Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Situación de la niñez en Ecuador
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:46
Publicado por Sofocles en los foros de "Las Trincheras":Mírame a los ojos y no me mientas", frase que muchos padres dicen a sus hijos, se convirtió hoy en una consigna de los niños ecuatorianos decididos a reclamar sus derechos por una vida mejor. Integrados en el Movimiento nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MNNNA), los muchachos pretenden llamar la atención a los urgentes problemas de la infancia en este país, que se encuentra siuado en el penúltimo lugar en gasto social per cápita de América Latina. La situación de pobreza, indigencia, falta de acceso a escuelas y colegios, así como la persecución del abuso físico y sexual se incluyen entre las demandas de cambio que exige el MNNNA.
Los niños y adolescentes iniciaron una campaña en todo el Ecuador con miras a posicionar la agenda de los niños en el proceso electoral nacional, asegurando su vocería política como autores validos y legítimo respeto a sus demandas e intereses.
Con esta tarea el movimiento desea incentivar éticamente a la ciudadanía para reclamar que los políticos tengan en cuenta las precarias condiciones de la infancia en este país.
Bajo el lema "Mírame a los ojos", miles de pequeños y adolescentes reclaman el acceso de todos a la educación y la salud, así como medidas para frenar la violencia.
A pesar de que el Ecuador incorporó el Código de la Niñez y la Adolescencia en el marco jurídico, la situación de los menores no ha mejorado sustancialmente y los indicadores denotan el incumplimiento del país con los objetivos del Milenio.
A modo de ejemplo, esta nación reprobó el año en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes, pues de una nota de 10 puntos sólo alcanzó 4,2.
"Mírame a los ojos y dime si eres capaz de luchar por este sueño" constituye un reclamo de esta agrupación, que pedirá a los pretendientes a la presidencia incluir en sus programas medidas de defensa de la niñez.
Sin este apoyo, el escenario actual, en el cual cerca de 60.000 pequeños de cinco años no asistieron al primer curso de enseñanza básica, mientras el 61 por ciento carece de estimulación cognitiva en sus primeros años de vida, no sufrirá cambios.
Entre otras datos, vale agregar que el 24 por ciento de los menores de 11 años no se matriculó en la secundaría y de acuerdo con las estadísticas nacionales, el 10 por ciento de las mujeres mayores de 15 años no sabe leer y escribir.
El 30 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años no estudia y el 16 por ciento de los adolescentes trabaja y no asiste a la escuela, según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
En materia de salud, en el país mueren 26 menores de seis años por cada mil nacidos y el 21 por ciento de los pequeños de cinco años tiene deficiencias en su talla, debido a problemas de desnutrición crónica.
Los niños y adolescentes iniciaron una campaña en todo el Ecuador con miras a posicionar la agenda de los niños en el proceso electoral nacional, asegurando su vocería política como autores validos y legítimo respeto a sus demandas e intereses.
Con esta tarea el movimiento desea incentivar éticamente a la ciudadanía para reclamar que los políticos tengan en cuenta las precarias condiciones de la infancia en este país.
Bajo el lema "Mírame a los ojos", miles de pequeños y adolescentes reclaman el acceso de todos a la educación y la salud, así como medidas para frenar la violencia.
A pesar de que el Ecuador incorporó el Código de la Niñez y la Adolescencia en el marco jurídico, la situación de los menores no ha mejorado sustancialmente y los indicadores denotan el incumplimiento del país con los objetivos del Milenio.
A modo de ejemplo, esta nación reprobó el año en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes, pues de una nota de 10 puntos sólo alcanzó 4,2.
"Mírame a los ojos y dime si eres capaz de luchar por este sueño" constituye un reclamo de esta agrupación, que pedirá a los pretendientes a la presidencia incluir en sus programas medidas de defensa de la niñez.
Sin este apoyo, el escenario actual, en el cual cerca de 60.000 pequeños de cinco años no asistieron al primer curso de enseñanza básica, mientras el 61 por ciento carece de estimulación cognitiva en sus primeros años de vida, no sufrirá cambios.
