liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Viva La Madre Patria...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 07:35
http://es.wikipedia.org/wiki/Australia

Australia fue conquista Española 100% asi mismo como la isla Tasmania, Vamos Australia te queremos ver hablando Español.

---------------------------------

El marino español Pedro Fernández de Quirós participó en tres expediciones en busca de la terra australis incognita (tierra austral desconocida), nombrada en una leyenda del siglo II sobre una tierra desconocida en el sur. En el tercer viaje, mandado por él, descubrió una de las islas del archipiélago de las Nuevas Hébridas, a la que llamó Australia del Espíritu Santo, mezclando las palabras Austral, de la leyenda, y Austria, nombre de la casa reinante en España...
Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 07:48
Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 17:33
Madre Patria ... vaya disparate ... ni siquiera sus hijos la quierene reconocer (preguntenle a batasuna ...)

Una verdadera madre es el Reino Unido, sino preguntenle a los Australianos y a todos los que conforman el Common Wealth, y creo que incluidos a nuestros amigos gringuitos ... God save de Queen ...
Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:08
bueno hacia vamos algún dia espero.

le preguntamos a los Australianos por que quieren hacerse Republica ?

los gringuitos no forman parte de la Comonwealth ,quieres a Evo Pachamama al lado de Kenia , Uganda o Sri-Lanka en la Comonwealth ,por nosotros no hay porblema, creo...

que votaste en el referendum ,si puede saberse?
Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:14
Moncada al basurero...
Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:16
Miranda-Sofia al Orfanato!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:21
Ah-ah. Mirando Sofía al estrellato!! jijiji.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:24
Ah-ah. Miranda Sofía al estrellato!! jijiji.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:32
y el hermano como lo lleva? ha cogido celillos o lo lleva bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:35
No he notado nada todavía. Me la paso acercándolos, para que David, mi hijo, la bese.

Además, toooodo el tiempo le digo que él debe cuidarla, porque es el Mayor.




Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 19:33
exactamente implicalo todo lo que puedas , en el baño , en el juego etc.
Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 19:58
"Madre Patria ... vaya disparate ... ni siquiera sus hijos la quierene reconocer (preguntenle a batasuna ...)"

Arrius, cuanta gente crees que son batasuna. Cuando ves una manifestacion de batasuna y parece que hay mucha gente realmente ahí están todos los batasunos
Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:27
El Reino Unido, una buena madre, jeje... que se lo digan a los irlandeses, esos malos hijos...
Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:40
Si España ahora lograra ahora gracias a su nueva posición estratégica en Europa y crecimiento económico asumirse en líder y gestor del pueblo hispano como es su papel creo que todos podríamos avanzar frente a los anglosajones. Somos 450 millones de hispanos e hispanos parlantes y no tenemos una institución que gravite en el mundo. Pese a ser una de las culturas más fuertes y con más aportes.
Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:58
Vaya que es curioso que cuando se habla de 450 millones da la impresión de ir brazo con brazo, pero damos al traste cuando hablamos de igualdad y ahí pasamos a sección de primera, segunda, etc.

Y es que uchu, nuestros amigos peninsulares son bastante celosos con "lo suyo", empezemos por el idioma que si fuera de todos no existiría la RAE, y un una institución Pan Castellana digamos estaría en Panamá, solo para citar un ejemplo.

Les empacha ser el lider de nada y vamos que les va muy bien en la UE, mejor que a Portugal, claro que sí, pero seamos realistas el dueño de esta parte del mundo es EE UU, nadie da un paso en el mundo sin que este vecino del norte levante el pulgar que será de nosotros que estamos en el vecindario??

Mucho se habla del huachaferio del Limeño y sus remilgos coloniales ... estas vos dentro de este esquema?
Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 23:36
Todos los países hispano-parlantes tienen su propia academia de la lengua. Y están reunidas en una asociación, y han editado juntas manuales ortográficos y gramáticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 23:38
Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 23:42
¿Desconocías la existencia de la Academia Boliviana de la Lengua, Arrius?
Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 23:49
Entiendo que algunos como Arrius, prefieran decir castellano antes que español, o Latinoamérica antes que Hispanoamérica, pero que se refiera siempre a nosotros como los peninsulares, para eludir la palabra españoles, revela hasta qué grado de ridiculez puede llegar la hispanofobia bananera de algunos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 23:56
El mismo que se niega a utilizar el término español porque presuntamente excluye a otros españoles, no tiene el menor reparo en excluir permanentemente a canarios, baleares, ceutís y melillenses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 00:34
Perdón, pero ¿España convertirse en el centro de qué cosa?

