Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:16
Sumito Estévez, ese genial, inteligente, sensible y cultísimo chef venezolano (lo pueden ver por El Gourmet TV en el cable) es un genial investigador de la culinaria latinoamericana.
Es graduado en Física, pero se dedica a la culinaria, para la gloria de quienes hemos tenido la oportunidad de degustar sus platos en Caracas.
Estudiando, investigando, recrea platos tradicionales de la cultura latinoamericana y los presenta en una suerte de nouvelle coucine latinoamericana que ha tenido muchísimo éxito en Vzla, EEUU, el Caribe y ahora, está en un canal de cable argentino.
Sumito dignifica nuestra cultura latinoamerica y nos demuestra la movilidad cultural y gran creatividad que pueden sacarse de ese inmenso barril de ideas e historia que es el imaginario latinoamericano.
Por contraparte, Jaime Bayly representa ese mundo oscurantista, que se averguenza de lo latinoamericano, basándose en la absurda idea de que lo latinoamericano se contradice con lo cosmopolita (absurda, porque LA es culturalmente
cosmopolita)...
A diferencia de Estévez, considera que la comida peruana, rama de la cocina latinoamericana, es "una mezcla de SOBRAS" por eso no la recomienda...
Hay una gran distancia intelectual entre el físico venezolano y el mediocre escritor peruano.
Mientras uno ama y crea, produce, recrea desde lo que es y desde lo que ha recibido culturalmente...
El otro no ama, no recrea, copia, imita...no agradece lo que es ni lo que ha recibido culturalmente.
¿Cuál de estos personajes es creador y cual un simple imitador?
En qué se basa la productividad?
Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:19
http://www.sumitoestevez.com/HojaMadre.html
Yo, modestamente, diré que admiro a la gente como Sumito.
Ojalá se multipliquen por millones los creadores en AL, que no es otra cosa que decir LOS PRODUCTORES..
Yo, modestamente, diré que admiro a la gente como Sumito.
Ojalá se multipliquen por millones los creadores en AL, que no es otra cosa que decir LOS PRODUCTORES..
Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:31
Extracto de una entrevista a Sumito Estévez:
" Cocina con “ñ”, por qué?
Porque la ñ sólo existe en el castellano, no existe en ningún otro idioma del mundo, es única en el castellano.
Yo por ejemplo me niego a comprar un teclado de computadora que no tenga Ñ, la Ñ es nuestra, el rock con ñ es que sale de las venas de Latinoamérica, la cocina con ñ es la que sale de las venas de Latinoamérica.
¿En la carta va a haber alguno de esos platos que denominaste en alguna ocasión “los olvidados”?
Hay muchos buenos platos olvidados en la mesa caraqueña y sí, algunos de ellos van a estar en la carta, porque creo profundamente en ellos.
Pero no es que la carta es de los olvidados
¿Cuál es tu plato preferido?
(Risas), el que me como con hambre, no vale, el que está bien hecho, la semana antepasada estuve en Margarita y fui a visitar a la virgen y había una señora vendiendo empanadas de cazón que estaban tan exquisitas que ese día ese fue mi plato preferido.
Así que no tengo un plato preferido, para mi un plato preferido es un plato bien hecho."
" Cocina con “ñ”, por qué?
Porque la ñ sólo existe en el castellano, no existe en ningún otro idioma del mundo, es única en el castellano.
Yo por ejemplo me niego a comprar un teclado de computadora que no tenga Ñ, la Ñ es nuestra, el rock con ñ es que sale de las venas de Latinoamérica, la cocina con ñ es la que sale de las venas de Latinoamérica.
¿En la carta va a haber alguno de esos platos que denominaste en alguna ocasión “los olvidados”?
Hay muchos buenos platos olvidados en la mesa caraqueña y sí, algunos de ellos van a estar en la carta, porque creo profundamente en ellos.
Pero no es que la carta es de los olvidados
¿Cuál es tu plato preferido?
(Risas), el que me como con hambre, no vale, el que está bien hecho, la semana antepasada estuve en Margarita y fui a visitar a la virgen y había una señora vendiendo empanadas de cazón que estaban tan exquisitas que ese día ese fue mi plato preferido.
Así que no tengo un plato preferido, para mi un plato preferido es un plato bien hecho."
Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 21:33
"Aquí hay con qué inventar"
Para Sumito Estévez, la cocina latinoamericana tiene peculiaridades y ventajas que vislumbran el desarrollo de una gastronomía competitiva.
"En primer lugar, contamos con una riqueza a nivel de mercado.
La variedad de insumos alimenticios que puedes encontrar es impresionante. Aquí el que quiera inventar tiene con qué".
"Otra cosa sabrosa del continente, es el riesgo", continúa Estévez.
"A los latinoamericanos nos gusta la exageración. Nosotros no bailamos sino que nos contoneamos.
Le agregamos 800 ingredientes a las cosas. Es un caos con cierto orden"
Pero también enfrentamos desventajas, según este especialista en cocina panasiática. "No hay una masa importante de cocineros bien formados, porque es la única manera de que una cocina se desarrolle fuertemente. Apenas ahora está naciendo ese grupo de cocineros"
La otra razón que afecta mucho es la falta de inversiones. "Estamos hablando de que cuando se dice la cocina española o francesa se trata de un país completo cocinando. Si hay condiciones económicas, por ejemplo, la ciudad te permite instalar restaurantes (...) No quiero ser ni peyorativo ni subestimar unas empanadas como las del ferry, pero en esos términos no se puede pretender hacer una cocina o construir gastronómicamente el nombre de un país con empanadas (...) Sumas los cuatro factores y nadie para ese proceso".
Para Sumito Estévez, la cocina latinoamericana tiene peculiaridades y ventajas que vislumbran el desarrollo de una gastronomía competitiva.
"En primer lugar, contamos con una riqueza a nivel de mercado.
La variedad de insumos alimenticios que puedes encontrar es impresionante. Aquí el que quiera inventar tiene con qué".
"Otra cosa sabrosa del continente, es el riesgo", continúa Estévez.
"A los latinoamericanos nos gusta la exageración. Nosotros no bailamos sino que nos contoneamos.
Le agregamos 800 ingredientes a las cosas. Es un caos con cierto orden"
Pero también enfrentamos desventajas, según este especialista en cocina panasiática. "No hay una masa importante de cocineros bien formados, porque es la única manera de que una cocina se desarrolle fuertemente. Apenas ahora está naciendo ese grupo de cocineros"
La otra razón que afecta mucho es la falta de inversiones. "Estamos hablando de que cuando se dice la cocina española o francesa se trata de un país completo cocinando. Si hay condiciones económicas, por ejemplo, la ciudad te permite instalar restaurantes (...) No quiero ser ni peyorativo ni subestimar unas empanadas como las del ferry, pero en esos términos no se puede pretender hacer una cocina o construir gastronómicamente el nombre de un país con empanadas (...) Sumas los cuatro factores y nadie para ese proceso".
Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 01:54
Francamente no entiendo ese afan, disculpen la palabra, de hablar "huevadas" de algunas personas, no se xq la gente se empeña en ello, es un afan autodestructivo o simple masoquismo, es como si le gustara quedar mal, creen q x solamente hablar x hablar, y nunca callarse van a tener la razon. Sin embargo tengo un consejo para aquellas personas: el silencio es preferible a la estupides; con esto no tengo nada mas q decir, asi q terminado el pequeño comentario q queria hacer como preambulo a este tema, quisiera objetar algunas cosas.
Primero: ahora en el colmo de la piconeria azumi vienes a atacar la comida peruana, es q acaso no tienes mejores cosas q hacer, anda a criar a tu hija, anda a trabajar, ten una vida, o mejor dicho ten un cerebro propio, piensa razona x ti misma, olvida al peru q nosotros ya te hemos olvidalo es mas no te guardamos rencor ni si quiera a chavez, es mas ni nos interesa, total ya falta un mes nomas para la temporada de circo en lima asi q ya no necesitamos de los servicios del señor chavez para divertirnos, baaa.. nose xq escribo eso al final se q ni lo vas a tomar en cuenta y vas a venir con lo de siempre "este maldilto de la oligarquia peruana, explotador de indigenas, este peon de los americanos" o no? ahorita mismo se q al leer esto estas pensando en eso.
Segundo: No se de donde sacas esto "Por contraparte, Jaime Bayly representa ese mundo oscurantista, que se averguenza de lo latinoamericano, basándose en la absurda idea de que lo latinoamericano se contradice con lo cosmopolita (absurda, porque LA es culturalmente
cosmopolita)...", yo no soy un defensor del señor bayly y es mas a mi tb me parece un mal novelista no me gustan sus novelas, en contraparte me parece un brillante conductor y entrevistador, sin embargo para afirmar algo asi debes tener pruebas, argumentos, supongo q las tendras no??, o es una ligeresa mas de tu parte??