Entre otras datos, vale agregar que el 24 por ciento de los menores de 11 años no se matriculó en la secundaría y de acuerdo con las estadísticas nacionales, el 10 por ciento de las mujeres mayores de 15 años no sabe leer y escribir.
El 30 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años no estudia y el 16 por ciento de los adolescentes trabaja y no asiste a la escuela, según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
En materia de salud, en el país mueren 26 menores de seis años por cada mil nacidos y el 21 por ciento de los pequeños de cinco años tiene deficiencias en su talla, debido a problemas de desnutrición crónica.
Re: Situación de la niñez en Ecuador
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:48
Por ello surgió esta iniciativa del MNNNA, ante la necesidad de captar la atención de los mayores hacia los problemas de los infantes, con la puesta en marcha de un sistema de detección temprana y atención al maltrato infantil y violencia intrafamiliar.
El trabajo infantil representa alrededor del 22 por ciento de la población económicamente activa de este territorio, mientras la explotación sexual abarca a 5.200 adolescentes entre 15 y 17 años.
Según organizadores de esta campaña, cada candidato a la presidencia recibirá una carpeta con los reclamos de los infantes, para que los incluyan en su programa político, y se realizará un monitorio para comprobar si esto se hace.
Paralelamente, los miembros de este movimiento, que cuentan con filiales en casi todos los cantones de la nación, buscarán el apoyo de un millón de adultos, con miras a lograr el respaldo a sus reclamos.
Si algún pretendiente hace caso omiso a las solicitudes de los menores, entonces se emprenderá una campaña de difusión, en la cual lo llamarán a "mirar a los ojos de los niños y no mentir".
Se espera que esta acción contribuya a despertar el amor por el país y los partidos políticos, gobierno y funcionarios estatales se sumen a la lucha por una autentica justicia, defiendan a un Ecuador sin corrupción y garanticen una educación y salud para todos.
"Mírame a los ojos y no me mientas" es la llamada al cambio de los cinco millones de niños y jóvenes ecuatorianos.
http://p3.forumforfree.com/trincheras.html
El trabajo infantil representa alrededor del 22 por ciento de la población económicamente activa de este territorio, mientras la explotación sexual abarca a 5.200 adolescentes entre 15 y 17 años.
Según organizadores de esta campaña, cada candidato a la presidencia recibirá una carpeta con los reclamos de los infantes, para que los incluyan en su programa político, y se realizará un monitorio para comprobar si esto se hace.
Paralelamente, los miembros de este movimiento, que cuentan con filiales en casi todos los cantones de la nación, buscarán el apoyo de un millón de adultos, con miras a lograr el respaldo a sus reclamos.
Si algún pretendiente hace caso omiso a las solicitudes de los menores, entonces se emprenderá una campaña de difusión, en la cual lo llamarán a "mirar a los ojos de los niños y no mentir".
Se espera que esta acción contribuya a despertar el amor por el país y los partidos políticos, gobierno y funcionarios estatales se sumen a la lucha por una autentica justicia, defiendan a un Ecuador sin corrupción y garanticen una educación y salud para todos.
"Mírame a los ojos y no me mientas" es la llamada al cambio de los cinco millones de niños y jóvenes ecuatorianos.
http://p3.forumforfree.com/trincheras.html
Re: Re: Situación de la niñez en Ecuador
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:52
es la triste historia de PEDROBANANO cuando era niño....
Mortonazo y Lord Khabronhazho.
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:47
Mharhikhonhazhos Y mhamhavherghas:
La situación de los niños en el Ecuador no es perfecta, pero es un millòn de veces mejor que en muchos paises de Sudacalandia.
No hay escuadrones de la muerte para matar niños de la calle, como es en Colombia.
Pero yo pienso formar un escuadrón de la muerte para matar argentinos mharhikhones, khabhrones y mhamhavherghas como algunitos de cuyos nombres no quiero acordarme.