No!! La mayoría somos de este lado del charco!!

Es la Unión Latinoaméricana la que debe algún día, más temprano que tarde, liderse a sí misma.

España ya es parte de la UE. Que se quede allí. En todo caso, por los lazos que nos unen, España podría ser un excelente interlocutor ante Europa.

Nada más.
No al pasado!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 05:17
“Mucho se habla del huachaferio del Limeño y sus remilgos coloniales ... estas vos dentro de este esquema?”

Tienes razón en que los dueños del mundo son EE UU, eso no te lo niego amigo del altiplano. De América y son pocas las voces autónomas como la de Francia en Europa así que tampoco estamos tan lejos en esquemas de dominación. También hay muchos españoles que puedo observar en el foro están felices de parecerse cada día mas, según ellos, a los gringos y ser parte de la “cultura occidental.” Que ahora resulta como paradigma "gringolandia". No lo digo yo sino ustedes.

El termino “huachafo” es un limeñismo precisamente significa que algo no esta en su lugar, como ponerte medias blancas con un traje negro o una dama llena de joyas en un velorio. Bueno te lo recalco porque deberías decir: “Mucho se habla de la huachafería limeña…” en perfecto español.
Cada país o región tiene sus aportes que van finalmente a la Real Academia de La Lengua Española, esto no me parece para nada un esquema de dominación sino todo lo contrario una forma de que todos podamos comunicarnos y nuestra comunidad no se convierta en una torre de babel.
Sobre los remilgos coloniales no los veo en querer resaltar que la hispanidad es lo que fusiona América Latina. Que crees que une al Perú con Cuba por ejemplo? O a Chile con México?.

“Entiendo que algunos como Arrius, prefieran decir castellano antes que español, o Latinoamérica antes que Hispanoamérica, pero que se refiera siempre a nosotros como los peninsulares, para eludir la palabra españoles, revela hasta qué grado de ridiculez puede llegar la hispanofobia bananera de algunos.”

Castellano o Español al final da lo mismo para los fines, sigue siendo nuestra lengua. La “hispanofobia bananera” termino bastante divertido no creo que se aplique para los que decimos peninsulares. Durante el tiempo que duro el imperio español para saber de donde venia cada uno se les llamaban españoles americanos o peninsulares ya que todos eramos españoles. Sin que por ellos los reyes hubieran sido “hispanofobos” aunque quizas bananeros no se, porque España esta muy cerca al Africa.

Es común en Perú aun decir por ejemplo esto es de origen “peninsular” para recalcar que es de una cultura o un origen venido de la península es decir netamente europeo y no español americano. Seria muy penoso decir peninsular…ceutíes…etc.

Me sorprende tanta pureza y tanta preocupación peninsular por los términos, y no por el fondo. No tendría para nada molestarme el termino español creeme. Es una lastima que no crezcamos como pueblo después de ser frustrados como nación. Creo tiene razón Azumi y la España quizás solo algún día pueda ser intercolutor con Europa. Lo otro le queda grande no por venir del pasado sino que lamentablemente la dominación cultural y la postergaciòn de siglos frente a Europa no ha permitido la maduraciòn del pueblo español con valores de que es y que representa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:01
Quedo más convencido de que Uchu es Limeño y que lleva consigo el sello inconfundible del rococó en su redacción, vale.

Respecto a la hispanfóbia, nada más alejado de la realidad, considero a muchos amigos españoles entrañables y su procedencia no importa ni un plus, ni un descalificativo.

"Gringolandia", les guste o no a nuestros amables posteadores vivimos en una Civilización Occidental de la que se destaca como ariete de la historia de los últimos 90 años a EE UU, son finalmente quienes generan los productos culturales que asumimos y consumimos, unos de manera directa (léase Europa y Asia luego de la II Guerra Mundial) y otros de manera derivada (los que quedan) un claro ejemplo de ello es que estemos empleando tecnología creada por estos señores. Así vistas las cosas cualquier protagonismo se restringe al quinto patio.