Tercero: Me parece relamente descabellado y sin logica comparar a un novelista con un chef, no tiene ni pies ni cabeza, te parece algo digno de relevancia publicar algo asi??
Cuarto: Mas q todo un consejo cuando me respondas piensa antes de hablar y despotricar en mi contra. Seria bueno tb q lo tomaras como consejo con todos los demas foristas.
Primero: ahora en el colmo de la piconeria azumi vienes a atacar la comida peruana, es q acaso no tienes mejores cosas q hacer, anda a criar a tu hija, anda a trabajar, ten una vida, o mejor dicho ten un cerebro propio, piensa razona x ti misma, olvida al peru q nosotros ya te hemos olvidalo es mas no te guardamos rencor ni si quiera a chavez, es mas ni nos interesa, total ya falta un mes nomas para la temporada de circo en lima asi q ya no necesitamos de los servicios del señor chavez para divertirnos, baaa.. nose xq escribo eso al final se q ni lo vas a tomar en cuenta y vas a venir con lo de siempre "este maldilto de la oligarquia peruana, explotador de indigenas, este peon de los americanos" o no? ahorita mismo se q al leer esto estas pensando en eso.
Segundo: No se de donde sacas esto "Por contraparte, Jaime Bayly representa ese mundo oscurantista, que se averguenza de lo latinoamericano, basándose en la absurda idea de que lo latinoamericano se contradice con lo cosmopolita (absurda, porque LA es culturalmente
cosmopolita)...", yo no soy un defensor del señor bayly y es mas a mi tb me parece un mal novelista no me gustan sus novelas, en contraparte me parece un brillante conductor y entrevistador, sin embargo para afirmar algo asi debes tener pruebas, argumentos, supongo q las tendras no??, o es una ligeresa mas de tu parte??
Tercero: Me parece relamente descabellado y sin logica comparar a un novelista con un chef, no tiene ni pies ni cabeza, te parece algo digno de relevancia publicar algo asi??
Cuarto: Mas q todo un consejo cuando me respondas piensa antes de hablar y despotricar en mi contra. Seria bueno tb q lo tomaras como consejo con todos los demas foristas.
Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 02:00
ni lo lei, pero por las primeras 5 lineas , parece el thread mas estupido de la historia de liberalismo.org, al menos desde "olitash multi", de yasmila...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 02:04
Lord, para cuando las memorias de Donia Petrona de Gandulfo?:):):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 03:02
Jaime Bayly? Es buenísimo! http://www.opuslibros.org/prensa/camino_bayly.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 03:04
Una amiga me ha regalado el libro que buscaba hace años, el Camino, de San Josemaría Escrivá. Leí ese libro cuando era un niño, siguiendo las instrucciones de mi madre, que ya entonces había sido hipnotizada por la cofradía que fundó Escrivá, el Opus Dei, y, por suerte para mí (y para la humanidad), no entendí nada, como quedó sobradamente en evidencia en mi propio (zigzagueante) camino. Ahora he tenido ocasión de releer los severísimos consejos de Escrivá y he comprendido, ya tarde, que mi camino no conduce a la santidad ni a la sanidad, y que Escrivá era un cascarrabias y un mandón de cuidado. “Deja esos meneos y carantoñas de mujerzuela o de chiquillo”, amonesta el santo. ¡Pero hay que ver los meneos y las carantoñas que él hacía cuando predicaba dicharachero de la mano de un bello púber silente al que miraba embobado!
“Sé recio. Sé viril. Sé hombre. Y después... sé ángel”, exige, crispado. ¿Todos tenemos que ser recios y viriles? ¿No sería muy aburrido el mundo? ¿Incluso las mujeres deben ser recias y viriles? ¿O el santo misógino no las tenía muy en cuenta porque pensaba que ellas debían estar pariendo y cocinando?
“¿Te ríes porque te digo que tienes vocación matrimonial. Pues la tienes: así, vocación?”. Pues, sí, santo padre, no sólo me río, ¡me cago de la risa! “Poco recio es tu carácter. ¡Qué afan de meterte en todo!”. No deja de ser curioso que lo diga él. ¡Escribir mil consejos tremebundos para dirigir marcialmente la vida de las personas! ¡Qué afán de meterse en todo!
“Eres curioso y preguntón, oliscón y ventanero: ¿no te da vergüenza ser, hasta en los defectos, tan poco masculino?”. Ahora sé por qué me gusta tanto el periodismo: es un oficio poco masculino.
“El Sacerdote -quien sea- es siempre otro Cristo”. ¿Incluso cuando abusa sexualmente de niños y niñas?
“Si no te levantas a hora fija nunca cumplirás el plan de vida”. Salvo que tengas un plan de vida como el mío: dormir bastante, no estar estresado y pasarla bien. “Cuando te decidas con firmeza a llevar vida limpia, para ti la castidad no será carga: será corona triunfal”. Es decir que el sexo no es vida limpia, es vida sucia. Sólo la castidad es vida limpia. El sexo es sucio, un asco. “Cuando has buscado la compañía de una satisfacción sensual... ¡qué soledad luego!”. ¿Cómo sabía eso el recto varón Escrivá? ¿Lo imaginaba?
“Sé recio. Sé viril. Sé hombre. Y después... sé ángel”, exige, crispado. ¿Todos tenemos que ser recios y viriles? ¿No sería muy aburrido el mundo? ¿Incluso las mujeres deben ser recias y viriles? ¿O el santo misógino no las tenía muy en cuenta porque pensaba que ellas debían estar pariendo y cocinando?
“¿Te ríes porque te digo que tienes vocación matrimonial. Pues la tienes: así, vocación?”. Pues, sí, santo padre, no sólo me río, ¡me cago de la risa! “Poco recio es tu carácter. ¡Qué afan de meterte en todo!”. No deja de ser curioso que lo diga él. ¡Escribir mil consejos tremebundos para dirigir marcialmente la vida de las personas! ¡Qué afán de meterse en todo!
“Eres curioso y preguntón, oliscón y ventanero: ¿no te da vergüenza ser, hasta en los defectos, tan poco masculino?”. Ahora sé por qué me gusta tanto el periodismo: es un oficio poco masculino.
“El Sacerdote -quien sea- es siempre otro Cristo”. ¿Incluso cuando abusa sexualmente de niños y niñas?
“Si no te levantas a hora fija nunca cumplirás el plan de vida”. Salvo que tengas un plan de vida como el mío: dormir bastante, no estar estresado y pasarla bien. “Cuando te decidas con firmeza a llevar vida limpia, para ti la castidad no será carga: será corona triunfal”. Es decir que el sexo no es vida limpia, es vida sucia. Sólo la castidad es vida limpia. El sexo es sucio, un asco. “Cuando has buscado la compañía de una satisfacción sensual... ¡qué soledad luego!”. ¿Cómo sabía eso el recto varón Escrivá? ¿Lo imaginaba?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 04:08
Jaime Bayly y un Chef Venezolano, no se que tienen en común pero la comparación es entre divertida y surrealista.
Pienso que sus libros no son obras de arte por el momento, pero es un crítico muy agudo de la sociedad y del lugar donde le toco nacer. Es bastante brillante, muy inteligente y políticamente incorrecto. Lo cual ya lo hace interesante.
Me imagino estaría muy divertido de leer la comparación y el que se asuma que quiso ser despectivo al decir que la comida peruana esta hecha de “sobras”.
La comida peruana de la costa tiene raíces negras, creo que por tener poco, tenían más inventiva para crear. Por ejemplo tenemos el anticucho que son trozos de corazones de res (sobras en algún momento) adobados y luego puestos en la parrilla. Hace cientos de años los blancos daban el corazón de la vaca a los negros y estos recrearon algo que es francamente delicioso y no engorda pues la carne de ahí es muy magra. Como el anticucho hay muchos platos de la costa que son recreaciones negras de las sobras pero en la actualidad han saltado a lo gourmet y son todo boom. No solo peruano sino internacional basta buscar en Internet nombres como el de Gastón Acurio.
No creo que Jamito necesite defensa es un personaje realmente divertido, que ha demostrado amar mucho al Perú y como conductor de televisión es un gol.
Por cierto Sumito….cuanto? de donde…quien?