Vale.
Pedro Malo.
La situación de los niños en el Ecuador no es perfecta, pero es un millòn de veces mejor que en muchos paises de Sudacalandia.
No hay escuadrones de la muerte para matar niños de la calle, como es en Colombia.
Pero yo pienso formar un escuadrón de la muerte para matar argentinos mharhikhones, khabhrones y mhamhavherghas como algunitos de cuyos nombres no quiero acordarme.
Vale.
Pedro Malo.
Re: Mortonazo y Lord Khabronhazho.
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:54
YO Tampoco creo que sea tan mala , teniendo en cuenta los datos y las inmensas remesas de emigrantes que recibe el Ecuador de EEUU y España sobre todo, vamos que dinero hay circulando por el pais.
no creo que haya una necesidad extrema , si mucha carestia o falta de medios ,pero tiempo al tiempo..
asi mismo , Colombia esta mejor que Ecuador en muchos factores , y goza de un buen desarollo en muchos indicadores.
Seamos justos Pedro..
no creo que haya una necesidad extrema , si mucha carestia o falta de medios ,pero tiempo al tiempo..
asi mismo , Colombia esta mejor que Ecuador en muchos factores , y goza de un buen desarollo en muchos indicadores.
Seamos justos Pedro..
Re: Mortonazo y Lord Khabronhazho.
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 21:20
Que hagas chistes con el fútbol o con rivalidades regionales es aceptable; pero ésto es algo serio.
P.D.: andá a ver un psicólogo, tus posts siempre giran en torno a las mismas obsesiones sexuales.
P.D.: andá a ver un psicólogo, tus posts siempre giran en torno a las mismas obsesiones sexuales.
Re: Mortonazo y Lord Khabronhazho.
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 23:12
"No hay escuadrones de la muerte para matar niños de la calle, como es en Colombia."
¿Y cuántos colombianos viven en el Ecuador? Parece que son bastantes.
¿Y cuántos colombianos viven en el Ecuador? Parece que son bastantes.
Re: Re: Mortonazo y Lord Khabronhazho.
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 12:36
No seas guevón pedrito, según los indices de desarrollo humano del PNUD Colombia supera a Ecuador en todos los aspectos, por eso mejor no digas nada.
Completamente de acuerdo.
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 18:22
En el Ecuador viven un millón de colombianos.
Mirenlo una vez más:
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&...
http://www.dinediciones.com/diners/276/desplegar.p...
http://eltiempo.terra.com.co/coar/ANALISIS/analisi...
Llegan con la ropa puesta y nada más, huyendo justamente de los escuadrones de la muerte.
No únicamente les matan. Les descuartizan literalmente en vida.
Ahora bien, en cifras macro, aparece Colombia mejor que el Ecuador.
Pero más que nada, la educación es mejor en Colombia. De eso no cabe duda.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Mirenlo una vez más:
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&...
http://www.dinediciones.com/diners/276/desplegar.p...
http://eltiempo.terra.com.co/coar/ANALISIS/analisi...
Llegan con la ropa puesta y nada más, huyendo justamente de los escuadrones de la muerte.
No únicamente les matan. Les descuartizan literalmente en vida.
Ahora bien, en cifras macro, aparece Colombia mejor que el Ecuador.
Pero más que nada, la educación es mejor en Colombia. De eso no cabe duda.
Cordialmente.
Pedro Malo.
.Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 18:36
Mirenlo:
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+21-30...
Les llaman los desechables,
Vale.
Pedro Malo.
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+21-30...
Les llaman los desechables,
Vale.
Pedro Malo.
Re: .Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 00:21
En los indices sociales, económicos y de respeto por la institucionalidad democratica, por donde se les mire, Colombia supera a Ecuador con creces.
Re: Re: .Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 21:03
Por supuesto. E infinitamente en la cantidad de descuartizamientos en vida con sierra mecánica.
Les duele tanto a los colombianos aceptar realidades.
Vale.