Respecto al idioma, que veo ha levantado bastantes ronchas, estimo que la RAE es un bastión del conservadurismo español y lamentablemente las Académias satélites américanas, muy apegadas al lambisconerio colonial contentadas con algún pergamino por aquí o una foto con don Juan Carlos en el corazón de Madrid, limitan sus aportes al amén de cuanto la omnipresente RAE produce y publica.

Este foro se trata de libertad, de igualdad y de solidaridad entre los hombres y los pueblos ... luego estaré siempre cuestionando estructuras anquilosadas en el hermetismo vertical.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 19:54
Así es mi estimado altiplanico soy limeño a mucha honra y no creo Lima y los limeños estemos muy apegados al Rococó sino al Barroco en todos los estilos como pudieras apreciar si revisaras nuestra arquitectura y herencia cultural. Lo cual no te es difícil debido a los lazos históricos de Lima con el resto del continente. Presumo cierta necesidad de llamarnos virreinales cuando ahora somos una ciudad cosmopolita y cuyos espacios céntricos están habitados por campesinos del interior de origen indígena y andino.
Culturalmente estamos muy cercanos a nuestras tradiciones hispanas y no veo en ello ningún rasgo de huachafería, ni tendencias refinadas ridículas como quieres insinuar con el rococó. Creo que hay que aprender la tolerancia para poder comprender e investigar las herencias y culturas de nuestros pueblos. No puedes juzgar en el desconocimiento.

Para lograr la libertad, la igualdad que tanto propugnas primero debes empezar por la solidaridad, valor que se aleja mucho de tener que descalificar a los que te son diferentes mas aun si desconoces si idiosincrasia y aparentemente el papel histórico de mi tierra.




Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:19
Por una Academia Latinoaméricana de la Lengua Castellana.

Y por Academias de las lenguas aborígenes.

No al DRAE!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 21:00
La tolerancia hay que practicarla Uchu, así que tomaré lo de altiplánico con mucha filosofía ...

Respecto a tu procedencia, por supuesto que no te descalifica, como tampoco a cualquiera que haya nacido en la costa, sería absurdo. Lo que si apunto es al título del posteo ... víva la madre patria y la deducción necesaria que lleva al valor intrinseco del que emerge el posteo, acuarela variopinta de reminisencias de un pasado colonial que reside en el corazoncito de muchos que encuentran en el tatarabuelito al nexo con la España Imperial y provocan exabruptos, tales como las consideraciones del inicio de tu posteo.

Un ejemplo simpático de este fenómeno es don Mario Vargas Llosa y lo opuesto y bastante vapuleado Gabo García Marquez ... ahí te la dejo de tarea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 00:00
otra cosa no hará falta en este foro, pero barroquismos tampoco, pero si vamos a hablar de rococó, no busquen al rey, ya se fugó.

PERO QUE SE REFIERA SIEMPRE A NOSOTROS COMO LOS PENINSULARES, PARA ELUDIR LA PALABRA ESPAÑOLES, REVELA HASTA QUÉ GRADO DE RIDICULEZ PUEDE LLEGAR LA HISPANOFOBIA BANANERA DE ALGUNOS.

yo creo que no, yo creo que revela que aunque no quisiera, aun aunque no lo supiera, se reconoce como español al llamarte peninsular, lo que implica que él es criollo, español de america.
lo dicho, nadie sabe para quien trabaja.

LAMENTABLEMENTE LA DOMINACIÓN CULTURAL Y LA POSTERGACIÒN DE SIGLOS FRENTE A EUROPA NO HA PERMITIDO LA MADURACIÒN DEL PUEBLO ESPAÑOL CON VALORES DE QUE ES Y QUE REPRESENTA.

interesante. en qué no ha madurado? de cuantos siglos es esa postergacion? frente a qué europa?, o, frente a cuales europas?