Pienso que sus libros no son obras de arte por el momento, pero es un crítico muy agudo de la sociedad y del lugar donde le toco nacer. Es bastante brillante, muy inteligente y políticamente incorrecto. Lo cual ya lo hace interesante.
Me imagino estaría muy divertido de leer la comparación y el que se asuma que quiso ser despectivo al decir que la comida peruana esta hecha de “sobras”.
La comida peruana de la costa tiene raíces negras, creo que por tener poco, tenían más inventiva para crear. Por ejemplo tenemos el anticucho que son trozos de corazones de res (sobras en algún momento) adobados y luego puestos en la parrilla. Hace cientos de años los blancos daban el corazón de la vaca a los negros y estos recrearon algo que es francamente delicioso y no engorda pues la carne de ahí es muy magra. Como el anticucho hay muchos platos de la costa que son recreaciones negras de las sobras pero en la actualidad han saltado a lo gourmet y son todo boom. No solo peruano sino internacional basta buscar en Internet nombres como el de Gastón Acurio.
No creo que Jamito necesite defensa es un personaje realmente divertido, que ha demostrado amar mucho al Perú y como conductor de televisión es un gol.
Por cierto Sumito….cuanto? de donde…quien?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 10:07
¿que esta al nivel de arzak y ferra adria? no estara el sumito ese a favor dela "descontruccion," con lo buenas que estan las lentejas de siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 10:11
¿cuantas estrellas michelin tiene?¿ no sera familiar tuyo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 10:19
creo que es de origen afroargentino y chavista. Por consiguiente la simpatia de contras.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 10:30
gracias, no entendia tanta publicidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 13:04
La asalariada esta obsesionada, una vez mas, con temas intrascendentes, pujones y aburidos; que no hacen mas que reflejar su intolerancia, su insoportable "latinoamericanismo", su racismo.
Por ahora se las regalo.
Por ahora se las regalo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 13:12
ayalgueru me dijo que va a postear mas tarde en Internacional la historia sobree su chef e idolo Jamie Oliver :)
(Aunque Nigella mmmmm...mejor lo dejo aca):)
(Aunque Nigella mmmmm...mejor lo dejo aca):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Ba
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 23:25
Bueno si que me parece una comparación para inutil. Nadie sabe, talvez este par de tíos un día se encuentran en algún restaurant y se hacen los mejores amigos o hasta pareja. A ver voy a tratar de responder.
Solo puedo decir que Jaime Bayly hace el papel de idiota en la televisión, a pesar de que muchos lo disfruten. Sus novelas son entretenidas, son una descripción excelente de una parte de la sociedad peruana que él conoce bien. No me parece un oscurantista, a pesar de que no comparto la mayoría de sus opiniones (las que he podido encontrar). A pesar de ser crítico de su sociedad en sus novelas, en sus opiniones es igual que algunos de sus infames o sufridos personajes de la alta sociedad peruana.
Sumito Estévez, es Físico (Jaime Bayly creo que nunca terminó los estudios), pero eso solo hace que se vea raro en una cocina, despues no dice nada de él. En una cosa le doy la razón, la comida latinoamericana es sobresaliente, por ahi leí que Lima es hoy por hoy la capital gastronómica de latinoamérica. Latinoamérica es algo muy complejo para que puntos de vista como el de Jayme Bayly sean totalmente válidos. Asi de compleja también es la gastronomía latinoamericana, talvéz por eso no es un producto de comida rápida o de cadenas de restaurantes.
Solo puedo decir que Jaime Bayly hace el papel de idiota en la televisión, a pesar de que muchos lo disfruten. Sus novelas son entretenidas, son una descripción excelente de una parte de la sociedad peruana que él conoce bien. No me parece un oscurantista, a pesar de que no comparto la mayoría de sus opiniones (las que he podido encontrar). A pesar de ser crítico de su sociedad en sus novelas, en sus opiniones es igual que algunos de sus infames o sufridos personajes de la alta sociedad peruana.
Sumito Estévez, es Físico (Jaime Bayly creo que nunca terminó los estudios), pero eso solo hace que se vea raro en una cocina, despues no dice nada de él. En una cosa le doy la razón, la comida latinoamericana es sobresaliente, por ahi leí que Lima es hoy por hoy la capital gastronómica de latinoamérica. Latinoamérica es algo muy complejo para que puntos de vista como el de Jayme Bayly sean totalmente válidos. Asi de compleja también es la gastronomía latinoamericana, talvéz por eso no es un producto de comida rápida o de cadenas de restaurantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaim
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 01:23
No es que sea un hincha acérrimo de Jaime Bayly pero no creo que haga el papel de idiota para nada, actúa con bastante sutileza y suele utilizar el sarcasmo, arma que para usarla muy bien hay que ser muy hábil. Sobre que los estudios de física en realidad el terminar o no estudios universitarios no es importante para la evaluación intelectual de una persona, hay muchos autodidactas sabios y profesionales muy ignorantes o viceversa. Ej. El presidente de mi país se graduó en Harvard
Sobre las opiniones de Jaime son difíciles de compartir pero quizás necesarias en una sociedad tan pacata o cuadrada como la mía y soberbiamente hipócrita.
Acabo de comer en un “Chifa”, (“chifa” en cantones es algún derivado de comer, por lo menos así dicen). El plato era un arroz frito con trocitos de: jamón, camarones, huevo, pollo, cibollute y servido con salsa de soja. Encima le habían puesto un “wantan” que es un fideo relleno como los ravioles pero frito y con una salsa agridulce que llaman salsa de tamarindo. La sopa era una sopa “wantan” con el mismo fideo pero ahora no frito sino cocido. Bueno la descripción es muy larga pero en concreto esta comida también esta hecha de “sobras” pues los “culies” una especie de esclavos chinos empezaron ha hacerla cuando se quedaban con los restos de las cosas que les mandaban cocinar. Luego pusieron muchos restaurantes que se llaman “Chifas” y fueron felices procreando más chinitos o trayendo a sus primos a completar la fusión latinoamericana.
Sobre las opiniones de Jaime son difíciles de compartir pero quizás necesarias en una sociedad tan pacata o cuadrada como la mía y soberbiamente hipócrita.
Acabo de comer en un “Chifa”, (“chifa” en cantones es algún derivado de comer, por lo menos así dicen). El plato era un arroz frito con trocitos de: jamón, camarones, huevo, pollo, cibollute y servido con salsa de soja. Encima le habían puesto un “wantan” que es un fideo relleno como los ravioles pero frito y con una salsa agridulce que llaman salsa de tamarindo. La sopa era una sopa “wantan” con el mismo fideo pero ahora no frito sino cocido. Bueno la descripción es muy larga pero en concreto esta comida también esta hecha de “sobras” pues los “culies” una especie de esclavos chinos empezaron ha hacerla cuando se quedaban con los restos de las cosas que les mandaban cocinar. Luego pusieron muchos restaurantes que se llaman “Chifas” y fueron felices procreando más chinitos o trayendo a sus primos a completar la fusión latinoamericana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs
Enviado por el día 29 de Junio de 2006 a las 22:57
Uchu, no lees lo que escribí, sino lo que crees que escribí, basado en tus odios.
Chico, ¿De dónde concluyes que hablo mal de la exquisita comida peruana?
????
Es al revés, es el Sr. Bayly quien desestima y descalifica, no yo.
Yo traigo este tema para señalar cuánto se puede crear desde nuestra cultura, innovar y recrear, y cuán poco cuando todo lo que haces es una vulgar imitación (Bayly).
Chico, ¿De dónde concluyes que hablo mal de la exquisita comida peruana?
????
Es al revés, es el Sr. Bayly quien desestima y descalifica, no yo.
Yo traigo este tema para señalar cuánto se puede crear desde nuestra cultura, innovar y recrear, y cuán poco cuando todo lo que haces es una vulgar imitación (Bayly).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 04:36
No te odio para nada mas bien a veces mi inspira ternura tu fanatismo por una causa tan difícil como justificar el gobierno de tu país. Haz escuchado esta frase:
Mientras las mujeres sean ignorantes y fanáticas
Los hombres serán escépticos e inmorales.
(Mercedes Cabello de Carbonera –Escritora indigenista- Perú 1842-1909)
Con lo cual no digo que seas ignorante como mujer sino que el fanatismo no nos deja ver y nos hace ignorar lo demás y quizás dejar pasar lo realmente importante. Además producimos reacciones adversas en el resto pues es difícil de entender el total alineamiento.