Pedro Malo.
Les duele tanto a los colombianos aceptar realidades.
Vale.
Pedro Malo.
Re: Re: Re: .Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 9 de Julio de 2006 a las 06:20
Es increíble que la situación de la niñez en el Ecuador genere una suerte de herida patriótica cuando lo que debería llamarnos es a la reflexión de lo que pasa en nuestro continente.
Quizás los niños algunos lugares del Perú sean más pobres que en Haití o los niveles de pobreza sean los mismos. Al igual que en Ecuador y en las calles de Buenos Aires tenemos los niños mendigando y la misma pobreza. Cuantos más, cuantos menos. Eso hará la diferencia en el futuro de ellos?
Que los indicadores macros revelen cual región esta peor a ese nivel no nos exime de la responsabilidad de la pobreza y de la falta de una política adecuada para enfrentar el problema.
La realidad no variara mientras no se tome conciencia de lo que pasa, de que somos participes con nuestra indeferencia y nuestras actitudes como lo demostramos con nuestros post.
Quizás los niños algunos lugares del Perú sean más pobres que en Haití o los niveles de pobreza sean los mismos. Al igual que en Ecuador y en las calles de Buenos Aires tenemos los niños mendigando y la misma pobreza. Cuantos más, cuantos menos. Eso hará la diferencia en el futuro de ellos?
Que los indicadores macros revelen cual región esta peor a ese nivel no nos exime de la responsabilidad de la pobreza y de la falta de una política adecuada para enfrentar el problema.
La realidad no variara mientras no se tome conciencia de lo que pasa, de que somos participes con nuestra indeferencia y nuestras actitudes como lo demostramos con nuestros post.
Re: Re: Re: Re: .Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 9 de Julio de 2006 a las 06:52
Exacto, uchusanango; es lamentable que Pedrito se tome todo en joda o aproveche la ocasión para insultar a la gente de otros países hermanos y más en un tema tan serio como éste. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: .Y lean de los gamines colombianos.
Enviado por el día 9 de Julio de 2006 a las 11:00
morton y uschandango , la esperanza personificada para Iberoamerica!
Moncadín, completamente de acuerdo.
Enviado por el día 9 de Julio de 2006 a las 19:19
Y le duela a quien le duela y le pese a quien le pese la situación de los niños en el Ecuador es infinitamente mejor que en Colombia o en el Perú.
Todavía no he he hablado de la situación de los peruanos muertos de hambre que llegan al Ecuador.
Es mucho peor que en el caso de los colombianos. Son parias que ni siquiera pueden decir abiertamente que son peruanos.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Todavía no he he hablado de la situación de los peruanos muertos de hambre que llegan al Ecuador.
Es mucho peor que en el caso de los colombianos. Son parias que ni siquiera pueden decir abiertamente que son peruanos.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Re: Moncadín, completamente de acuerdo.
Enviado por el día 9 de Julio de 2006 a las 19:31
Aquí se habla un poquito de estas cosas:
http://ecuador.indymedia.org/es/2002/08/84.shtml
Vale.
Pedro Malo.
http://ecuador.indymedia.org/es/2002/08/84.shtml
Vale.
Pedro Malo.
Re: Re: Moncadín, completamente de acuerdo.
Enviado por el día 10 de Julio de 2006 a las 03:06
Ecuador es la nueva tierra de promisión y esperanza para peruanos y colombianos? O esta rodeado de zonas campesinas de países bastante grandes y sujeto a movimientos migratorios como todos.
Seria imposible pedir que dejes de insultar a los demás pero eso es algo de la propia estructura personal. La vida no es fácil y deja huellas terribles sentimientos de agresión porque nos golpearon o nos sentimos pequeños.
En el mundo paralelo en el cual la economía y el orden de Ecuador esta siquiera al nivel de sus vecinos Colombia y Perú , provocando oleadas migratorias de desesperados buscando fortuna seria interesante saber que pasa pero me parece mucho mas pertinente y dentro de la cordura que la gente opine sobre el estado de la niñez en Sudamérica.