VIVIMOS EN UNA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL DE LA QUE SE DESTACA COMO ARIETE DE LA HISTORIA DE LOS ÚLTIMOS 90 AÑOS A EE UU, SON FINALMENTE QUIENES GENERAN LOS PRODUCTOS CULTURALES

desde luego que se destaca como ariete, si como tal entiendes el poderío economico transformado en poderío militar, pero creo que no te refieres a eso, y te equivocas en la generacion de cultura, no existe la cultura americana, es decir, no es original, no es autentica, es un refrito de LAS culturas europeas, un refrito muy reciente en muchos casos.
lo mas representativo paras mi de esa cultura norteamericana es los valores de la libertad, que una vez mas derivan de la idiosincracia anglosajona y ya se vislumbraban en inglaterra, en una nueva tierra libre de ataduras ancestrales se desarrollan mejor, nada mas.
un territorio grande y rico en el que una amalgama de culturas europeas construye una cultura "nueva" con retazos de todas ellas en base al marco anglosajon de libertad, que es la que genera la prosperidad que hace a esta tierra tan atractiva y por lo tanto destino de la imigracion mas espectacular y con mas hambre de exito de toda la historia, si a esto le añades el aporte de culturas africanas , mas el sustrato indigena y la inmigracion asiatica ya tienes el caleidoscopio completo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 15:31
La civilización occidental no es patrimonio de los EE UU, ésta es un producto cultural del que puedes identificar como curso de evolución al aporte de griegos, romanos, europeos y ahora gringos ... al márgen de soberanas estupideces que se mandan son los que le marcan el paso al mundo. No se puede afirmar, por ejemplo, que el legado que dejó Roma consistió en nada más que refritos de griegos y etruscos, asimismo, nadie desemerece en lo absoluto aquello aportado por culturas que responden a una civilización diferente pero que hoy o desaparecieron, o se asimilaron ...

Volviendo al objeto del posteo y conectando con lo antes referido, si bien existe alguien que hace de policía para muchos aspectos de la civilización por su papel hegemónico, no me cuadra que a estas alturas al interior de latinoamérica hayan voces por una invocación a una suerte de tutelaje ... penoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:51
comparar el Imperio cultural Romano , con el Imperio "cultural" norteamericano es un atrevimiento solo porpio de un cerebro resecado por el sol del desierto de atacama , mi querido amigo arrius.

Bob Dylan- Ovidio , Alan Poe-Catulo , Colín-powel Escipion y asi hasta el infinito..

AETERNA ROMA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:03
"Por una Academia Latinoaméricana de la Lengua Castellana.
Y por Academias de las lenguas aborígenes.
No al DRAE!!!!
".

Esta mujer cada vez está peor. No hay duda de que esta sí es hispanófoba. Y además histéricamente.

En todo caso la academia sería hispanoamericana, Contrita. ¿O es que en Brasil, Haití, la Guayana y las Antillas francesas, etc. hablan castellano?

Además, ¿no has leído lo que he escrito antes? Existe una Asociación de Academias de la Lengua Española. ¿Estas sugiriendo que se debe expulsar de ella a la R.A.E.?

Y no es obligatorio usar el DRAE, Contrita. Hay cientos de diccionarios, querida zopenca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria...
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:04
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria..
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:15
"Respecto al idioma, que veo ha levantado bastantes ronchas, estimo que la RAE es un bastión del conservadurismo español y lamentablemente las Académias satélites américanas, muy apegadas al lambisconerio colonial contentadas con algún pergamino por aquí o una foto con don Juan Carlos en el corazón de Madrid, limitan sus aportes al amén de cuanto la omnipresente RAE produce y publica."

¿Y en qué te basas para decir eso? Me extraña que conozcas a fondo las 22 academias de la lengua española, si hace sólo un día desconocías la existencia de la Academia Boliviana de la Lengua.

Y te recuerdo que en tu comentario te quejaste de la mera existencia de la RAE:

"...empezemos por el idioma que si fuera de todos no existiría la RAE...".

http://www.liberalismo.org/?op=escribir&sid=308097...

