre los 40 y 50, quizá se lo recomendó el Generalísimo a sus amigos Juan Domingo y su esposa la del abrigo de piel, en aquellas entrañables reuniones madrileñas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 20:52
Peron tuvo dos si no me equvoco...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Contris y cía.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 22:01
Los fascistas saben mejor que algunos liberales el tema de los ciclos económicos, ¿por qué creen que ellos hacían planes quinquenales? por los ciclos económicos explicados por los austríacos,machos.