Sobre las sobras y la comida, trataba de explicarte que Bayly no se refería a esto despectivamente, sino que en la realidad la comida peruana parte de las “sobras” que los patrones daban a sus sirvientes o esclavos indígenas, negros o chinos. Estas sobras han tomado forma a través de los siglos en una culinaria muy especial con el resto de aportes que han llegado por al Perú.
Mientras las mujeres sean ignorantes y fanáticas
Los hombres serán escépticos e inmorales.
(Mercedes Cabello de Carbonera –Escritora indigenista- Perú 1842-1909)
Con lo cual no digo que seas ignorante como mujer sino que el fanatismo no nos deja ver y nos hace ignorar lo demás y quizás dejar pasar lo realmente importante. Además producimos reacciones adversas en el resto pues es difícil de entender el total alineamiento.
Sobre las sobras y la comida, trataba de explicarte que Bayly no se refería a esto despectivamente, sino que en la realidad la comida peruana parte de las “sobras” que los patrones daban a sus sirvientes o esclavos indígenas, negros o chinos. Estas sobras han tomado forma a través de los siglos en una culinaria muy especial con el resto de aportes que han llegado por al Perú.
Pollo frito vs televisiòn
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:38
El pollo frito es un ave que ha pasado por un metodo de cocciòn violento por un metodo graso netamente y la tv es un aparato donde se reflejan imagenes de diferentes temas, politica, social, musica noticias peliculas, etc etc
A mi parecer es mejor un pollo que la tv porque el pollo se come y la tv no, asi que yo creo que es màs nutritivo.
La verdad es que no entiendo que tiene que ver Sumito con Jaime la verdad que no se no entiendo, serà que la contra estarà resentida porque llanta mala no ganò en las elecciones, si no fuera asì la opiniòn sobre jaime seria diferente, como se puede comprar un periodista con un cocinero.
adios
A mi parecer es mejor un pollo que la tv porque el pollo se come y la tv no, asi que yo creo que es màs nutritivo.
La verdad es que no entiendo que tiene que ver Sumito con Jaime la verdad que no se no entiendo, serà que la contra estarà resentida porque llanta mala no ganò en las elecciones, si no fuera asì la opiniòn sobre jaime seria diferente, como se puede comprar un periodista con un cocinero.
adios
Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 18:31
Se ve que la revolución bolivariana avanza con dirección a La Habana, alli los ingenieros son concerjes de hotel y en Venezuela los fisicos terminan siendo cocineros. Que diferencia con el Peru, donde un cualquiera como Jaime puede ser un popular escritor. Bueno, en Cuba y en la bolivariana venezuela un escritor gay ya hace tiempo que lo hubieran "desaparecido" los "trabajadores sociales" del coma-andante.
Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 19:29
Yo no vi la entrevista pero me parece extraño y poco coherente con otras actitudes de Bayly, sobre todo la generalización de “toda la comida peruana” pues esta es tan amplia que es imposible que no te guste a rabiar algo. Pero no esta obligado a gustarle la comida peruana, a mi personalmente hay muchas cosas que no me gustan mucho y otras nada, mi hija tiene una extensa lista de todo lo que jamás comería pero la amo igual. Por otro lado si me parece coherente tu actitud ante Jaime y el furibundo anti-chavismo y anti-humalismo de este. Que mas que anti es una marcada burla de la idiotez y las poses “revolucionarias” que digamos ya pasaron en Latinoamérica de ser una postura de “cambio” a volver a lo mismo de la corrupción, el gasto publico, el populismo etc. Es más de lo mismo y lo de siempre, no hay novedoso atrás a no ser se cuadro de Bolívar con las facciones mas refinadas detrás de Chávez. En su último programa Bayly señalo que le encantaba pues lo veía bastante gay.
En realidad declararse homosexual en Latinoamérica, haber consumido sustancias y tener la desfachatez de ser, en Latinoamérica es muy complejo y casi un suicidio social. Sin embargo este señor a sabido campear el asunto y endilgar su humor y forma de ver las cosas.
Sobre Sumito lo vi un poco y en realidad quizás sea un buen cocinero pero no es un show-man, no encandila a la gente, me pareció un poco aburrido. En realidad extraño a Carlos Arguiñago (no estoy seguro se escribir el apellido pero un español de barbita muy divertido, me acusaras de rascista?) no por sus recetas tanto sino por su encanto.
En realidad declararse homosexual en Latinoamérica, haber consumido sustancias y tener la desfachatez de ser, en Latinoamérica es muy complejo y casi un suicidio social. Sin embargo este señor a sabido campear el asunto y endilgar su humor y forma de ver las cosas.
Sobre Sumito lo vi un poco y en realidad quizás sea un buen cocinero pero no es un show-man, no encandila a la gente, me pareció un poco aburrido. En realidad extraño a Carlos Arguiñago (no estoy seguro se escribir el apellido pero un español de barbita muy divertido, me acusaras de rascista?) no por sus recetas tanto sino por su encanto.
Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 30 de Junio de 2006 a las 21:09
"no hay novedoso atrás a no ser se cuadro de Bolívar con las facciones mas refinadas detrás de Chávez"
Ese cuadro fue pintado en el s XIX por un importante pintor venezolano, creo que es de Michelena o de Tovar y Tovar.
Siempre ha estado allí en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. Porque debes saber lo que significa para nosotros ese Padre Fundador llamado Bolívar. Y no nos olvidamos de lo que le hizo a Bolívar la Oligarquía peruana..¿cómo olvidarlo?
"Casualmente", el 12 de abril de 2002, la Oligarquía caraqueña que acababa de dar el Golpe de Estado agarró el cuadro de Bolívar, lo metió EN EL BAÑO...
Siempre he pensado que, a lo mejor...les dió algo de verguenza hacer lo que estaban haciendo delante de la imagen del Libertador..
O tal vez, para ellos, Bolívar no debe salir del baño.
En fin. Ellos son los que NO VOLVERÝN.
Ese cuadro fue pintado en el s XIX por un importante pintor venezolano, creo que es de Michelena o de Tovar y Tovar.
Siempre ha estado allí en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. Porque debes saber lo que significa para nosotros ese Padre Fundador llamado Bolívar. Y no nos olvidamos de lo que le hizo a Bolívar la Oligarquía peruana..¿cómo olvidarlo?
"Casualmente", el 12 de abril de 2002, la Oligarquía caraqueña que acababa de dar el Golpe de Estado agarró el cuadro de Bolívar, lo metió EN EL BAÑO...
Siempre he pensado que, a lo mejor...les dió algo de verguenza hacer lo que estaban haciendo delante de la imagen del Libertador..
O tal vez, para ellos, Bolívar no debe salir del baño.
En fin. Ellos son los que NO VOLVERÝN.
Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 1 de Julio de 2006 a las 00:40
Oligarquia x aca, oligariquia x alla, y bla, bla, bla, bla, q aburridos q son los rojos, hay q cambiar los terminos alguna ves, hay q innovar, aunque creo q esa palabra le es desconocida, ya aburren con esos terminos creo q si traigo a un comunista de la decada de los 20 hablaria exactamente igual.
Que falta de imaginacion de algunos. A y me olvidaba y para colmo con los mismos fantasmas, ya pues inventense otra ps, q ya aburren.
Que falta de imaginacion de algunos. A y me olvidaba y para colmo con los mismos fantasmas, ya pues inventense otra ps, q ya aburren.
Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 1 de Julio de 2006 a las 23:02
Quizás lo mas constructivo de todo sea el tema de la cocina y que te guste la rellena de atún, también la puedes rellenar con pollo. O envolverla como un “pionono” no se si lo conoces es un pastel de origen italiano. Tampoco se si en Venezuela se da la papa amarilla que es pequeña y redonda y tiene el color de la yema de huevo. Es tan cremosa que si se te pasa la cocción se deshace, explotando la cáscara y te quedas sin papa. Pero es vital para lograr la textura de la verdadera causa.
Hay cosas mucho más importantes que los cuadros que ponen los que quieren valerse de las glorias pasadas y ajenas al contexto que se vive.
Hay cosas mucho más importantes que los cuadros que ponen los que quieren valerse de las glorias pasadas y ajenas al contexto que se vive.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:04
Sí, hay papas pequeñas y amarillas, le llaman colombianas. ¿También las hay en Perú?
PD: ¿Bolívar es ajeno a nuestro contexto? No comparto esa apreciación.
Es como decir que Jefferson, T. Roosevelt, Monroe, Taft, Lincoln, Kennedy inclusive, son ajenos al contexto de los EEUU.
No tiene sentido.
PD: ¿Bolívar es ajeno a nuestro contexto? No comparto esa apreciación.
Es como decir que Jefferson, T. Roosevelt, Monroe, Taft, Lincoln, Kennedy inclusive, son ajenos al contexto de los EEUU.