Eso dijiste. Metiste la pata y ahora te andas por las ramas para no reconocerlo, inventándote extraños subterfugios llenos de retórica vacía. Rectificar es de sabios, amigo Arrius.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patria..
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:23
Alguien podría decir sin resentimientos, sin limitaciones tribales en que ganamos reemplazando academia de la lengua española con academia de la lengua hispana. Que es ser hispano? Es un color de piel? Una herencia? Una actitud ante el mundo?. Hispano y español tienen diferencias? Actuales, históricas? Solo en nuestra mente?
Porque es colonial que a alguien le parezcan rescatables ciertos valores y actitudes de nuestra cultura traídas por los conquistadores o las tradiciones? Que pasa con nuestra autoestima? Todo es malo acá? Hay que reinventarlo?
Que futuro tenemos? Es cierto somos un conjunto de naciones pero salidas de una historia, de un conflicto. Pero porque seguimos en lo mismo….

PDT. Para arrius no considero altiplanico un insulto, solo un sarcasmo igual que rococó. En todo caso veo que aun en el imaginario colectivo Lima representa aun lo mismo para ustedes lo que no ayuda a la unión de un país disuelto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre Patr
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 22:59
Hola.

Estoy muy de acuerdo con Aspergón. La academia de la lengua sería Hispano-Americana. Y existe una unión de academias que debe ser el embrión de lo que quiere Azumi.

No creo que la RAE sea como lo ha pintado Azumi. Yo creo que son personas muy cultas las que la forman. Y creo que hacen un buen trabajo.

Está claro que el idioma español tiene en america más personas que lo hablan, y eso le dá más peso. Pero no creo que todo se base en contar personas. Posiblemente en cuanto al idioma la pujanza creativa en la cultura, el empuje científico, técnico y económico, sean factores que aporten peso.

Recuerdo una de las conclusiones del congreso del Español en Rosario (Argentina), que decía, resumiendo, que ningún pais -lo extiendo a región- podía atribuirse por entero el idioma, y que era de todos los que lo hablan.
Según ese razonamiento, el idioma español no es ni de España ni de Mexico, ni de Argentina, etc...

Me llama mi hija, y tiene prioridad.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Madre
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 15:32
Amigo Aspergón,
La lectura rápida lleva consigo el problema de una mala interpretación.
Por supuesto que sé y conozco la existencia de las Academías Américanas, como también su "aporte" tanto a la 23 ava. versión del diccionario y el mentado diccionario panhispanico de dudas del que me ha tocado en otros foros darle con palo.

Tomo el último posteo de Cántabro respecto al congreso de Rosario que puso, sobre todo a los ponentes del cono sur como soportes de dicha conclusión ante el interes homogeneizante de la RAE (muy interesante la intervención de Fontanarosa). Pero al punto, la RAE es similar a la iglesia católica en su conformación y estructura por ende esencialmente conservadora y fija un purismo entre lo correcto y la desviación, por lo que, necesariamente toma un parámetro (Madrid) y aquello que no responda al molde es sencillamente tolerado; solo para darte un ejemplo, se hace una distinción entre el español de España y el español de América (¿¿!!??), se mete en una bolsa la diversidad del uso de la lengua por los diferentes paises de Ýmerica (lo tolerable) comparable a lo establecido por un solo país (menos del 10% de castellano parlantes en el mundo), otro ejemplo simpático que irrita a nuestros amigos argentinos, el uso arcaico de la segunda persona del plural (vosotros) es asumido como correcto y enseñado como tal en la mayoría de los países en los cuales no se emplea, por contrapartida se establece que el uso del "vos" como segunda persona singular es incorrecto pero aceptado.

Si tenemos que valorar a está página es precisamente los valores que resguarda, pero al parecer muchos confunden liberalismo con conservadurismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva La Ma
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 18:53
En numerosas oportunidades, he demostrado cómo el DRAE IGNORA, se pasa por el orto (disculpen lo gráfico) EL ORIGEN de MILES DE PALABRAS no europeas que SE HABLAN EN ESTE CONTINENTE...

¿POR QUÉ tenemos que esperar la aprobación de la DRAE para la incorporación de NUESTRAS PALABRAS?

LA RAE es un instrumento de dominación neocolonial. Reproduce en el papel la dominación linguistica, que es parte de la dominación cultural que NO DEBE EXISTIR.

Dificultan que los latinoamericanos nos conozcamos!!!

¿QUIÉNES SON LOS DE LA RAE para decidir cómo es correcto HABLAR CASTELLANO en AL?