Seria imposible pedir que dejes de insultar a los demás pero eso es algo de la propia estructura personal. La vida no es fácil y deja huellas terribles sentimientos de agresión porque nos golpearon o nos sentimos pequeños.
En el mundo paralelo en el cual la economía y el orden de Ecuador esta siquiera al nivel de sus vecinos Colombia y Perú , provocando oleadas migratorias de desesperados buscando fortuna seria interesante saber que pasa pero me parece mucho mas pertinente y dentro de la cordura que la gente opine sobre el estado de la niñez en Sudamérica.
Hablame claro gallina peruana,
Enviado por el día 10 de Julio de 2006 a las 20:20
Pareces Cantinflas.
El punto en concreto es que el Ecuador es uno de los paises, si no el más, más estable de Sudacalandia.
Por eso es que ahora hasta en el fútbol somos poderosos.
Si no preguntale a tu paisano el Ciego Oblitas.
Vale.
Pedro Malo.
El punto en concreto es que el Ecuador es uno de los paises, si no el más, más estable de Sudacalandia.
Por eso es que ahora hasta en el fútbol somos poderosos.
Si no preguntale a tu paisano el Ciego Oblitas.
Vale.
Pedro Malo.
Re: Hablame claro gallina peruana,
Enviado por el día 10 de Julio de 2006 a las 21:48
Claramente:
Te es difícil entender porque precisamente eres producto de la niñez sufrida y sin educación en el Ecuador, una lastima no te conviertas en un motor de desarrollo en lugar de ser una vergüenza para tu país e ibero América por tu estupidez y cerebro tercermundista. El que tu país vaya un mundial es como el que vaya Ghana o Cualquier país africano. En realidad cosas del fútbol. Que nivel de estupidez la tuya es increíble.
Revisa el crecimiento de las exportaciones, el nivel de industrialización etc. No veo a quien engañas. A ti mismo? Como se te ocurre compararte con Colombia por ejemplo que exporta y tiene un nivel de industrialización y desarrollo alucinante para el pobrísimo Ecuador Por cierto en la guerra con tu pequeñísimo y alienado país al ejercito del mío le llamaban gallinas porque no los terminaban de destruir. En el colmo de la incultura creían que no los arrasaban porque les temían cuando ya estaban invadidos y vencidos. No los arrasaron porque ya el Perú tenia leyes de guerra en 1942. Que tal pobre diablo. Por cierto a ustedes les llamamos monos porque solo andaban entre los árboles sin armas...
Mi país tiene una vecindad muy penosa con el tuyo y tiene que cargar el problema , cada vez que los indios sacan a patadas al dictadorcito de turno de la casucha que llaman palacio no se porque. De ahí es que tengamos incidentes en la frontera. Porque echan la culpa a otros de su miseria? Nunca tendrán ni tuvieron acceso al Amazonas, es solo un cuento de tus dictadorcitos o caudillos indios para tenerlos de babosos
. En realidad son solo unas montañas entre Perú y Colombia que solo causan problemas y una influencia de atraso. Una ex provincia que se nos independizo y ahora es una desgracia.
No me gustan el nacionalismo pero en tu caso se aplican mono pobre diablo que ni siquiera le conmueve su propia miseria. Y peor la de su infancia.
Te hable claro.
Te es difícil entender porque precisamente eres producto de la niñez sufrida y sin educación en el Ecuador, una lastima no te conviertas en un motor de desarrollo en lugar de ser una vergüenza para tu país e ibero América por tu estupidez y cerebro tercermundista. El que tu país vaya un mundial es como el que vaya Ghana o Cualquier país africano. En realidad cosas del fútbol. Que nivel de estupidez la tuya es increíble.