No tiene sentido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:02
Me refiero al contexto actual, Bolívar fue una persona que justifico sus acciones en una determinada causa. Estas causas pudieron ser muy validas para él, sus seguidores y encontrar algún resultado o asidero con la realidad durante la sociedad pre republicana y luego de emancipación. Sin embargo no crees que tomarlo como un elemento de integración para englobar Latinoamérica es un tanto disparatado?. Bolívar para mucha gente de mi país, en la cual me incluyo representa el caudillismo, el desorden y el desmembramiento del Perú. Puede ser muy actual y valido para Venezuela, Colombia quizás Bolivia porque porque se independizo, que pena para todos, pero no para totalidad del Perú, Chile Argentina y el gigante Brasil.
La validez de esto puede quizás ser discutida y no terminar, sin embargo creo que debemos buscar el ejemplo de Europa y sentar las bases de una integración política y económica no sobre regionalismos o personajes como “el sueño de Bolívar” o la “visión de Haya de la Torre” o la fuerza del “conquistador Pachacutec”. Sino sobre nuestros problemas actuales, avanzando sin protagonismos y con tranquilidad. Alejando las dominaciones ideológicas para ver el bienestar de nuestra región.
PDT. Si creo que son las mismas papas aunque hay creo que 4,000 variedades. Sabias que es un producto de selección genética y en el camino fueron creando muchas. Sin embargo si explotan al cocerce y te quedas sin nada pueden ser las mismas
La validez de esto puede quizás ser discutida y no terminar, sin embargo creo que debemos buscar el ejemplo de Europa y sentar las bases de una integración política y económica no sobre regionalismos o personajes como “el sueño de Bolívar” o la “visión de Haya de la Torre” o la fuerza del “conquistador Pachacutec”. Sino sobre nuestros problemas actuales, avanzando sin protagonismos y con tranquilidad. Alejando las dominaciones ideológicas para ver el bienestar de nuestra región.
PDT. Si creo que son las mismas papas aunque hay creo que 4,000 variedades. Sabias que es un producto de selección genética y en el camino fueron creando muchas. Sin embargo si explotan al cocerce y te quedas sin nada pueden ser las mismas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 00:41
El pensamiento bolivariano es de gran significado para toda AL.
No creo que sea justo señalar que es ajeno a otros países.
Al contrario, deberíamos reconsiderar las ideas políticas de Nuestros Padres Fundadores y eso incluye a todos los Libertadores.
Eran contemporáneos, se conocieron o supieron de ellos mismos.
En realidad, el ejemplo de Europa no es invento europeo.
La Unidad Politica en los términos que hoy asume Europa fue originalmente una idea de Francisco de Miranda para la América meridional, como se decía entonces.
¡Incluso la UE reconoce a Miranda como uno de los primeros pensadores que plantearon la posibilidad de la Unión Política!!
Claro, no la planteó para ellos. Ellos se la apropiaron, modernizaron y ampliaron.
Esa idea era originalmente PARA NOSOTROS.
¿Qué esperamos?
¿Hasta cuándo esperaremos?
Porque a los Grandes Poderes les interesa que nos mantengamos fragmentados.
Bolívar hablaba de la integración de la América Meridional como necesaria "para el equilibrio del Mundo".
¿Ha perdido vigencia esa idea?
Yo sinceramente creo que NO.
No creo que sea justo señalar que es ajeno a otros países.
Al contrario, deberíamos reconsiderar las ideas políticas de Nuestros Padres Fundadores y eso incluye a todos los Libertadores.
Eran contemporáneos, se conocieron o supieron de ellos mismos.
En realidad, el ejemplo de Europa no es invento europeo.
La Unidad Politica en los términos que hoy asume Europa fue originalmente una idea de Francisco de Miranda para la América meridional, como se decía entonces.
¡Incluso la UE reconoce a Miranda como uno de los primeros pensadores que plantearon la posibilidad de la Unión Política!!
Claro, no la planteó para ellos. Ellos se la apropiaron, modernizaron y ampliaron.
Esa idea era originalmente PARA NOSOTROS.
¿Qué esperamos?
¿Hasta cuándo esperaremos?
Porque a los Grandes Poderes les interesa que nos mantengamos fragmentados.
Bolívar hablaba de la integración de la América Meridional como necesaria "para el equilibrio del Mundo".
¿Ha perdido vigencia esa idea?
Yo sinceramente creo que NO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 04:35
Azumi, desde Perú te están diciendo con todas las letras que te lo tomes con calma, para ti Bolívar es la vida, pero hay quien lo entiende menos heroicamente, y gracias a Dios.
Los Padre Fundadores tienen sus propuestas como tantos otros pensadores, no creo que haya que seguirlos al pie de la letra por estar en ese pedestal. Claro que son una referencia histórica importante, pero para afrontar el presente hay que pensar nosotros, ¿no te parece? Siendo así cualquier idea es bienvenida. En ocasiones tengo la sensación de que tienes una suerte xenofobia un poco resentida, que ningún pensamiento es admisible si no viene de lo más adentro del llano venezolano o de América Latina.
Los Padre Fundadores tienen sus propuestas como tantos otros pensadores, no creo que haya que seguirlos al pie de la letra por estar en ese pedestal. Claro que son una referencia histórica importante, pero para afrontar el presente hay que pensar nosotros, ¿no te parece? Siendo así cualquier idea es bienvenida. En ocasiones tengo la sensación de que tienes una suerte xenofobia un poco resentida, que ningún pensamiento es admisible si no viene de lo más adentro del llano venezolano o de América Latina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 04:45
a mi Bolivar me importa un huevo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 05:00
A mi también.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:14
Jajajaja, a nadie le interesa una Latinoamerica unida. Excepto, claro, a aquellos populistas que nutren sus discursos de un falso patriotismo demagogico.
Una LAtinoamerica unida, al estilo de Europa?
jeeje, se ve que la asalariada no tiene la mas minima idea de donde vive y de lo que se vive.
Una LAtinoamerica unida, al estilo de Europa?
jeeje, se ve que la asalariada no tiene la mas minima idea de donde vive y de lo que se vive.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:33
Al final tanta cruzada contra el "Eurocentrismo" y quieren emular la EU.
Mientras tanto en la EU mas gente dice "NO" al superstado y la burocracia, de no creer.
Mientras tanto en la EU mas gente dice "NO" al superstado y la burocracia, de no creer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:24
¿Emular a la UE?
¡La UE emuló a Miranda, que creo el modelo de Unión Política para nosotros!!
No hay país alguno sobre la tierra que logre ALGO sin autoreferenciarse. Sin partir de sus propias realidades.
Aquél, apuesto cualquier cosa a que NO SABES que los proyectos políticos de nuestros Padres Fundadores PARTÝAN DE NUESTRA REALIDAD.
Sólo nosotros creemos que eso es posible.
Anda, sigamos así, vamos rumbo al precipicio.
¡La UE emuló a Miranda, que creo el modelo de Unión Política para nosotros!!
No hay país alguno sobre la tierra que logre ALGO sin autoreferenciarse. Sin partir de sus propias realidades.
Aquél, apuesto cualquier cosa a que NO SABES que los proyectos políticos de nuestros Padres Fundadores PARTÝAN DE NUESTRA REALIDAD.
Sólo nosotros creemos que eso es posible.
Anda, sigamos así, vamos rumbo al precipicio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:25
Erratas
Arriba, debe decir:
"Sólo nosotros creemos que es posible LLEGAR A ALGUNA PARTE IMITANDO e imponiendonos modelos AJENOS".
Anda, sigamos así, vamos rumbo al precipicio.
Arriba, debe decir:
"Sólo nosotros creemos que es posible LLEGAR A ALGUNA PARTE IMITANDO e imponiendonos modelos AJENOS".
Anda, sigamos así, vamos rumbo al precipicio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:29
América Latina es una realidad histórica, nuestras fronteras responden más a intereses a caudillos y las ambiciones posteriores a la independencia.
Solo llevamos un par de siglos de un camino errático y penoso, no veo porque no unirse y empezar a crear comunidades económicas efectivas con miras a una federación.
Lo que nos destruye son los protagonismos, los padres fundadores y el resto de las huachaferías.
Perú y Brasil están en un camino integrador bastante interesante, en silencio pero muy efectivo. Sin protagonismos, ni alharacas, uniendo sus carreteras y vías y comercios a través del amazonas. Planteando el libre Comercio y acceso. De ser así brasileños y peruanos tendríamos acceso a ambos océanos y los beneficiados no seria Bolívar ni San Martín sino nuestros países. Ojala tuviéramos mas lideres modernos y visionarios como Lula. No creo que la integración sea una utopía, es una necesidad urgente.
