Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:29
En mi país hay poblados en la provincia de Los Santos y en la provincia de Herrera, y sobre todo en la provincia de Veraguas, en Santiago, Calobre y Cañazas, donde observas gente de aspecto tan español que podrías creer que se trata de un pueblo de Galicia; son blancos y cachetones, pero no, se trata de gentes que desciende directamente de españoles de la colonia, con muy poca mezcla. Estas gentes han heredado, y algunos que no provenimos de esos sitios hemos heredado algunos vicios que son propios de los españoles y trataré de resumirlos:
http://es.wikiquote.org/wiki/Espa%C3%B1a
http://es.wikiquote.org/wiki/Espa%C3%B1a
Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:31
"El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: "Es envidiable"."
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:32
"En este triste país, si a un zapatero se le antoja hacer una botella y le sale mal, después ya no le dejan hacer zapatos."
Mariano José de Larra
Mariano José de Larra
Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:33
"Los españoles son vengativos y el odio les envenena."
Winston Churchill
Winston Churchill
Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:35
"Oyendo hablar a un hombre, fácil es
acertar dónde vio la luz del sol;
si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés,
y si habla mal de España, es español".
Joaquín M. Bartrina
acertar dónde vio la luz del sol;
si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés,
y si habla mal de España, es español".
Joaquín M. Bartrina
Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:37
"Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio."
"Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio"
Atribuidas a Manuel Azaña y a Antonio Machado.
"Son españoles... los que no pueden ser otra cosa."
Atribuída a Antonio Cánovas del Castillo.
"Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio"
Atribuidas a Manuel Azaña y a Antonio Machado.
"Son españoles... los que no pueden ser otra cosa."
Atribuída a Antonio Cánovas del Castillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:38
También decía Antonio Marchado "Sevilla sin sevillanos, qué maravilla" y no me extraña, viendo cómo está ahora la ciudad (en la que tengo la desgracia de vivir) con este desastre de alcalde (el Mente-serrín).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:38
Patriotilla, que se te ve el plumero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:39
Simón Bolívar
"Estamos dominados de los vicios que se contraen bajo la dirección de una nación como la española, que sólo ha sobresalido en fiereza, ambición, venganza y envidia..."
"Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por la patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que no haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español."
"Estamos dominados de los vicios que se contraen bajo la dirección de una nación como la española, que sólo ha sobresalido en fiereza, ambición, venganza y envidia..."
"Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por la patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que no haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:42
El rebuzno que presento a continuación os va a encantar: la misma patochada que soltó Felipe II cuando se le consultó la posibilidad de abrir un paso interoceánico por Panamá: "lo que Dios unió que no lo separe el hombre..."
Citas por autor
[editar]
José María Aznar
"Lo que Dios ha creado, el hombre no debería cambiarlo con estructuras faraónicas. En el problema del agua hay que respetar una España húmeda y otra seca. Este elemento no debe ser alterado sustancialmente por el hombre."
Nota: 1995.
Citas por autor
[editar]
José María Aznar
"Lo que Dios ha creado, el hombre no debería cambiarlo con estructuras faraónicas. En el problema del agua hay que respetar una España húmeda y otra seca. Este elemento no debe ser alterado sustancialmente por el hombre."
Nota: 1995.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:44
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:53
La envidia es la esencia del carácter español...
http://es.wikipedia.org/wiki/Envidia dixit Unamuno en su obra "Abel Sánchez"...
http://es.wikipedia.org/wiki/Envidia dixit Unamuno en su obra "Abel Sánchez"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:54
"El escritor de la generación del 98, Miguel de Unamuno afirmaba que era el rasgo de carácter más propio de los españoles y escribió para ejemplificarlo su novela Abel Sánchez, en que el verdadero protagonista, que significativamente no da título a la obra, ansioso de hacer el bien por la humanidad, sólo recibe desprecio y falta de afecto por ello, mientras que el falso protagonista, que sí da título a la obra, recibe todo tipo de recompensas y afecto por lo que no ha hecho, ya que es el tipo de persona que cae bien a todo el mundo porque no vale para nada y puede ser despreciado en secreto y no nos hace sentir mal a causa de nuestra inferioridad."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:57
"Aquí la envidia y mentira
me tuvieron encerrado.
¡Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con solo Dios se compasa
y a solas su vida pasa,
ni envidiado, ni envidioso."
Decía Fray Luis de León... ¿La envidia y la mentira de quién le tuvieron encerrado? Sin duda, la envidia y la mentira de españoles...
me tuvieron encerrado.
¡Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con solo Dios se compasa
y a solas su vida pasa,
ni envidiado, ni envidioso."
Decía Fray Luis de León... ¿La envidia y la mentira de quién le tuvieron encerrado? Sin duda, la envidia y la mentira de españoles...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:00
coñο, ahora no te pongas a insultar a los españoles. además los peores vicios de españa no acabaron con la rotura de esas cadenas sino que ahora los exageráis. ¡Pero esto es fútbol!, aquí no hemos perdido nada. España ya no es esa españa de la que hablas, y ese es realmente nuestro gran trofeo. Seguiremos hablando mal de nosotros y siendo españoles por no ser otra cosa, pero hemos salido del pozo de la miseria y de la ignorancia, que es lo que importa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de España...
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:02
¿qué? ¿será que, por tener sangre española, les tengo envidia? O será que, mirando desde afuera, les puedo decir que siguen siendo los mismos de siempre, y que aunque la mona se vista de seda, mona se queda?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de Españ
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:05
y del pozo de la ignorancia no han salido... Más de un asno hay entre ustedes, igual que aquí... Especialmente asnos soberbios... yo reconozco mi ignorancia y les señalo cosas que se aplican a mí y a mi país, que salió del país de ustedes hace unos 150 o 180 años, que en la historia no es mucho tiempo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reflexiones en torno a la derrota de E
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:12
Por supuesto que asnos, y muchos. Lo que pasa es que ahora los asnos se ven mejor. Pero no somos los mismos que siempre. Cuando digo que hemos salido de la ignoracia me refiero a que ya no somos un señor analfabeto con boina y una maleta atada con una cuerda que vende la burra para pagarse un viaje en tren. Ahora tenemos las universidades llenas y entre los asnos hay mucha gente competente. El grano siempre sale de la paja, pero sin paja no hay grano.