Revisa el crecimiento de las exportaciones, el nivel de industrialización etc. No veo a quien engañas. A ti mismo? Como se te ocurre compararte con Colombia por ejemplo que exporta y tiene un nivel de industrialización y desarrollo alucinante para el pobrísimo Ecuador Por cierto en la guerra con tu pequeñísimo y alienado país al ejercito del mío le llamaban gallinas porque no los terminaban de destruir. En el colmo de la incultura creían que no los arrasaban porque les temían cuando ya estaban invadidos y vencidos. No los arrasaron porque ya el Perú tenia leyes de guerra en 1942. Que tal pobre diablo. Por cierto a ustedes les llamamos monos porque solo andaban entre los árboles sin armas...
Mi país tiene una vecindad muy penosa con el tuyo y tiene que cargar el problema , cada vez que los indios sacan a patadas al dictadorcito de turno de la casucha que llaman palacio no se porque. De ahí es que tengamos incidentes en la frontera. Porque echan la culpa a otros de su miseria? Nunca tendrán ni tuvieron acceso al Amazonas, es solo un cuento de tus dictadorcitos o caudillos indios para tenerlos de babosos
. En realidad son solo unas montañas entre Perú y Colombia que solo causan problemas y una influencia de atraso. Una ex provincia que se nos independizo y ahora es una desgracia.
No me gustan el nacionalismo pero en tu caso se aplican mono pobre diablo que ni siquiera le conmueve su propia miseria. Y peor la de su infancia.
Te hable claro.
Re: Re: Hablame claro gallina peruana,
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 14:41
"El punto en concreto es que el Ecuador es uno de los paises, si no el más, más estable de Sudacalandia."
Jajaja! eso lo han demostrado al tener como diez presidentes diferentes en los ultimos siete años.
Jajaja! eso lo han demostrado al tener como diez presidentes diferentes en los ultimos siete años.
Gallina askherhohsa inmunda mharhikhonha y mhamhavherghas.
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 21:38
A tus abuelas los chilenos les khulearon hasta dejarles el kulo hecho callo.
Eres el nieto de chilenos sililìticos.
Me llamas indio. Los indios ecuatorianos somos un millòn de veces mejores que los indios peruanos, quienes tiene apariencia de humanoides, ademàs de brutos y mharhikhones.
Calla y sigue mhamhandho una buena vhergha ecuatoriana.
Tu madre anda dando el kulo por cinco dolares en Guayaquil. E igual tus hermanas. Y son unas indias tan horribles que nadie les para bola.
En cuanto a ti colombiche. Por lo menos tu madre y tus hermanas son bonitas. Dan el kulo por cincuenta dólares.
Tus hermanos están presos por narcotraficantes, ladrones y criminales en el Penal García Moreno.
Uni millón de tus compatriotas viven en mi país.
Son los delincuentes, los homosexuales y las prostitutas.
Me duele decirte esto collmbiche, porque yo quiero mucho a Colombia. Petu tu te lo buscaste.
El Ecuador es un millón de veces más estable que Colombia. Cualquier colombiano que viva en mi país te lo va a decir. Basta cruzar de Ipiales a Tulcán para darse cuenta de las diferencias.
No hay narcotraficantes. Si los hay son colombianos. No hay guerrilla ni para militares, ni escuadrones de la muerte que matan a los gamines, a los niños de la calle.
Los guerrilleros, los paramilitares se fugan y vienen a refugiarse en mi país.
Y las colombianas vienen a ganarse la vida mhmhando vherghas ecuatorianas . Les va bien, repito, porque al menos son bonitas, y no monstruosas como las cholas peruanas.
Yo si conozco como son Uds. Y Uds. no nos conocen así que callen y sigan mhamhando.
Vale.
Pedro Malo.
Eres el nieto de chilenos sililìticos.
Me llamas indio. Los indios ecuatorianos somos un millòn de veces mejores que los indios peruanos, quienes tiene apariencia de humanoides, ademàs de brutos y mharhikhones.
Calla y sigue mhamhandho una buena vhergha ecuatoriana.
Tu madre anda dando el kulo por cinco dolares en Guayaquil. E igual tus hermanas. Y son unas indias tan horribles que nadie les para bola.