Solo llevamos un par de siglos de un camino errático y penoso, no veo porque no unirse y empezar a crear comunidades económicas efectivas con miras a una federación.
Lo que nos destruye son los protagonismos, los padres fundadores y el resto de las huachaferías.
Perú y Brasil están en un camino integrador bastante interesante, en silencio pero muy efectivo. Sin protagonismos, ni alharacas, uniendo sus carreteras y vías y comercios a través del amazonas. Planteando el libre Comercio y acceso. De ser así brasileños y peruanos tendríamos acceso a ambos océanos y los beneficiados no seria Bolívar ni San Martín sino nuestros países. Ojala tuviéramos mas lideres modernos y visionarios como Lula. No creo que la integración sea una utopía, es una necesidad urgente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Bayly
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:32
Ah, pero van así:
"Pasito tun-tun, pasito tun-tun".
Así no se puede!! Pa´cuándo, pues??
Se requieren grandes proyectos y decisión política.
"Pasito tun-tun, pasito tun-tun".
Así no se puede!! Pa´cuándo, pues??
Se requieren grandes proyectos y decisión política.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Ba
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:39
Jaime Bailil ?? el que encontro un porro en el cajon del hotel y se lo fumó?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaim
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 22:57
Integración entre Perú y Brasil a través de una carretera? Hasta allí es una broma no? o están haciendo algo mas significativo? Aunque es muy criticable, en integración regional Venezuela le lleva al Perú una buena delantera, dígase Mercosur y su pintoresca "ALBA". Repito aunque sea criticable y muchos lo veamos mal, creo que es mas de lo que el Perú ha hecho. O me equivoco?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaime Ba
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 00:00
Azumi
Los proyectos políticos de nuestros Padres Fundadores (a partir de ahora PF) partían de nuestra realidad del momento, para que tengan sentido ahora habría que adaptarlos tal como si asimiláramos uno extranjero.
Sigo sin entender tu orgullo al estilo “lo nuestro es lo mejor”, en tu afán antirracista y feminista odias a los catires, a los extranjeros, a los hombres, a los que tienen dinero.
El asunto de la igualdad no es que “lo nuestro sea lo mejor” sino que es tan válido como todo lo demás. Con tus ataques (contra todo) dejas claro ese talante de acomplejamiento contra el que sólo tu forcejeas, porque sólo tu te sientes inferior, y lo peor es que terminas siendo tan excluyente como los conservadores que supongo que tanto odias.
Insisto, las propuestas pueden venir de cualquier lugar y podrían ser bien recibidas. Claro que habría que enterrarlas en nuestra realidad.
Los proyectos políticos de nuestros Padres Fundadores (a partir de ahora PF) partían de nuestra realidad del momento, para que tengan sentido ahora habría que adaptarlos tal como si asimiláramos uno extranjero.
Sigo sin entender tu orgullo al estilo “lo nuestro es lo mejor”, en tu afán antirracista y feminista odias a los catires, a los extranjeros, a los hombres, a los que tienen dinero.
El asunto de la igualdad no es que “lo nuestro sea lo mejor” sino que es tan válido como todo lo demás. Con tus ataques (contra todo) dejas claro ese talante de acomplejamiento contra el que sólo tu forcejeas, porque sólo tu te sientes inferior, y lo peor es que terminas siendo tan excluyente como los conservadores que supongo que tanto odias.
Insisto, las propuestas pueden venir de cualquier lugar y podrían ser bien recibidas. Claro que habría que enterrarlas en nuestra realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs Jaim
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:54
"Integración entre Perú y Brasil a través de una carretera? Hasta allí es una broma no? o están haciendo algo mas significativo? Aunque es muy criticable, en integración regional Venezuela le lleva al Perú una buena delantera, dígase Mercosur y su pintoresca "ALBA". Repito aunque sea criticable y muchos lo veamos mal, creo que es mas de lo que el Perú ha hecho. O me equivoco"
Bueno el Perú no se ha asumido en líder en integración regional y poco le importa en verdad competir con Venezuela a un nivel de rivalidad política o protagonismo. Pienso que mi país ha perdido más de 30 años tratando de sacar adelante al Grupo Andino con países con movimientos políticos y altibajos tan grandes como Ecuador y Bolivia.
Chile se retiro a tiempo y creo fue lo mejor para ellos. Venezuela acaba de ingresar como socio pleno al MERCOSUR pero esto responde a intereses coyunturales basados en el asunto energético. Lamentablemente socavara el MERCOSUR como lo hizo con la CAN porque en estos procesos es más importante la conveniencia económica y una buena gestión con nivel de futuro que antagonismos con las grandes potencias e ideologías desfasadas en la América de Fidel y otras sandeces. Eso no va.
La unión de Perú y Brasil es otro tipo de proceso y esta motivada mas por la conveniencia de ocupar una zona estratégica al medio de Sur América, aprovechar nuestros recursos energéticos en el Amazonas e impulsar la inversión en la zona andina.
ES un proyecto muy viejo lamentablemente postergado por los peruanos en el temor de ser absorbidos por el gigante y va camino a algo mas grande que una simple integración económica sino crear polos de desarrollo y quizás la integración politica a un plazo mediano pues la capacidad de esta unión bioceanica y con una fuente en recursos garantizada y el dinamismo de Brasil seria invaluable y como dice algunos geopolíticos podaría ser el inicio para el resto de nuestros países. Va mucho mas allá que una carretera que atraviesa el Amazonas es la unión de varios estados y regiones de nuestros países a través de tres ejes que desembocaran en un mega puerto al Pacifico. Físicamente es un proyecto muy ambicioso en cuanto a infraestructura pero es más ambicioso aun el asunto de unir poblaciones tan diferentes en culturas y niveles de desarrollo.
Bueno el Perú no se ha asumido en líder en integración regional y poco le importa en verdad competir con Venezuela a un nivel de rivalidad política o protagonismo. Pienso que mi país ha perdido más de 30 años tratando de sacar adelante al Grupo Andino con países con movimientos políticos y altibajos tan grandes como Ecuador y Bolivia.
Chile se retiro a tiempo y creo fue lo mejor para ellos. Venezuela acaba de ingresar como socio pleno al MERCOSUR pero esto responde a intereses coyunturales basados en el asunto energético. Lamentablemente socavara el MERCOSUR como lo hizo con la CAN porque en estos procesos es más importante la conveniencia económica y una buena gestión con nivel de futuro que antagonismos con las grandes potencias e ideologías desfasadas en la América de Fidel y otras sandeces. Eso no va.
La unión de Perú y Brasil es otro tipo de proceso y esta motivada mas por la conveniencia de ocupar una zona estratégica al medio de Sur América, aprovechar nuestros recursos energéticos en el Amazonas e impulsar la inversión en la zona andina.
ES un proyecto muy viejo lamentablemente postergado por los peruanos en el temor de ser absorbidos por el gigante y va camino a algo mas grande que una simple integración económica sino crear polos de desarrollo y quizás la integración politica a un plazo mediano pues la capacidad de esta unión bioceanica y con una fuente en recursos garantizada y el dinamismo de Brasil seria invaluable y como dice algunos geopolíticos podaría ser el inicio para el resto de nuestros países. Va mucho mas allá que una carretera que atraviesa el Amazonas es la unión de varios estados y regiones de nuestros países a través de tres ejes que desembocaran en un mega puerto al Pacifico. Físicamente es un proyecto muy ambicioso en cuanto a infraestructura pero es más ambicioso aun el asunto de unir poblaciones tan diferentes en culturas y niveles de desarrollo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez vs
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:01
Aquél:
1) El Proyecto político de los Padres Fundadores de los EEUU tiene 230 años y ha gozado de una CONTINUIDAD TAL, que ha permitido a los EEUU convertirse en LA PRIMERA POTENCIA MUNDIAL.
Como todo en la vida, el asunto es la CONSTANCIA, con todos los reacomodos que sea necesario establecer en los Proyectos Políticos (en adelante, PP). Véanse las enmiendas constitucionales en los EEUU.
2) "Sigo sin entender tu orgullo al estilo “lo nuestro es lo mejor”, en tu afán antirracista y feminista odias a los catires, a los extranjeros, a los hombres, a los que tienen dinero."
¿Estás loco, verdad? JAMÝS he dicho NADA de lo que dices. Mi marido es catire, mi abuelo es catire, mi hija es rubia, de qué co.ño hablas!!!