Necesitamos un diccionario independiente. Con el incremento del flujo comercial y del tránsito de PERSONAS entre todas las que componen este subcontinente, INCLUSO DE AQUELLOS PAÝSES HERMANOS QUE NO HABLAN CASTELLANO...

¡ En unos doscientos años, HASTA PODRIAMOS TENER UN NUEVO IDIOMA!

Cruce de TODAS LAS LENGUAS...


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva L
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 18:54
Erratas.

Arriba, debe decir:

¿POR QUÉ tenemos que esperar la aprobación de la RAE para la incorporación de NUESTRAS PALABRAS?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vi
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:29
Hola.

¿Pero esperaban?
Creo que es cierto que el RAE tarda en aceptar determinados términos, etc..., pero no sólo de AL, también de España, de grupos que crean nueva terminología, etc...

Pero tenía la impresión de que en LA no se espera para nada su decisión, y el RAE iba a remolque de la evolución.

¿No creéis que cierto conservadurismo, en el sentido de esperar a introducir un significado o una nueva palabra, es algo normal?

Me uno a la idea de la creación de una académia de la lengua española global, pero sin elimiar las nacionales.

Nuestro idioma no nos pertenece en propiedad. No pertenece ya a un sólo pais o grupo de personas.

Además creo que entrará en competencia con el inglés, idioma que sin ninguna duda, tambien necesitaremos que hablar correctamente, o al menos decentemente.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:41
Azumi:

"¿POR QUÉ tenemos que esperar la aprobación de la DRAE para la incorporación de NUESTRAS PALABRAS?"

¿Y a mi que me interesa lo que digan los de la RAE? Que no actualicen el diccionario es de última problema suyo, aca no hay nadie que les de bola.

"LA RAE es un instrumento de dominación neocolonial. Reproduce en el papel la dominación linguistica, que es parte de la dominación cultural que NO DEBE EXISTIR."

¡Llego la hora de la pavada! ¿Que tipo de dominación puede tener una institución cuyas siglas desconocen que significa la mayoría de la población?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:25
Es que la loca cada día está más paranoica.


"¿POR QUÉ tenemos que esperar la aprobación de la RAE para la incorporación de NUESTRAS PALABRAS?"

¿Y quién te obliga a esperar, Contrita? ¿Te impiden hablar o escribir si no esperas?


"LA RAE es un instrumento de dominación neocolonial."

¿Cómo puede ser un "instrumento de dominación" algo que no es obligatorio? Estás como una cabra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:40
Los diccionarios son siempre una referencia. Son usados en las escuelas..

¿O que se pretende, que no haya referentes en los significados de las palabras?

Sí, es importante que tengamos nuestros referentes. El lenguaje es un componente vital del pensamiento.

Guille: Gracias, ya aprendí!!

Ahora, cómo se hace para las cursivas??


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:42
No es obligatorio?

No juegue... Ah, ya!! el interés del liberalismo es que no haya educación popular masiva!!

Claro, así no son vitales los diccionarios, sino para esa minoría exclusiva que va a ir a la escuela...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:49
"Los diccionarios son siempre una referencia. Son usados en las escuelas."

¿Y en las escuelas de Hispanoamérica es obligatorio usar el DRAE? Y si es obligatorio, ¿de quién es la culpa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:53
"No es obligatorio?
No juegue... Ah, ya!! el interés del liberalismo es que no haya educación popular masiva!!
Claro, así no son vitales los diccionarios, sino para esa minoría exclusiva que va a ir a la escuela...
"

¿Y qué tiene que ver todo eso con lo que yo he dicho? Si no sabes qué responder mejor no digas nada, que haces el ridículo.

Repito:

¿Cómo puede ser un "instrumento de dominación" algo que no es obligatorio?

O sea:

¿Cómo puede ser el DRAE un "instrumento de dominación" si el DRAE que no es obligatorio?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:57
¿De dónde sacan que no es el referente LINGUISTICO por excelencia???

¿Acaso todos los diccionarios de habla castellano no se basan en los veredictos de la RAE?

Hay que acabar con eso!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 21:13
Pues no, no todos los diccionarios de habla castellana se basan en los veredictos de la RAE.

Y los que sí se basan, ¿tiene la culpa la RAE de que lo hagan? ¿Acaso les obliga a hacerlo?