En cuanto a ti colombiche. Por lo menos tu madre y tus hermanas son bonitas. Dan el kulo por cincuenta dólares.
Tus hermanos están presos por narcotraficantes, ladrones y criminales en el Penal García Moreno.
Uni millón de tus compatriotas viven en mi país.
Son los delincuentes, los homosexuales y las prostitutas.
Me duele decirte esto collmbiche, porque yo quiero mucho a Colombia. Petu tu te lo buscaste.
El Ecuador es un millón de veces más estable que Colombia. Cualquier colombiano que viva en mi país te lo va a decir. Basta cruzar de Ipiales a Tulcán para darse cuenta de las diferencias.
No hay narcotraficantes. Si los hay son colombianos. No hay guerrilla ni para militares, ni escuadrones de la muerte que matan a los gamines, a los niños de la calle.
Los guerrilleros, los paramilitares se fugan y vienen a refugiarse en mi país.
Y las colombianas vienen a ganarse la vida mhmhando vherghas ecuatorianas . Les va bien, repito, porque al menos son bonitas, y no monstruosas como las cholas peruanas.
Yo si conozco como son Uds. Y Uds. no nos conocen así que callen y sigan mhamhando.
Vale.
Pedro Malo.
Re: Gallina askherhohsa inmunda mharhikhonha y mhamhavherghas.
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 22:09
Pobre pedrito, no es capaz de aceptar la realidad de que el Ecuador es un país de m.ierda y él no es otra cosa que un p.uto indio acomplejado como todos los ecuatorianos.
Re: Re: Gallina askherhohsa inmunda mharhikhonha y mhamhavherghas.
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 22:22
este pedro banano es un bananero...
Re: Re: Re: Gallina askherhohsa inmunda mharhikhonha y mhamhavherghas.
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 23:21
“Yo si conozco como son Uds. Y Uds. no nos conocen así que callen y sigan mhamhando.”
Me pregunto sino estaré discutiendo con alguien en un psiquiátrico...jajajaja!
En todo caso....si creo que te conozco
Es muy fácil distinguir un pobre acomplejado que se escuda en la miseria de su país. Antes no te contestaba mono de miarda de pura lastima pero ya me parece un exceso. Por cierto no veo ninguna diferencia entre las indias de tu país y las del mío, ambas son Quechuas MONO BRUTO.
No me veo indio pero tampoco lo asumo como un insulto en todo caso acéptate, o indio o negro no hay mas por ahí. En cuanto a la Guerra del Pacifico que tu asumes con violaciones es tu propia historia y en todo caso demasiado vieja. Eso si fue una guerra deberías leer historia, no un arrasamiento o acción disciplinaria que es lo que hace mi país cada tantos años con el Ecuador del puro fastidio de tanta agresión gratuita. Ah! Mi padre es chileno como asumes lo de chileno sifilítico? Tuviste una mala experiencia con alguno?. . ciao Pedro Banano
Me pregunto sino estaré discutiendo con alguien en un psiquiátrico...jajajaja!
En todo caso....si creo que te conozco
Es muy fácil distinguir un pobre acomplejado que se escuda en la miseria de su país. Antes no te contestaba mono de miarda de pura lastima pero ya me parece un exceso. Por cierto no veo ninguna diferencia entre las indias de tu país y las del mío, ambas son Quechuas MONO BRUTO.
No me veo indio pero tampoco lo asumo como un insulto en todo caso acéptate, o indio o negro no hay mas por ahí. En cuanto a la Guerra del Pacifico que tu asumes con violaciones es tu propia historia y en todo caso demasiado vieja. Eso si fue una guerra deberías leer historia, no un arrasamiento o acción disciplinaria que es lo que hace mi país cada tantos años con el Ecuador del puro fastidio de tanta agresión gratuita. Ah! Mi padre es chileno como asumes lo de chileno sifilítico? Tuviste una mala experiencia con alguno?. . ciao Pedro Banano