Reivindico a la gente de color, como lo somos tú y yo, porque la autoestima de estos pueblos está por los suelos. Ese ciclo de dominación étnica debe concluir.
3) ¿Yo me siento inferior? Estás del coco, amigo.
Reivindicar nuestra historia, nuestros origenes, nuestra cultura NO es sentirse inferior.
Tienes las neuronas trabajando AL REVÉS. Crees que "aceptar tu inferioridad" FRENTE A OTROS PUEBLOS supuestamente "superiores" (EEUU, la UE...) te permitirá ir por la "vía correcta" la de la imitación (no funciona!!!), la del "castigo" a nuestros pueblos por su "indisciplina" (castigarlos por NO SER OCCIDENTALES)....
En fin. Tú eres el que está equivocado. Gente que piensa como tú nos ha gobernado por 180 años y ¿DÓNDE ESTAMOS?
EN LA FOSA!!!
1) El Proyecto político de los Padres Fundadores de los EEUU tiene 230 años y ha gozado de una CONTINUIDAD TAL, que ha permitido a los EEUU convertirse en LA PRIMERA POTENCIA MUNDIAL.
Como todo en la vida, el asunto es la CONSTANCIA, con todos los reacomodos que sea necesario establecer en los Proyectos Políticos (en adelante, PP). Véanse las enmiendas constitucionales en los EEUU.
2) "Sigo sin entender tu orgullo al estilo “lo nuestro es lo mejor”, en tu afán antirracista y feminista odias a los catires, a los extranjeros, a los hombres, a los que tienen dinero."
¿Estás loco, verdad? JAMÝS he dicho NADA de lo que dices. Mi marido es catire, mi abuelo es catire, mi hija es rubia, de qué co.ño hablas!!!
Reivindico a la gente de color, como lo somos tú y yo, porque la autoestima de estos pueblos está por los suelos. Ese ciclo de dominación étnica debe concluir.
3) ¿Yo me siento inferior? Estás del coco, amigo.
Reivindicar nuestra historia, nuestros origenes, nuestra cultura NO es sentirse inferior.
Tienes las neuronas trabajando AL REVÉS. Crees que "aceptar tu inferioridad" FRENTE A OTROS PUEBLOS supuestamente "superiores" (EEUU, la UE...) te permitirá ir por la "vía correcta" la de la imitación (no funciona!!!), la del "castigo" a nuestros pueblos por su "indisciplina" (castigarlos por NO SER OCCIDENTALES)....
En fin. Tú eres el que está equivocado. Gente que piensa como tú nos ha gobernado por 180 años y ¿DÓNDE ESTAMOS?
EN LA FOSA!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:10
Aquel y uchu; excelentes ponderaciones las de ambos... Azumi, recuerdate de que no debes faltar tanto a tus citas en la clinica psiquiatrica Trinidad...; apuesto que alli estaran amontonados todos los medicamentos psicotropicos que has dejado de buscar... Si continuas asi, la proxima ves te internan seguro... No estas haciendo ni cumpliendo con dispocisiones de los pacientes mentales ambulatorios... Anda ya!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Estévez
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:52
Azumi.
Te puedo asegurar que quienes han gobernado en Venezuela no se parecen en nada a mí, o a lo que considero que es una correcta manera de guiar un país. En primera porque Venezuela no conoce ni a distancia lo que es un gobierno liberal, todos los liderazgos han sido fundamentalmente intervencionistas, proteccionistas y con una fuerte vena paternal (y de mal padre, por cierto); socialistas, al fin y al cabo. Espero que no fantasees en pensar que AD y COPEI eran liberales.
Diferimos diametralmente cuando sugieres que nuestro estilo, cultura, vida, razas, etc, deben ser protegidas. Toma en cuenta que constantemente te estás comparando con españoles, gringos, etc. Nuestra cultura no necesita ningún abrigo, pero no lo entiendes, te empeñas en defenderla, con la misma sobreprotección descalificadota que usa un padre sabelotodo con su hijo.
La verdadera cuestión es ¿qué harías si no fuesenecesario protegerla?, ¿qué pasa si no hay gringos de los que quejarse? Seguramente encontrarías algún otro “enemigo” para tener siempre la excusa de que las razones por las que no progresamos es que nos están chalequeando desde afuera.
No, discúlpame, éste país es responsable de lo que vive y siempre lo ha sido. No es por culpa de los españoles, de los gringos, de los franceses o de los colombianos que estamos como quiera que estemos. Es nuestra responsabilidad y mientras tu y los demás no lo entiendan nunca vamos a poder si quiera leer lo que dijeron nuestros PF, porque estaremos peleando con nuestra sombra eternamente, lloriqueando y quejándonos de que los malucos de los gringos no nos dejaron salir adelante.
Por último, fíjate que terminas diciendo que la imitación no funciona, pero en principio decías que Estados Unidos siguió el proyecto de sus PF y son la primera potencia mundial. Más allá de la discusión acerca de qué tanto siguieron ellos a su PF y de lo conveniente de tal actitud, resalta el hecho de que sugieres que acá deberíamos imitar esa línea. De nuevo estamos en desacuerdo, se puede tomar cualquier idea de adentro, de afuera o del pasado, pero hay que adaptarla, la imitación ciega, que es lo que siempre se ha hecho en Venezuela porque tenemos dólares para pagarla, no sirve de nada.
Saludos.
Te puedo asegurar que quienes han gobernado en Venezuela no se parecen en nada a mí, o a lo que considero que es una correcta manera de guiar un país. En primera porque Venezuela no conoce ni a distancia lo que es un gobierno liberal, todos los liderazgos han sido fundamentalmente intervencionistas, proteccionistas y con una fuerte vena paternal (y de mal padre, por cierto); socialistas, al fin y al cabo. Espero que no fantasees en pensar que AD y COPEI eran liberales.
Diferimos diametralmente cuando sugieres que nuestro estilo, cultura, vida, razas, etc, deben ser protegidas. Toma en cuenta que constantemente te estás comparando con españoles, gringos, etc. Nuestra cultura no necesita ningún abrigo, pero no lo entiendes, te empeñas en defenderla, con la misma sobreprotección descalificadota que usa un padre sabelotodo con su hijo.
La verdadera cuestión es ¿qué harías si no fuesenecesario protegerla?, ¿qué pasa si no hay gringos de los que quejarse? Seguramente encontrarías algún otro “enemigo” para tener siempre la excusa de que las razones por las que no progresamos es que nos están chalequeando desde afuera.
No, discúlpame, éste país es responsable de lo que vive y siempre lo ha sido. No es por culpa de los españoles, de los gringos, de los franceses o de los colombianos que estamos como quiera que estemos. Es nuestra responsabilidad y mientras tu y los demás no lo entiendan nunca vamos a poder si quiera leer lo que dijeron nuestros PF, porque estaremos peleando con nuestra sombra eternamente, lloriqueando y quejándonos de que los malucos de los gringos no nos dejaron salir adelante.
Por último, fíjate que terminas diciendo que la imitación no funciona, pero en principio decías que Estados Unidos siguió el proyecto de sus PF y son la primera potencia mundial. Más allá de la discusión acerca de qué tanto siguieron ellos a su PF y de lo conveniente de tal actitud, resalta el hecho de que sugieres que acá deberíamos imitar esa línea. De nuevo estamos en desacuerdo, se puede tomar cualquier idea de adentro, de afuera o del pasado, pero hay que adaptarla, la imitación ciega, que es lo que siempre se ha hecho en Venezuela porque tenemos dólares para pagarla, no sirve de nada.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito Est
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 21:16
Aquel: Brilante en su brevedad y sin desperdicios tu valoracion de causales...!! De veras acertada, incisiva y puntual...; y perfectamente extrapolable con realidades que, desde sus respectivas genesis, han gravitado en otros paises latinoamericanos en determinados momento. Me identifico plenamente con tus planteamientos.
Un saludo caluroso para ud; venezolano consciente y de pro...
Un saludo caluroso para ud; venezolano consciente y de pro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sumito
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 21:30
1) Lamento decirte que hay que revisar la historia de Venezuela para que te des cuenta de que no sabes lo que dices...
Venezuela SÝ CONOCIÓ Gobiernos liberales.
De 1811 a 1947, año en que se produce la PRIMERA CONSTITUCIÓN DE ESTADO SOCIAL en Vzla.
Esos años fueron años LIBERALES, de libre mercado, de ESTADO GENDARME...
Gómez, tú sabes quién es, ERA LLAMADO EL TIRANO LIBERAL.
Y los más brillantes liberales fueron SUS ASESORES....
Vallenilla Lanz, el más famoso, creador del libro "Cesarismo Democrático"...
Luego, en los sesenta, convivió el Estado social con gobiernos "de izquierda" (Betancout, Leoni, etc) francamente proyankees y de praxis política (no económica, política) liberal...
¿O cómo le llamas a ese "Estado Policía" que tenía una Ley de Vagos y Maleantas bajo la cual se ENCARCELARON los "comunistas" venezolanos?
¿Cómo le llamas al compromiso asumido en el "Acta de Washington" anterior a la de Punto Fijo, firmada bajo la égida de Einsenhower, según la cual el Partido Comunista fue eliminado de la competencia electoral?
Es bueno que sepas que los adecos no estuvieron solos en la lucha contra el sátrapa Pérez Jiménez...
2) Las cosas son como dice Moro...ni siquiera importa si un gobierno es de derecha o izquierda en AL. NO DURARÝ, por órdenes de Washington, en AL SI ES NACIONALISTA
ESE es el "peligro" para los intereses del "Destino Manifiesto y sus aliados en AL...
Que nos desarrollemos y crezcamos CONFORME A NUESTRA REALIDAD HISTÓRICA, necesidades e intereses ECONÓMICOS.
2) Ningún país DEL MUNDO ha logrado salir del atraso económico y tecnológico, social y político, sin BASARSE en su propia cultural.
El know-how japonés o chino está intimamente vinculado con su ser cultural. El norteamericano también.
Venezuela SÝ CONOCIÓ Gobiernos liberales.
De 1811 a 1947, año en que se produce la PRIMERA CONSTITUCIÓN DE ESTADO SOCIAL en Vzla.
Esos años fueron años LIBERALES, de libre mercado, de ESTADO GENDARME...
Gómez, tú sabes quién es, ERA LLAMADO EL TIRANO LIBERAL.
Y los más brillantes liberales fueron SUS ASESORES....
Vallenilla Lanz, el más famoso, creador del libro "Cesarismo Democrático"...
Luego, en los sesenta, convivió el Estado social con gobiernos "de izquierda" (Betancout, Leoni, etc) francamente proyankees y de praxis política (no económica, política) liberal...
¿O cómo le llamas a ese "Estado Policía" que tenía una Ley de Vagos y Maleantas bajo la cual se ENCARCELARON los "comunistas" venezolanos?
¿Cómo le llamas al compromiso asumido en el "Acta de Washington" anterior a la de Punto Fijo, firmada bajo la égida de Einsenhower, según la cual el Partido Comunista fue eliminado de la competencia electoral?
Es bueno que sepas que los adecos no estuvieron solos en la lucha contra el sátrapa Pérez Jiménez...
2) Las cosas son como dice Moro...ni siquiera importa si un gobierno es de derecha o izquierda en AL. NO DURARÝ, por órdenes de Washington, en AL SI ES NACIONALISTA
ESE es el "peligro" para los intereses del "Destino Manifiesto y sus aliados en AL...
Que nos desarrollemos y crezcamos CONFORME A NUESTRA REALIDAD HISTÓRICA, necesidades e intereses ECONÓMICOS.
2) Ningún país DEL MUNDO ha logrado salir del atraso económico y tecnológico, social y político, sin BASARSE en su propia cultural.
El know-how japonés o chino está intimamente vinculado con su ser cultural. El norteamericano también.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Su
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 02:25
Cuando leas de liberalismo en serio te darás cuenta que no puede convivir con la dictadura; a mediano plazo uno de los dos ha de ser sacrificado o deformado. En cualquier caso, me refería a la historia democrática de Venezuela.
No sé si te das cuenta de que estos cuentos de la izquierda romántica de los sesenta, que empiezan a hacerse mantras hipnotizantes en boca de chavistas, no producen ningún escándalo a estas alturas. Caemos en lo mismo, si algún país extranjero nos domina, bien pendejos que somos nosotros; eso no justifica las aberraciones económicas, y mucho menos la política exterior al estilo machetero.
Te lo repito una y mil veces: refugiarse en la postura de la pobre víctima que no ha podido hacer nada porque siempre ha sido intervenida extranjeramente (o demás fantasmas) no ayuda en nada, de hecho perpetua el problema, siempre nos estarán atacando, siempre nos estaremos defendiendo, siempre tendremos una excusa (eso es lo que tienes, azumi) para no mejorar.
En cuanto a que hay que centrarse en la propia realidad estamos de acuerdo en principio, seguramente diferiríamos en metodo.
Al fin y al cabo hasta bien me caes, y lo más loco es que todo esto empezó por un hilo de jaime bayly y sumito estévez.
Te lo digo en serio, Azumi, hay mejores formas de ayudar que la sobreprotección: “poooobre, es que la América Latina no sabe como hacer frente al imperio y hay que ayudarlo” sin darte cuenta descalificas tu propia casa y a ti misma.
No sé si te das cuenta de que estos cuentos de la izquierda romántica de los sesenta, que empiezan a hacerse mantras hipnotizantes en boca de chavistas, no producen ningún escándalo a estas alturas. Caemos en lo mismo, si algún país extranjero nos domina, bien pendejos que somos nosotros; eso no justifica las aberraciones económicas, y mucho menos la política exterior al estilo machetero.
Te lo repito una y mil veces: refugiarse en la postura de la pobre víctima que no ha podido hacer nada porque siempre ha sido intervenida extranjeramente (o demás fantasmas) no ayuda en nada, de hecho perpetua el problema, siempre nos estarán atacando, siempre nos estaremos defendiendo, siempre tendremos una excusa (eso es lo que tienes, azumi) para no mejorar.
En cuanto a que hay que centrarse en la propia realidad estamos de acuerdo en principio, seguramente diferiríamos en metodo.
Al fin y al cabo hasta bien me caes, y lo más loco es que todo esto empezó por un hilo de jaime bayly y sumito estévez.
Te lo digo en serio, Azumi, hay mejores formas de ayudar que la sobreprotección: “poooobre, es que la América Latina no sabe como hacer frente al imperio y hay que ayudarlo” sin darte cuenta descalificas tu propia casa y a ti misma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 03:35
Mientras nos veamos como unos lisiados , mientras creamos que en algún momento el mal se agito de afuera. No podremos ver nuestra propia miseria y desesperanza. Es como si los latinoamericanos viviéramos en un limbo psiquiátrico donde la realidad nos es negada y esta frente a nosotros.
Hasta cuando desfiles ridículos con avioncitos, tanques desfasados desafiando imperios y agitando puños? Hasta cuando tanto grito y poca cosa?
Mientras el mundo avanza vamos al ritmo de un bolero desgastado, del borracho cuya mujer mala lo llevo a la ruina.
Hasta cuando desfiles ridículos con avioncitos, tanques desfasados desafiando imperios y agitando puños? Hasta cuando tanto grito y poca cosa?
Mientras el mundo avanza vamos al ritmo de un bolero desgastado, del borracho cuya mujer mala lo llevo a la ruina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 16:32
"Cuando leas de liberalismo en serio te darás cuenta que no puede convivir con la dictadura"
HAYEK: "Mi preferencia personal es una dictadura liberal ANTES que una democracia donde todo liberalismo esté ausente" (Al Mercurio, en Santiago de Chile, 1981)..
¿Ves cómo te equivocas, aquél?
HAYEK: "Mi preferencia personal es una dictadura liberal ANTES que una democracia donde todo liberalismo esté ausente" (Al Mercurio, en Santiago de Chile, 1981)..
¿Ves cómo te equivocas, aquél?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 16:42
Al menos dejas claro a qué llamas “leer en serio.”
La frase no expresa lo que a ti te gustaría, pero resulta cansado explicar cuando lo que estás dispuesta a hacer es gritar consignas e inflarte como una paloma a partir de ahí. Te deseo buena suerte en la vida porque creo que la vas a necesitar (tal vez en Venezuela no, después de todo estás del lado de los dólares.)
Y te mando un besoote enorme, que creo que es lo único que se puede hacer contigo. Aquello de conversar será cuando te sientas dispuesta.
La frase no expresa lo que a ti te gustaría, pero resulta cansado explicar cuando lo que estás dispuesta a hacer es gritar consignas e inflarte como una paloma a partir de ahí. Te deseo buena suerte en la vida porque creo que la vas a necesitar (tal vez en Venezuela no, después de todo estás del lado de los dólares.)
Y te mando un besoote enorme, que creo que es lo único que se puede hacer contigo. Aquello de conversar será cuando te sientas dispuesta.